Lluvia dibujo

¿Cómo pasar una entrevista de trabajo? Dibujar a un hombre bajo la lluvia, ha sido por muchos años la prueba psicotécnica más usada por el área de Recursos Humanos para evaluar a los postulantes a un puesto de trabajo y hoy te vamos a decir cómo hacerlo para que puedas resolver esta prueba y seas la persona seleccionada.

Tabla de contenidos

Durante la etapa de pruebas psicotécnicas, el entrevistador suele entregar una hoja en blanco y un lápiz, para que el candidato dibuje a una persona bajo la lluvia.

Al finalizar solicita realizar un relato sobre lo dibujado, colocar un nombre y edad al personaje, pues en la interpretación del dibujo lo que se busca es obtener información sobre la personalidad del postulante, a través de la imagen corporal del individuo bajo condiciones ambientales desagradables, tensas, en el que la lluvia representa el elemento perturbador.

¿Cómo dibujar el hombre bajo la lluvia?

Te presentamos cinco recomendaciones que debes de seguir para dibujar correctamente al hombre bajo la lluvia.

  1. Usa la hoja en orientación vertical.
  2. Dibujar a la persona en el centro de la hoja, vestida, no deforme, con rasgos y sin borrones ni remarcada.
  3. No olvides de cubrir a la persona con un paraguas.
  4. La persona debe estar ubicada sobre un piso firme y rodeado de cosas como edificios o árboles, dependiendo dónde se encuentre.
  5. Procura que el rostro parezca real: los ojos con pupila, la boca con labios.

¿Cuál es el significado del dibujo?

Te contamos sobre algunas interpretaciones y explicaciones psicológicas que tendría este dibujo por lo cual lo convierten en uno de los test más para el área de Recursos Humanos de las diversas empresas. Aptitus del diario El Comercio, enumera lo más importantes.

1. Dimensión (tamaño del dibujo):

  • Si el dibujo es pequeño se puede estar ante una personalidad tímida, insegura, temerosa, retraída, con sentimientos de inferioridad, que tiene una inadecuada percepción de sí msmo (baja autoestima).
  • Si el dibujo es grande se puede evidenciar la necesidad de reconocimiento y hasta algunos índices de agresividad.
  • Si el dibujo es muy grande la persona puede tener controles internos deficientes, ideas de grandiosidad (encubren sentimientos de inadecuación).

2. Emplazamiento (sobre qué margen o lado realiza el dibujo):

  • Si no se apoya en ningún margen se podría decir que se trata de una persona de adecuado trato social. Buen desenvolvimiento cotidiano.
  • Si ocupa la mayor parte de la hoja es porque busca llamar la atención, es acaparador o niega sus carencias, creen que lo saben todo.
  • Si se apoya en el margen derecho se podría estar frente a alguien con empuje, ambición, optimismo, euforia, fácil comunicación, confianza en el futuro.
  • Si ocupa el margen izquierdo podría ser una persona pesimista, débil, depresiva, fatigada, que se desespera por lo no resuelto. Si dibuja por el margen inferior sería alguien apegado a lo concreto con tendencias instintivas.
  • Si coloca la imagen en el margen superior estaría expresando agilidad, euforia, nobleza espiritual y actitud idealista. Si dibuja en el centro de la hoja podría ser una persona con criterio afectado a la realidad, que conserva el equilibrio entre tendencias de introversión y extraversión. Objetivo, reflexivo y con control de sí mismo.
READ  Palabras con se

Una mujer en una entrevista de trabajo. (Foto: Pexels)

Una mujer en una entrevista de trabajo. (Foto: Pexels)

3. Trazos (líneas que utiliza):

  • Una línea armónica, entera y firme, demuestra una persona sana.
  • Las líneas entrecortadas (como serruchitos) expresan ansiedad, inseguridad, fatiga, estrés, desintegración o posible derrumbe.
  • Las líneas redondeadas manifiestan rasgos femeninos, sentido estético, dependencia, conciliador, diplomático y objetivo.
  • Las líneas fragmentadas o esbozadas señalan ansiedad, timidez, falta de confianza en sí mismo.
  • Las líneas tirantes pueden ser de una persona muy tensa.
  • Las líneas desconectadas o sin dirección intencional pueden ser de personalidades con tendencias psicóticas y dispersión.
  • Las líneas rectas expresan fuerza, vitalidad, razonamiento lógico, frialdad, capacidad de análisis.
  • Las líneas rectas con ondulaciones demuestran tensión, ansiedad.
  • Las líneas rectas toscas expresan tendencia agresiva.

4. Presión (que ejerce el lápiz sobre el papel):

  • Normal: sujeto equilibrado, adaptado, elaborador, constante, armonioso.
  • Débil: con velocidad y simplificación, rapidez mental, originalidad, creatividad y poca constancia.
  • Con lentitud: ansiedad, timidez, ocultamiento, rasgos depresivos. Fuerte: energía, extraversión, seguridad, hostilidad frente al mundo, franqueza, excitabilidad, agresión (tener en cuenta si hay problemas de psicomotricidad) ( En Bender rasgos psicopáticos y epilépticos)
  • Muy fuerte: agresividad.

5. Tiempo (Que se toma en terminar la prueba):

  • Dificultad para comenzar el dibujo: es como tener complicaciones para enfrentar cosas nuevas o tomar decisiones.
  • Dificultad para concluir o entregar: señalan problemas para separarse del otro.
  • Momentos de quietud: podrían presentar lagunas o bloqueos.
  • Ejecución lenta: determina pobreza intelectual e imaginativa.
  • Ejecución rápida: expresa agilidad y excitabilidad.
  • Ejecución precipitada (generalmente descuidada e inconclusa): se indica a personas que necesitan liberarse rápido de los problemas.

6. Secuencia (Como empieza y termina el dibujo):

  • Esperable: cabeza, cuerpo, paraguas, lluvia.
  • Comenzar por los pies: perturbación del pensamiento. Toma el camino equivocado para resolver problemas.
  • Comenzar por el paraguas: excesiva defensa y control.

¿La prueba del hombre bajo la lluvia está por extinguirse?

Kiana Stenning, managing consultant de Korn Ferry Futurestep, indicó que esta prueba tiene un origen clínico y su principal objetivo es identificar los rasgos de personalidad y emociones de un postulante a un puesto laboral.

En diálogo con Gestion.pe, mencionó que la prueba ha pasado por una serie de manipulaciones y con la evolución de la tecnología se han desarrollado otro tipo de pruebas orientadas en detectar las competencias y habilidades de un postulante a un puesto de trabajo.

Stenning mencionó que los resultados del test del hombre bajo la lluvia son evaluados por psicólogos, quien es el encargado de interpretar el dibujo.

«Pero ya hay muchas empresas donde ya no interviene el rol del psicólogo para el proceso de reclutamiento de personal, sino que intervienen otros profesionales como administradores y comunicadores, porque están enfocados en lo que son negocios y habilidades y competencias», aseveró.

En ese sentido, mencionó que las empresas valoran más las competencias de los candidatos en sus procesos de selección de sus trabajadores, dejando de lado el aspecto personal del candidato.

¿Es exacto la prueba del hombre bajo la lluvia?

Hay pocas estadísticas sobre el número exacto de empresas que recurren a estos test, pero según un estudio realizado en Argentina en 2011, indica que la prueba de la «persona bajo la lluvia» es usada en el 24,6 % de los casos.

Los tests evalúan si alguien es un buen candidato para un trabajo y una determinada compañía, aseguró Carla Bafico, psicóloga y consultora en recursos humanos argentina.

READ  Diferencia entre sapo y rana

«El test de la persona bajo la lluvia mide cómo una persona se comporta ante algo inesperado o cómo responde a las presiones de su entorno«, señaló Bafico.

La lluvia, según la psicóloga, representa presiones externas, y la forma en que la persona es dibujada da pistas sobre cómo un candidato enfrenta adversidades.

Otros psicólogos tienen una opinión diferente.

«El problema es que nunca ha habido estudios que prueben que la persona que dibuja el suelo sea una persona plantada firmemente en la realidad«, afirmó Sophia Stockinger, una psicóloga ocupacional alemana que ha asesorado en contrataciones de personal en Europa y Latinoamérica.

Luego de leer esta nota, podemos asegura que muy pronto la prueba del hombre bajo la lluvia podría desaparecer, pero si aplicas para un trabajo y te piden dibujas al hombre bajo la lluvia, te recomendamos no olvidar de dibujas el piso y no remarcar las líneas.

TE PUEDE INTERESAR

¿Cómo dar una buena impresión en un nuevo trabajo?

¿Cómo prepararse para una buena entrevista de trabajo?

¿Cómo dibujar el hombre bajo la lluvia?

  1. Usa la hoja en orientación vertical.
  2. Dibujar a la persona en el centro de la hoja, vestida, no deforme, con rasgos y sin borrones ni remarcada.
  3. No olvides de cubrir a la persona con un paraguas.

¿Qué es dibujar a una persona bajo la lluvia?

El dibujar a una persona bajo la lluvia es un test proyectivo cuyo objetivo es evaluar mecanismos de defensa de los sujetos, sostiene Jocelyn Acuña, psicóloga y psicoterapeuta fundadora del Centro Psiconexion SAC.

¿Qué es el test de la persona bajo la lluvia?

El test de la persona bajo la lluvia ha pasado ha ser usado netamente en el área clínica. Foto: difusión El test de la persona bajo la lluvia es de los más conocidos debido a que se hizo viral hace mucho tiempo, con múltiples páginas en internet que revelan cómo dibujar ‘correctamente’ a la persona y salir airoso de la entrevista de trabajo.

¿Cómo hacer el dibujo de una persona?

Utilizar la hoja en blanco de manera vertical. Realizar el dibujo de la persona de tal manera que se ubique en el centro de la hoja, tiene que estar vestida, no dibujo corporal deforme, debe tener rasgos, y la hoja no debe presentar borrones. Importante, la persona tiene que ir acompañado de un paraguas.

¿Cómo ser sincero en las entrevistas de trabajo?

Antes que nada, debemos recordarte que es importante ser sinceros en las entrevistas de trabajo y tener presente algunas recomendaciones: Usa la hoja en orientación vertical. Dibujar a la persona en el centro de la hoja, vestida, no deforme, con rasgos y sin borrones ni remarcada. No olvides de cubrir a la persona con un paraguas.

¿Cómo hacer el test de la persona bajo la lluvia?

Test del hombre bajo la lluvia: ¿Cómo lo dibujamos correctamente?

  1. ⚡ Usar la hoja siempre en vertical.
  2. ⚡ Dibujar a la persona en el centro de la hoja.
  3. ⚡ Dibujar al hombre bajo la lluvia con un paraguas.
  4. ⚡ La lluvia debe caer de forma recta hacia el suelo.
  5. ⚡ Las gotas de lluvia deben ser dibujadas como rayas, no gruesas.

¿Que te ponen a dibujar en una entrevista de trabajo?

Test de la figura humana

Es una prueba sencilla en la que el postulante recibe una hoja en blanco y un lápiz y le piden que dibuje una persona. Este test también es proyectivo, pues el entrevistador o psicólogo irá viendo, mientras dibujas, características de tu personalidad, ambiente, habilidades, sexualidad.

¿Cómo dibujar a una mujer bajo la lluvia?

Como Dibujar Una Mujer Bajo La Lluvia Correctamente?

  1. Usa la hoja de papel en posición vertical.
  2. La lluvia debe caer de forma recta hacia el suelo.
  3. Las gotas de la lluvia no deben ser gruesas, usa rayas.
  4. Intenta evitar borrar los trazos realizados.
  5. No es necesario que dibujes las nubes.

¿Qué quiere decir un dibujo de una persona bajo la lluvia?

Las personas bajo la lluvia hechas con trazos entrecortados expresan ansiedad, inseguridad y estrés. En el examen psicométrico laboral de la persona bajo la lluvia, las líneas fragmentadas significan timidez y falta de confianza en sí mismo.

READ  Persona mas gorda del mundo

¿Qué pasa si no dibujas el paraguas?

7. Si no dibuja el paraguas: no sabe afrontar situaciones. 8. Paraguas grande: exceso de autodefensa.

¿Cómo dibujar un árbol test?

Para realizar el test basta pedirle al niño: Dibuja un árbol a tu gusto, para evitar preguntas que perturben la espontaneidad del dibujo, se puede añadir: Puedes pintar lo que quieras, tienes absoluta libertad; en cualquier forma que lo hagas estará bien, siempre que sea a tu gusto y según tu propia idea.

¿Cómo dibujar en una entrevista?

Como Dibujar Una Figura Humana En Una Entrevista De Trabajo?

  1. Usa la hoja en orientación vertical.
  2. Dibujar a la persona en el centro de la hoja, vestida, no deforme, con rasgos y sin borrones ni remarcada.
  3. No olvides de cubrir a la persona con un paraguas.

¿Cómo pasar un test psicológico laboral?

Hester, les deja 5 consejos claves:

  1. Entender bien qué perfil busca la oferta y cómo podrías cumplir con este requerimiento.
  2. Tener claro cuáles son tus fortalezas y debilidades según la perspectiva de la empresa.
  3. ¿Cuál es el mensaje clave que quieres transmitir?
  4. Practica responder a algunas preguntas típicas.

¿Cómo pasar un test psicológico?

Consejos para superar una evaluación psicológica

  1. #2 Muestráte bien predispuesto.
  2. #3 Relájate y tranquilizada.
  3. #4 No pierdas tiempo preparando tus respuestas, opta por un diálogo más natural.
  4. #5 No intentes prepararte para el test.

¿Que dibujar en test persona bajo la lluvia?

El dibujo de un paraguas que cubra adecuadamente a la persona representa defensas sanas, adecuación, seguridad y confianza en sí mismo.

¿Cómo dibujar a una mujer en un examen psicologico?

– Las líneas redondeadas manifiestan rasgos femeninos, sentido estético, dependencia, conciliador, diplomático y objetivo. – Las líneas fragmentadas o esbozadas señalan ansiedad, timidez, falta de confianza en sí mismo.

¿Qué pasa si dibujo una persona bajo la lluvia sin paraguas?

¿Qué significa el dibujo de una persona bajo la lluvia sin paraguas? Al dibujar una persona bajo la lluvia debes evitar lo siguiente: Las personas bajo la lluvia hechas con trazos entrecortados expresan ansiedad, inseguridad y estrés.

¿Qué significa dibujar un paraguas en psicologia?

Cómo dibujaste el dibujo:

La forma más común es comenzar con la cabeza de la persona y terminar con gotas de lluvia. Sin embargo… Si usted comenzó con los pies: esto demuestra que tiende a elegir la manera incorrecta de resolver sus problemas. Si usted comenzó con el paraguas: puede ser una señal de defensiva excesiva.

¿Cómo interpretar los dibujos de los adultos?

Un trazo firme implica control, seguridad, autoconfianza, asertividad. Un trazo demasiado suave, casi imperceptible denota inseguridad, falta de confianza, baja autoestima. Y un trazo fuerte representa agresividad, descarga en el ambiente. Las líneas circulares y curvas representan emotividad y dependencia.

¿Cómo hacer el dibujo de una persona?

Utilizar la hoja en blanco de manera vertical. Realizar el dibujo de la persona de tal manera que se ubique en el centro de la hoja, tiene que estar vestida, no dibujo corporal deforme, debe tener rasgos, y la hoja no debe presentar borrones. Importante, la persona tiene que ir acompañado de un paraguas.

¿Qué es la prueba del hombre bajo la lluvia?

Si has pasado por una entrevista de trabajo, seguramente has realizado la famosa prueba del “ hombre bajo la lluvia ”. Esta es muy usada por diversas empresas para identificar los rasgos de personalidad y emociones de un postulante a un puesto laboral.

¿Cómo ser sincero en las entrevistas de trabajo?

Antes que nada, debemos recordarte que es importante ser sinceros en las entrevistas de trabajo y tener presente algunas recomendaciones: Usa la hoja en orientación vertical. Dibujar a la persona en el centro de la hoja, vestida, no deforme, con rasgos y sin borrones ni remarcada. No olvides de cubrir a la persona con un paraguas.

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *