
La NOM-001-STPS-2008 establece las condiciones de seguridad de los edificios, locales, instalaciones y áreas en los centros de trabajo para su adecuado funcionamiento y conservación, con la finalidad de prevenir riesgos a los trabajadores. Aca de comparto la principales obligaciones de patron y trabajadores:
Obligaciones del patrón
- Conservar en condiciones seguras las instalaciones de los centros de trabajo, para que no representen riesgos.
- Realizar verificaciones oculares cada doce meses al centro de trabajo, pudiendo hacerse por áreas, para identificar condiciones inseguras y reparar los daños encontrados. Los resultados de las verificaciones deben registrarse a través de bitácoras, medios magnéticos o en las actas de verificación de la comisión de seguridad e higiene, mismos que deben conservarse por un año y contener al menos las fechas en que se realizaron las verificaciones, el nombre del área del centro de trabajo que fue revisada y, en su caso, el tipo de condición insegura encontrada, así como el tipo de reparación realizada.
- Efectuar verificaciones oculares posteriores a la ocurrencia de un evento que pudiera generarle daños al centro de trabajo y, en su caso, realizar las adecuaciones, modificaciones o reparaciones que garanticen la seguridad de sus ocupantes. De tales acciones registrar los resultados en bitácoras o medios magnéticos. Los registros deben conservarse por un año y contener al menos la fecha de la verificación, el tipo de evento, los resultados de las verificaciones y las acciones correctivas realizadas.
- Contar con sanitarios (retretes, mingitorios, lavabos, entre otros) limpios y seguros para el servicio de los trabajadores y, en su caso, con lugares reservados para el consumo de alimentos.
- Contar, en su caso, con regaderas y vestidores, de acuerdo con la actividad que se desarrolle en el centro de trabajo o cuando se requiera la descontaminación del trabajador. Es responsabilidad del patrón establecer el tipo, características y cantidad de los servicios.
- Proporcionar información a todos los trabajadores para el uso y conservación de las áreas donde realicen sus actividades en el centro de trabajo, incluidas las destinadas para el servicio de los trabajadores.
Obligaciones de los trabajadores
- Informar al patrón las condiciones inseguras que detecten en el centro de trabajo.
- Recibir la información que proporcione el patrón para el uso y conservación de las áreas donde realicen sus actividades en el centro de trabajo, incluidas las destinadas al servicio de los trabajadores.
- Participar en la conservación del centro de trabajo y dar a las áreas el uso para el que fueron destinadas, a menos que el patrón autorice su empleo para otros usos.
☞ SOBRE MÍ:
Me llamo Nerys Manuel Betancourt y ayudo a directores, gerentes y jefes de Recursos Humanos a enfrentar sus problemas legales del día a día.
Soy fundador de Klabb Consultores y MetaLegal Abogados.
¡Ah! Y estoy en Querétaro.
¡Espero verte pronto!
#rrhh #recursoshumanos
PD. Toda la información en este Sitio es de comentario general y solo con fines informativos y puede no reflejar los desarrollos legales y regulatorios más actuales. Todos los resúmenes de las leyes, reglamentos y prácticas están sujetos a cambios. La información de este Sitio no se ofrece como asesoramiento legal o de otro tipo sobre un asunto en particular, ya sea legal, de procedimiento o de otro tipo. Siempre se debe buscar asesoramiento legal antes de tomar cualquier acción o abstenerse de tomar cualquier acción basada en cualquier información proporcionada en este Sitio. El autor no garantiza la exactitud de los contenidos y renuncia expresamente a cualquier y toda responsabilidad ante cualquier persona con respecto a las consecuencias de cualquier cosa que se haga o se permita hacer u omitir en su totalidad o en parte de acuerdo con sobre la totalidad o parte del contenido de este Sitio.
Norma Oficial Mexicana NOM-001-STPS-2008, Edificios, Locales, Instalaciones Y
Áreas En Los Centros De Trabajo-Condiciones De Seguridad.
Edificio en Construcción
Antes de entrar en materia, vamos a analizar el objetivo de la NOM-001-STPS-2008, el cual es:
Establecer las condiciones de seguridad de los edificios, locales, instalaciones y áreas en los centros de trabajo para su adecuado funcionamiento y conservación, con la finalidad de prevenir riesgos a los trabajadores.
Seguridad en el área de trabajo
Ahora bien, saber su campo de aplicación:
La presente Norma rige en todo el territorio nacional y aplica en todos los centros de trabajo.
Ya una vez, definido lo anterior, podemos decir que el tema medular de la norma lo encontramos en el capítulo en el cual se mencionan las siguientes disposiciones generales:
- Contar con orden y limpieza permanentes en las áreas de trabajo, así como en pasillos exteriores a los edificios, estacionamientos y otras áreas comunes del centro de trabajo, de acuerdo al tipo de actividades que se desarrollen.
- Las áreas de producción, de mantenimiento, de circulación de personas y vehículos, las zonas de riesgo, de almacenamiento y de servicios para los trabajadores del centro de trabajo, se deben delimitar de tal manera que se disponga de espacios seguros para la realización de las actividades de los trabajadores que en ellas se encuentran. Tal delimitación puede realizarse con barandales; con cualquier elemento estructural; con franjas amarillas de al menos 5 cm de ancho, pintadas o adheridas al piso, o por una distancia de separación física.
- Cuando laboren trabajadores discapacitados en los centros de trabajo, las puertas, vías de acceso y de circulación, escaleras, lugares de servicio y puestos de trabajo, deben facilitar sus actividades y desplazamientos.
- Las escaleras, rampas, escaleras manuales, puentes y plataformas elevadas deben, además de cumplir con lo que se indica en la presente Norma, mantenerse en condiciones tales que eviten que el trabajador resbale al usarlas.
- Los elementos estructurales tales como pisos, puentes o plataformas, entre otros, destinados a soportar cargas fijas o móviles, deben ser utilizados para los fines a que fueron destinados. En caso de requerir un cambio de uso, se debe evaluar si los elementos estructurales tienen la capacidad de soportar las nuevas cargas y, en su caso, hacer las adecuaciones necesarias para evitar riesgos de trabajo.
- Los edificios y elementos estructurales deben soportar las cargas fijas o móviles de acuerdo a la naturaleza de las actividades que en ellos se desarrollen, de tal manera que su resistencia evite posibles fallas estructurales y riegos de impacto, para lo cual deben considerarse las condiciones normales de operación y los eventos tanto naturales como incidentales que puedan afectarlos.
A su vez, en este mismo apartado podemos encontrar consideraciones más específicas para otros elementos que conforman o son parte del centro de trabajo, como son:
- Techos
- Paredes
- Pisos
- Escaleras: de emergencia exteriores y con barandales con espacios abiertos
- Rampas
- Escalas: fijas y móviles (escaleras portátiles)
- Puentes y plataformas elevadas
Mientras que en el numeral y en el punto
Por último, pero no menos importante, se debe tomar en consideración las respectivas obligaciones del patrón y de los trabajadores, recordando que estas son especificas para cada norma que se encuentre regida bajo la STPS.
Norma Oficial Mexicana NOM-001-STPS
1. Paredes
1.1. Colores que eviten reflexión
1.2. Zonas de riesgo
2. OBJETIVO
2.1. Establece condiciones de seguridad
2.2. Finalidada
2.2.1. Prevenir riesgos de los trabajadores
3. Campo de Aplicación
3.1. Todos los centros de Trabajo
4. Obligaciones
4.1. Obligaciones del Patrón
4.1.1. Conservar Condiciones Seguras
4.2. Obligaciones de los Trabajadores
4.2.1. Informar las las Condiciones Inseguras que detecten
5. Requisitos de Seguridad
5.1. Disposiciones Generales
5.2. Orden y Limpieza
5.3. Mantenimiento en Áreas de Trabajo
5.4. Facilitar Actividades
5.5. Soportar Cargas Fijas
6. Techos
6.1. Protegen condiciones ambientales
6.2. Soportar cargas
6.3. Salida de liquidos
6.4. Soportar condiciones de operacion
7. Condiciones de Seguridad
7.1. en
7.1.1. Pisos
7.1.2. Escaleras
7.1.3. Rampas