Minutos a segundos

Cómo convertir ángulos en grados/minutos/segundos hacia o desde ángulos decimales en Excel

En este artículo

Resumen

Las medidas angulares suelen expresarse en unidades de grados, minutos y segundos (DMS). 1 grado es igual a 60 minutos y un minuto es igual a 60 segundos. Para simplificar algunos cálculos matemáticos, es posible que desee expresar medidas angulares en grados y fracciones decimales de grados.

Este artículo contiene una función personalizada de muestra que puede usar para convertir un valor de grado almacenado en formato decimal, en DMS almacenado en formato de texto y una función de ejemplo que convierte DMS en un valor de grado almacenado en formato decimal.

Más información

Microsoft proporciona ejemplos de programación con fines ilustrativos únicamente, sin ninguna garantía tanto expresa como implícita, incluyendo, pero sin limitarse, a las garantías implícitas de comerciabilidad e idoneidad para un fin determinado. En este artículo se da por supuesto que ya conoce el lenguaje de programación que se muestra, así como las herramientas empleadas para crear y depurar procedimientos. Los profesionales de soporte técnico de Microsoft pueden explicarle la funcionalidad de un determinado procedimiento, pero no modificarán estos ejemplos para ofrecer mayor funcionalidad ni crearán procedimientos adaptados a sus necesidades específicas.

Si su experiencia en el campo de la programación es limitada, puede ser aconsejable ponerse en contacto con Microsoft Advisory Services. Para más información, visite el sitio web de Microsoft:

Microsoft Advisory Services: https://support.microsoft.com/gp/advisoryservice

Para obtener más información acerca de las opciones de soporte técnico disponibles y cómo ponerse en contacto con Microsoft, consulte https://support.microsoft.com.

Convertir grados decimales en grados/minutos/segundos

La siguiente función personalizada de Microsoft Visual Basic para Aplicaciones acepta un ángulo con formato decimal y lo convierte en un valor de texto mostrado en grados, minutos y segundos.

Function Convert_Degree(Decimal_Deg) As Variant With Application 'Set degree to Integer of Argument Passed Degrees = Int(Decimal_Deg) 'Set minutes to 60 times the number to the right 'of the decimal for the variable Decimal_Deg Minutes = (Decimal_Deg - Degrees) * 60 'Set seconds to 60 times the number to the right of the 'decimal for the variable Minute Seconds = Format(((Minutes - Int(Minutes)) * 60), "0") 'Returns the Result of degree conversion '(for example, 10.46 = 10~ 27 ' 36") Convert_Degree = " " & Degrees & "° " & Int(Minutes) & " ' " & Seconds + Chr(34) End WithEnd Function

Para usar esta función, cree una fórmula de conversión, como en el ejemplo siguiente:

  1. Inicie Excel y presione ALT+F11 para iniciar el Editor de Visual Basic.

  2. En el menú Insertar, haga clic en Módulo.

  3. Escriba el código de muestra de la función personalizada de Convert_Degree descrita anteriormente en la hoja de módulos.

  4. Presione Alt+F11 para volver a Excel.

  5. En la celda A1, escriba 10.46.

  6. En la celda A2, escriba la fórmula: =Convert_Degree(A1)

    La fórmula devuelve 10°27’36»

READ  Que es aspero

Convertir grados/minutos/segundos en grados decimales

La siguiente función personalizada de Microsoft Visual Basic para Aplicaciones acepta una cadena de texto de grados, minutos y segundos con el mismo formato que devuelve la función Convert_Degree (por ejemplo, 10° 27′ 36″) y la convierte en un ángulo con formato decimal. Esto es exactamente lo contrario de la función personalizada de Convert_Degree.

Advertencia

Esta función personalizada falla si el argumento Degree_Deg no está en el formato <grados>° <minutos>’ <segundos>» incluso si el valor de segundos es 0.

Function Convert_Decimal(Degree_Deg As String) As Double ' Declare the variables to be double precision floating-point Dim degrees As Double Dim minutes As Double Dim seconds As Double ' Set degree to value before "°" of Argument Passed. Degree_Deg = Replace(Degree_Deg, "~", "°") degrees = CDbl(Left(Degree_Deg, InStr(1, Degree_Deg, "°") - 1)) ' Set minutes to the value between the "°" and the "'" ' of the text string for the variable Degree_Deg divided by ' 60. The Val function converts the text string to a number. minutes = CDbl(Mid(Degree_Deg, InStr(1, Degree_Deg, "°") + 1, _ InStr(1, Degree_Deg, "'") - InStr(1, Degree_Deg, "°") - 1)) / 60 ' Set seconds to the number to the right of "'" that is ' converted to a value and then divided by 3600. seconds = CDbl(Mid(Degree_Deg, InStr(1, Degree_Deg, "'") + _ 1, Len(Degree_Deg) - InStr(1, Degree_Deg, "'") - 1)) / 3600 Convert_Decimal = degrees + minutes + secondsEnd Function

Para usar esta función, cree una fórmula de conversión, como en el ejemplo siguiente:

  1. Inicie Excel y presione ALT+F11 para iniciar el Editor de Visual Basic.

  2. En el menú Insertar, haga clic en Módulo.

  3. Escriba el código de muestra de la función personalizada de Convert_Decimal descrita anteriormente en la hoja de módulos.

  4. Presione Alt+F11 para volver a Excel.

  5. En la celda A1, escriba la fórmula siguiente:

    =Convert_Decimal(«10° 27′ 36″»»)

    Nota:

    Debe escribir tres comillas («»») al final del argumento de esta fórmula para equilibrar las comillas de los segundos y las de la cadena de texto. Una referencia de celda no requerirá comillas.

  6. La fórmula devuelve 10.46

READ  Que significa arely

Dice el pie de foto de una de las hazañas deportivas de la semana pasada que “Sofía, de 25 años, es capaz de permanecer bajo el agua 2’43’’ ”.

Los apóstrofos corresponden a minutos (’) y segundos (’’) de grado, medida de los ángulos. Así, puede escribirse que un ángulo tiene 84º 17’ 43’’ (ochenta y cuatro grados, diecisiete minutos, cuarenta y tres segundos). En cambio, para expresar el tiempo en una competición deportiva, se usan los símbolos h, min y s, correspondientes a horas, minutos y segundos: “Kipchoge rompió la marca oficial de 2 h 02 min 57 s”.

Fraile

En la infografía sobre los beatos colombianos que están en proceso de canonización, se escribió “Frayle Juan Bautista Velásquez, Frayle Jesús Aníbal Gómez, Frayle Melquiades Ramírez”, etc.

La i griega (y) con función de vocal va al final de palabras españolas terminadas en los diptongos ay, ey, oy, uy, como caray, carey, estoy, cocuy, y no en posición intermedia.

Por esa razón, fray se escribe con i griega, pero su sinónimo fraile no. La misma característica se puede ver en rey, con i griega final, cuyos derivados reina, reinita, reinado se escriben con i latina, por quedar esta vocal en posición intermedia.

Lo mismo sucede con la conjunción “y” cuando queda en posición intermedia, en palabras como correveidile (de corre, ve y dile), calicanto (de cal y canto), veintiséis (de veinte y seis), etc.

La letra “y” en posición inicial o intermedia tiene función de consonante, y sonido articulado, yate, mayéutica, yip, yogur, guayuco. Cuando se conserva la letra “y” en derivados, pasa de vocal a consonante, como puede verse en ley, rey, convoy y leyes, reyes, convoyes.

READ  Sonidos de korotkoff

Por lo demás, hoy se usa fraile como sustantivo: “Un fraile”, y se prefiere como antenombre la forma apocopada fray.

Conviene hacer lo mismo al hablar de los beatos mártires colombianos, fray Gaspar Páez, fray Esteban Maya, fray Arturo Ayala, antes de decirles san Gaspar, san Esteban, san Arturo, lo que se hará cuando sean canonizados.

Braille

Dice una información sobre la escritora británica J. K. Rowling que una de sus novelas ha sido traducida a 20 idiomas, “con versión en braile”.

El Diccionario de la lengua española, 2014, registra la palabra braille, como nombre español del sistema de escritura para ciegos, creado por el francés Louis Braille. La pronunciación, dice la Fundación del Español Urgente, no es braile, sino braiye.

Fernando Ávila
Experto en redacción y creación literaria

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *