Mapa placas tectonicas

La teoría de la tectónica de placas permite explicar uno de los elementos fundamentales en el funcionamiento de nuestro mundo. A través de la actividad tectónica se originan los terremotos, así como la mayor parte de los maremotos y la actividad volcánica. De igual manera, ha configurado los continentes, las cordilleras y las fosas; y es fundamental para mantener el planeta habitable mediante el ciclo del carbono.

La capa externa de la Tierra, la corteza terrestre, es una delgada superficie de roca sólida que flota sobre otra de roca fundida, el manto. Esta corteza terrestre está formada por la corteza oceánica, que no es más que la parte exterior del manto enfriada y solidificada, y la corteza continental, formada por grandes bloques de rocas cristalinas —como el granito— que son menos densas y flotan sobre el manto. Ambas cortezas se desplazan a causa de las corrientes magmáticas del manto sobre el que flotan, algo no muy diferente a lo que ocurre con las corrientes marinas, y de este desplazamiento surgen choques, fricciones y fracturas en la corteza, lo que da lugar a las placas tectónicas y a los terremotos. En esos límites entre placas tectónicas se dan tres tipos de bordes o fallas: las convergentes, divergentes y transformantes.

¿Quieres recibir contenidos como este en tu correo?

Apúntate a nuestro boletín semanal

Los bordes convergentes o destructivos se dan al colisionar una placa tectónica con otra de manera frontal. Cuando este choque se produce entre dos placas oceánicas, una de ellas se hunde —se subduce— por debajo de la otra, originando un hueco llamado fosa. El material de la corteza subducente, cargado de sedimentos poco densos y materia orgánica, se funde y asciende, ocasionando vulcanismo sobre la placa superior, que se manifiesta en arcos insulares volcánicos como Japón y las Kuriles, las Marianas, Filipinas o las Antillas Menores. Cuando este choque se produce entre una corteza oceánica y otra continental, la oceánica, más densa, subduce ante la continental, dando lugar igualmente a fosas, mientras que la placa del continente provoca grandes cordilleras por deformación con vulcanismo, como ocurre en los Andes, Centroamérica, el sur de Italia o Indonesia.

Finalmente, cuando los bordes convergentes se dan entre dos placas continentales, se produce un fenómeno denominado obducción, donde las dos capas, al ser demasiado ligeras para hundirse en el manto, impactan directamente una contra la otra y dan lugar a grandes deformaciones, lo que resulta en grandes cordilleras montañosas como el Himalaya, los Pirineos o la cordillera Bética y el Atlas.

En el lado opuesto se encuentran los bordes divergentes o constructivos, que se producen cuando dos placas tectónicas se desplazan en direcciones opuestas y se separan. Esto da lugar a las dorsales oceánicas, donde el magma del manto emerge, se solidifica y cubre el hueco dejado por la separación de las placas. En Islandia este proceso se produce sobre la corteza continental, haciendo crecer al país unos 5 centímetros de ancho al año.

READ  Texto cientifico ejemplo

En la placa africana se produce un fenómeno similar. Tras mucho tiempo unida, las corrientes magmáticas han empezado a partir la placa en dos, haciendo surgir la subplaca somalí. A lo largo de la falla se da un intenso vulcanismo, y forma una fosa en el continente conocida como Gran Valle del Rift, que a su vez da lugar a los Grandes Lagos africanos. 

Por último, existen también los bordes o fallas transformantes, que se originan cuando dos placas se desplazan de forma paralela, creando grandes espacios de fricción, como la falla de San Andrés, en California.

La importancia de este sistema es inmensa, ya que mediante el mismo los sedimentos depositados en la corteza oceánica se funden tras millones de años y vuelven a la atmósfera mediante el vulcanismo, permitiendo recuperar carbono y haciendo posible la vida en la Tierra durante miles de millones de años, a diferencia de lo que pasó en Marte, que carece de tectónica de placas.

Description

Placas tectonicas es.svg

[ ]

Translation to vi arrow.svgIf you can, help make this description accessible to all by translating it into other languages. – Thanks!

Afrikaans:

Die Aarde se tektoniese plate.

Bahasa Indonesia:

Inti dari

Inti dari tektonika lempeng adalah bahwa litosfer terdiri dari lempeng-lempeng tektonik yang mengambang di atas astenosfer yang serupa fluida (padatan visko-elastik). Fluiditas relatif astenosfer memungkinkan lempeng-lempeng tektonik ini untuk mengalami pergerakan ke arah yang berbeda-beda. Peta ini menunjukkan 15 lempeng terbesar. Perhatikan bahwa Lempeng Indo-Australia bisa terbelah menjadi lempeng India dan Australia (dalam peta ini digambarkan terpisah).

Català :

Plaques tectòniques

Čeština:

Mapa tektonických desek

Deutsch:

Die Lithosphärenplatten der Erde

Eesti:

Laamade kaart

English:

The key principle of

The key principle of plate tectonics is that the lithosphere exists as separate and distinct tectonic plates, which float on the fluid-like (visco-elastic solid) asthenosphere. The relative fluidity of the asthenosphere allows the tectonic plates to undergo motion in different directions. This map shows 15 of the largest plates. Note that the Indo-Australian Plate may be breaking apart into the Indian and Australian plates, which are shown separately on this map.

Español :

Mapa que muestra la ubicación y movimiento de las placas tectónicas en la corteza terrestre

Euskara:

Plaka tektonikoen banaketa

Français :

Le principe clé de la

Le principe clé de la tectonique des plaques est que la lithosphère rigide est formée de plaques distinctes et indépendantes, qui flottent sur l’asthénosphère visco-élastique. La fluidité relative de l’asthénosphère permet aux plaques tectoniques de faire des mouvements dans différentes directions. Cette carte montre 15 des plus grandes plaques. Notez que les plaques indienne et australienne, qui sont montrées séparément sur cette carte, soit selon les auteurs parfois regroupées en une seule plaque indo-australienne.

READ  Tabla del ocho

Galego :

placas tectónicas do planeta terra

Hrvatski:

Tektonika ploča

Italiano :

La struttura e le placche della crosta terrestre.

Lëtzebuergesch:

Tektonesch Placken

Lietuvių:

Tektoninės plokštės. Rodyklėmis parodytos judėjimo kryptys

Magyar:

Tektónikus lemezek

Occitan :

Mapa de las placas tectonicas mai grandas del mond

Srpski (latinica):

Zemljine tektonske ploče

Sunda:

Téktonika lémpéng negeskeun yén litosfér téh diwangun ku sababaraha lémpéng téktonik anu ngambang luhureun asténosfér anu kawas cai (padetan visko-élastik). Ku ayana fluiditas rélatif asténosfér, ieu lémpéng-lémpéng téktonik bisa ojah ka mana waé. Ieu peta némbongkeun 15 lémpéng nu baradag. Imeutan yén Lémpéng Indo-Australia bisa bejad jadi lémpéng India jeung Australia, nu dina ieu peta mémang digambarkeun misah.

Suomi:

Suomennos maapallon mannerlaatoista ja niiden liikesuunnista.

Tiếng Việt:

Nguyên tắc quan trọng của kiến ​​tạo mảng là thạch quyển tồn tại dưới dạng các mảng kiến ​​tạo riêng biệt và khác biệt, chúng trôi nổi trên khí quyển giống như chất lỏng (chất rắn đàn hồi). Tính lưu động tương đối của khí quyển cho phép các mảng kiến ​​tạo chuyển động theo các hướng khác nhau. Bản đồ này cho thấy 15 tấm lớn nhất. Lưu ý rằng mảng Ấn-Úc có thể tách ra thành mảng Ấn Độ và Úc, được hiển thị riêng biệt trên bản đồ này.

Ελληνικά:

Οι τεκτονικές πλάκες

Български:

Тектонски плочи

Македонски:

Тектоника на геолошките плочи во светот.

Українська:

Основним принципом тектоніки плит є те, що літосфера існує як різні і відокремлені тектонічні плити, які плавають в’язкій астеносфері. Відносна рухливість астеносфери дозволяє тектонічним плитам здійснювати рухи в різних напрямках. Ця карта зображує 15 найбільших плит. Зверніть увагу, що Індо-Австралійська плита може бути розділена на Індостанську та Австралійську плити, які показані окремо на цій карті.

ไทย:

ภาพแสดงการวางตัวของแผ่นเปลือโลก

한국어:

판구조지질학(plate tectonics)의 핵심 원리는 암석권(lithosphere)이 지질구조판들로 따로 존재하면서, 액체같은(점탄성 고체) 연약권(asthenosphere) 위에 떠 있다는 것입니다. 연약권이 상대적으로 액상이어서, 지질구조판들이 다른 방향으로 움직이게 됩니다. 이 지도에 가장 큰 판들 15개를 표시해놓았습니다. 인도-오스트레일리아 판이 인도판과 오스트레일리아판들로 분열되고 있어서, 따로 표시해놓았음을 주목해주시기 바랍니다.(영문 번역)

日本語:

地殻を構成するプレート群

中文:

全球板块图 / 全球板塊圖

العربية :

الصفائح التكتونية

Nuevo modelo de placa tectónica con zonas límite en sombreado más oscuro.

Nuevo modelo de placa tectónica con zonas límite en sombreado más oscuro.

– DR DERRICK HASTEROK, UNIVERSITY OF ADELAIDE.

   MADRID, 8 Jun. (EUROPA PRESS) –

   Nuevos modelos que muestran cómo se ensamblaron los continentes brindan más datos sobre la historia de la Tierra y ayudarán a comprender mejor peligros naturales como terremotos y volcanes.

   »Observamos el conocimiento actual de la configuración de las zonas límite de las placas y la construcción pasada de la corteza continental», dijo en un comunicado el doctor Derrick Hasterok, profesor del Departamento de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Adelaide, quien dirigió el equipo que produjo los nuevos modelos.

   »Los continentes se ensamblaron con unas pocas piezas a la vez, un poco como un rompecabezas, pero cada vez que se terminaba el rompecabezas, se cortaba y reorganizaba para producir una nueva imagen. Nuestro estudio ayuda a iluminar los diversos componentes para que los geólogos puedan juntar las piezas de fotos anteriores.

READ  84 pulgadas a centimetros

   »Descubrimos que las zonas límite de las placas representan casi el 16% de la corteza terrestre y una proporción aún mayor, el 27%, de los continentes«.

   El equipo produjo tres nuevos modelos geológicos: un modelo de placa, un modelo de provincia y un modelo de orogenia. «Hay 26 orogenias, el proceso de formación de montañas, que han dejado una huella en la arquitectura actual de la corteza. Muchas de ellas, pero no todas, están relacionadas con la formación de supercontinentes«, dijo Hasterok.

   »Nuestro trabajo nos permite actualizar los mapas de placas tectónicas y la formación de continentes que se encuentran en los libros de texto de las aulas. Estos modelos de placas que se han ensamblado a partir de modelos topográficos y de sismicidad global, no se actualizan desde 2003″.

   El nuevo modelo de placa incluye varias microplacas nuevas, incluida la microplaca Macquarie que se encuentra al sur de Tasmania y la microplaca Capricornio que separa las placas india y australiana.

   »Para enriquecer aún más el modelo, agregamos información más precisa sobre los límites de las zonas de deformación: los modelos anteriores las mostraban como áreas discretas en lugar de zonas anchas«, dijo Hasterok.

   »Los mayores cambios en el modelo de placa se han producido en el oeste de América del Norte, que a menudo tiene el límite con la placa del Pacífico dibujado como las fallas de San Andrés y Queen Charlotte. Pero el límite recién delineado es mucho más ancho, aproximadamente 1.500 km, que la anterior zona estrecha dibujada.

   »El otro gran cambio está en Asia central. El nuevo modelo ahora incluye todas las zonas de deformación al norte de la India a medida que la placa se abre camino hacia Eurasia».

   Publicado en la revista Earth-Science Reviews, el trabajo del equipo proporciona una representación más precisa de la arquitectura de la Tierra y tiene otras aplicaciones importantes.

   »Nuestro nuevo modelo de placas tectónicas explica mejor la distribución espacial del 90 % de los terremotos y el 80 % de los volcanes de los últimos dos millones de años, mientras que los modelos existentes solo capturan el 65 % de los terremotos«, dijo el Hasterok.

   »El modelo de placa se puede usar para mejorar los modelos de riesgos de peligros geológicos; el modelo de orogenia ayuda a comprender los sistemas geodinámicos y modela mejor la evolución de la Tierra y el modelo de provincia se puede usar para mejorar la prospección de minerales».

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *