Kabbalah que es

¿Qué es Kabbalah?

La Kabbalah es una sabiduría espiritual ancestral que tiene más de 4000 años de antigüedad, y está dirigida a absolutamente todo el mundo. No importa cuál sea tu país de origen, género, religión o cultura, la Kabbalah ofrece conocimientos y sabiduría práctica que pueden transformar tu vida.

La traducción literal de Kabbalah significa “recibir”. Los kabbalistas enseñan que todo ser humano fue creado para recibir alegría y plenitud absolutas.

La Kabbalah es una antigua sabiduría espiritual que enseña al individuo y al mundo en su totalidad cómo podemos mejorar nuestra vida. Creemos que en la esencia de las grandes religiones y tradiciones espirituales del mundo hay verdades que llamamos la sabiduría de la Kabbalah. Nuestro objetivo en el Centro de Kabbalah es difundir esta sabiduría lo más posible para mejorar no solo nuestras vidas individuales, sino también las colectivas y el mundo en general.

La Kabbalah es una sabiduría que debe experimentarse, no solo estudiarse, y eso es lo que hace que la experiencia de cada persona sea única. Uno de los principios universales primordiales de la Kabbalah es que no hay coincidencias. Todo tiene una razón y un propósito, ¡incluso tú! Entonces, ¿cómo encontramos nuestro propósito? ¿Cómo podemos saber que estamos en el camino que nuestra alma debe seguir? ¿Cómo podemos tener una vida con propósito y significado? ¿Cómo podemos vivir con alegría? ¿Podemos influir positivamente en los demás y, por consiguiente, en el mundo?

Esto es la Kabbalah.

Entender y utilizar estas enseñanzas te ayuda a experimentar la vida con el conocimiento de que las cosas no tesuceden a ti, sino que suceden para ti.

Cualquiera que sean tus aspiraciones en la vida, la Kabbalah da a los estudiantes la oportunidad de crecer en formas sin precedentes, de transformar cada área de sus vidas para que puedan dar un paso hacia su potencial total y convertirse en la persona que nacieron para ser. Estamos aquí para cumplir nuestro propósito supremo y compartir esa Luz con los demás. Al hacerlo, cultivamos un nuevo paradigma de espiritualidad global a través del cual personas de todas las creencias y orígenes pueden unirse en el respeto mutuo, la dignidad y el amor por la humanidad. Así es como cambiamos el mundo, juntos.

READ  Oxido de litio

Conoce lo que dicen nuestros estudiantes

 

 

“La Kabbalah me ha dado respuestas al por qué. Siempre he sido espiritual, pero el por qué lo refuerza todo”. (Monica Koch, Florida)

“La Kabbalah es una fuente de fortaleza a través de muchos desafíos que he tenido en la vida. La Kabbalah me ha enseñado valiosas formas de afrontar situaciones y mantener el equilibrio.” (Yvonne Beri, New York)

“Las enseñanzas de la Kabbalah me han ayudado a entenderme mejor a mí misma y a los demás, y las herramientas me han ayudado a cambiar mi forma de relacionarme. Veo las cosas de forma más positiva y me siento elevada y en paz.” (Cheryl Fahy, New Mexico)

“A través del estudio de la Kabbalah he aprendido mi propósito y el de la humanidad en la tierra” (David Miranda, Los Angeles)

“La Kabbalah me ha hecho ver que hay posibilidades que antes había descartado. La sabiduría es simple y es tan práctica como espiritual; entiende la condición humana y trabaja con ella” (Laura McGowen, United Kingdom)

 

¡Comienza hoy mismo!!
 

EXPLORA NUESTRO CONTENIDO GRATUITO

CONOCE MÁS SOBRE NUESTROS CURSOS FUNDAMENTALES

SUSCRÍBETE A LA MEMBRESÍA DE ONEHOUSE PARA TENER ACCESO A TODA LA PAGINA

 

La kabbalah, una ciencia espiritual para comprender la vida

4 minutos

Seguramente has oído hablar de esta práctica muy relacionada con famosos como Madonna. Sin embargo, va más allá. Nos enseña, por ejemplo, a comprender cómo funciona la vida y a ser conscientes de nuestra existencia.

La kabbalah, una ciencia espiritual para comprender la vidaLa kabbalah, una ciencia espiritual para comprender la vida

Escrito por Yamila Papa

Última actualización: 23 octubre, 2022

La Kabbalah se centra en ser cada día mejores personas, permanecer conectados con nosotros mismos, estar conscientes de la vida y dejar de actuar como si fuéramos robots o máquinas siguiendo un patrón de conducta. A través de su milenaria sabiduría, esta práctica nos permite pensar en el futuro y dejar de lado el pasado.

Si hiciéramos una retrospección a lo que ha ocurrido en nuestra vida, es probable que nos demos cuenta que solo trabajamos para acumular y acumular cosas materiales y que siempre hay algo que nos impide la plenitud. ¿Qué estamos haciendo mal? Esta pregunta ronda en la mente de los que se sienten insatisfechos por sus logros o bien vacíos porque creen que nunca hallarán la felicidad completa.

READ  Juan de la barrera

La apertura de la consciencia

Una manera para abrir nuestra consciencia y estar más atentos a los que nos rodea es capturar lo que la vida nos brinda, trabajar por un verdadero crecimiento en lo espiritual. ¿Cómo se puede lograr esto? A través del aprendizaje de la Kabbalah, una sabiduría casi tan antigua como el hombre, la cuál fue revelada por Abraham y que entrega los conocimientos necesarios para “desarrollar la capacidad para ver”, así como también conectarnos con la vida que deseamos.

El director y maestro del Centro Kabbalah, Itzhak Pollack, dice que este conocimiento se denomina “ciencia espiritual” y proviene del hebreo “lekabel”, que quiere decir “recibir” y que se usa para otros términos. Uno de ellos es el vocablo “paralelo”, que explicaría la razón por la que no solo es preciso recibir sino también comprender cómo funciona lo que sucede a nuestro lado y no lo vemos, como es el caso de los mundos superiores.

Las enseñanzas de la Kabbalah se basan en varios libros. Los dos más importantes son el Sefer Yetzirah (de formación) y el Zohar (el texto base de todo practicante). Para poder comprender esta doctrina, también llamada ciencia, necesitamos toda la vida, ya que se trata de algo verdaderamente extenso, incluyendo varios campos de aplicación.

En algunos casos, los seres humanos “normales” no pueden alcanzar dichos conocimientos por ser demasiado complejos. Sin embargo, existen otros que se enseñan popularmente, con un lenguaje coloquial para poder ser comprendido por todos aquellos que lo desean. Esto se puede luego aplicar a la vida cotidiana. Se denomina a esta actividad como una filosofía cuántica, que se basa en terminologías kabbalísticas.

El Kabbalah como modo de vida

Tal vez sea difícil de razonar, pero la idea, según Pollack, es entender la Kabbalah como una enseñanza, un modo de vida. Aquello que vemos representa solamente el 1% de nuestra realidad, por eso es que muchos piensan que su existencia no tiene sentido o carece de causalidad. ¿La razón? La limitada capacidad que poseemos los seres humanos para ver el 99% restante de la realidad, donde están todas las cosas que nos hacen falta, es decir, la fuerza vital que ayuda a disfrutar de una vida plena.

La Kabbalah no es ni una sabiduría popular ni una religión ni un culto ni una secta. Podría decirse que se trata de una organización o centro que nuclea a un grupo exclusivo de personas y que es dirigido por “elegidos”, quiénes se encargan de entregar sabiduría. Esto no quiere decir que haya exclusión para recibir las enseñanzas, sino que no es del todo conocido en algunos países. Hace hincapié en la ciencia o se trata de no “tocar temas religiosos”.

READ  Cuantas calorias tiene un pan

Las enseñanzas del Kabbalah

La Kabbalah enseña, básicamente, cómo ser mejor ser humano. Se plantea cuál es la forma correcta o acertada para “recibir luz”, la herramienta que permite poder desenvolverse en paz en el mundo donde vive. No hay muchas reglas para seguir, solo tener la voluntad de cambiar y aprender. Para muchos que llegan al centro, es una especie de terapia.

Esta ciencia no plantea ningún tipo de obligación para cumplir, al no tratarse de una doctrina. “Todo lo contrario”, enfatiza Pollack. El centro se encarga de entregar un set de herramientas que cada persona utiliza como quiere. Entre las clases ofrecidas en la Kabbalah están: la meditación, la astrología, la lectura de textos en idioma hebreo, la filosofía cuántica o la lectura de la línea de las manos. Nadie debe sentirse “obligado” a asistir a ellas o bien puede elegir la que más le guste.

Se enseña, por ejemplo, que la forma en que dormimos es la que determina cómo será tu próximo día. Así, si nos acostamos tristes, de mal humor, ansiosos o felices, de esta misma forma nos levantaremos por la mañana. Es preciso “sembrar una semilla” para que germine durante la noche y la siguiente jornada se desarrolle en calma, sea beneficiosa y productiva.

Por último, es bueno saber que la Kabbalah no es una “religión para los famosos” como muchos creen. Este prejuicio gira en torno a ciertas celebridades que se han acercado a la doctrina. Sin embargo, son los menos. Todos los demás son gente “de carne y hueso”, como cualquiera de nosotros que ingresaron al centro para buscarse a ellos mismos, ser mejores personas, hacer el bien, encontrar la luz y llenar ese vacío que tanto mal les causaba. Es preciso tener mucho cuidado con lo que se lee al respecto en Internet, por ejemplo, y siempre es mejor consultar con un experto antes de sacar conclusiones erradas.

Foto cortesía de CoolKengzz

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *