
¿No sabes cuántos minutos tiene un día y necesitas averiguarlo? Aprende a calcular la cantidad de minutos que componen un día y empieza a usar esta unidad de medida del tiempo.
Los días son una de las unidades de medida que tenemos para poder medir el tiempo. No obstante, los días se dividen a su vez en otras unidades de medida como son las horas, los minutos y los segundos.
De esta forma, un día está compuesto por 24 horas y cada hora esta compuesta por 60 minutos, lo que quiere decir que 1 día está compuesto por 1.440 minutos.
¿Cómo calcular los minutos que tiene un día?
El método de cálculo para saber cuántos minutos tiene un día es muy sencillo. Ya hemos dicho que un día tiene 24 horas, lo que quiere decir que:
-
- 1 día = 24 horas
Y por su parte cada hora está compuesta por 60 minutos, de forma que:
- 1 hora = 60 minutos
Por lo que si queremos saber cuántos minutos tiene un día, deberemos multiplicar los minutos que tiene cada hora por las 24 horas que conforman un día, siguiendo la siguiente operación:
- 24 horas / día x 60 minutos / hora = 1.440 minutos al día
Poder medir el tiempo ha sido fundamental históricamente y sigue siéndolo a día de hoy, incluso para nuestro día a día. De ahí la importancia de saber cuántas horas, minutos y segundos componen un día.
Todo ello sin olvidar que los días forman parte, además, de otras unidades de medida del tiempo mucho más grandes, como son las semanas, los meses y los años.
Temas: Tiempo
La actividad aeróbica, o “cardio”, causa que respires más fuerte y que tu corazón lata más rápido. Desde empujar una cortadora de cesped, hasta tomar una clase de baile, caminar o ir en bicicleta a la tienda, este tipo de actividades y mas cuentan. Siempre y cuando estes haciendo actividades físicas aeróbicas a una intensidad moderada a intensa, las mismas cuentan hacia cumplir las recomendaciones de actividad aeróbica.
Intensidad se refiere a cuán fuerte su cuerpo está trabajando durante una actividad física.
La actividad física aeróbica de intensidad moderada (o “actividad moderada”) significa que estás trabajando lo suficientemente fuerte para subir el ritmo de su corazón y sudar. Una manera de saber si es una actividad moderada es que podrás hablar, pero no cantar las palabras de tu canción favorita. Estos son algunos ejemplos de actividades que requieren un esfuerzo moderado:
- Caminar rápidamente
- Hacer aeróbicos aquaticos
- Andar en bicicleta en una superficie plana o con pocas cuestas
- Jugar tenis de dobles
- Empujar una cortadora de césped
La actividad aeróbica de intensidad intensa (o “actividad intensa”) significa que estás respirando fuerte y rápido y que el rítmo de tu corazón (enlace solo en inglés) ha subido bastante. Puedes usar lo que se conoce como la “prueba de hablar” para medir la intensidad de su actividad física. Si estás haciendo actividad intensa, solo podrás decir unas pocas palabras antes de tener que pausar para respirar. Estos son algunos ejemplos que requieren un esfuerzo intenso:
- Trotar o correr
- Nadar de un lado a otro de la piscina o alberca
- Andar en bicicleta rápido o por cuestas
- Jugar tenis individual
- Jugar baloncesto
Si estás haciendo actividad física moderada, como caminar quiere decir que puedes hablar pero no cantar durante la actividad.
Progresar con el tiempo
Si desea hacer más actividades intensas, poco a poco reemplaza aquellas que requieren esfuerzo moderado (como caminar rápidamente) con actividades intensas (como trotar). Aprende más sobre cómo comenzar con la actividad física para mejorar tu salud.
Puedes hacer actividad moderada o intensa, o una combinación de ambas, cada semana. Una regla general es que 1 minuto de actividad intensa es lo mismo que 2 minutos de actividad moderada.
Hay algunas personas a quienes les gusta hacer actividad intensa porque les da más o menos los mismos beneficios, pero en la mitad del tiempo. Sin embargo, si no has estado muy activo recientemente, aumenta poco a poco tu actividad física. Si tienes un antecedentes de una enfermedad crónica, considera decirle a su doctor que estás pensando aumentar su actividad física, incluyendo hacer más actividad intensa. Debe sentirse cómodo haciendo actividades moderadas antes de pasar a hacer actividades intensas.
Aprende más sobre tipos de actividad física [PDF-14.4MB] (enlace solo en inglés) apropiados para usted.
¿Quieres más consejos sobre cómo añadir una variedad de actividades a su vida? Visita este enlace.
- Como muchos de nosotros hoy en día, este youtuber buscó en el running la mejor forma de perder peso y ponerse en forma
- Su reto consistía en salir todos los días 30 minutos durante 30 días consecutivos… ¿cuántos kilos perdió?
El youtuber británico Cookie buscaba un reto que le estimulara y decidió desafiarse a sí mismo y correr 30 minutos al día durante 30 días consecutivos. Inspirándose en diferentes vídeos de YouTube y la transformación que sus protagonistas habían experimentado, se decidió a lanzarse al running para lograr su objetivo: perder peso y sentirse más en forma.
«Esta claro, solo tenéis que ver mis videos… Soy un tipo grueso», asegura el propio Cookie. «Pero quiero cambiar eso, así que voy a intentarlo».
Para lograr su particular reto, Cookie no solo apostó por el running, también se marcó unas nuevas pautas nutricionales que he ayudaron a adelgazar: «Antes mi dieta consistía en comida rápida: patatas fritas, pizza, más patatas fritas, más pizza, hamburguesas, helados, chocolates, y la lista sigue y sigue», indica en sus vídeos, donde indica que pesaba 120 kilos.
El día 1, a los cinco minutos de entrenamiento, estaba con la lengua afuera.»A medida que pasaban los minutos, podía sentir mi cuerpo temblar mientras corría. Creo que lo que más me duele son las pantorrillas. Esto es muy duro». El día 2 no fue mejor…
This content is imported from YouTube. You may be able to find the same content in another format, or you may be able to find more information, at their web site.
Sin embargo, el día 3 sí que sintió que hacía un gran avance y corrió durante 20 minutos seguidos. Y ya en el día 7, se sentía genial. «Me siento más delgado, siento que tengo más energía», indica el youtuber. Y era cierto, en una semana había perdido 3 kilos y su autoestima estaba por las nubes.
Pero el día 14 se chocó con ‘el muro’, un término que muchos corredores utilizan cuando se encuentran con las reservas de energía agotadas y la moral por los suelos. «Realmente no quiero correr hoy», comenta. «Es uno de los primeros días en los que realmente, realmente, realmente no quiero salir y hacerlo. Me duelen los tobillos. Me duele el telón de Aquiles. Estoy demasiado cansado».
This content is imported from {embed-name}. You may be able to find the same content in another format, or you may be able to find more information, at their web site.
Pero no desistió, siguió adelante e incluso consiguió unos de sus mejores tiempos en una carrera de 6 kilómetros y medio. «Quiero que esto sea una lección para mí y para cualquiera que esté viendo este vídeo», dijo. «Si alguna vez sientes que no quieres hacer algo, solo hazlo. Hazlo de todos modos. Porque estoy tan satisfecho ahora. Estoy tan feliz».
El día 19 fue otro momento de flaqueza por el dolor que sentía: «El problema que tengo es que no tengo tiempo de descanso. No hay suficiente tiempo para descansar, y ha comenzado a superarme. Mi tendón de Aquiles izquierdo está realmente dañado en este momento».
Aún así, se convenció a sí mismo de intentarlo unos días más, pero para el día 23 ya tenía suficiente. «Todo se ha parado. Mis piernas ya no podían soportarlo más», dice. «Estoy realmente decepcionado de que haya llegado a su fin. Estaba seguro de que iba a poder completar esto».
Se debatió entre publicar o no el video que había hecho durante los primeros 23 días… y a los tres meses lo hizo.»Se trata documentar las cosas. No se puede simplemente tener lo positivo y no compartir lo negativo. Simplemente no es real».
«Además, esta experiencia me ha ayudado en más formas de las que esperaba», tanto a nivel físico como psicológico. Y al final, no corrió 30 minutos al día durante 30 días consecutivos consiguió perder 6,4 kilos, que no está nada mal.
La cantidad de actividad física que necesitan los niños depende de su edad. Los niños de 3 a 5 años necesitan estar activos durante todo el día. Los niños y adolescentes de 6 a 17 años deben estar activos durante 60 minutos todos los días.
Esto puede parecer mucho, ¡pero no se preocupe! Es posible que los niños ya estén alcanzando los niveles de actividad física recomendados. También puede ver formas de ayudar a los niños a participar en actividades que sean apropiadas para su edad, agradables y que ofrezcan variedad.
Recomendaciones para niños de 3 a 5 años
- Deben estar físicamente activos durante todo el día para crecer y desarrollarse.
- Los cuidadores adultos deben animar a los niños a estar activos cuando juegan.
Recomendaciones para niños y adolescentes de 6 a 17 años
60 minutos o más de actividad física de intensidad moderada a vigorosa cada día.
- Actividad aeróbica: la mayor parte de los 60 minutos diarios deben incluir actividades como caminar, correr o cualquier cosa que aumente el ritmo cardíaco. Al menos 3 días a la semana deben incluir actividades de intensidad vigorosa.
- Fortalecimiento muscular: incluye actividades como escalar o hacer flexiones, al menos 3 días a la semana.
- Fortalecimiento óseo: Incluye actividades como saltar o correr, al menos 3 días a la semana.
¿Quieres ejemplos de lo que cuenta? Consulta actividades aeróbicas, y para fortalecer los musculos y huesos para niños y adolescentes.
Además, la actividad física en la escuela (enlace solo en inglés) puede ayudar a los niños a cumplir con los 60 minutos recomendados de actividad física diaria.