Kaixo significado

Oficialmente en euskera, para decir Hola se dice Kaixo, pero por aquí, es raro oír un kaixo a alguien (hablamos claro, de Urdaibai) y lo más común es que te saluden con Apa, Aupa, Api, Epa y variantes.

También podemos saludar diciendo egun on (buenos días), por las tardes arratsalde on (buenas tardes) y por las noches gabon (buenas noches), que sobre todo se usa para cuando ya te vas a la cama. Pero falta uno y muy importante, el del medio día: eguerdi on. En castellano no existe (que sepamos) y sería algo así como buenos medios días… Desde luego no suena nada natural.

Para despedirnos, decimos agur (adiós), que más comunmente se usa con un bai por delante, tal que así:  bai, agur!. Aunque también decimos, gero arte (hasta luego) o los ya mencionados apa, epa, epi, api…. Qué son muy recurrentes para todo.

Esto es lo básico para cuando entréis en el bar, restaurante, hotel… pero vamos a profundizar un poco más, ya veréis que divertido.

Como ya sabrás a estas alturas, viajar y conocer otras culturas son mis grandes pasiones. Una de las claves para adentrarte un poco más en la cultura del país que visitas y de intentar vivir como uno más, es el idioma.
Si tienes planeado un viaje a Euskadi o lo tienes en mente, no te pierdas este post. Te he preparado un mini diccionario de euskera con las palabras básicas para que puedas saludar, dar las gracias y hasta echar algún piropo en euskera (por si acaso, ¡quién sabe!)

No es que vayas a tener problemas de comunicación si no sabes euskera, para nada. La mayoría de carteles e indicaciones están también en castellano. Si necesitas dirigirte a alguien no te preocupes, que aunque estemos intentando fortalecer la salud de nuestro antiquísimo idioma y ponemos todo nuestro empeño en que no se pierda, sabemos castellano. Pero nunca está demás hacer un pequeño esfuerzo y aprenderse unas palabras, ¿no crees? En mi opinión, no cuesta nada y para los locales, y no hablo solo de los vascos, es una señal de interés y respeto por su cultura, que sin duda se agradece.

El euskera ,es un idioma del que no sabemos su origen y que no se parece a ningún otro. Con fama de idioma rudo e imposible de aprender, nada más lejos de la realidad. ¿Nos ponemos a ello? Aurrera! (adelante).

Palabras genéricas básicas en euskera:

Ongi etorri : “Bienvenido/a.” Con esta palabra estamos encantados de recibirte en Euskadi.

ongietorriSerás siempre bienvenido.

Kaixo : en castellano “ Hola” . La oirás muy a menudo. Buena palabra para romper el hielo, no te avergüences. También se utilizan “Aupa!” , “Iepa!” y “Epa!”, dependiendo de la zona, de una manera más coloquial.

READ  Inminente significado

Egun on : “Buenos días”. La palabra “on”, que significa bueno, unida al momento del día: por la mañana “Egunon”, al mediodía “Eguerdion”, por la tarde “Arratsalde on” y por la noche “Gabon”.

Berdin: “igualmente”.

Eskerrik asko: “muchas gracias”. Y es que, es de buen nacido ser agradecido, tal y como dice el refrán ¿no crees? Se utiliza también “mila esker”, que significa “mil gracias”.

Ez horregatik: significa “ no hay de qué” o “de nada”.

Mesedez : un “por favor” lo puede cambiar todo, como comentaba (yo lo he leído en Facebook) hace poco el ciclista profesional vasco Markel Irizar, apodado «Bizipoz» que quiere decir «alegría de vivir».

On egin: “Buen provecho”. En un restaurante, de pintxos o en la sociedad, utiliza “on egin!”.

Lagun: “amigo”. Quien tiene un amigo, tiene un tesoro y si resulta que es un amigo vasco, lo tienes para toda la vida. Yo creo que es cierto.

lagunak euskadiMuy buenos amigos diría yo.

Barkatu: Como dice ese chiste malo, no te están llamando barca con esta palabra, te piden “Perdon» .

Kontuz!: significa “cuidado!”.

Ondo / ongi : palabra muy utilizada que quiere decir “bien”. Por ejemplo, Ondo pasa! “pásalo bien”, en Euskadi seguro que sí.

Bai : “Sí” , si le sumamos “noski” (no tiene nada que ver con los ñoquis), el resultado es “claro que sí!”.

Ez: Si te responden con esta palabra, te están dando calabazas. Un “no” en toda regla.

Zorionak: en cumpleaños, aniversarios, o por ser ganador…”felicidades”.

Urte askotarako: la traducción literal es “por muchos años” y se utiliza en las felicitaciones, deseando que la felicidad sea para muchos años, “Zorionak, eta urte askotarako». Y también es utilizada cuando te presentan a alguien, “encantada/o”.

Zirimiri: Una llovizna fina, ligera pero constante, muy constante. También conocida como «calabobos»: porque como bien indica el nombre, parece que no moja y terminas calado, ¡bobo!.

zirimiri euskadiAbre el paraguas. Luego no digas que no te avisé.

Txapeldun: literalmente sería “el de la txapela”. La txapela es un signo de distinción que se entrega a aquellos que han logrado alguna hazaña o gana a pelota, levantando piedras, o al mus. Por ello significa “campeón”. ¡Pura lógica vasca!

Laguntza: con esta palabra pides “ayuda”. Estoy segura de que encontraras a alguien dispuesto a ayudarte.

Zabalik: “abierto” y así estamos, abiertos por vacaciones.

Itxita: significa “cerrado”, has llegado tarde.

Ez erre: En caso de que lo leas, no se te ocurra encender un pitillo, está “prohibido fumar”.

Ez dut ulertzen: Te puede servir para hacerte el sueco o para decir que “no entiendo”.

Jaia: significa “fiesta”,una gran lista de estupendas fiestas repartidas por toda la geografía vasca. Sí, somos muy fiesteros.

jaiak euskadiFiestas por aquí, fiestas por allá.

Asko: No, no nos da asco. Esta una palabra que la utilizamos mucho, y es que es eso mismo lo que significa, “mucho”.

READ  Aluminio magnesio metoclopramida dimeticona

Gutxi: es lo contrario de “asko”, o sea, “poco”.

 

Palabras relacionadas con la gastronomía:

Ardoa: “Vino” . “Beltza” significa negro pero hace referencia en este caso al vino tinto. “Gorria” literalmente es rojo pero en este caso es vino rosado, o “zuria” que es el caso del blanco.

Garagardoa: las mismas palabras lo dicen, “garagar” cebada + “ardoa” vino = cerveza.

Sagardoa: “sidra”. Con esta palabra pasa lo mismo que con la anterior, porque somos muy practicos. Me explico: “sagar” manzana + “ardoa” vino = vino hecho de manzana.

Ura: “agua” , de esto tenemos un montón. Y es que mantener el color verde de los montes tiene lo suyo.

ura euskadiHasta una calle tiene su nombre. » Calle agua».

Zurito: Es una medida más pequeña que la caña de cerveza.

Lejia: No te asustes, en Euskadi tenemos fama de fuertes pero no tanto como para beber lejía. Se llama así a la mezcla de cerveza con refresco de limón. También conocida como “Pika”.

Ogia: “pan”.

Pintxo: ese pequeño manjar que inunda las barras de casi todos los bares en Euskadi.

pintxo euskadiLos pintxos, las estrellas de las barras.

Kafesnea: “kafe”+”esnea”= no , no es vino de café, quiere decir café y leche. En caso de querer un cortado, pide un “ebakia”. Y si lo que quieres es un solo, di “hutsa”.

Gosaria: desayuno.

Bazkaria: comida.

Afaria: cena.

A continuación, y para contribuir a desmontar ese tópico de que en Euskadi no se puede ligar, te escribo unos cuantos piropos en euskera, que serán de gran utilidad si es que estas buscando pareja. ¡Toma nota!

Asko maite zaitut: Esta frase es toda una declaración de amor. “Te quiero mucho”. Creo que lo deberíamos decir más a menudo y no solo con nuestra pareja, a nuestros padres, hijos, amigos,…

Hau bai neska/mutil katxarroa!: “ que pedazo de tía/tío!” .

Ni pirata eta zu nire altxorra!: “ yo pirata y tu mi tesoro”.

Panpoxa! : “ ¡Hermosa!”

Zu kurba horiekin eta ni frenorik gabe!: “Tu con esas curvas y yo sin frenos”.

Xarmanta!: “Preciosa/o”.

Politta! : Bonito/a , guapo/a.

Hori bai popa ederra!: “pero que culazo”.

Maittia: “querida/o”.

Bihotza: “Corazón”.

Nire azukre koxkorra! : “mi terrón de azúcar”.

Espero que estas palabras te sean útiles para tu visita. Pero si resulta que nuestro idioma te ha conquistado y quieres aprender un poco más, aquí te dejo una lista de cursos online gratuitos.

Agur!: Adiós. La utilizamos siempre para las despedidas, pero a mí me gusta más “Gero arte!” que es “hasta luego!”, porque… vendrás otra vez ¿verdad?

READ  Hijos de venom

Pues si te ha gustado nuestro post y te animas a aprender un poco más de Euskera te recomiendo esta web en el que podrás aprender euskera desde 0 y totalmente gratis.

Si te ha gustado, participa dejando un comentario en el post y compartiéndolo en tus redes sociales.

Eskerrik asko!!

Puede que también te interese:

  • Facebook

  • Twitter

  • Pinterest

Aprende como decir hola en vasco – euskera para tu viaje al País Vasco, Euskal Herria.

 

Saludar, es un acto de educación en todos los territorios y el País Vasco no es la excepción. Es por ello, que en esta ocasión, os vamos a enseñar como saludar en euskera con este mini diccionario que hemos confeccionado. ¡Aprende a decir hola en euskera! ¡Prepárate para tu viaje a Euskal Herria!

hola-en-euskera-kaixo-y-aupa

Como ya hemos mencionado con anterioridad en nuestro artículo sobre las palabras más importantes para interactuar en euskera, existen varias formas de saludar en euskera. Y es que, al igual que el resto de lenguas del mundo, en euskera existen saludos formales e informales, una característica a la que debemos sumar el hecho de que en Euskal Herria existen diferentes dialectos de euskera, los llamados «euskalkiak», diferentes dialectos que, formados a raíz de una misma base dialéctica crean pequeñas variaciones en cuanto a los demás. Es por ello, que dependiendo de la zona de Euskal Herria en la que nos encontremos, escucharemos diferentes versiones de un denominador común, las palabras kaixo o aupa.

Hola en euskera o vasco.

  • Kaixo.
  • Aupa.
  • Aupa hi.

La manera formal de decir hola en euskera, la palabra kaixo, no tiene grandes variaciones, pero su homónima, la palabra aupa, un término popular que escuchamos con más facilidad en las calles del País Vasco, alcanza formas inimaginables dependiendo de la provincia donde nos encontremos: aupa, iepa, aupi…Y es que esta ultima forma de decir hola en euskera, es una palabra más sencilla de pronunciar y más globalizada que kaixo. En cuanto a la tercera opción mencionada, “Aupa hi” es común oírla entre amigos, ya que, aupa hi, seria en castellano algo así como “hola tu”.

hola-en-euskera-kaixo

La entrada de internet y las redes sociales en el día a día de los vascos y vascas, ha creado nuevas palabras, palabras acortadas, que dan lugar a una mayor rapidez a la hora de escribir en euskera mediante el móvil. Kaixo y Aupa, las 2 palabras más utilizadas para decir hola en euskera, no están exentas de este tipo de usos, y es que, hoy en día es común encontrar conversaciones en las que se mencionan estas palabras quitándole las vocales o eliminando alguno de sus últimos caracteres.

Si tenéis curiosidad por conocer alguna otra palabra en nuestro idioma, el euskera, no dudéis en indicárnoslo mediante un comentario en este mismo artículo. Recomendamos la lectura de nuestro artículo de palabras en euskera, un artículo en el que hemos realizado un pequeño diccionario con las palabras más practicas para vuestro viaje al País Vasco.

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *