Juramento a la bandera letra

Versiones oficiales (cambios en negrita y cursiva)1892“Juro lealtad a mi bandera y la República a la que representa, una nación indivisible con libertad y justicia para todos”.1892 a 1923“Juro lealtad a mi bandera y a la República a la que representa, una nación indivisible, con libertad y justicia para todos”.1923 a 1954“Juro lealtad a la bandera de los Estados Unidos de América y a la República a la que representa, una nación indivisible, con libertad y justicia para todos”.1954 al presente“Juro lealtad a la bandera de los Estados Unidos de América y a la República a la que representa, una nación bajo Dios, indivisible, con libertad y justicia para todos”.

Estudiantes realizando el Juramento a la bandera, 1899.

El Juramento a la bandera o Juramento de lealtad (en inglés Pledge of Allegiance) es un juramento a los Estados Unidos y a su bandera que se suele recitar, al unísono, en acontecimientos públicos y especialmente en las aulas de los colegios públicos, donde el juramento es, a menudo, un ritual matutino. El texto del juramento ha sido modificado en cuatro ocasiones desde su implementación original, el cambio más reciente añadió: bajo Dios (under God) y a partir del 14 de junio de 1954 le versión usada dice así:

Algunos estados como Texas, tienen juramentos de lealtad a su bandera estatal también.

Historia

[

editar

]

Youth’s Companion con el texto original del Juramento a la bandera (http://www.firstmention.com/Documents/pledge1.jpg ).

Un extracto del 8 de septiembre de 1892con el texto original del Juramento a la bandera ().

Un ministro bautista, el socialista Francis Bellamy, escribió el Juramento a la bandera el 11 de octubre de 1892 para la revista infantil Youth’s Companion, con el propósito de conmemorar el IV Centenario del descubrimiento de América por Cristóbal Colón. Fue publicado por primera vez el 12 de octubre del mismo año.[1]​

READ  Que es antrosexual

El juramento original dice: I pledge allegiance to my Flag and the Republic for which it stands, one nation indivisible, with liberty and justice for all («Juro lealtad a mi bandera y la república que representa, una nación indivisible, con libertad y justicia para todos»). Algunos lo veían como una llamada a la unidad nacional, deteriorada por la Guerra de Secesión.

Después de una proclamación por el presidente Benjamin Harrison, el juramento fue recitado por primera vez en los colegios públicos el 12 de octubre de 1892. En una cuestión gramatical menor, se le añadió «a» (to) antes de «la república» (the Republic).

Entre 1923 y 1924, la Conferencia de la Bandera Nacional propuso que se cambiara mi bandera (my Flag) por la bandera de los Estados Unidos de América (the Flag of the United States of America, con el propósito de asegurar que los inmigrantes supieran a qué bandera se hacía referencia. El Congreso de los Estados Unidos reconoció oficialmente el juramento el 28 de diciembre de 1945.

En 1952, el pastor de la Iglesia presbiteriana de la Avenida Nueva York, George Docherty, dio un sermón en el que señalaba que el juramento debería agradecer a Dios. Dos años después, el 7 de febrero de 1954, dio otro sermón en el que nuevamente expuso que la nación debería agradecer a Dios en dicho juramento, aprovechando que el presidente Dwight Eisenhower asistió a ese sermón.

Al día siguiente, el senador de Míchigan Charles G. Oackman, propuso una enmienda al juramento que incluía las palabras under God («bajo Dios» o «sometida a Dios»). El 8 de junio de 1954, luego de un proyecto alcanzado por el presidente Eisehower, el Congreso adoptó esta reforma.

Al principio, se recitaba el juramento con el saludo romano, la mano derecha extendida hacia la bandera. Después de que dicho saludo fuera identificado con el nazismo y el fascismo en los años 1940, se adoptó el saludo en la forma que hoy en día se practica, se coloca la mano sobre el corazón.

READ  Milton fajer

Referencias

[

editar

]

Véase también

[

editar

]

DON JUAN CARLOS I, REY DE ESPAÑA

A todos los que la presente vieren y entendieren,

Sabed: Que las Cortes Generales han aprobado y Yo vengo en sancionar la siguiente Ley:

Artículo único.

Para Jurar la Bandera de España se empleará la fórmula siguiente:

«¡Soldados! ¿Juráis por Dios o por vuestro honor y prometéis a España, besando con unción su Bandera, obedecer y respetar al Rey y a vuestros Jefes, no abandonarles nunca y derramar, si es preciso, en defensa de la soberanía e independencia de la Patria, de su unidad e integridad territorial y del ordenamiento constitucional, hasta la última gota de vuestra sangre?»

Los soldados contestarán: «¡Sí, lo juramos!»

El que tomó el juramento replicará: «Si así lo hacéis, la Patria os lo agradecerá, y premiará, y si no, mereceréis su desprecio y su castigo, como indignos hilos de ella», y añadirá: «¡Soldados!, ¡Viva España! y ¡Viva el Rey!», que serán contestados con los correspondientes «¡Viva!».

En la fórmula del juramento, la expresión «Soldados» podrá ser sustituida por la que convenga, de conformidad con la condición militar de los que juran.

Por tanto,

Mando a todos los españoles particulares y autoridades que guarden y hagan guardar esta Ley.

Palacio Real, de Madrid, a veinticuatro de diciembre de mil novecientos ochenta.

JUAN CARLOS R.

El Presidente del Gobierno,

ADOLfO SUÁREZ GONZÁLEZ

El juramento a la bandera de México es un protocolo que debe seguirse para honrar a la bandera nacional en cualquier parte y en cualquier evento oficial que se lleve a cabo.

Por lo general se acostumbra a celebrarse cada lunes en las instituciones escolares del país, específicamente antes de cantar el Himno Nacional Mexicano.

READ  Perro blanco con negro

Lo anterior se realiza porque de acuerdo al artículo número 15 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional se indica que en las escuelas del país se harán honores a la bandera cada lunes.

Esta ceremonia consiste en recitar el Juramento a la Bandera, el desfile de la bandera y la interpretación del Himno Nacional.

Las autoridades educativas Federales, Estatales y Municipales, dispondrán que en las instituciones de enseñanza elemental, media y superior, se rindan honores a la Bandera Nacional los lunes, al inicio de labores escolares o a una hora determinada en ese día durante la mañana, así como al inicio y fin de cursos.

¿Cómo debe realizarse el juramento a la bandera?

Las personas deben seguir algunas indicaciones a realizar cuando se lleve a cabo este saludo, entre algunas de ellas se encuentran las siguientes:

  1. Las personas deben estar de pie y firmes.
  2. Deben levantar su brazo derecho y colocar su mano derecha en el pecho, frente al corazón.
  3. La mano debe estar abierta y la palma de la misma hacia el piso.

Juramento a la bandera de México (letra)

¡Bandera de México!,
legado de nuestros héroes
símbolo de la unidad
de nuestros padres
y de nuestros hermanos,
te prometemos ser siempre fieles
a los principios de libertad y justicia
que hacen de nuestra Patria
la nación independiente,
humana y generosa
a la que entregamos nuestra existencia.

En esta imagen podrás apreciarlo mejor.

Juramento a la bandera de México

En el siguiente video corto podrás observar un ejemplo de cómo hacerlo y cuál es el protocolo que se debe seguir.

Pon mucha atención para cuando te toque realizarlo a ti, así ya sabrás cómo se dice el juramento a la bandera.

Esperamos que esta información te haya sido de mucha utilidad y pueda servirte cuando la necesites.

Recuerda que puedes revisar otros artículos relacionados a la bandera de México en nuestro sitio.

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *