La venganza de analia

La venganza de Analía es una serie de televisión colombiana de drama político producida por CMO Producciones para Caracol Televisión en 2020.

Está protagonizada por Carolina Gómez y George Slebi,[4]​ junto a las actuaciones antagónicas de Marlon Moreno, Juliana Galvis, Alejandro Gutiérrez, Juan Alfonso Baptista y Juan Manuel Oróstegui . Además cuenta con las actuaciones especiales de Ana Wills, Edwin Maya, Viviana Santos, Andrea Gómez, Carolina Cuervo, María Cecilia Botero y el primer actor Mauricio Figueroa.[5]​

La serie se estrenó el 15 de abril de 2020[6]​ y finalizó el 3 de julio del mismo año.[7]​

Trama

[

editar

]

La historia inicia en 1990, Ana Lucía Junca es una preadolescente normal de orígenes humildes hija de Darelis, una sirvienta que esconde un terrible secreto: Guillermo León Mejía, su jefe, la violo, habiendo nacido Ana Lucía como fruto de dicho atroz acto. Darleris es despedida tras un accidente y, no estando dispuesta a callarse más, decide denunciar a Guillermo, el cual no queriendo ir a la carcel termina matándola brutalmente y sin, una mínima compasión por su hija, la manda a matar a esta también.

Sin embargo, esta logra salvarse, creciendo de buena manera y con estudios pero con un gran rencor hacia este hombre.

30 años después, Guillermo, ahora siendo un sociopata en la máxima potencia sin miedo de acabar con quien se le interponga, es candidato para la presidencia del País. Y es así que Ana Lucía, con el nombre de Analia Guerrero y ahora convertida en asesora política, decide vengarse de esté hombre y destruirle toda su vida como este le hizo.

Reparto

[

editar

]

Actuaciones especiales

[

editar

]

  • Brian Moreno como Guillermo León Mejía «Memo» (joven)
  • Rebeca Milanés como Darelis Junca
  • María Fernanda Duque como Ana Lucia Junca «Rana» (niña)
  • Jacobo Díez como Pablo de la Torre (niño)
  • Gerónimo Barón como David de la Torre (niño)
  • Carlos Camacho como Manuel José de la Torre (joven)
  • Adelaida Buscató como Eugenia de la Torre (joven)
  • Mariana Fernández como Rosario Castiblanco (joven)
  • Marisol Correa como Andrea Correa (joven)
  • Juan David González como Santiago Castiblanco (joven)
  • Ariana Ovalle como Dora Serna «Dorita» (niña)
  • Jeshua Rico como Andrei Robiras «Toto» (niño)
  • Alejandra Villamizar como Fabiola Contreras (joven)
  • Diego Mateus como el Teniente Agustín Bahamón
  • Alex Quiroga como Carrasco
  • Felipe Estupiñán como Laso
  • Diego Sarmiento como Ramiro Cuéllar
  • Julián Mora como «Tarántula»
  • Obeida Benavides como Doña Nidia
  • Lillyana Guihurt como Gisela Castiblanco
  • Edgar Rodríguez
  • Vladimir Bernal

Premios y nominaciones

[

editar

]

Premios India Catalina

[

editar

]

Artículo principal:

Premios India Catalina

Referencias

[

editar

]

Enlaces externos

[

editar

]

Fueron años difíciles, pero el inicio de su transición y el apoyo de su familia y amigos han logrado que lleve de la mejor manera su nueva vida.

La Venganza de Analía fue una de las producciones más vistas de Caracol Televisión. Esta serie protagonizada por Carolina Gómez se estrenó en plena cuarentena por la pandemia de la covid-19 y desde que se emitió su capítulo final muchos de los televidentes quedaron a la espera de que se anunciara una segunda temporada.

READ  Semblanza ejemplo

Marlon Moreno, Carolina Gómez y George Slebi, personajes principales de 'La Venganza de Analía'.Marlon Moreno, Carolina Gómez y George Slebi, personajes principales de ‘La Venganza de Analía’.

– Foto: Caracol TV

Los actores que hicieron parte del elenco de dicha producción lograron meterse en el corazón de los colombianos, pues fueron incondicionales con la protagonista Analía, quien buscaba vengar la muerte de su madre a manos de Guillermo León Mejía, su padre y aspirante a la presidencia de la República.

La trama de la telenovela enganchó a más de uno.

Detrás de cámaras de la Venganza de AnalíaDetrás de cámaras de ‘La venganza de Analía’.

– Foto: CMO Producciones

Hubo un personaje que llamó la atención y se trata del joven hacker llamado Benji, en ese entonces interpretado por Santiago Gómez. Su papel en la serie fue convocado por Analía después de salvarlo de un tremendo embrollo que tuvo en México, luego de filtrar una información delicada sobre el gobierno de dicho país.

Andrea Gómez en su papel de Dora Serna en 'La Venganza de Analía'Andrea Gómez, una actriz, en su papel de Dora Serna en ‘La Venganza de Analía’.

– Foto: Tomada de Instagram @laandregomez

En ese entonces, quien interpretaba a Benji habló abiertamente de su homosexualidad y cómo fue trabajar en una sociedad que, a pesar de la pedagogía y el paso del tiempo, sigue conservando unos tabúes en contra de la diversidad sexual y de género. Esto le llevó a sentir temor de aceptarse tal cual como era.

A su vez, en otra entrevista que concedió en su momento para la Revista Vea, dijo sobre sí había varios estigmas que lo llevaron a creer que si no seguía el patrón impuesto por la sociedad, no iba a conseguir trabajo en ninguna parte.

Bienvenida, Santana Rosa

Tras varios años, hoy se acepta como es. De hecho, vivió un tránsito y actualmente se llama Santana Rosa. A través de una entrevista con Diva Rebeca habló sobre el trabajo que costó reconocerse, entenderlo y actuar en consecuencia. Esto posteriormente llevó a que tomara la decisión de hacer el tránsito de género.

“Realmente tomar la decisión de vivir como mujer trans, entendiendo lo que significa e implica, es un camino muy personal”, sentenció en la entrevista. A su vez, confesó que siempre estuvo en su cabeza que era una mujer.

En el 2021 se dio más fuerte el sentimiento y se abrió la pregunta sobre si lo que le estaba pasando era la intención de ser una mujer trans: “Duré un tiempo jugando con la androginia y una expresión no binaria, y disfrutando un montón de esto y fue cuando disfrute mi feminidad”, dijo.

Diva RebecaDiva Rebeca.

– Foto: Captura de pantalla de @soyomarvasquez

Desde muy pequeña se concibió de manera femenina. Hace tres años se “reencontró con las expresiones femeninas” y las mismas ayudaron a que desbloquearan esos deseos de niño. Este proceso no se dio de un día para otro, trató de informarse y hasta fue a terapia. Fue algo muy difícil porque vivió momentos de depresión y ansiedad, y es que no fue fácil, en un principio, entender todo lo que estaba sucediendo.

Fueron años bastante difíciles para Santa Rosa, pero con el inicio de la transición y con la conversación con su familia, sus amigos, ya lo ha ido asimilando.

Catalina Gómez se conmovió al recordar triste y fuerte pérdida que tuvo

El pasado 28 de marzo de 2023, los espectadores y seguidores del proyecto quedaron conmovidos con un particular momento que quedó registrado. Al capítulo fue invitado un reconocido actor, quien atravesó una fuerte crisis en su vida personal y la relató en conversación con los presentadores.

READ  Economia de los mayas

catalina gómezcatalina gómez

– Foto: Instagram @apuntesdecata

Se trató de Juan Pablo Obregón, recordado por papeles en producciones como Padres e hijos y Chica vampiro, quien compartió un poco de su historia en la emisión. En esta entrevista salió a flote el tema de su familia, integrada por su esposa, Ana María Malagón, y sus seis hijos.

"Eres súper hermosa", le dicen a Catalina Gómez por foto que pocas veces se tomaCatalina Gómez

– Foto: Instagram @apuntesdecata

@juanpaobregonEl actor reveló algunos momentos de su vida íntima. Foto: tomada de instagram @juanpaobregon

– Foto: @juanpaobregon

En la charla, el actor se sinceró y reveló un complejo momento que vivió con su núcleo familiar, la crisis que atravesó con su pareja sentimental y las tres pérdidas de sus bebés que tuvo en el pasado. El colombiano mencionó lo difícil y duro que era lidiar con esto, pues eran angelitos que no estaban en sus vidas.

La presentadora compartió un recuerdo de su pasado.Presentadora en Caracol.

– Foto: Instagram @apuntesdecata

Ante estas palabras, Catalina Gómez, integrante del matutino, tomó la palabra y se mostró conmovida, ya que vivió una experiencia similar en el pasado. La paisa aseguró que esto era muy doloroso y frustrante, pues era enfrentar una circunstancia compleja y desmotivante.

Revelan imágenes de la tremenda celebración de cumpleaños de Catalina Gómez con los de 'Día a Día'Catalina Gómez

– Foto: Instagram @apuntesdecata

“Es muy doloroso y muy frustrante cuando uno quiere tener hijos y no se puede o cuando se sufre una pérdida”, dijo la presentadora en el programa, donde recordó las pérdidas de sus bebés años atrás.

La presentadora se sinceró sobre una situación difícil que vivió.La presentadora se sinceró sobre una situación difícil que vivió.

– Foto: Tomada de Instagram @apuntesdecata

Santana Rosa Gómez, quien interpreta a Benji en La venganza de Analía, narró su proceso de tránsito. Infobae. Santana Rosa Gómez, quien interpreta a Benji en La venganza de Analía, narró su proceso de tránsito. Infobae.

La situación de las personas trans en Colombia aún es precaria, pues los prejuicios asociados a las identidades de género diversas continúan arraigados en gran parte de la población. Por esta razón, cuando una figura pública anuncia que realiza un tránsito entre los géneros, se convierte en un referente para muchas personas que viven este tipo de experiencias y un modelo social.

Yina Calderón confirmó que se retirará de hacer guaracha. Foto: Instagram @oficialdjyinacalderon

Este es el caso de la actriz Santana Rosa Gómez, reconocida por los colombianos por interpretar a Benji en La venganza de Analía. Aunque en enero del 2023 hizo pública su identidad de género, el 16 de abril la intérprete relató sus experiencias por medio de una entrevista online.

Las declaraciones fueron hechas en una entrevista publicada en el canal de YouTube de Diva Rebeca, en este espacio las dos mujeres hablan del proceso de tránsito, los miedos asociados a este y los retos de hacerlo siendo una figura pública.

“Yo siento que esto siempre estuvo en mi cabeza, siento que siempre lo sentí y que siempre estuvo ahí, y se difuminó en la vida a medida que yo crecía. En el 2021 fue algo más fuerte y me pregunté si lo que me sucedía a mí era ser una mujer trans, porque podía ser muchas otras cosas. Digamos que yo viví un ratito jugando con la androginia, con lo no binario, disfrutando un montón y ahí fue cuando me encontré con mi feminidad”, dijo Santa Rosa en la entrevista.

Explicó que a lo largo de su niñez siempre se identificó con los personajes femeninos y siempre soñó con ser mujer. @la.santana.rosa/InstagramExplicó que a lo largo de su niñez siempre se identificó con los personajes femeninos y siempre soñó con ser mujer. @la.santana.rosa/Instagram

READ  Cuadro sinoptico de la epoca antigua de la literatura

La actriz reveló que atravesó por periodos de depresión, así como los miedos asociados a ejecutar un tránsito entre los géneros, un proceso en el que buscó apoyo psicológico, lo que le habría permitido encontrar estrategias para abordar sus dudas. Al respecto aseguro:

“No me encontraba y al empezar terapia empecé a encontrar las respuestas. A todas nos puede pasar y vamos adelante. Uno cree que es la decisión de por vida y es mucho más lento que eso, es un proceso más especial que eso. Solté el miedo y me enruté a la transición; socialmente, la parte física, la parte médica”, afirmó.

Explicó que a lo largo de su niñez siempre se identificó con los personajes femeninos y siempre soñó con ser una. Pero al llegar a su adolescencia y mantener una relación con un hombre, interpretó que las expresiones de género gais eran la respuesta a sus inquietudes.

Entre los retos que ha encontrado Santana Rosa se encuentra verse en la situación de tener que dar explicaciones, pues en enero del 2021 se presentó a la opinión pública como un hombre gay, por lo que reconocerse como mujer trans implicó una “segunda salida del closet”.

“Hasta ahora he sido muy miedosa y tímida, he procurado mantener esto en mi intimidad, no quiero publicar que la pastilla o la inyección, no quiero que la gente lo comente”, explicó.

Santana Rosa reveló que en el ambiente actoral mantenía actitudes “recatadas”, pues temía verse relegada del mercado laboral y rechazo, a pesar de que no consideraba que estaba en el “closet”. Esto terminó en el 2021 cuando durante una entrevista televisiva, al preguntarle por algunas de sus expresiones de género, el programa lo presentó como una revelación pública, experiencia que ha tenido consecuencias en sus decisiones actuales.

“Con el tiempo y con el inicio de la transición, primero con mi familia, primero con mis amigos, empezar a salir vestida a la calle, porque es muy diferente ir a una fiesta trepada, que ir a la calle, que subirte a un taxi, a un TransMilenio”, contó.

El estudio de la situación de personas trans en Colombia, realizado por el Departamento Nacional de Planeación (DNP), del 2021, reveló que estos sectores sociales sufren de violencias estructurales. Situándolas en espacios de vulnerabilidad social, como el trabajo sexual, o verse inmersas en circuitos de tráfico de estupefacientes.

Por eso recomendó al Estado colombiano implementar medidas de protección, diferenciales y sociales que permitan combatir la discriminación y prejuicios sociales. Es importante recordar, que a lo largo del país existen diversas organizaciones sociales en las cuales se brinda apoyo y acompañamiento a quienes viven este tipo de experiencias.

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *