
Juana Arias, una de nuestras actrices favoritas, es la cabeza del lugar; cuando estaba en el proceso de ponerle nombre a este hotspot pensó en varias opciones relacionadas con el aguacate ya que ella se declara fan de esta fruta cultivada en México. Juana tenía el deseo de que todo el menú fuera con base en el aguacate. Finalmente lo logró, en cada platillo se puede sentir, no importa si no es protagonista, en algún bocado lo encontrarás.
Instagram content
This content can also be viewed on the site it originates from.
Instagram content
This content can also be viewed on the site it originates from.
En entrevista con Glamour, Juana Arias nos reveló cómo ha sido el proceso de emprender y tener un restaurante en México:
‘Emprender siempre tiene una parte de nerviosismo, miedo e incertidumbre, pero yo siempre había querido tener un restaurante. Me gusta la parte comercial. Empecé porque quería tener algo además que la actuación en donde también pudiera explorar lo que a mí me gusta’.
Time Out dice
El protagonista en JuanaJuana es el aguacate. En un cómic, esta fruta sería un superhéroe, ya que posee un sinfín de súper poderes para el cuerpo: ayuda a saciar el hambre por ser rico en fibra, funciona como antioxidante —lo que te ayudará a mantener la piel como pompi de bebe— y sirve como regulador de la glucosa por aquello de la diabetes, entre muchas propiedades más. Este fruto de pulpa verde y textura cremosa se puede combinar con infinidad de platillos y en Juana Juana lo demuestran.
Cuando Juana Arias estaba en el proceso creativo para poner nombre a su restaurante pensó en una infinidad de opciones, todas relacionadas con el aguacate, pues se declara follower destacada de este producto tan importante en la industria agrícola de nuestro país. Juana quería que su carta estuviera montada con base en esta delicia. Así que no te extrañe encontrarla de manera recurrente, algunas veces de forma discreta en muchos de los platillos y en otros como ingrediente central.
Ya sea para desayunar o almorzar, Juana Juana es una buena opción. Podrás probar unos huevos benedictinos montados sobre un pan brioche (hecho diariamente en su horno), aguacate y salsa holandesa o unos chilaquiles en salsa de tres chiles (piquín, chipotle y pasilla) con proteína a elegir entre cecina, pollo o huevo y guarnición de frijoles. Si llegas para el lunch, algo delicioso y saludable es un sándwich de pavo al horno con mayonesa hecha en casa o un bowl de atún fresco, mango, pepino y, por supuesto, aguacate.
Siguiendo con la onda de las historietas, el pan francés que sirven aquí podría cumplir el papel de ese villano que terminas amando; con sus poderes, podría causarte un coma diabético pero ¡que importa!, es irresistible. Se prepara con el mismo brioche, pero pasado por huevo y luego frito, tiene el equilibrio entre lo crujiente de las orillas y lo fluffy del centro. Lo bañan con una crema batida que se mezcla con un toque de canela y va sobre rodajas de plátano y frutos rojos caramelizados, mix de nueces y granos de cacao quebrado. Advertencia: Si vas a desayunar, con eso quedas full, porque la porción es bien llenadora… así que no digas que no te lo dije.
Para acompañar el desayuno, un buen café o un jugo de mango, jengibre menta y cardamomo, te aliviana. Para la comida, refréscate con una black lemonade hecha con carbón activado y limón amarillo; efectivísima para eliminar la cruda y disminuir el malestar estomacal.
Si ya conoces la matriz en la calle de Dinamarca 47 en la Juárez, debes visitar su recién inaugurada sucursal hace apenas un mes en la Roma Norte; la cocina está súper bien equipada dentro de un container y el colorido arte del lugar es responsabilidad de unas talentosas artistas mexicanas conocidas como Artisome.
Te recomendamos: Bowls saludables y a domicilio en la CDMX
Dentro de las variadas propuestas gastronómicas que hay en la Ciudad de México, resalta una ubicada en la colonia Juárez. En este lugar, donde el aguacate es el ingrediente principal de los platillos, el menú, la atención y la cuidadosa y fresca ambientación, hace sentir al comensal como en casa.
Jorge Martínez
Para los amantes del cine de Jean-Pierre Jeunet, es probable que la decoración del restaurante Juana Juana, ubicado en el número 47 de la calle de Dinamarca, los remita a la película Amélie, donde la protagonista visita una colorida tienda de frutas y verduras, en el emblemético barrio parisino de Montmartre.
El desayuno
Una de las especialidades a la hora del desayuno son los huevos orgánicos mexicanos, los cuales llevan: chorizo, aguacate, grano de maíz, chile, cilantro cebolla y rábano. También cuentan con chilaquiles con salsa de tres chiles, crema, queso, cebolla, frijoles refritos, aguacate y cilantro. Pueden ir acompañados de huevo, pollo o cecina.
Jorge Martínez
Para los paladares que gustan más de las cosas dulces, cuentan con deliciosas opciones como hotcakes que pueden ser acompañados con mermelada de temporada, miel, mantequilla y chía. Se les puede agregar matcha, huevo o tocino. Otras alternativas pueden ser el banana bowl o el yougurt bowl.
El postre
Nunca es demasiado temprano ni demasiado tarde para un postre y en Juana Juana lo saben perfectamente, el french toast que preparan es muestra de ello. Una esponjosa y exquisita combinación de crema batida, plátano caramelizado (así es, caramelizado) o frutos rojos, avellana, cacao y almendras, hace que los comensales sigan con la mirada el plato al verlo pasar.
Jorge Martínez
Las deliciosas propuestas no son ajenas del desayuno, a la hora de la comida cuentan con lo siguiente: ensaladas, sopas del día, tostadas de atún, hamburguesas de carne grass fed, bowls de pollo, salmón, atún o setas y tacos de pollo o camarón, por mencionar sólo algunas.
El concepto
“Desde hace 10 años tenía la idea de abrir un restaurante, sin embargo, fue hasta marzo de 2018 que vi una página donde todo era de aguacate y dije ya, abriré un lugar donde todo tenga aguacate”, destacó Juana Arias, fundadora de Juana Juana.
Jorge Martínez
Además de poder disfrutar de una gran variedad de deliciosos productos, este sitio es ideal para quienes gustan de fotografíar sus platillos, ya que el lugar se presta perfectamente para esas sesiones foodies para ser compartidas en redes sociales.
Jorge Martínez
Las mascotas son bienvenidas y además de contar con servicio a domicilio propio, se les puede pedir por medio de aplicaciones móviles de comida.
Juana Juana
Dinamarca 47, colonia Juárez.
Los horarios son de martes a domingo de 9:00 am a 06:00 pm.
Quizá te interese leer:
Jorge Martínez
Escritor y viajero, el café sin azúcar y las fotos sin flash.
If you feel hungry after visiting Museo de Cera de la Ciudad de Mexico, have a meal at this restaurant. Luckily you can degust Mexican cuisine. Many people visit Juana Juana to try nicely cooked tacos, chilaquiles and salmon. If hungry, come here for good French toasts. You will hardly forget delicious coffee that you can taste.
The staff is cool that’s what makes this place so good. Prompt service is something visitors appreciate here. This spot provides you with a great choice of dishes for adequate prices. The comfortable ambiance has been noted by the clients. Based on the users’ feedback on Google, this restaurant deserved 4.2.