Los perros pueden comer avena

¿Te has preguntado alguna vez si los perros pueden comer avena? Este cereal tiene tantos beneficios para el ser humano que no sería nada extraño que también los brinde a las mascotas. Pues ¡esto es afirmativo!, pero hay algunos detalles a tomar en cuenta para cuidarlas al cien.

No te pierdas nuestro artículo, ¡sigue leyendo!

De entrada, ¿qué comen los perros?Imagen para detallar qué comen los perros y cómo prepararles dicho alimento.

Los alimentos que puede consumir tu mascota son zanahorias, huevos, salmón, arándanos, piña, chícharos, manzanas, pollo, camote, carne roja, plátano y fresas.

Ahora bien, es importante poner atención en la forma de prepararlos o servirlos. El sitio médico Healthline nos brinda recomendaciones para dar de comer a los perros de forma segura:

Zanahorias: cocidas o crudas, solo recuerda cortarlas en trozos pequeños.

Huevos: lo mejor es hervirlo sin añadir sal o cualquier otro condimento.

Salmón: prepara un filete de salmón al vapor, así se eliminan las bacterias que posee crudo.

Arándanos: estas bayas son seguras, sírvelas frescas en rebanadas o cubitos.

Chícharos: dales estos guisantes únicamente congelados o frescos, pues los enlatados contienen sal.

Manzanas: consigue manzanas frescas y rebánalas o hazlas pure, solo evita darle el hueso.

Pollo y carne roja: deben ser cocidos sin condimentos y debes retirar los huesos.

Camote: en cantidades moderadas y horneado o cocido sin azúcar o miel.

Piña, fresas y plátano: funcionan como snack, pero recuerda conseguirlos frescos, cortarlos y darlos con moderación.

¿Y qué hay de los cereales? Los perros pueden comer avena, siempre y cuando sepas cómo prepararla. Checa esto a continuación.

¿La avena es buena para los perros?La avena puede ser una buena comida para perros, solo es cuestión de saber cómo y cuándo darla.

Sí, pues la avena es un alimento natural rico en vitaminas, antioxidantes y fibra que cuidarán de la salud de tu perro.

De acuerdo con el Centro Médico Animal de Nueva York, la avena, además, resulta estupenda opción si tu mascota rechaza el trigo o arroz. No obstante, se recomienda cuidar la dosis, ya que un exceso puede ocasionar problemas, como náuseas o diarrea.

READ  21 como se escribe

¿Cuánto avena debe comer un perro?

Asegúrate de dar una cucharada por cada 9 kilos del peso de tu perro, una o dos veces por semana. Usa avena integral, no instantánea, y cuécela con agua sin agregar condimentos dulces o salados.

También es posible darle avena en forma de galletas como premios. Si das clic accederás a una receta muy especial para los canes.

Ahora que ya sabes que los perros pueden comer avena, es momento de descubrir cinco beneficios que obtendrán estos fieles amigos.

Beneficios de la avena para los perrosImagen de perro disfrutando de su alimento.

Avenina

Las mascotas tienen a padecer estrés y nervios, si este es el caso, la avena las ayudará a tranquilizarse gracias a la avenina, un activo que, de igual forma, calmará su hiperactividad.

Proteína

La avena es uno de los cereales más ricos en proteína y, cuando tu perro la consume, obtiene dicho elemento que fortalece y regenera los músculos.

Fibra

Una porción moderada de avena hará que el sistema digestivo del can mejore, ya que facilita el trabajo de los intestinos, por lo tanto, el riesgo de sufrir estreñimiento disminuye.

Beta-glucano

Estos son responsables de controlar las funciones del sistema inmunológico y reforzarlo para que no padezca infecciones.

Vitamina B

Una vitamina que le dará a tu perro un pelaje y piel saludables. La obtendrá cada vez que coma avena, o bien, cuando le prepares un baño con harina de avena o jabón de avena natural.

Con todo lo anterior, aprendiste que los perros pueden comer avena en porciones moderadas, cocida y sin condimentos extras. Así lograrán una buena salud para que sigan viviendo momentos increíbles.

¿Conoces más propiedades de la avena para tu perro? Compártelas en los comentarios para sumarlos a este artículo.

La avena integral es buena para ti, da clic para enterarte de más.

Seguro que has escuchado en más de una ocasión lo beneficioso que puede ser para nuestro perro, darle de vez en cuando y en pequeñas cantidades algas marinas, tofú, levadura de cerveza o incluso avena.

Lo cierto es que es un complemento nutricional natural y beneficioso, a la vez de económico y sencillo de preparar. Si nuestro perro la tolera bien, se trata sin duda de uno de los mejores aportes que podemos darles. Vamos a repasar todos los detalles sobre el consumo de avena en perros.

  • También te puede interesar: Qué hacer si un perro come chocolate
READ  Agua en ingles

¿Qué beneficios aporta la avena a un perro?

Es importante recordar que algunos perros no toleran bien la avena, ya sea por intolerancia o por alguna alergia específica. Aunque la mayoría no sólo la toleran bien sino que aprovechan sus múltiples beneficios.

La avena es un alimento muy rico en proteínas de alto valor biológico, fibra, vitaminas y minerales.  La American Association of Cereal Chemist define la fibra como parte comestible de los hidratos de carbono qué son resistentes a la digestión, situando a la avena como de los alimentos que más fibra posee.

Podemos comprar avena natural en cualquier herbolisteria, centro comercial, farmacia o establecimiento dedicado a la alimentación. La buena salud de tu mascota comienza casi siempre por una buena nutrición, así que con la avena en cantidades racionales podrás obtener los siguientes beneficios:

  • Es rica en vitaminas B5 Y B9, minerales como el zinc, hierro, manganeso, cobre, ácido fólico y biotina .
  • Su alto contenido en fibra la hace ideal para perros con sobrepeso, pues les permite llegar más rápido a la saciedad, incorporando menos calorías a su metabolismo.
  • Ayuda a realizar las digestiones, para que sean menos pesadas.
  • Regula el transito intestinal gracias a la fibra que contiene.
  • Tiene propiedades naturales relajantes, ideal para perros ansiosos o nerviosos.
  • Mejora el color y la hidratación de la piel y del pelo del perro.
  • Reduce los niveles de grasas saturadas (colesterol).
  • Tiene propiedades diuréticas, ayuda al mantenimiento del corazón, etc….

¿Cuanta avena debo darle a mi perro?

Antes de saber cuanta, debemos saber cómo dársela. Existen dos formas de utilizar la avena para que nuestro perro aproveche sus beneficios. Mediante la comida, poniéndole un poco de avena cocinada y/o mediante el baño.

Para darle de comer avena a un perro, debemos cocinarla primero. Hay que cocer la avena en agua hasta que quede consistente, debe adquirir la textura de una papilla por ejemplo. Sólo debemos utilizar avena natural y agua, nunca debemos añadir azúcar, ni sal ni otros añadidos. Bajo ningún concepto debemos usar leche para cocinar la avena, porque los perros no pueden tomar lactosa. Es completamente normal que la avena cocida en agua adquiera también una textura «mocosa».

READ  50 dolares en pesos mexicanos

Cuando la avena esté cocinada, la podemos guardar en un lugar frio e ir dándole a nuestro perro un poquito cada día. La cantidad de avena que un perro debe tomar, es de una o dos cucharadas soperas al día en perros de treinta kilos de peso. Si nuestro perro pesa quince kilos, debemos darle sólo una cucharada al día y si pesa siete kilos, sólo media.

Podemos mezclar la avena cocinada con su desayuno, con su comida o con su cena. Incluso podemos darle galletas para perros cocinadas con avena. Debemos usar el sentido común, la avena es rica en fibra, así que si observamos que nuestro perro comienza a tener flojera de estómago (diarreas), debemos dejar de darle avena.

Si mezclamos un poco de avena cocida con el agua con la que bañemos a nuestro perro, su pelo y su piel quedarán más nutridos. En la actualidad son muchos los champús para perros que contienen avena.

¿Pueden tomar avena todos los perros?

No, lo perros que tengan problemas de diarreas, enfermedad inflamatoria intestinal o cualquier problema a nivel digestivo, no debe tomar avena. Los perros con alergias alimenticias en ocasiones tampoco deben tomarla, por lo que si tu perro tiene alguna alergia nutricional conocida, debes consultar primero con tu veterinario.

Los perros de menos de seis meses de edad tampoco deben tomar avena, dado que su sistema digestivo aun no está preparado para ello. Aunque muchos piensos para cachorros traen incorporado este ingredientes en sus composiciones.

Los perros don dermatitis o cualquier problema de pelo / piel, deben evitar utilizar champús que contengan avena a no ser que lo especifique el veterinario. En cuanto a los hábitos alimentarios, sí es cierto que los perros en estado salvaje eran en esencia carnívoros.

Pero el hecho de darles cereales no les ocasionará daño alguno. Si hacemos un recuento filogenético, los precursores ancestrales de los perros, los lobos cuando cazaban a sus presas, lo primero que comían de ella era su sistema digestivo, y éste por supuesto tenia cereales( los que la presas del lobo habían ingerido). Entonces no desaproveches todas las posibilidades nutricionales que tiene cereal y anímate a incluirlo en su dieta.

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu direcci贸n de correo electr贸nico no ser谩 publicada. Los campos obligatorios est谩n marcados con *