
El modelo cinético de partícula es la teoría que actualmente se acepta como cierta y que explica que toda la materia está formada por partículas (átomos), que están vibrando y dependiendo como vibren o se muevan el material será sólido, líquido o gas.
Daniel Bernoulli (1700-1782) Descubrió mediante experimentos un error en las ideas de Newton; Bernoulli descubrió que en efecto toda la materia está formada por átomos (partículas), pero afirmó que NO estaban fijas como creía Newton, sino que se mueven permanentemente y sin dirección fija. Bernoulli Descubrió también que hay momentos en que chocan entre sí, colisionan.
James Clark Maxwell (1831-1879) y Ludwig Boltzmann (1844-1906) retoman las ideas de Demócrito, Newton y Bernoulli y crean la Teoría Cinético Molecular también conocida como la Teoría cinética de los gases. Dicha Teoría afirma que los gases están formados por partículas que se mueven permanentemente, sin dirección fija, a velocidades variables; y que estas partículas chocan entre si y contra las paredes del recipiente en que se encuentran sin perder energía.
El modelo cinético de partículas se diseñó basado en la cantidad mínima de la materia que conserva las características y propiedades de dicha materia; un elemento químico, que puede ser un átomo o un ion, o la mínima parte de un compuesto; una molécula. Así que toda la materia ocupa un lugar en el espacio, tiene masa y energía.
Las partículas siempre están en movimiento, interaccionan entre sí con fuerzas de mayor o menor intensidad, la distancia entre partículas es muy grande en comparación a su tamaño, hay choques entre partículas y entre la partícula y la pared del recipiente en donde se encuentra ocurren sin pérdida de energía, la energía cinética promedio de las partículas es siempre proporcional a su temperatura.
Modelo cinético de partículas
623
palabras
3 páginas
Que es el modelo cinético
A lo largo de la historia del pensamiento humano se ha elaborado un modelo acerca de cómo está constituida la materia, se conoce con el nombre de MODELO CINÉTICO-MOLECULAR.
Según este modelo de materia, todo lo que nos rodea está formado por unas partículas muy pequeñas, que son invisibles aún a los mejores microscopios y que se llaman moléculas.
Las moléculas están en continuo movimiento y entre ellas existen fuerzas atractivas, llamadas fuerzas de cohesión.
Las moléculas, al estar en movimiento, se encuentran a una cierta distancia unas de otras.
Entre las moléculas hay espacio vacío. Cuando aumenta la temperatura, las moléculas se mueven más rápido.
De acuerdo con la teoría cinético-molecular o
…ver más…
Por lo general, un objeto más «caliente» que otro puede considerarse que tiene una temperatura mayor, y si es frío, se considera que tiene una temperatura menor. En física, se define como una magnitud escalar relacionada con la energía interna de un sistema termodinámico, definida por el principio cero de la termodinámica. Más específicamente, está relacionada directamente con la parte de la energía interna conocida como «energía sensible», que es la energía asociada a los movimientos de las partículas del sistema, sea en un sentido traslacional, rotacional, o en forma de vibraciones. A medida de que sea mayor la energía sensible de un sistema, se observa que éste se encuentra más «caliente»; es decir, que su temperatura es mayor.
En el caso de un sólido, los movimientos en cuestión resultan ser las vibraciones de las partículas en sus sitios dentro del sólido. En el caso de un gas se trata de los movimientos traslacionales de sus partículas. Y en el caso de un liquido son los movimientos rotacionales de las partículas.
Dicho lo anterior, se puede definir la temperatura como la cuantificación de la actividad molecular de la materia.
La temperatura se mide con termómetros, los cuales pueden ser calibrados de acuerdo a una multitud de escalas que dan lugar a unidades de medición de la temperatura. En el Sistema Internacional de Unidades, la unidad de temperatura es el kelvin (K), y la escala correspondiente es la escala Kelvin o escala
bren_itzel1610
Brenda Tirado
Videos de Brenda Tirado (@bren_itzel1610) con «Love Is the Name – Sofia Carson» | TikTok
68 me gusta,Video de TikTok de Brenda Tirado (@bren_itzel1610): «».El modelo cinético de partículas se diseñó basado en la cantidad mínima de la materia que conserva las características y propiedades de dicha materia | Es un elemento químico, que puede ser un átomo o un ion, o la mínima parte de un compuesto; una molécula. | Golpe de calor:Según este modelo de materia, todo lo que nos rodea está formado por unas partículas muy pequeñas, que son invisibles aún a los mejores microscopios y que se llaman moléculas. | … Love Is the Name – Sofia Carson.
1100 visualizaciones|
modelo cinético de partículas
1. Constraints
1.1. 1- Todos los gases están formados por un gran número de partículas (moléculas), tan pequeñas que no se pueden ver ni con el microscópio más potente. Su tamaño es muy pequeño comparado con la distancia que hay entre ellas
1.2. 2- Estas partículas están en continuo movimiento caótico: chocan entre sí y contra las paredes del recipiente que contiene el gas. En estos choques no hay pérdida de energía.
1.3. 2- Estas partículas están en continuo movimiento caótico: chocan entre sí y contra las paredes del recipiente que contiene el gas. En estos choques no hay pérdida de energía.
2. Transcripción de Modelo Cinético de Particulas
2.1. Mueve la Molécula En los diferentes estados de la materia las moléculas tienen una cierta forma de movimiento lo que le asigna caracteristicas propias a cada estado. LÍQUIDO Volumen Constante
3. ¿existen mas?
3.1. MOLECULAR
3.2. CINÉTICA
3.3. TEMPERATURA
3.4. PRESIÓN
4. ¿como se forma?
4.1. Como todas las teorías, la toría cinético-molecular se formula mediante una serie de postulados. Estos postulados no se pueden demostrar experimentalmente. Los aceptamos porque las consecuencias que de ellos se derivan si están de acuerdo con la experiencia.
4.1.1. Top Priorities
4.1.2. Medium Priorities
4.1.3. Low Priorities
5. ¿cuando se realizo?
5.1. En 1857, el físico alemán Clasius desarrolló una teoría que pretende explicar la naturaleza de la materia y reproducir su comportamiento. Transcripción de Modelo Cinético de Particulas
5.1.1. Aunque la teoría cinético-molecular se desarrolló inicialmente para los gases pero se puede aplicar a los tres estados de la materia.