Los cuyos se bañan

¿Cómo bañar a una cobaya?

Ver fichas de Cobayas

Las cobayas, independiente de su raza, son animales bastante limpios y no suelen oler mal ni ensuciarse en exceso, sin embargo es recomendable bañarlas alguna vez para mantener su higiene perfecta. Con una vez cada tres o cuatro meses bastará.

Es importante que el lugar del baño no tenga corrientes de aire ya que estos animales son muy sensibles al frío y pueden enfermar fácilmente por eso. Además, deberás tener todos los materiales preparados y a mano para no descuidar a tu cobaya la bañera. Sigue leyendo este artículo de ExpertoAnimal para aprender cómo bañar a una cobaya.

Pasos a seguir:

1

Prepara la bañera o un recipiente profundo con antelación. A las cobayas no les gusta mucho el agua, así que es preferible que el lugar donde la bañes sea profundo para que no pueda escaparse. Llénalo con un par de centímetros de agua tibia y, si quieres, pon una toalla o un trapo en el fondo para que tu cobaya no se resbale y se asuste.

¿Cómo bañar a una cobaya? - Paso 1

2

Cuando vayas a meter a tu cobaya en la bañera acaríciala y tranquilízala, puedes incluso tener trozos de comida preparados para dárselos y que se relaje comiendo. No bañes a varias cobayas a la vez, es mejor que lo hagas de una en una.

Métela lentamente y sujétala con delicadeza hasta que se acostumbre al agua. Para enjuagarla es recomendable que le eches el agua con un recipiente pequeño en vez de abrir el grifo, ya que es más agradable y hay menos posibilidades de que se asuste. Enjuágale el cuerpo, pero evita la cabeza en todo momento.

¿Cómo bañar a una cobaya? - Paso 2

3

Aplica bien el champú por todo el cuerpo. Es importante que utilices champú especial para cobayas o, si no es posible, también valdría uno para conejos. Son animales con una piel muy sensible que puede irritarse si se utilizan productos que no son adecuados para ellos. Después lo tendrás que aclarar con abundante agua hasta que no haya rastro de jabón.

¿Cómo bañar a una cobaya? - Paso 3

4

Cuando hayas acabado, debes tener a mano una toalla donde puedas envolverla y secarla. Puede que notes que tu cobaya empieza a temblar, pero no debes preocuparte, esta reacción es normal y parará en cuanto se haya secado. También puedes aprovechar este momento para peinarla y quitarle los nudos que pueda tener, especialmente si es de pelo largo.

¿Cómo bañar a una cobaya? - Paso 4

5

Límpiale la cara con un trapo húmedo y con especial cuidado. Deberás limpiar las áreas de la nariz, las orejas y los ojos sin presionar fuerte para no hacerle daño. Si no sabes bien cómo limpiar estas zonas, es recomendable que preguntes a un profesional, por ejemplo un veterinario, la mejor manera de hacerlo.

¿Cómo bañar a una cobaya? - Paso 5

6

Por último, seca bien a tu cobaya. Únicamente con la toalla puede que se quede húmeda y enferme, así que podemos ayudarnos de un secador a baja temperatura y a mínima potencia hasta que se seque por completo. Ahora ya sabes cómo baña a una cobaya, así que no tienes excusa para que tu amigo peludo quede perfecto, súper limpio y deje de oler mal.

¿Cómo bañar a una cobaya? - Paso 6

Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Cómo bañar a una cobaya?, te recomendamos que entres en nuestra sección de Cuidado del pelo.

Las cobayas son unos simpáticos roedores que resultan cada vez más comunes y populares como mascotas. Aunque al principio pueden ser algo desconfiados, tímidos y asustadizos, en poco tiempo verás que son unos animales muy sociables y que les encanta el contacto humano. Cada vez son más comunes en los hogares y una de las preguntas más frecuentes es si puedo bañar a mi cobaya. En este artículo aprenderás todo lo necesario para cuidarlas y asearlas correctamente.

¿Podemos bañar a una cobaya?

Existen una gran variedad de razas diferentes que suelen clasificarse según su color y su tipo de pelo, que puede ser largo, corto, suave o áspero. El pelaje es una de las características más llamativas de estos animales y debes tener en cuenta su cuidado. Las cobayas, sobre todo las de pelo largo, necesitan que las cepilles asiduamente para mantener su pelaje suave, sedoso y libre de nudos. Además, también es recomendable darles malta, como a los gatos, para evitar las bolas de pelo en el estómago.

READ  El número de kimberly loaiza

Como comentábamos más arriba, una de las cosas que más caracteriza a estos roedores es su pelaje. Las cobayas son muy limpias y se asean ellas mismas por lo que, es raro que se ensucien o que huelan mal.

No obstante, puede suceder que en algún momento se ensucien con su propia orina o caca o que, simplemente, huelan mal. Ten en cuenta que, si mantienes su jaula y su lecho limpio, es poco probable que tu cobaya necesite baños frecuentes ya que, la mayoría de las veces, el mal olor proviene de la jaula y no del animal.

Por lo que, antes de bañar a tu cobaya sin motivo, te recomendamos que limpies muy bien su jaula, sus comederos y cambies el lecho. Si aún así sigue oliendo mal, te contamos cómo bañarla.

¿Cómo bañar a una cobaya?

Las cobayas son muy delicadas y el frío puede hacer que enfermen. Escoge una zona donde no haya corrientes de aire e intenta tardar lo menos posible en el baño para que no pase frío.

¿Qué necesitas?

  • Un lavabo, un bidé o un recipiente profundo
  • Un recipiente pequeño
  • Dos trapos
  • Una toalla
  • Un cepillo
  • Champú especial para cobayas o conejos
  • Un secador
  • Golosinas

Una vez tengas preparadas todos estas cosas y a mano, puedes comenzar a bañar a tu roedor.

Pasos a seguir para bañar a una cobaya

  1. Escoge un momento en el que tu cobaya esté tranquila y relajada. Tenla un rato contigo acariciándola, no la saques de la jaula y la metas directamente en el agua.
  2. Baña a tu cobaya en el lavabo o bidé. Humedece el fondo antes para que sienta el agua en sus patas y se vaya acostumbrando a ella. Después abre el grifo muy suave con el agua tibia, ni fría y caliente, y empieza a mojar su cuerpo con tus manos muy despacio.
  3. Baña a tu cobaya en un recipiente. Debe ser lo suficientemente profundo para que no se escape pero ¡no lo llenes! Solo debes cubrir 2-3 dedos de altura. Puedes colocar un trapo al fondo para que sus patas no se deslicen, se pueda agarrar y se sienta más segura. Llena otro recipiente con agua para ir echándosela por encima.
  4. Humedece bien todo el pelaje con tus manos, a modo de caricias. Puedes darle algún premio para distraerla.
  5. A la hora de bañar a una cobaya es importante que no mojes su cara, ya que puedes causarle irritaciones en los ojos o infecciones en los oídos. Para limpiar esta zona puedes ayudarte de un paño húmedo.
  6. Una vez tenga el pelaje bien húmedo, aplica el champú sobre él y realiza un placentero masaje por todo el cuerpo, así no resultará tan desagradable para tu cobaya, ¡incluso puede que le guste y le relaje!
  7. Enjuaga todo el jabón con agua tibia hasta retirarlo por completo.
  8. Seca a la cobaya con una toalla, envolviéndola de forma suave para que absorba la humedad del pelo. Evita frotar fuerte.
  9. Utiliza el cepillo para peinar su pelo, sobre todo si tienes una raza de pelo largo. Elimina los enredos que pueda tener. Si lo haces bien, este momento también puede ser muy relajante para la cobaya.
  10. Si hace frío y no consigues secar del todo el pelo con una toalla, puedes utilizar un secador. Colócalo lo más lejos posible y con la potencia mínima para que no queme. Ten en cuenta que el aire o el ruido del secador puede asustarla así que, si con la toalla es suficiente, evítalo.

¿Cada cuánto tiempo bañar a una cobaya?

Con un baño cada 3 o 4 meses es más que suficiente. O, simplemente, cuando veas que está sucia o huele mal. Bañarla con demasiada frecuencia no es recomendable ya que puede causar la pérdida de su capa de protección natural y dar lugar a problemas de piel. Además, es muy importante que, cuando la bañes, la seques muy bien para que no coja frío y se resfríe ya que puede poner en riesgo su salud.

Te recomendamos los lavados en seco con espuma si tu cobaya se ensucia mucho para evitar el exceso de baños. 

Cómo ves, bañar a una cobaya es bastante sencillo así que, no tengas miedo y dale un baño a la tuya si lo necesita. Si sigues todos estos pasos no tendrás ningún problema.

READ  Natanael significado

Echa un vistazo a otros artículos sobre la alimentación de las cobayas. ¿Sabes qué frutas y verduras pueden comer? ¿Y qué alimentos están prohibidos para ellas? ¡No te lo pierdas!

Ayudante Técnico Veterinario especializada en etología canina. Tiendanimal me ha permitido durante años trabajar en lo que más me apasiona: el mundo animal. Compagino mi trabajo colaborando como voluntaria en protectoras, santuarios, reservas y cualquier evento o actividad relacionada. He realizado diversos seminarios y cursos relacionados con la educación canina, las aves, la primatología y un largo etcétera. Disfruto aprendiendo cada día de estos increíbles compañeros con los que tenemos la suerte de convivir.

Cómo bañar a una cobaya

Los conejillos de indias o cuyos son unas de las mascotas más populares en los últimos años y, por este motivo, si decidimos acoger a una en nuestra casa debemos conocer todo lo que necesita y aprender varios aspectos de su cuidado y mantenimiento para ofrecerle una buena calidad de vida. Uno de estos aspectos a tener en cuenta en el cuidado de un conejillo de indias es el baño. Aunque debemos tener presente que no es recomendable lavarlos frecuentemente, sí es necesario hacerlo de vez en cuando o cuando realmente lo necesiten. Si mantenemos su jaula bien limpia tardarán mucho más tiempo en necesitar lavarse.

Si tienes un conejillo de indias como compañero y quieres aprender a ofrecerle lo mejor día a día, sigue leyendo este artículo de unCOMO y descubre cómo bañar a una cobaya de la mejor forma posible.

La higiene de los conejillos de indias

Mucha gente se pregunta si se puede bañar a un cobayo o cuyo porque pueden parecer animales delicados y también se preguntan cada cuánto se bañan los cobayos. Por ello, conviene saber que los cuyos son animales muy limpios pero, sobre todo las de pelo largo, se ensucian rápidamente si su entorno no está suficientemente limpio. Por este motivo, es vital limpiar la jaula de una cobaya a menudo y así poder espaciar más los aseos que le proporcionemos.

Asimismo, es importante saber que no conviene bañarlas con mucha frecuencia y si es posible debemos dejar pasar más de un par de meses entre lavados, puesto que cada vez que lo hacemos les debilitamos la protección natural de la piel favoreciendo la aparición de problemas cutáneos.

Además, si disponemos de material apto para lavarlas en seco es una opción mucho mejor que mojarlas, puesto que fácilmente pueden resfriarse o si no se secan bien puede aparecer una otitis u otras enfermedades. Estos productos para baños en seco podemos encontrarlos en tiendas especializadas en mascotas y en centros veterinarios. Para asear a tu pequeño roedor en seco deberás seguir las instrucciones que haya en el producto y las recomendaciones de tu veterinario especialista.

Para comenzar a aprender cómo lavar a una cobaya con agua, debes tener presente que si tienes a más de una es mejor que las asees por separado puesto que si no están acostumbradas pueden hacerse daño entre ellas al asustarse o estresarse. Si son muy tranquilas o se han acostumbrado bien al baño puedes lavar a más de una a la vez.

Cómo bañar a una cobaya - La higiene de los conejillos de indias

Material para bañar a un cuyo

Si te preguntas cómo bañar a un cuyo peruano y conociendo lo comentado anteriormente sobre su higiene, si decides optar por bañar a tu conejillo de indias con agua presta atención a los siguientes materiales que necesitarás reunir para poder hacerlo correctamente:

  • Tapón para retener el agua en la pica o bien un barreño
  • Agua templada
  • Champú para pequeños roedores, si encuentras shampoo para cuyos mejor
  • Un par de toallas
  • Un secador de pelo
  • Cepillo para conejillos de indias

Una de las dudas más frecuentes sobre el lavado de estas mascotas es si se puede bañar a un cuyo con jabón blanco o con nuestro propio champú, pero debemos tener claro que NO puesto que su piel no es como la nuestra y podemos provocar problemas de salud a nuestro pequeño roedor.

Cómo bañar a una cobaya - Material para bañar a un cuyo

Cómo bañar a mi cobaya

Si te preguntas cómo bañar a una cobaya de pelo largo debes saber que hay que seguir el mismo procedimiento que con uno de pelo corto y con uno sin pelo, aunque a este último no conviene secarle con secador. Con el material ya a mano, sigue estas sencillas instrucciones para lavar a un conejillo de indias con agua de forma correcta:

  1. Lo primero que deberás hacer es conseguir tranquilizar a tu cuyo, sobre todo si nunca antes la has aseado, puesto que el hecho de que esté calmada es vital para que se acostumbre al agua más fácilmente y no le suponga un trauma. Puedes dejar que primero corretee un poco dentro del barreño, de la pica o fregadero antes de añadir el agua para que, así, se acostumbre al lugar en el que se encuentra.
  2. Una vez la veas tranquila puedes abrir un poco el grifo, dejando salir tan solo un hilo de agua, para que poco a poco el animal sienta el agua sin asustarse. Añade tan solo un par de dedos de agua para que justamente le cubra las patas y poco más.
  3. Es muy importante que la temperatura del agua sea templada, lo más parecida a la del cuerpo del pequeño animal, puesto que si es demasiado caliente podemos quemarle y si está demasiado fría el contraste puede ser muy perjudicial para su salud. Empieza a mojarla poco a poco evitando mojarle la cara. Masajea un poco el pelo para que el agua llegue bien hasta la piel.
  4. Pon un poco de jabón especial para pequeños mamíferos en la palma de tu mano, si encuentras un champú para conejillos de indias mejor, y masajea suavemente el pelo. Es importante que hagas masajes con cuidado de no hacerle daño pero que estos sean con movimientos circulares para ayudar a que el jabón llegue bien a toda la piel del animal.
  5. Evita que el jabón vaya a la cara y sobre todo a los ojos del animal, de lo contrario puede ser que se los irrite. Si esto sucede enjuaga el jabón rápidamente de su cara con agua tibia abundante.
READ  Probeta graduada

Evidentemente, bañar cuyos de pelo corto y a los skinny es mucho más rápido que hacerlo con las de pelo largo o rizado, pero igualmente debes tomarte tu tiempo para asegurarte que queda bien limpia.

Enjuagar y secar a un conejillo de indias

Tras mojar y enjabonar bien a tu mascota solo queda un buen aclarado y secar el pelo correctamente, sigue estos pasos para acabar de bañar a tu conejillo de indias:

  1. Cuando tu mascota esté bien enjabonada comienza a enjuagar el jabón con agua templada, asegurándote de que no queden restos en ningún pliegue de la piel o mechón de pelo.
  2. Retira al conejillo de indias del agua y sécalo con toallas, eliminando así la mayor parte de agua que quede en su pelaje.
  3. Utiliza un secador de pelo con poca potencia y con la temperatura media, ni aire frío ni caliente puesto que ambos extremos serán perjudiciales para la salud del conejillo de indias. Además, deberás colocar el secador a una buena distancia del animal, más o menos a medio metro. De esta forma te aseguras que el aire le llegue bien y sin estar demsaido fuerte o caliente.
  4. Agita el pelo del cuyo para ir secándolo bien y antes de acabar asegúrate de que no le queda ninguna zona húmeda, incluidas las orejas, así evitarás resfriados, otitis y otros problemas de salud.
  5. En el caso de las orejas es mejor que uses solo las toallas o una gasa estéril para secarlas bien, no es recomendable que uses el aire del secador directamente en las orejas.
  6. Cepilla el pelo de tu pequeña mascota, sobre todo si es un ejemplar de pelo largo o rizado.

Cuando ya esté bien limpio, seco y peinado ya puedes dejar a tu conejillo de indias corretear para que se desestrese y relaje.

Cómo bañar a una cobaya - Enjuagar y secar a un conejillo de indias

Cómo limpiar a mi cobaya sin agua

Si no tienes productos para bañar en seco a pequeños mamíferos y tampoco quieres mojar a tu mascota, te recomendamos que le pases un paño de algodón húmedo o unas toallitas solo por las zonas que creas necesarias. Así mantendrás a tu mascota bien limpia y sin necesidad usar agua ni estresarla más de la cuenta.

Si lo que no quieres es usar agua con ella puedes buscar productos especiales para bañar en seco a estos pequeños animales.

Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo bañar a una cobaya, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Mascotas.

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *