Multiplos de 8

Múltiplos de 8 - con ejemplos

Desde unProfesor nos alegra traer un nuevo tema, el cual está relacionado con otros que ya han sido explicados en nuestro portal web. Sin embargo, esta lección es mucho más específica; ya que trataremos exclusivamente acerca del número 8 y sus múltiplos. Para comenzar este tema, vamos a repasar algunos conceptos como el significado de múltiplo para después presentar los múltiplos de 8 ya entrando en materia propiamente. Para finalizar, te vamos a facilitar una serie de ejemplos que expongan lo dicho en la teoría y muestren como determinar los números que son múltiplos de 8. ¡Vamos a ello!

¿Qué son los múltiplos? Definición fácil

Como hemos dicho antes, antes de hablar sobre los múltiplos de 8, comenzaremos hablando un poco sobre el significado de múltiplo. Cuando se habla de un número múltiplo, se hace referencia a un número que contiene a otro una cantidad de veces especifica. Es decir, un número múltiplo es el que está formado por otro número una cantidad de veces exacta.

Si hablamos del número 2, por ejemplo, podemos afirmar que el número 10 es múltiplo de 2; ya que el 10 contiene al número 2, exactamente 5 veces. Esto se comprueba realizando una sencilla multiplicación: 5 x 2 = 10.

Como puedes ver, asimismo, el 10 es múltiplo de 5; ya que el número 10 contiene al 5, dos veces exactamente.

Estos breves ejemplos sugieren la manera de confirmar si un número es múltiplo de otro. En el siguiente apartado revisaremos esto con más detalle para que repases este tipo de conceptos básicos.

Cómo saber si un número el múltiplo de otro

Como te hemos explicado en el apartado anterior, los ejemplos mostrados asoman brevemente como puedes comprobar si un número es múltiplo de otro.

Esta operación se realiza mediante una sencilla multiplicación. Por ejemplo, para conocer los múltiplos del número 3, debes multiplicar el 3 por los demás números.

  • Por ejemplo: 3 x 2 = 6. Con esta sencilla multiplicación, ya puedes confirmar que el número 6 es múltiplo de 3.
  • Otro ejemplo: 3 x 3 = 9. Igualmente, en este caso puedes afirmar que el número 9 es múltiplo de 3, porque lo contiene en el mismo 3 veces exactamente.

Muy bien, ya que te hemos dado algunas pistas de que significa un número múltiplo y como conocerlos de un número determinado, ahora pasaremos a explicar los múltiplos de 8 y algunos ejemplos que te ayudaran a visualizarlo mejor.

READ  Atrapada en el medio

¿Cuáles son múltiplos de 8?

Como hemos dicho en líneas anteriores, ya sabes cómo identificar un número múltiplo y cómo calcular un número múltiplo de un número específico mediante una sencilla multiplicación. Es así, como el procedimiento será el mismo para el número 8, el cual es el caso que nos ocupa en esta lección de unProfesor.

Entonces, para que puedas calcular y saber los múltiplos del número 8, debes multiplicarlo por los demás números sucesivamente. Así podrás saber cuáles son los múltiplos e identificarlos más rápidamente.

Por lo tanto, procedemos a realizar las multiplicaciones correspondientes:

  • 8 x 2 = 16 (Entonces 16 es múltiplo de 8, ya que lo contiene dos veces)
  • 8 x 3 = 24 (Entonces podemos decir que 24 es múltiplo de 8, porque lo contiene tres veces)
  • 8 x 4 = 32 (Puedes afirmar que 32 es múltiplo de 8, ya que este lo contiene cuatro veces dentro de él)
  • 8 x 5 = 40 (Entonces sabes que 40 es múltiplo de 8, porque 40 contiene a 8 cinco veces dentro de él)
  • 8 x 6 = 48 (Puedes afirmar que 48 es múltiplo de 8, porque lo contiene seis veces)
  • 8 x 7 = 56 (Ya sabes que 56 es múltiplo de 8 y que lo contiene siete veces)
  • 8 x 8 = 64 (Entonces, el número 64 es múltiplo de 8 porque lo contiene exactamente ocho veces)
  • 8 x 9 = 72 (Puedes afirmar entonces, que 72 es múltiplo de 8 y que lo contiene nueve veces)
  • 8 x 10 = 80 (Entonces ya conoces que 80 es múltiplo de 8 porque lo contiene diez veces)

En este caso, como en los demás en relación a los números múltiplos, podríamos continuar hasta el infinito. Esto simplemente es una breve muestra que ejemplifica como puedes conocer los números múltiplos de otro número, en este caso del número 8.

Múltiplos de 8 - con ejemplos - ¿Cuáles son múltiplos de 8?

Imagen: Crea Mate

Ejercicios múltiplos de 8

Antes de terminar esta lección, vamos a dejarte 2 ejercicios de múltiplos de 8 para que pongas a prueba tus conocimientos. En el apartado siguiente encontrarás las soluciones:

  • 1) De la siguiente lista de números, indicar cuáles son múltiplos de 8: 12, 16, 24, 28, 36, 40, 48, 58, 64, 74, 80, 90, 92
  • 2) ¿Cómo puedes conocer los múltiplos de 8?

Solución ejercicios múltiplos de 8

Aquí tienes la solución de los dos ejercicios anteriores:

  • 1) 16, 24, 40, 48, 64, 80
  • 2) Multiplicando cualquier número entero por 8, se puede conocer los números múltiplos del mismo número 8

Expuesto lo anterior, acerca de los múltiplos del número 8, te animamos como siempre desde unProfesor, a consultar cualquier duda que tengas acerca de este tema u otro. En cualquier caso, puedes visitar nuestra portal web para aclarar cualquier duda que te surja y así poder ayudarte en tu proceso.

¡Ánimo y a seguir adelante!

READ  Uefa significado

Si deseas leer más artículos parecidos a Múltiplos de 8 – con ejemplos, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Aritmética.

Explicamos cuáles son los múltiplos de 8 y cómo los puedes calcular.

¿Cuáles son los múltiplos de 8?

Los múltiplos de 8 son 8, 16, 24, 32, 40, 48, 56, 64, 72, 80, 88, 96, 104, 112, 120, 128, 136, 144, 152, 160, 168, 176, 184, 192, 200, entre otros.

Los múltiplos de 8 son todos los números que resultan de la multiplicación de 8 por otro número entero. Para identificar cuáles son los múltiplos de 8, es necesario conocer qué significa que un número sea múltiplo de otro.

Se dice que un número entero “n” es múltiplo del número entero “m” si existe un número entero “k”, tal que n = m*k. De modo que para conocer si un número “n” es múltiplo de 8, se debe sustituir m=8 en la igualdad anterior. Por tanto, se obtiene n=8*k.

Es decir, que los múltiplos de 8 son todos aquellos números que se pueden escribir como 8 multiplicado por algún número entero. Por ejemplo:

– 8 = 8*1, entonces 8 es múltiplo de 8.

– -24 = 8*(-3). Es decir, que -24 es múltiplo de 8.

¿Cómo calcular los múltiplos de 8?

El algoritmo de la división de Euclides dice que dados dos números enteros “a” y “b” con b≠0, existen únicos enteros “q” y “r”, tales que a=b*q+r, donde 0≤ r < |b|.

Cuando r=0 se dice que “b” divide a “a”; es decir, que “a” es divisible por “b”.

Si se sustituyen b=8 y r=0 en el algoritmo de la división, se obtiene que a=8*q. Es decir, que los números que son divisibles entre 8 tienen la forma 8*q, donde “q” es un entero.

¿Cómo saber si un número es múltiplo de 8?

Ya se sabe que la forma de los números que son múltiplos de 8 es 8*k, donde “k” es un entero. Reescribiendo esta expresión se puede ver que:

8*k=2³*k=2*(4*k)

Con esta última forma de escribir los múltiplos de 8, se concluye que todos los múltiplos de 8 son números pares, con lo cual se descartan todos los números impares.

La expresión “2³*k” indica que para que un número sea múltiplo de 8 este debe ser divisible 3 veces entre 2.  

Es decir, que al dividir el número “n” entre 2 se obtenga un resultado “n1”, que a su vez sea divisible entre 2; y que luego de dividir “n1” entre 2 se obtenga un resultado “n2”, que también sea divisible entre 2.

Ejemplo

Al dividir el número 16 entre 2 el resultado es 8 (n1=8). Cuando se divide 8 entre 2 el resultado es 4 (n2=4). Y por último, cuando se divide 4 entre 2, el resultado es 2.

De modo que 16 es múltiplo de 8.

READ  Austria en ingles

Por otro lado, la expresión “2*(4*k)” implica que, para que un número sea múltiplo de 8, este debe ser divisible entre 2 y luego entre 4; es decir, que al dividir el número entre 2, el resultado sea divisible entre 4.

Ejemplo

Al dividir el número -24 entre 2 arroja un resultado de -12. Y al dividir -12 entre 4 el resultado es -3.

Por lo tanto, el número -24 es múltiplo de 8.

Algunos múltiplos de 8 son: 0, ±8, ±16, ±32, ±40, ±48, ±56, ±64, ±72, ±80, ±88, ±96, y otros más.

Todos los múltiplos de 8

8,16,24,32,40,48,56,64,72,80,88,96,104,112,120,128,136,144,152,160,168,176,184,192,200,208,216,224,232,240,248,256,264,272,280,288,296,304,312,320,328,336,344,352,360,368,376,384,392…

Observaciones

– El algoritmo de la división de Euclides está escrito para los números enteros, de modo que los múltiplos de 8 son tanto positivos como negativos.

– La cantidad de números que son múltiplos de 8 es infinita.

Múltiplos de 8 | Todos los números ¿Cuáles son?

En este apartado te enseñaremos cuáles son los cincuenta primeros múltiplos de 8, así como la forma de averiguar si un número es múltiplo de ocho y la manera de representarlos matemáticamente.

¿Cuáles son los múltiplos de 8?

 

A continuación, te dejamos una tabla con los primeros cincuenta múltiplos del número ocho

MULTIPLOS DE 881624324048566472808896104112120128136144152160168176184192200208216224232240248256264272280288296304312320328336344352360368376384392400

 

Cómo saber si un número es múltiplo de 8

 

Como bien sabemos, los múltiplos de un número es el resultado de multiplicar ese número por los números naturales, con lo cual si un múltiplo lo dividimos por el numero original siempre nos dará como resultado un numero entero.

Vamos a ver dos ejemplos, con los números 80 y 400:

Si 80 lo dividimos por 8, nos da como resultado 10, que es un número entero, con lo cual podemos decir que 80 es múltiplo de 8.

Si 400 lo dividimos por 8, nos da como resultado 50, que es un número entero, con lo cual podemos decir que 400 es múltiplo de 8.

 

Cómo se representan los múltiplos de 8

 

Para representar los múltiplos de ocho o de cualquier otro número puedes hacerlo de la siguiente manera:

m (8) = {8,16,24,32,40,48,56,64,72,80,…}

 

Has llegado hasta nuestra página buscando:

Múltiplos de ocho, múltiplo de 8, los múltiplos de ocho, cuáles son los múltiplos de 8, múltiplos de ocho, múltiplo de ocho, cuáles son los múltiplos de ocho

 

Si quieres saber más sobre otros múltiplos te dejamos los enlaces a los números anterior y posterior a ocho.

 

Múltiplos de 7                                                               Múltiplos de 9

 

Si te fue útil nuestra información sobre los diferentes múltiplos puedes compartirla en alguna de las redes sociales que aparecen a continuación

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *