Menesteroso

Pero, mujer al cabo, aunque tan digna y sincera como la que más, supo reprimir su naciente alegría, y dijo con simulada desconfianza y con entereza propia de un recato verdaderamente pudoroso: -¡Hay que reírse de las extravagantes condiciones que pone usted a la concesión de su no solicitado anillo de boda! ¡Es usted cruel en regatear al

menesteroso

limosnas que tiene la altivez de no pedir, y que por nada de este mundo aceptaría!

Y si cuando iba a Indias, pobre y

menesteroso

, le iban combatiendo muchos pensamientos, sin dejarle sosegar un punto en mitad de las ondas del mar, no menos ahora en el sosiego de la tierra le combatían, aunque por diferente causa: que si entonces no dormía por pobre, ahora no podía sosegar de rico; que tan pesada carga es la riqueza al que no está usado a tenerla ni sabe usar della, como lo es la pobreza al que continuo la tiene.

Hombre sin ambiciones, sin codicias, alma de niño, cándida y unilateral, no aspiró a nada que mejorase su apurada existencia de

menesteroso

de levita, ni se preocupó jamás de la estrechez que le agobiaba.

8 El levanta del polvo al pobre, Y al

menesteroso

ensalza del estiércol, Para asentarlo con los príncipes; Y hace que tengan por heredad asiento de honra: Porque de Jehová son las columnas de la tierra, Y él asentó sobre ellas el mundo.

4 Porque fuiste fortaleza al pobre, fortaleza al

menesteroso

en su aflicción, amparo contra el turbión, sombra contra el calor: porque el ímpetu de los violentos es como turbión contra frontispicio.

4 Gócense y alégrense en ti todos los que te buscan; Y digan siempre los que aman tu salud: Engrandecido sea Dios. 5 Yo estoy afligido y

READ  Motivar sinonimo

menesteroso

; Apresúrate á mí, oh Dios: Ayuda mía y mi libertador eres tú; Oh Jehová, no te detengas.

Estoy tan pobre que no tengo ni cara en qué persignarme», era frase usual y corriente entre nuestras abuelas, y con la que exageraban lo

menesteroso

de una situación que, por mala y apurada que fuese, siempre sería holgada y de hartura comparada con la que hogaño aflige a las viudas, pensionistas del Estado, que pasan meses y meses sin ver más sol que el del cielo.

Con veinte bajeles di la vela en el mar frigio, y mostrándome el camino la diosa Venus, mi madre, seguí la suerte que me estaba deparada; hoy apenas me quedan siete naves maltratadas del euro y de las olas; yo mismo, desconocido,

menesteroso

, ando perdido por los desiertos de África, 385 repelido de Europa y Asia».

11 Y arrodillarse han á él todos los reyes; Le servirán todas las gentes. 12 Porque él librará al

menesteroso

que clamare, Y al afligido que no tuviere quien le socorra.

7 Cuando hubiere en ti

menesteroso

de alguno de tus hermanos en alguna de tus ciudades, en tu tierra que Jehová tu Dios te da, no endurecerás tu corazón, ni cerrarás tu mano á tu hermano pobre: 8 Mas abrirás á él tu mano liberalmente, y en efecto le prestarás lo que basta, lo que hubiere menester.

Yo, que figuro como tal, he venido de muy lejos, de la Licia, situada a orillas del voraginoso Janto; allí dejé a mi esposa amada, al tierno infante y riquezas muchas que el

menesteroso

apetece.

E suscediendo estonce como agora mesmo acontesce, que cuando un dadivoso ome cae

READ  Cuentame un chiste

menesteroso

, non le acorre ningunt, y muy menos que otros aquesos que de larguezas del congojado disfroptaron, ansí el malhadado don Johán non vía de salvamento otra poterna que la de se encomendar a la fuga.

MENESTEROSO

La palabra menesteroso designa al extremadamente necesitado de todo y pobre, a veces incluso sinónimo de mendigo. Es un adjetivo que se deriva del vocablo menester en su acepción de «necesidad», con un sufijo -oso (del latín -osus) que significa «abundante en» y que forma adjetivos similares como doloso (abundante en engaños), tramposo, dadivoso, cuantioso (abundante en cantidad), libidinoso (abundante en pasiones o en lujuria), ferroso (abundante en hierro), hermoso (abundante en belleza, del latín forma que también es belleza), etc.

La palabra menester viene del latín ministerium con apócope de vocal final. La palabra ministerium (que también nos da el cultismo ministerio) significaba en origen la ocupación, tarea, obligaciones o trabajo de un minister, es decir, de un servidor o criado, para después indicar cualquier trabajo u obra en general. En español, a partir de expresiones como «lo que sea menester», adquirió también un valor de «necesidad».

La palabra comparte raíz con ministro y ministerio, menos, minusválido, minuendo, menguar, etc., todas ellas palabras vinculadas al adverbio latino minus (menos) y a su raíz indoeuropea *mei- que significa «pequeño».

– Gracias: Helena

Avísanos si tienes más datos o si encuentras algún error.

Miembros Autorizados solamente:

 

 

A  B  C  D  E  F  G  H  I  J  K  L  M  N  Ñ  O  P  Q  R  S  T  U  V  W  X  Y  Z  

M macramé madrigal maicena malencarado mameluco manchego mangonear mantener maraña María marsellesa masetero Mateo mayo Medea megaterio mella
↑↑↑ Grupos Anteriores mendelismo mendigo mendrugo menear menester

READ  Cloruro de sodio formula

menestra menestril mengano menguar meninge menino meñique meniscectomía menisco menolipsis menopausia menos menoscabar mensaje menso menstruación menstrual ménsula menta ↓↓↓ Grupos Siguientes
mente mérito Mesopotamia metapsicología metrofibroma Michigan mieloma milodón minuto mirmecología mistela Moctezuma mojama molotov moño montaña morena mosaico motoconcho muestra murciégalo mutis

Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla «Entrar», «↲» o «⚲» dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.

Última actualización: Martes, Marzo 14 17:16 PDT 2023

Estas son las últimas diez palabras (de 15.354) añadidas al diccionario:
postolito   ulterior   leuconiquia   rinotraqueítis   afectivamente   jarocho   picómetro   fentógramo   comilitón   chismorrear  

Estas diez entradas han sido modificadas recientemente:
verdadero   anquilosis   anemia   neumoconiosis   etología   ultimátum   último   salmo   Inquisición   estrado  

Estas fueron las diez entradas más visitadas ayer:

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *