
Martha Ofelia Galindo Galván (Mazatlán, Sinaloa, México, 12 de julio de 1929) es una actriz y comediante mexicana. Pertenece a la llamada Época de Oro del cine mexicano.
Biografía
[
editar
]
Martha Ofelia Galindo debutó a los 6 años en Bellas Artes junto con Clementina Otero, Fernando Wagner y Bartolozzi. Unos años más tarde participó en su primera película llamada Aventuras de Cucuruchito y Pinocho (1943), junto a los actores Carlos Amador, Paco Astol y Lucía Bowling. Después de más de una década sin actividad, participó en El juego de Zuzanka.
Después de 8 años, participa en su primera telenovela llamada Gotita de gente, junto a Liliana Abud. Después de esta telenovela le siguen las películas Estas ruinas que ves, Cementerio del terror, Chiquita pero picosa. También le siguen las telenovelas Honrarás a los tuyos, Juegos del destino y Baila conmigo. También participa en las películas Señoritas a disgusto, Dos tipas de cuidado, Cándido Pérez, especialista en señoras.
Participó en las telenovelas Marimar, Si Dios me quita la vida y Mi pequeña traviesa. Participó en cinco capítulos de Mujer, casos de la vida real.
Luego participó en el que sería el rol más destacado de su carrera, el personaje de «La Maestra Canuta» en Cero en conducta, y La escuelita VIP en los que actuó al lado de varios artistas como Jorge Ortiz de Pinedo, David Villalpando, María Alicia Delgado, Homero Ferruzca, Gerardo Flores, Mariela Roldán, Carlos Espejel, Patty Ardón, Lorena Álvarez, Rubén Cerda, Lourdes Deschamps, Luis Queli, Miguel Hernández, Erika Blenher, Patricia Álvarez, Luisa Fernanda, Noemí Palafox, Shamila, Anastasia Acosta, Carlos Eduardo Rico, Adalberto Martínez, Jorge Falcón, Jonny Laboriel, Sheyla Tadeo, Pompín Iglesias Rouaix, Luz Elena González, Jorge Muñiz, Luis de Alba, Polo Polo, Chabelo, Isabel Madow, Vica Andrade, Paula Sánchez, Lorena Herrera, Galilea Montijo, Rafael Inclán, Raúl Padilla, Mauricio Herrera, Ninel Conde, Yuri, Cecy Gutiérrez, Pepe Magaña, Gilberto Gless y Omar Chaparro.
Luego de esto participó en su última telenovela Un gancho al corazón como «La Bruja Bartola». Se retiró en el 2009, por problemas de salud.
En el 2014 tuvo una participación especial en la telenovela Qué pobres tan ricos.
Filmografía
[
editar
]
Cine
[
editar
]
Televisión
[
editar
]
Enlaces externos
[
editar
]
“Cero en Conducta” y “La Escuelita VIP” fueron dos de los programas más exitosos de la barra cómica de Televisa a principios de la década de los 2000 y además de “Jorgito del Mazo Jeis”, otro de los personajes más emblemáticos fue el de la “La Maestra Canuta”, de quien hablaremos en esta ocasión pues además de hacer un breve recorrido por su exitosa carrera, también te diremos qué fue lo que hizo luego de figurar como la docente más temida de la televisión mexicana.
Martha Ofelia Galindo fue la encargada de darle vida a “La Maestra Canuta”, personaje que se caracterizaba por su vestuario folclórico, por sus gritos y por repartir reglazos a diestra y siniestra ante las indisciplinas de sus alumnos y si bien la mayoría la recuerda por este personaje, su historia en el ambiente artístico comenzó hace más de medio siglo.
«La Maestra Canuta» repartía reglazos a todos sus alumnos. Foto: Especial
La carrera de la actriz nacida el 12 de julio de 1929 en Mazatlán, Sinaloa comenzó cuando apenas tenía 6 años de edad y participó en diferentes puestas en escenas que se presentaban en Bellas Artes por lo que desde entonces quedó maravillada con el ambiente artístico, en el cual, pasó prácticamente el resto de su vida. Su debut en la pantalla grande ocurrió en la película perteneciente a la Época de Oro del Cine Mexicano llamada “Aventuras de Cucuruchito y Pinocho” (1943), no obstante, tiempo después pasó varios años alejada de los reflectores para culminar su formación y fue hasta la década de 1970 cuando retomó su carrera tanto en el cine como en televisión.
Martha Ofelia Galindo y David Villalpando hicieron una excelente dupla en «Cero en Conducta». Foto: Especial
En 1993, Martha Ofelia Galindo tuvo su primera colaboración con Jorge Ortiz de Pinedo, la cual ocurrió en la serie cómica “Dr. Cándido Pérez” y para el año de 1999 el querido productor y comediante la consideró para darle vida a “La Maestra Canuta” en “Cero en Conducta” donde rápidamente se posicionó como uno de los personajes más emblemáticas de dicha producción en la cual apareció prácticamente en todos los capítulos hasta el fin de la serie en 2003.
Durante esa época, Martha Ofelia Galindo estuvo como invitada en una gran cantidad de programas de corte cómico y de entretenimiento y para el 2004 regresó con su icónico personaje a “La Escuelita VIP”, no obstante. dicha producción solo duró un año.
¿Qué fue de “La Maestra Canuta”?
Pese a la popularidad del personaje de “La Maestra Canuta”, Martha Ofelia Galindo tuvo la oportunidad de seguir demostrando su talento en diferentes producciones haciendo personajes de todo tipo, sin embargo, ninguno de ellos tuvo tanta repercusión como el creado para “Cero en Conducta”, no obstante, poco a poco fue disminuyendo su presencia en televisión debido a la falta de oportunidades y fue en 2015 cuando se retiró, su última aparición en la pantalla chica ocurrió en un capítulo de “Cómo dice el dicho”.
Oferlia Galindo se mantuvo activa en el teatro. Foto: IG: m_alonzzo
Luego de su retiro de la televisión, Martha Ofelia Galindo optó por dedicarse al teatro y logró aparecer en diferentes puestas en escena, no obstante, en diferentes entrevistas que concedió se dijo dispuesta a regresar a la pantalla chica si se diera la oportunidad de volver a darle vida al personaje de “La Maestra Canuta”, además, lamentó que los actores de la tercera edad tuvieran que sufrir por la falta de oportunidades.
La querida actriz señaló que nunca ha considerado el retiro. Foto: IG: ariesna.g
En 2019, la talentosa actriz recibió el reconocimiento de patrimonio cultural vivo de la Ciudad de México por parte de la Secretaría de Cultura de la CDMX y hasta ese entonces, la actriz gozaba de buena salud, no obstante, en los siguientes meses y al igual que millones de personas, se vio afectada por la pandemia de Covid-19, por lo que tuvo que aislarse para evitar contagiarse y desde entonces no ha tenido apariciones públicas, por lo que se desconoce cómo es que se encuentra la actriz, quien actualmente debe tener 93 años de edad.
SIGUE LEYENDO:
Trágico final en La Hora Pico: modelos muertas y actores enfermos entre el elenco
Homerito: ¿Qué fue del simpático actor de “Cero en conducta”?
A finales de los años 90 se comenzó a transmitir en México un programa de comedia se mantuvo en el gusto de miles de televidentes hasta su último programa, que salió en febrero del 2003. Se trató de Cero en conducta, producción a cargo de Jorge Ortiz de Pinedo que surgió a partir de un sketch que el propio cómico realizaba en otro de sus programas, el Dr. Cándido Pérez.
Cero en Conducta contaba el día a día de un salón de clases lleno de alumnos con distintas personalidades – interpretados por actores como Rubén Cerda, Carlos Espejel, Luz Elena González, Lorena Álvarez y el propio Ortiz de Pinedo – que solían poner en aprietos al director Rigoberto Patiño Pantoja (David Villalpando) y a la maestra Canuta Lombardo Paredes (Martha Ofelia Galindo).
El personaje de Martha Ofelia fue uno de los más destacados de esta emisión, por lo que cuando el programa volvió al aire en el 2004 con el nombre de La Escuelita VIP, la actriz de nuevo fue protagonista junto a Jorge Ortiz de Pinedo. Destaca que esta nueva producción contó con más celebridades, por ejemplo: Luis de Alba, Rafael Inclán, Polo Polo, Lorena Herrera, Jorge Muñiz, Isabel Madow, Xavier López Chabelo y Roxana Martínez.
Pero, ¿qué fue de la nacida en Mazatlán, Sinaloa, el 12 de julio de 1929, tras su participación en estos programas cómicos?
La carrera de Martha Ofelia ya era destacada antes de Cero en conducta y La Escuelita VIP, pero fue el personaje de Canuta el que la volvió muy conocida entre los espectadores. Luego de que Pinedo dio fin a estos shows, ella volvió a presentarse en el rol de la docente estricta en otros programas de humor, tal es el caso de La hora pico y La parodia.
Además, participó en telenovelas – Un gancho al corazón (2009) y Qué pobres tan ricos (2014) –, aunque se enfocó más en retomar su carrera teatral, pues a pesar de tener más de 90 años, el escenario sigue siendo vital para ella; incluso el año pasado encarnó el papel de Brígida en la obra Don Juan Tenorio.
“No hay espacios porque no quieren, porque en todo el mundo los actores viejos somos el sostén de los que empiezan. Pero aquí la idea está equivocada. (…) En la televisión, en México, a los actores viejos no nos quieren, con honrosas excepciones; creo que es un desperdicio porque los actores viejos podemos aportar mucho para ayudar a los nuevos, para estar detrás de ellos, pero eso no se puede hacer”, declaró la actriz a finales del 2018 al programa De primera mano.
“Yo he tenido una carrera muy amplia y he trabajado en tantas cosas que trabajo no me ha faltado”, agregó en esa ocasión.
yhc