HORARIO DE SERVICIO
Días laborales de 5:00 a 24 :00 horas.
Sábado de 6:00 a 24:00 horas.
Domingos y días festivos de 7:00 a 24:00 horas.
COSTO DEL BOLETO
$5 pesos.
ACCESO GRATUITO A
Adultos mayores, personas con discapacidad, niños menores de 5 años, jóvenes del INJUVE y policías uniformados.
DESCRIPCIÓN DEL ÍCONO:
La silueta de la estación es el busto de Ricardo Flores Magón.
Ricardo Flores Magón es el más grande e importante revolucionario, o como diría Antonio Díaz Soto y Gama: “Nadie quizá más grande entre los revolucionarios mexicanos que Ricardo Flores Magón”. Nace en Oaxaca el 16 de septiembre de 1873. Estudia la carrera de abogado y desde 1893, después de participar de manera activa en protestas estudiantiles, comienza a colaborar en el periódico El Demócrata, desde cuyas páginas ejerce una dura crítica contra el presidente Porfirio Díaz.
Años más tarde, el 7 de agosto de 1900, funda con sus hermanos el periódico Regeneración, medio que se convirtió en instrumento para combatir el régimen porfirista, lo que lo obligó a exiliarse en 1904 en Estados Unidos y residir en la ciudad de Saint Louis (Missouri). Allí funda en 1906, junto a su hermano Enrique, el Partido Liberal Mexicano, que ejerce una gran influencia sobre la clase obrera y los agraristas, ya que en su manifiesto de fundación no sólo criticaba la dictadura del gobierno, sino que exigía la jornada laboral de ocho horas, el descanso dominical obligatorio y el reparto de tierras a los campesinos.
Al frente del Partido Liberal, cada vez más cercano al llamado anarcomunismo propuesto por Pedro Kropotkin, pero mejorado por la concepción de la necesidad de un partido para hacer la revolución, los hermanos Flores Magón organizaron las huelgas en Cananea y Río Blanco; sin duda, detonantes de la Revolución. Este partido fue el principal impulsor del movimiento de marras, al iniciar la guerrilla desde 1907.
Con el estallido general en 1910 de la Revolución para derrocar al dictador Porfirio Díaz, promovieron al año siguiente la insurrección de la Baja California. Toman Mexicali y Tijuana e intentan, sin éxito, fundar una república anarquista, pero carentes de ayuda fueron vencidos por las tropas gubernamentales y tuvieron que retroceder hacia Estados Unidos.
En 1918, junto a Librado Rivera publica un manifiesto revolucionario dirigido a los anarquistas de todo el mundo, por lo cual las autoridades estadounidenses lo condenan a 20 años de cárcel. Flores Magón sufre un régimen carcelario, cruel y despiadado.
Muere casi ciego víctima de la diabetes el 20 de noviembre de 1922, en la penitenciaría federal de Leavenworth, en Kansas.
Cipriano Ricardo Flores Magón (1874–1922) was an anarchist and social reform activist, and an important participant in the movement leading up to the Mexican Revolution. His followers were Magonistas. Magón was born in Oaxaca, to Zapotec and Mestiza parents. He early began reading anarchist literature, but also Karl Marx and Henrik Ibsen. A major force in the Partido Liberal Mexicano, he helped to organize the Industrial Workers of the World (IWW) and edited a newspaper aimed squarely at destabilizing the Porfirio Díaz regime. The threats to his liberty became so great that he fled to the USA in 1904 and never returned. He died imprisoned after being charged with sedition under the Espionage Act of 1917. He was convicted and sentenced to 20 years for «obstructing the war effort,» a violation of the Espionage Act of 1917. His remains only finally repatriated in 1945. Magón was interred in the Rotunda of Illustrious Persons in Mexico City.
1
CIUDAD AZTECA
Estación Terminal
Ubicada en el Estado de México, Municipio de Ecatepec.
2
PLAZA ARAGÓN
Ubicada en el Estado de México, Municipio de Ecatepec.
3
OLIMPICA
Ubicada en el Estado de México, Municipio de Ecatepec.
4
ECATEPEC
Ubicada en el Estado de México, Municipio de Ecatepec.
5
MÚZQUIZ
Ubicada en el Estado de México, Municipio de Ecatepec.
6
RÍO DE LOS REMEDIOS
Ubicada en el Estado de México, Municipio de Ecatepec.
7
IMPULSORA
Ubicada en el Estado de México, Municipio de Ecatepec.
8
NEZAHUALCÓYOTL
Ubicada en el Estado de México, Municipio de Ecatepec.
9
VILLA DE ARAGÓN
Ubicada en la Alcaldía Gustavo A. Madero.
10
BOSQUE DE ARAGÓN
Ubicada en la Alcaldía Gustavo A. Madero.
11
DEPORTIVO OCEANÍA
Ubicada en la Alcaldía Gustavo A. Madero.
12
OCEANÍA
Estación de correspondencia con Línea 5
Ubicada en la Alcaldía Gustavo A. Madero.
13
ROMERO RUBIO
Ubicada en la Alcaldía Venustiano Carranza.
14
RICARDO FLORES MAGÓN
Ubicada en la Alcaldía Venustiano Carranza.
15
SAN LÁZARO
Estación de correspondencia con Línea 1
Ubicada en la Alcaldía Venustiano Carranza.
16
MORELOS
Estación de correspondencia con Línea 4
Ubicada en la Alcaldía Venustiano Carranza.
17
TEPITO
Ubicada en la Alcaldía Cuauhtémoc.
18
LAGUNILLA
Ubicada en la Alcaldía Cuauhtémoc.
19
GARIBALDI/ LAGUNILLA
Estación de correspondencia con Línea 8
Ubicada en la Alcaldía Cuahtémoc
.
20
GUERRERO
Estación de correspondencia con Línea 3
Ubicada en la Alcaldía Cuahtémoc.
21
BUENAVISTA
Estación Terminal
Ubicada en la Alcaldía Cuauhtémoc.