
Fue en enero de 2003. En el buzón de la casa familiar, entre las tarjetas de felicitación habituales, apareció una extraña postal sin firma. En el anverso, la Ópera Garnier, y en el reverso, cuatro nombres propios: los de los bisabuelos maternos de Anne Berest —Ephraïm y Emma—, y los hijos de estos —Noémie y Jacques—, todos ellos fallecidos en Auschwitz en 1942. ¿Quién envió la tarjeta y con qué siniestra intención? Veinte años después, la autora decide averiguarlo y remontarse cien años atrás para descubrir el destino de los Rabinovitch: su huida de Rusia, su viaje a Letonia, Palestina y París, y luego la guerra. Una investigación exhaustiva y apasionante, para la cual cuenta con la ayuda de su madre, de un detective privado y de un grafólogo, y que la llevará a interrogar a los habitantes del pueblo donde sus parientes fueron detenidos, a buscar indicios en los libros y a ahondar en la vida de la única superviviente: su abuela Myriam.
La crítica ha dicho:
«Una obra maestra. Un libro inolvidable que te atrapa desde la primera página».
David Foenkinos
«Una búsqueda que combina los resortes del thriller con tintes de un réquiem tan conmovedor como asombroso».
Marc Lambron, Le Point
«Berest entreteje el pasado con el presente en un libro de Historia, rico en indagaciones, que se lee como una gran novela».
Astrid de Larminat, Le Figaro Littéraire
«Una historia íntima y profunda que ha sido la estrella de la rentrée. […] Una novela muy auténtica, imprescindible. […] El lector alterna la risa con el llanto
Clémentine Goldszal, Elle
«Una construcción narrativa perfecta escrita con un estilo sobrio cuyo resultado es un libro conmovedor y universal. Una lectura necesaria».
Marie-Eve Charbonnier, Page
«Un libro a la vez personal y universal, actual y eterno. […] Magnífico».
M. T. H., Madame Figaro
«Con una escritura vivaz, Berest convierte una historia llena de suspense en un libro adictivo».
Florence Pitard, Ouest France
«Una novela maravillosamente construida, con un aliento poderoso. […] Una lectura impactante, tan adictiva como abrumadora».
Mathilde Mahieux, La Croix
«Emotivo e importante».
L’OBS
«Fascinante de principio a fin».
L. C., Le Figaro Magazine
«Contada como un cuento de Las mil y una noches y repleta de personajes entrañables, esta increíble odisea nos mantiene en vilo hasta las últimas líneas».
Monique Ayoun, BIBA
«Una novela cautivadora».
Valentine L. Delétoille, Paris Match
U
na experiencia en Restaurante exquisita
Nuestro Restaurante en Segovia, ofrece un marco incomparable donde disfrutar de una gastronomía de calidad y de las maravillosas vistas sin olvidar la comodidad (amplio salón, zona infantil, aparcamiento y jardín) Todo nuestro espacio está adaptado para minusválidos. Un placer para los cinco sentidos.
Además tenemos el vagón Antonio Machado, un antiguo vagón de los años 50 donde se puede disfrutar de una de las estampas más bellas de la ciudad de Segovia y rememorar desde allí el paisaje que encandiló a Machado y desde el cual tomó inspiración para escribir algunos de los poemas destinados a su amada Guiomar.
El vagón está perfectamente habilitado como comedor, con capacidad para 54 personas, donde poder degustar gran variedad de platos, desde el típico cochinillo Marca de garantía hasta los platos más vanguardistas
Y si lo que buscas es poder celebrar tu boda en un lugar mágico, tranquilo y además con las mejores vistas de la ciudad, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para obtener más información acerca de nuestros servicios, para poder ofrecer a vuestros invitados el trato más exquisito y exclusivo posible.
Segovia se sitúa en la confluencia de los ríos Eresma y Clamores, al pie de la sierra de Guadarrama. Esto la convierte en un lugar ideal para poder visitar y pasar el día.
Jesús Mollinedo y el resto de su excelente equipo, ha diseñado una nueva carta que busca profundizar en la fusión de la cocina mediterránea con la cocina internacional respetando los sabores de siempre y con una carta en la que los asados, por tradición y convicción, seguirán teniendo presencia destacada.
Entre nuestras especialidades culinarias destacan platos como el tartar de solomillo de buey con su aliño en pan bao frito y yema de codorniz, el taco de atún con biscayene de ibérico y alcaparrones, la mayoría de los platos están elaborados con productos de la zona como los garbanzos de Valseca, el cordero de Sacramenia, el cochinillo de Segovia, los puerros ecológicos del Carracillo, entre otros, siendo una cocina con base de terruño.
Sellos de calidad Restaurante La Postal
✻
Lo que no puedes perderte…
✻
Lo que la gente dice sobre nosotros
Maravilloso restaurante. Las vistas y la comida increíbles ademas la atención del servicio impecable. Repetiremos. (Sofia G/Reseña Google)
Tanto los platos que degustamos, el local y el estupendo servicio merecen la pena la visita. Probablemente no puedas degustar una cocina tan excelente en los alrededores, un entrante de fiambre de cochinillo delicioso, como plato principal la receta de pez de San Pedro es insuperable y si a esto le añadimos el consejo sobre el vino, hicieron de la cena algo para recordar. Un 10, y muchas gracias. (David E/Tripadvisor)
Perfecto tanto la comida como el personal y la atención. Sois impresionantes. Todos los años repetimos y varias veces porque es mi sitio favorito del mundo. (Marta ES)
Excelente relación calidad precio. Un sitio muy acogedor con unas vistas increíbles y una cocina excepcional. La atención también es muy buena y tienen detalles con los niños. Muy recomendable. (Laura RM)
Fantástico día en Segovia. Precioso el restaurante,atención estupenda y comida espectacular.
Nosotros comimos en el vagón, invitamos a mis padres que quedaron encantados por el lugar. Unas vistas “de postal”
Todo fantástico muchas gracias y enhorabuena!!
Recomendable 100% (Bego, Rodri, Santi)
Genial ! Unas vistas que merecen ir solo por eso .La comida genial y la atención fantástica. El cochinillo muy rico (Pakito P)
Comimos en el vagón… todo muy rico, los camareros muy amables y las vistas muy bonitas, volveremos (VictorhR/Tripadvisor)
Muy buena comida, entrantes y platos principales. La atención buena y rápida.
No le doy 5* por el postre, nos decepcionó un poco.
Muy buen sitio para comer con excelentes vistas. (Nip I)
Comimos en el vagón de tren habilitado como comedor. Buenas vistas, calentito y tranquilo puesto que no dejan entrar con niños menores de 12 años. Pedimos foie de pato delicioso y de segundo entrego de choto. Todo perfecto. Muy recomendable y bien de precio. (David B)
Comida cuidada muy limpio. Vistas de Segovia maravillosas. Buena relación calidad precio. L menú del día a buen precio y calidad. Trato amable (Silvia M)
Para mí, el mejor sitio de Segovia. Vistas espectaculares, atención amable y muy profesional y comida de buena calidad. Recomendable. (Rubén H)
Uno de mis restaurantes favoritos. Lugar realmente recomendable. Vistas increíbles, la comida es fantástica y el servicio de lo mejor (David MS)
Hemos ido a comer y escogimos el menú del día, una sola palabra, espectacular. La relación calidad-precio es excelente. Ni uno solo de los platos que probamos tenían ninguna pega. Fuimos por una recomendación y ya entendemos por qué nos lo habían recomendado, sencillamente fabuloso. Tanto los primeros, como el punto de la carne, la temperatura, la presentación de los platos… todo, perfecto, ha sido la primera vez que vamos, pero repetiremos sin dudarlo. El trato del personal maravilloso y las medidas adoptadas por el tema Covid-19 todas muy correctas y se aseguran de cumplirlas. El personal de sala muy atento con este tipo de cosas, desinfección, depuración del aire, etc. Esto por supuesto es un añadido más que te invita a volver. De verdad, una pasada lo bien que hemos comido y lo barato que ha sido para el volumen de la ración y lo rico que estaba todo. Lo recomendamos un montón y volveremos sin duda. (Elisa Pascual/Reseña Google)
La mayoría de las postales llegan en 14 días aunque, debido al COVID-19, es posible que experimentes demoras.
Para evitar demoras, no solicites un código nuevo ni edites el nombre, la dirección o la categoría de tu empresa mientras esperas. Si editas la información o solicitas un nuevo código, cancelaremos el código que se incluye en la postal y te enviaremos una postal nueva. Este paso ayuda a proteger la integridad de tu perfil.
Importante: Cuando ingreses el código, asegúrate de no ingresar un código incorrecto más de 5 veces. Si lo haces, no se podrá completar la verificación. Si eso sucede, deberás quitar el perfil de tu Cuenta de Google y crear uno nuevo.
Paso 1: Solicita la postal
La mayoría de las postales llegan en 14 días aunque, debido al COVID-19, es posible que experimentes demoras.
- Ve a tu Perfil de Negocio. Obtén más información para encontrar tu perfil.
- Haz clic en Verificar
Postal.
- Asegúrate de que la dirección sea la correcta.
- Solicita la postal.
Paso 2: Ingresa el código de verificación
Después de recibir la postal, sigue estos pasos:
- Ve a tu Perfil de Negocio. Obtén más información para encontrar tu perfil.
- En el campo «Código», ingresa el código de verificación de 5 dígitos que se indica en la postal.
- Haz clic en Enviar.
Importante:
- Mantén la seguridad de tu código.
- Google no te llamará para solicitar un código de verificación.
- No compartas tu código de verificación con nadie, incluidos terceros que te ayuden a administrar tu empresa en Google.
- El código es exclusivo de tu empresa, y solo tú debes utilizarlo.
Google no te llamará para solicitar un código de verificación.
No compartas tu código de verificación con nadie, incluidos terceros que te ayuden a administrar tu empresa en Google, como una agencia de marketing. El código es exclusivo de tu empresa, y solo tú debes utilizarlo.
Comprende los códigos de verificación
Cada código de verificación es exclusivo para tu empresa y la ubicación para la que solicitaste la verificación. Si actualizaste la dirección de tu empresa, solo podrás utilizar el código que solicitaste para tu dirección actual. Los códigos de verificación vencen después de 30 días.
Nota: Si tu dirección cambia antes de que se verifique tu empresa, debes solicitar un código nuevo. Las empresas pueden realizar una cantidad limitada de intentos de verificación durante un período determinado. No podrás actualizar el nombre de tu Perfil de Negocio hasta que completes la verificación.
Recursos relacionados
About
La postal / The Postcard
PREMIO RENAUDOT DES LYCÉENS, PREMIO SELECCIÓN GONCOURT DE ESTADOS UNIDOS Y GRAN PREMIO DE NOVELA DE LAS LECTORAS DE ELLE, CON MÁS DE 150.000 EJEMPLARES VENDIDOS EN FRANCIA
Una novela aclamada por la crítica y los lectores en torno a una investigación familiar apasionante: una historia real marcada por la Shoah que se lee como un thriller
«Una obra maestra. Un libro inolvidable que te atrapa desde la primera página». –David Foenkinos
Fue en enero de 2003. En el buzón de la casa familiar, entre las tarjetas de felicitación habituales, apareció una extraña postal sin firma. En el anverso, la Ópera Garnier, y en el reverso, cuatro nombres propios: los de los bisabuelos maternos de Anne Berest —Ephraïm y Emma—, y los hijos de estos —Noémie y Jacques—, todos ellos fallecidos en Auschwitz en 1942. ¿Quién envió la tarjeta y con qué siniestra intención? Veinte años después, la autora decide averiguarlo y remontarse cien años atrás para descubrir el destino de los Rabinovitch: su huida de Rusia, su viaje a Letonia, Palestina y París, y luego la guerra. Una investigación exhaustiva y apasionante, para la cual cuenta con la ayuda de su madre, de un detective privado y de un grafólogo, y que la llevará a interrogar a los habitantes del pueblo donde sus parientes fueron detenidos, a buscar indicios en los libros y a ahondar en la vida de la única superviviente: su abuela Myriam.
Anne Berest reconstruye el periplo vital de su familia en esta novela sobrecogedora y trata de dar respuesta a una pregunta eterna y universal: ¿qué significa ser judío?
ENGLISH DESCRIPTION
Named a Most Anticipated Book by the Globe and Mail, Toronto Star, Bustle, Book Riot, Vogue
Named a May ABA Indie Next Pick
AWARDED WITH THE PRIX RENAUDOT DES LYCÉENS, THE FIRST ANNUAL CHOIX GONCOURT UNITED STATES (US GONCOURT PRIZE SELECTION), AND WITH THE ELLE READERS’ GRAND PRIZE, WITH MORE THAN 150,000 COPIES SOLD IN FRANCE.
A critically acclaimed novel about a fascinating family investigation: a true story thriller marked by The Shoah and loved by its readers.
“A masterpiece. An unforgettable book that captivates you from the first page.” –David Foenkinos
It was January 2003. In the mailbox of the family home, among the usual greeting cards, a strange postcard appeared without a signature. On the front, the Opera Garnier, and on the back, four names: those of Anne Berest’s great-grandparents on her mother’s side —Ephraïm and Emma— and their children —Noémie and Jacques—, all of whom died in Auschwitz in 1942. Who sent the postcard? With what sinister motive? Twenty years later, the author decides to find out the answers and discovers the fate of the Rabinovitch a hundred years ago: their escape from Russia, their journey to Latvia, Palestine, and Paris… and the war. An exhaustive and exciting investigation that led her to question the people of the town where her relatives were arrested. But she is not alone searching back to the past: Anne has the help of her mother, a private detective, and a graphologist. Alongside them, she will look for clues in books while delving into the life of the only survivor in her family: her grandmother Myriam.
Anne Berest reconstructs the life journey of her family in this overwhelming novel, while trying to answer an eternal and universal question: What does it mean to be Jewish?