Nombre con ñ

Comparta este artículo

La letra ‘Ñ’ es una de las más complicadas del abecedario, dado que no hay muchas palabras que empiecen con ella. Eso significa, que en el ámbito de los nombres y apellidos también son muy pocos los que la tienen. Por eso, quisimos darte una idea de cómo puedes nombrar a tu bebé con distintivos poco comunes.

Eso sí, debemos advertirte que son pocos, dado que la mayoría de los que tienen esta letra es en el centro. Si bien sí existen los que empiecen con la ‘Ñ’, son casi nulos. De hecho, es probable que nunca los hayas escuchado.

Nombres de niña con la letra Ñ

  • Ñeca
  • Ñeves
  • Aloña
  • Anduriña
  • Añes
  • Antziñe
  • Begoña
  • Bikuña
  • Eguzkiñe
  • España
  • Adiñe
  • Carmiña
  • Kariñe

Nombres de niño con la letra Ñ

  • Ñaguí
  • Ñako
  • Ñandubay
  • Ñanduva
  • Ñasaindy
  • Ñimo
  • Yvuñu
  • Ñutu
  • Oñatz
  • Iñigo

¿Cómo saber el significado de mi nombre?

Existen diferentes plataformas en las que una persona puede consultar qué significa su nombre y sus apellidos. Una de ellas es Forebears, a la que se puede ingresar en un solo clic. Lo único que se debe de hacer es ingresar en el buscador la palabra y el sitio arrojará el significado, cuántas personas hay con él en cada país y si hay otros parecidos.

Sin duda, quien lleva la letra Ñ en su nombre será un niño muy especial y con una personalidad muy fuerte, ya que se encontrará con que esta letra no está presente en la mayoría de los idiomas más hablados del mundo.

Hemos buscado en las diferentes lenguas que cuentan con ella, como el gallego, el bretón, el guaraní, el quechua y el euskera, y estos son los 35 nombres para niño con ñ que hemos encontrado para tu bebé, dentro de nuestro recorrido de nombres de la A a la Z.

  • Agostiño: de origen gallego, variante de Agustín, que significa “aquel que es venerado”.

  • Beñat: corresponde al nombre de Bernardo en euskera, que significa “la fuerza de un oso”.

  • Beño: hipocorístico de Bernardo, que significa “audaz como un oso”.

  • Bitaño: de origen euskera, fue el seudónimo que empleaba el escritor vasco Nicolás Altzola Gerediaga.

  • Choño: hipocorístico (apelativo cariñoso) de Antonio, que significa «aquel que se enfrenta a sus adversarios» o «valiente».

  • Eñaut: corresponde al nombre de Arnaldo en euskera y significa “que gobierna”, “poder”.

  • Ereño: de origen euskera, es el nombre de un pueblo del norte de Bizkaia, En la cumbre del monte donde se encuentra la famosa cueva de Santimamiñe.

  • Fañch: de origen bretón, corresponde al nombre de Francisco, derivado de Franciscus y que significa “francés”.

  • Feña: hipocorístico de Daniel, que significa “Justicia de Dios”.

  • Iñaki: variante en euskera de Ignacio, un nombre latino que significa “portador de fuego”.

  • Iñigo: de origen euskera, es la variante romance de Eneko, que significa “lugar situado en una pendiente montañosa”.

  • Juañico: hipocorístico de Juan, que significa «Dios es misericordioso».

  • Mañe: hipocorístico de Manuel, que significa “Dios está con nosotros”.

  • Muño: de origen euskera, significa «colina o elevación».

  • Ñacurutú: de origen quechua, es el nombre de una ave nocturna: Buho viginianus.

  • Ñaguí: de origen quechua, significa “tierno”.

  • Ñaki: hipocorístico de Ignacio, que significa “ardiente, nacido del fuego”.

  • Ñako: hipocorístico de Ignacio, que significa “ardiente, nacido del fuego”.

  • Ñamandu: de origen guaraní, es el dios principal de su mitología.

  • Ñancul: de origen mapuche, es la voz que se usaba como grito de victoria en la guerra. También es el nombre de un pueblo de la comuna de Panguipulli (Chile).

  • Ñandú: de origen guaraní, es el nombre de un tipo de ave muy similar al avestruz, originaria de América del Sur.

  • Ñandubay: de origen quechua, es el nombre de un árbol indígena de grandes dimensiones.

  • Ñanduva: de origen guaraní, significa “el que siente”.

  • Ñaño: en América Central, nombre cariñoso para designar a un hermano.

  • Ñasaindy: de origen guaraní, significa “luz, resplandor de luna”.

  • Ñe’engatu: de origen guaraní, significa “hablador, locuaz”.

  • Ñel: hipocorístico de Daniel, que significa “justicia de Dios”.

  • Ñimo: hipocorístico de Jerónimo, que viene de Viene de hieronimus: «nombre santo».

  • Ñito: hipocorístico con el que se conoce a Cipriano Antonio González Rivero, exportero del Tenerife.

  • Ñuflo: en referencia a Ñuflo de Cháves, general extremeño, fundador de Santa Cruz la Vieja, Bolivia. Hoy da nombre a una provincia.

  • Nuño: de origen latino, fue un nombre común en la Edad Media del que surgió el apellido Núñez. Significa “noveno”.

  • Ñutu: de origen quechua, significa ‘cosa pequeña’.

  • Oñatz: de origen vasco, es el nombre de un pueblo de Guipúzcoa.

  • Pauliño: apelativo cariñoso de Paulo. Proviene de Pablo y significa ‘pequeño’ u ‘hombre de humildad’.

  • Yvuñu: de origen guaraní, significa “manantial”.

Más nombres de bebés de la A a la Z

Fotos | iStock

Nombres con Ñ (que empiece o contenga)

Nombres De Niños Y Niñas Que Empiezan Por ñ Y Su Significado

 

Los nombres con ñ, aunque no suelen ser frecuentes, son únicos y poseen un estilo particular. Son pocas las personas que tienen nombres con ñ y por eso mismo encajan dentro de nombres no comunes. Es de suponer que uso de la letra ñ en los nombres les proporciona cierta originalidad y prestigio por la combinación de las letras en el estudio antroponímico, por decirlo de alguna manera. Los nombres que tienen esta consonante, ya sea al inicio o en medio, no son frecuentes en todos los países.
Existen culturas que hacen uso frecuente de la letra ñ en los nombres, como es el caso de los nombres vascos o gallegos y algunos otros de origen amerindio. Vamos a ver la selección de nombres y su significado que hemos realizado. Otros listados que tenemos en nuestra colección son nombres con n y nombres con o para que te des una pasada, tienen bonitos significados que seguro pueden impresionarte.

READ  Proteus ox-19 sintomas y tratamiento

Nombres con Ñ para niñas y su significado

 

Significado De Nombres De Niñas Que Empiezan Por ñ

Anduriña

De origen gallego, el significado de este nombre es “pequeña golondrina”.

Antziña

Nombre de origen vasco que tiene por significado “mujer antigua”.

Begoña

Nombre de origen vasco que significa “la que domina sobre el cerro”.

España

Nombre que deriva del fenicio y su significado es “tierra de conejos”.

Iruña

Nombre de origen vasco que significa “antigua ciudad de Roma”.

Jokiñe

Nombre euskera que significa “la ley de Dios”.

Kariña

Nombre de Guyana que significa “el presente”.

Ñasaindy

Proveniente del guaraní, este nombre tiene por significado “luz de luna”.

Urdiña

Nombre medieval de origen vasco que significa “mujer de cabello cano”.

Yvuñu

Nombre de origen guaraní que significa “manantial”.

Nombres con Ñ para niños y su significado

Nombres De Niños Que Empiezan Por ñ Y Su Significado

Beñat

Nombre de origen euskera que significa “fuerte como un oso”.

Eñaut

Nombre vasco que significa “imponente águila” o “el poderoso”.

Doroñu

Nombre euskera que significa “ciudad de Burgos”.

Iñaki

De proveniencia euskera, el significado de este nombre es “hombre ardiente”.

Iñigo

Proveniente del vasco, este nombre tiene por significado “el que viene de la pendiente de la montaña”.

Iñupiaq

Nombre proveniente de Alaska que significa “nuestro idioma”.

Ñagui

También Ñahui. El significado de este nombre de origen quechua es “ojo divino”.

Ñancul

Nombre de origen mapuche que significa “águila vertiginosa”.

Oña

Nombre euskera que significa “hombre fuerte”.

Oñatz

Proveniente del euskera, este nombre significa “huella” o “el camino marcado”.

Características de las personas más famosas que se llaman:

AnduriñaSensibles, tiernas, suelen dedicarle horas a recordar con nostalgia tiempos pasados. Conservadoras y reservadas.AntziñaTranquilas, les gusta estar en casa y mantenerse apegadas a los principios convencionales. Inteligentes, audaces y tradicionales.BegoñaSe caracteriza por ser mujeres que actúan con destreza y madurez. No les gusta que la tomen por despistadas. Antes de cualquier imprevisible, toman las previsiones necesarias para estar a la altura.España Sonrientes y tienen una actitud arrolladora, pero ocasiones puedes salir su timidez.IruñaIngeniosas y fantasiosas, se destacan entre de las demás personas por ser muy creativas, sencillas. Les gusta estar rodeadas de la naturaleza y no soportan los espacios reducidos que limitan su creatividad.JokiñeSerias sin llegar a ser frías. Tienen una visión de la vida un poco rígida que las lleva a actuar de manera convencionalista y proteger los principios familiares.KariñaApasionadas y llenas de amor para entregar. Para ellas lo más importante es la vida en familia y buscar la paz necesaria para una convivencia armónica. Conciliadoras, a veces complacientes y les gustan las manualidades.ÑasaindyPoseen una mentalidad mística y con un gran nivel de elevación espiritual. Se conectan fácilmente con las energías del ambiente, son respetuosas y saben escuchar con empatía.UrdiñaAlegres, ágiles, con una gran capacidad intelectual y reaccionan como si la experiencia de su familia actuara en nombre propio dotándola de gran sabiduría.YvuñuSerenas y no tienden a dejarse llevar por sus impulsos. Imaginativas y de fantasías utópicas. Tienden a ser ecologistas.BeñatPoseen un alto sentido del deber, saben entender lo que sucede a su alrededor y son rápidos para las indirectas. Inteligentes, ágiles y honestos. Su fortaleza reside en la sensibilidad para escuchar a los más débiles.EñautTienen una energía vital desbordante, no se quedan quietos ante los obstáculos, de hecho todo lo contrario, se sobreponen con una fuerza inconmensurable. Son grandes observadores.DoroñuDesde temprana edad está centrados en sus objetivos de vida. Les gustan los ambientes sociales, sin embargo suelen tener intereses personales que les llevan a tener una vida solitaria y centrada en sus objetivos.IñakiGozan de una energía impresionante y con una fuerza de voluntad admirable. No se detienen ante nada y aman disfrutar la libertad. Les gusta la aventura, los cambios y todo lo novedoso.IñigoGenerosos, amables y con un círculo amplio de amistades. Saben agradar, llegan con una clara sonrisa y un carisma inolvidable.IñupiaqReservados y con tendencia a ser introvertidos. Tienen muchas habilidades de liderazgo y suele encontrar seguidores a todas partes a las que va.ÑaguiPerspicaces y altivos, tienen los pies bien puestos sobre la tierra, pero en ocasiones se dejan seducir por pensamientos fantasiosos. Generosos, comunicativos y grandes amigos.ÑanculEmotivos e hipersensibles. Tranquilos y suelen sonreír ampliamente, en cambio su actitud puede cambiar en segundos y volverse una persona irascible y visceral.Oña Apacibles, centrados en sus objetivos y que no les gusta perder tiempo en lo que considera conductas banales o superficiales. Decididos y no permiten que nada ni nadie les distraiga de sus objetivos reales.OñatzEstructurados y equilibrados. Tienen una gran capacidad de comunicación y les gusta expresar lo que piensan y lo que sienten con lenguaje sencillo.

READ  Centro de salud el porvenir

 

La Ñ es una letra muy especial, pues solo existe en el idioma español. Surgió cuando nacieron las lenguas románicas, y aunque algunos países como Italia, Francia o Portugal acabaron utilizando otros sonidos para referirse a ella, no ocurrió lo mismo en la mayor parte de nuestro país.

De este modo, es frecuente encontrar nombres que empiezan o contienen la letra Ñ en regiones como Galicia, Asturias y País Vasco. Fuera de nuestras fronteras, muchas lenguas indígenas de América Latina también utilizan este sonido. Es por ello, que la letra Ñ en un nombre propio otorga una personalidad especial y diferente.

Si esperas una niña y estás buscando un nombre que empiece con la letra Ñ o la contenga, echa un vistazo a la lista que te proponemos. Los nombres con esta letra tan nuestra no abundan, pero sin duda son muy originales.

  • Abeliñe: nombre de origen vasco, equivalente en español al nombre de Abelina. Su significado es «hija».

  • Adiñe: nombre de origen vasco, muy poco común. Se crea a partir de la palabra -adine que significa «edad».

  • Ahúña: nombre de origen vasco. Hace referencia al nombre de una montaña en cuya cima vive un ser mitológico denominado Jaun Gorri.

  • Alaiñe o Alañe: nombre de origen vasco, equivalente en español al nombre de Alegría, que debe su uso al culto de Nuestra Señora de la Alegría.

  • Albiñe: nombre de origen vasco, equivalente en español al nombre de Albina. Su significado es «blanco».

  • Aloña: nombre de origen vasco que hace referencia a la cumbre del macizo de Aizkorri.

  • Andoliñe: nombre de origen vasco, equivalente en español al nombre de Antolina, que a su vez es una variante del nombre de Antonia.

  • Anduriña: nombre de origen gallego cuyo significado es «golondrina».

  • Antoíña: nombre gallego variante de Antía, significa «florida».

  • Añana: nombre de origen vasco que hace referencia a la advocación mariana del pueblo del mismo nombre, en Álava.

  • Añes: nombre de origen vasco, equivalente en español al nombre de Inés. Su significado es «casto, sagrado».

  • Añorga: nombre de origen vasco que hace referencia a un lugar del mismo nombre.

  • Antziñe: nombre de origen vasco. Significa «antigua».

  • Añua: nombre de origen vasco que hace referencia a la advocación mariana de Añua.

  • Argiñe: nombre de origen vasco, equivalente en español al nombre de Clara. Su significado es «limpia, pura».

  • Ariñe: nombre de origen vasco creado a partir del -arin, que significa «ligero».

  • Atsegiñe: nombre de origen vasco, equivalente en español al nombre de Consuelo. Tiene su origen en la advocación mariana de la Consolación de la Virgen María.

  • Augustiñe: nombre de origen vasco, equivalente en español al nombre de Agustina que a su vez deriva del latín «augustus», cuyo significado es «santo, consagrado»

nombres de niña

  • Balendiñe: nombre de origen vasco, equivalente en español al nombre de Valentina. Su significado es «persona valiente».

  • Bañano: nombre de origen vasco. Desconocemos su significado.

  • Begoña: nombre de origen vasco que significa «lugar del cerro dominante».

  • Bernardiñe: nombre de origen vasco, equivalente en español al nombre de Bernardina. Su significado es «valiente como un oso».

  • Beniñe: nombre de origen vasco, equivalente en español al nombre de Benigna. Su significado es «dispuesta a hacer el bien».

  • Betiñe: nombre de origen vasco, equivalente en español al nombre de Perpétua. Su significado es «larga vida».

  • Bibiñe: nombre de origen vasco, equivalente en español al nombre de Viviana. Su significado es «aquella que vive intensamente».

  • Bikuña: nombre de origen vasco que hace referencia a un lugar del mismo nombre.

  • Bilbañe o Billebañe: nombre de origen vasco que hace referencia a la tradición de la circuncisión del pueblo judío .

  • Birkiñe: nombre de origen vasco que significa «muchacha virgen, doncella».

  • Buiñondo: nombre de origen vasco que hace referencia a la ermita de Nuestra Señora de Bergara, en Guipúzcoa.

  • Burtzeña: nombre de origen vasco que hace referencia a la advocación mariana de Barakaldo.

  • Bretaña: variante de Brittany, nombre de origen inglés que significa “de la tierra de los bretones”.

  • Camiño: nombre gallego de origen celta. Es la forma en español del nombre Camino, advocación de Nuestra Señora del Camino patrona de León.

  • Carmiña: nombre de origen latino variante de Carmina. Se le atribuyen dos posibles significados. Por un lado «canción, himno o poema», y por otro «la que proviene del campo cultivado».

  • Deñe: nombre de origen vasco, equivalente en español al nombre de Anunciación. Proviene de la anunciación del ángel a la Virgen María.

  • Diñe: nombre de origen vasco, equivalente en español al nombre de Digna. Su significado es «merecedor».

  • Doroñu: nombre de origen vasco que hace referencia al pueblo de Uda , en Treviño e iglesia de Nuestra Señora.

  • Egokiñe: nombre de origen vasco equivalente en español al nombre de Justa. Su significado es «que obra con justicia».

  • Eguzkiñe: nombre de origen vasco y creación popular que hace referencia a la Virgen del Sol.

  • Ekiñe: nombre moderno de origen vasco, que hace alusión al sol.

  • Erdaiñe: nombre de origen vasco que en español equivale al nombre de Circuncisión.

  • Erdiñe: nombre de origen vasco, proveniente de «parir».

  • Ergiña: nombre de oirgen vasco que hace referencia a la Ermita de Nuestra Señora del barrio de Bedoña de Arrasate, en Mondragón.

  • Ermiñe: nombre de origen vasco, equivalente en español al nombre de Herminia. Su significado es «soldado».

  • Erreguiñe: forma vasca de Regina. Significa «reina».

  • Errukiñe: nombre de origen vasco, equivalente en español al nombre de Piedad. Advocación de Nuestra Señora de la Piedad.

  • Errupiñe: nombre de origen vasco, equivalente en español al nombre de Rufina. Su significado hace referencia a las personas pelirrojas.

  • España: nombre de origen latino, se cree que viene de etimología fenicia y hace alusión al país del mismo nombre.

  • Estevaíña: nombre de origen griego que significa «coronada, victoriosa». Es la forma gallega de Estefanía.

  • Eztiñe: nombre de origen vasco que proviene del sustantivo -exti, que significa «miel».

READ  Killing stalking

nombres de niña

  • Garaiñe: nombre de origen vasco, equivalente en español al nombre de Victoria.

  • Garbiñe: nombre de origen vasco equivalente en español al nombre de Inmaculada. Su significado es «la que está libre de pecado».

  • Gereña: nombre de origen vasco que hace referencia al pueblo alavés del mismo nombre.

  • Ibañeta: nombre de origen vasco que hace referencia al pueblo de montaña del mismo nombre.

  • Illariñe: nombre de origen vasco, equivalente en español al nombre de Hilaria. Su significado es «alegre, agradable».

  • Iñake: nombre de origen vasco equivalente en español al nombre de Ignacia. Su significado es «que es de fuertes sentimientos».

  • Iriñuela: nombre de origen vasco, que hace referencia a una ermita del mismo nombre, ubicada en la localidad de Hereña.

  • Iruña: nombre de origen vasco que hace referencia a una antigua ciudad romana.

  • Jokiñe: nombre de origen vasco equivalente en español al nombre de Joaquina. Su significado es «Dios establecerá».

  • Josebiñe: nombre de origen vaco de gran popularidad. Desconocemos su significado.

  • Justiñe: nombre de origen vasco equivalente en español al nombre de Justina. Su significado es «recto, justo».

  • Kariñe: nombre de origen vasco equivalente en español al nombre de Carina. Su significado es «mujer amada»

  • Katariñe: nombre de origen vasco equivalente en español al nombre de Catalina. Su significado es «inmaculada y pura».

  • Keperiñe: nombre de origen vasco, equivalente en español al femenino de Ceferino. Su significado literal es «la persona que acaricia como el viento».

  • Kispiñe: nombre de origen vasco equivalente en español al nombre de Crispina. Su significado es «que tiene el cabello rizado».

  • Kupiñe: nombre de origen vasco equivalente en español al nombre de Piedad. Hace referencia a la advocación de Nuestra Señora de la Piedad.

  • Laño: nombre de origen vasco que hace referencia al pueblo de Uda, en Treviño, y advocación mariana.

  • Lidubiñe: nombre de origen vasco que hacer referencia al nombre en español de Liduvina. Su significado es «gente amigable».

  • Mañarrieta: nombre de origen vasco que hace referencia a la ermita de Nuestra Señora, junto a Aperregi, en el valle de Zuia.

  • Mariña: nombre de origen latino muy empleado en Galicia. Su significado está vinculado con el mar.

  • Mariñe: nombre de origen vasco equivalente en español al nombre de Marina. Su significado es «la mujer que viene del mar».

  • Markeliñe: nombre de origen vasco equivalente en español al nombre de Marcelina. Proviene del nombre propio latino Marcelinus, que significa «martillo».

  • Martiña: nombre gallego equivalente en español al nombre de Martina. Hace referencia al Dios Marte.

  • Martiñe: nombre de origen vasco equivalente en español al nombre de Martina. Hace referencia al Dios Marte.

  • Meñaka: nombre de origen vasco que hace referencia a la advocación mariana.

  • Miña: diminutivo asturiano de Herminia. De origen germánico y significa «fuerte, grande».

nombre de bebé

  • Ñeca: derivado italiano de nombres que terminan en ‘nia’ como por ejemplo Virginia o Herminia.

  • Ñeves: es un nombre de origen latino que significa «blanca como la nieve». Es la forma asturiana del nombre femenino de Nieves.

  • Oña: nombre de origen vasco, equivalente en español al nombre de Onán, que significa «hombre fuerte». En euskera también hace referencia a un monasterio y castillo del mismo nombre.

  • Peña: es un nombre muy empleado en la provincia de Huesca, en honor a la Virgen de la Peña cuya ermita está situada en el municipio de La Sotonera en Hoya.

  • Perdiñande: nombre de origen vasco equivalente en español al nombre de Fernanda. Su significado es «guerrera que lucha por la paz».

  • Pobeña: nombre de origen vasco que hace referencia a la ermita de Nuestra Señora del barrio de Pobeña, en Muskiz (Bilbao).

  • Sabiñe: nombre de origen vasco equivalente en español al nombre de Sabina. Su procedencia está relacionada con el antiguo pueblo itálico de «los sabinos».

  • Saturniñe: nombre de origen vasco equivalente en español al nombre de Saturnina. Hace referencia al dios Saturno.

  • Señe: nombre de origen vasco equivalente en español al nombre de Inocencia cuyo significado es «inocente».

  • Toloño: nombre de origen vasco que hace referencia a la montaña, sierra y antiguo monasterio de Nuestra Señora, del mismo nombre.

  • Unañe: nombre de origen vasco equivalente en español al nombre de Pastora. Su significado es «guardiana, que guía».

  • Urdiña: nombre vasco de origen medieval que hacía referencia a las mujeres de pelo cano.

  • Urtsiñe: nombre de origen vasco equivalente en español al nombre de Ursina, que a su vez es variante de Úrsula. Su significado es «pequeña osa».

  • Zikuñaga: nombre de origen vasco que hace referencia a la ermita de Nuestra Señora de Hernani, en Guipúzcoa.

  • Zuriñe: nombre de origen vasco equivalente en español al nombre de Blanca. Desde el punto de vista semántico, el nombre es equivalente a «albina, nieves, o alba».

Más nombres de bebés de la A a la Z

Fotos iStock

Vía Euskaltzaindia – Real Academia de la Lengua Vasca

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *