Nombres con x

Cuando sabemos que un bebé viene en camino, comenzamos a pensar en los posibles nombres que elegiremos para él o ella. Algunas personas optan por elegir nombres tradicionales en la familia, mientras que otras eligen algo distinto y toman inspiración de diferentes sitios, como la literatura o la naturaleza.

En otros casos, algunos padres tienen preferencia por alguna letra en particular, así que continuando nuestro recorrido por los nombres de bebés de la A a la Z, te compartimos 71 nombres de niño que empiezan con la letra X.

  • Xabel: de origen asturiano, es una variante de Javier, que significa «casa nueva».

  • Xabier: de origen vasco, significa «casa nueva».

  • Xacin: de origen maya, significa «maíz entreverado».

  • Xacobe: de origen gallego, deriva de Jacobo, que significa, «aquel que es seguidor de Cristo».

  • Xácome: de origen gallego, es una variante de Jacobo, que significa “aquel que viene el primero, que es seguidor de Cristo”.

  • Xaime: de origen portugués, variante del nombre hebreo Jakob, que significa «el que reemplaza» o «el que suplanta».

  • Xalo: de origen gallego, es el nombre de un monte situado en la provincia de A Coruña.

  • Xalbador: de origen vasco, es una variante de Salvador, que hace alusión a Jesucristo, salvador de la humanidad.

  • Xama: de origen guanche, hace referencia un lugar de la isla de Gran Canaria.

  • Xaman Ek: de origen azteca, significa “Dios de la estrella Polar”.

  • Xamín/Benxamín: de origen asturiano, variante de Benjamín, que significa “hijo de la mano derecha, predilecto”.

  • Xan: de origen gallego, es una variante de Juan, que significa “Yahvé, Dios se ha compadecido”.

  • Xande/Xander: de origen inglés, es el diminutivo de Alexander, que significa «defensor» o «protector».

  • Xandru: de origen asturiano, es el diminutivo de Alejandro, que significa «defensor del hombre».

  • Xanti: de origen vasco, variante de Santiago, que significa “el que domina a Dios”.

  • Xanto: de origen griego, significa «rubio o cabellos de oro».

  • Xarles: de origen vasco, es una variante de Carlos, que significa “hombre fuerte y viril”.

  • Xavi/Xavia/Xavian: de origen vasco, es el diminutivo de «Xavier», que significa «casa nueva».

  • Xavier: varios orígenes latinos, como catalán, gallego, vasco y asturiano. Es una variante de Javier y se utiliza en inglés, francés y portugués.

  • Xaviera/Xaviero/Xavior: de origen vasco y catalán, es una variante de Xavier, que significa «casa nueva».

  • Xavon: de origen vasco, significa “casa nueva”.

  • Xavyer: de origen vasco, significa “casa nueva”.

  • Xel-Há: de origen azteca, significa “donde nacen las aguas”. Es el nombre de un lugar mexicano en la Riviera maya.

  • Xelu/Anxelu: de origen asturiano, es una variación de Ángel, que significa “mensajero”.

  • Xen: de origen chino, significa “auténtico”.

  • Xenaro: de origen gallego y asturiano, es una variación de Jenaro, que significa «consagrado al dios Jano, dios romano de la paz».

  • Xeno: de origen griego, viene del nombre del dios griego Zeus, que significa «brillo» o «cielo».

  • Xenos: de origen griego, significa «extranjero, invitado».

  • Xenres: de origen persa, significa “príncipe”.

  • Xenxo: de origen griego, significa “protector de la familia”.

  • Xepe/Xepu/Xipu: de origen asturiano, viene del hebreo Yosef, que significa “Dios multiplique”.

  • Xerac: de origen árabe, significa “bosque”.

  • Xerardo: de origen asturiano, es una variante de Gerardo, que significa “fuerte con la lanza”.
  • Xermán: de origen asturiano, es una variante de Germán, que significa “hombre de lanza, guerrero”.
  • Xeromo/Xerónimo: de origen asturiano, es una variante de Jerónimo, que significa “nombre santo, sagrado, admirable”.
  • Xervás: de origen asturiano, variante te Gervasio, que significa “audaz como la lanza”.
  • Xián: de origen gallego, es una variante de Julián, que significa “perteneciente al dios del cielo”.
  • Xicoténcatl: de origen azteca, significa en el lenguaje náhuatl «el que procede de la orilla donde hay abejorros».
  • Xicu: de origen asturiano, significa “relativo a los francos”.
  • Xil: de origen asturiano, significa “Dios es protector”.
  • Xilberto: de origen asturiano, variante de Gilberto, que significa “Dios protector”.
  • Xilonen: de origen náhuatl, significa «maíz tierno».

  • Ximen: de origen latino, es válido para niños y niñas, y significa “obediente”.

  • Ximun: de origen vasco, es una variante de Simón, que significa “Dios escucha”.
  • Xinés: de origen asturiano, es una variante de Ginés, que significa “protector de la familia”.
  • Xinio: de origen asturiano, variante de Ginio, significa “sano, vigoroso”.
  • Xiong: de origen chino, significa “oso”.

  • Xipilli: de origen náhuatl, significa “príncipe”.

  • Xoán: de origen gallego y asturiano, es una variante de Juan, que significa «Dios es misericordioso».
  • Xob: de origen gallego, viene del santo Job, “Dios es Dios”.
  • Xochtiel: de origen náhuatl, significa «flor».
  • Xochipilli: de origen azteca, significa «príncipe de las flores».

  • Xoel: de origen gallego y asturiano, es una variante de Joel, que significa «Él es Dios».

  • Xolani: de origen zulú, se usa para niños y niñas y significa “paz”.

  • Xólotl: de origen náhuatl, significa “fuego”. Era el dios de los aztecas y el nombre de un conquistador chichimeca.

  • Xonas: de origen gallego, es una variante de Jonás, un profeta menor del Antiguo Testamento.

  • Xosé: de origen gallego y asturiano, es una variante de José, que significa «Dios proveerá».

  • Xosepín: de origen asturiano, viene de Yosef, que significa “Dios multiplique”.

  • Xosué: de origen gallego, en una variante de Josué, que significa “Dios es salud”. Fue un patriarca bíblico que condujo al pueblo hebreo a Palestina, tras la muerte de Moisés.

  • Xotil: de origen vasco, significa “Salvador”.

  • Xovellanos: de origen asturiano, es el dios Júpiter. Viene del pueblo Llanos, en Avilés (Asturias).
  • Xquenda: de origen zapoteco, significa «esplendor».
  • Xuacu/Xuaquín: de origen asturiano, variante de Joaquín, que significa “’Yahvé, Dios se establecerá, Dios levantará”.

  • Xuán: de origen asturiano, es una variante de Juan, que significa “Yahvé, Dios se ha compadecido”.

  • Xulián: de origen asturiano, variante de Julián, relativo al mes de julio, “perteneciente al dios del cielo”.
  • Xulio: de origen asturiano, variante de Julio, que significa “nacido en el mes de Julio, el que brilla”.

  • Xun: de origen chino, significa “rápido”.

  • Xurde: de origen asturiano, variante de Jorge, que significa “que trabaja la tierra”.
  • Xurxo: de origen gallego y asturiano, es una variante Jorge, que procede de la unión de las voces griegas ge, «tierra», y ergon, «trabajo».
  • Xusto: de origen asturiano, variante de Justo, que significa “justo, honesto”.
  • Xzander: de origen griego, es un diminutivo de Alexander, que significa «defensor» o «protector».
READ  Mi madrastra

Más nombres de bebés de la A a la Z

Foto | iStock

Elije el nombre que empiece por la letra X para tu bebé. Algunos padres lo tiene claro, pero otros aún no se han decidido. ¿Os hace falta una manita? Pues aquí tenemos muchos nombres propios de personas que empiezan por X, con sus respectivos orígenes y significados, aunque sus acepciones a veces presentan variaciones según las fuentes e interpretaciones.

GuíaInfantil es una revista para padres, madres y embarazadas para aprender a cuidar mejor de nuestros niños y bebés. Presentamos una completa información sobre el embarazo, parto, decoración infantil, bancos de sangre del cordón umbilical, cestas regalos y canastillas del recién nacido.

Nombres para niños y niñas. Letra X

NombreOrigenSignificadoXAVIERCatalánCasa nuevaXABIERVascoCasa nuevaXIMENAGallegoVariante de JimenaXENIAGriegoHuésped, extranjeroXURXOGallegoVariante de JorgeXENXOGriegoProtector de la familiaXIANChinoAquella que vive recluídaXANAGriegoAmarilloXUXAHebreoCasta y puraXANTHEGriegoHermosa cabelleraXOLAAfricanoEstar en PazXANNAGriegoPelo de oroXARIAAmericanoRegalo de amorXENOGriegoVoz extranjera

 

 

Origen y significado de los nombres

Nombres para bebes

Puedes leer más artículos similares a Nombres que empiezan con X, en la categoría de Nombres en Guiainfantil.com.

Cuando sabemos que un bebé viene en camino, comenzamos a pensar en los posibles nombres que elegiremos para él o ella. Algunas personas optan por elegir nombres tradicionales en la familia, mientras que otras eligen algo distinto y toman inspiración de diferentes sitios, como la literatura o la naturaleza.

En otros casos, algunos padres tienen preferencia por alguna letra en particular, así que continuando nuestro recorrido por los nombres de bebés de la A a la Z, te compartimos 77 nombres de niña que empiezan con la letra X.

  • Xabrina: variante de Sabrina, que es de origen celta y se refiere a un personaje mítico relacionado con el río Severn.
  • Xadani: de origen zapoteco, significa «debajo del cerro».
  • Xail: de origen azteca, significa «flor».
  • Xalaquia: de origen azteca, significa «vestida de arena».
  • Xalli: de origen azteca, significa «arena».
  • Xaman: de origen maya, significa «estrella».
  • Xamira: de origen persa, significa «diamante».
  • Xana: de origen gallego, significa «hada de los montes».
  • Xanat: de origen azteca, significa «flor de vainilla».
  • Xandra: diminutivo de Alexandra, que significa «defensora de hombres».
  • Xandria: diminutivo de Alexandra.
  • Xandy: diminutivo de Alexandra.
  • Xanthe: de origen griego, significa «brillante, amarillo».
  • Xanthia: variante de Xanthe.
  • Xanthipe: de origen griego, significa «caballo amarillo».
  • Xantho: de origen griego, significa «la de cabello dorado».
  • Xantipa: de origen griego, significa «caballo bayo».
  • Xara: variante de Sara, que es de origen hebreo y significa «princesa».
  • Xareni: de origen otomí, significa «princesa del bosque».
  • Xarhini: de origen purépecha, significa «temprano».
  • Xaria: variante de Zaria, que significa «regalo de amor».
  • Xaroula: de origen griego, significa «alegría».
  • Xavia: de origen árabe, significa «brillante, espléndida».
  • Xaviera: variante femenina de Xavier, que significa «casa nueva».
  • Xayoxhira: de origen zapoteco, significa «flor de algodón».
  • Xcaret: de origen maya, significa «pequeña caleta».
  • Xena: de origen griego, significa «invitada, huésped».
  • Xene: variante de Xenia.
  • Xeni: de origen guatemalteco, significa «protectora de flores y plantas».
  • Xenia: de origen griego, significa «mujer hospitalaria».
  • Xeno: variante femenina de Xenón, que significa «extraño».
  • Xenobia: de origen griego, significa «de Zeus».
  • Xenodice: en la mitología griega era la princesa de Creta.
  • Xerac: de origen árabe, significa «bosque».
  • Xexilia: variante vasca de Cecilia, que significa «ciega».
  • Xia: de origen chino, significa «amanecer».
  • Xiadani: de origen zapoteco, significa «la flor que llegó».
  • Xiamara: de origen arameo, significa «ciervo alegre».
  • Xian: de origen chino, significa «la que vive en reclusión».
  • Xiana: forma gallena de Juliana, que significa «de raíces fuertes».
  • Xiang: de origen chino, significa «volar».
  • Xiao: de origen chino, significa «cielo».
  • Ximena: variante de Jimena, variante medieval de Simeona, que es de origen hebreo y significa «la que escucha».
  • Xin: de origen chino, significa «bella, elegante».
  • Xing: de origen chino, significa «estrella».
  • Xinia: variante de Xenia.
  • Xinyi: de origen chino, significa «feliz, alegre».
  • Xio: diminutivo de Xiomara.
  • Xiomara: variante de Xiamara.
  • Xitlali: de origen azteca, significa «estrella».
  • Xiu: de origen chino, significa «graciosa, elegante».
  • Xiuhtonal: de origen azteca, significa «preciosa luz».
  • Xiuhuitl: de origen azteca, significa «turquesa» en náhuatl.
  • Xiuying: de origen chino, significa «flor elegante».
  • Xoana: forma femenina gallega de Juan, que es de origen hebreo y significa «fiel a Dios».
  • Xochiltlanezi: de origen azteca, significa «flor de la alborada».
  • Xochiquetzal: de origen azteca, significa «pluma de la flor».
  • Xochiti: de origen azteca, significa «volverse similar a una flor».
  • Xóchitl: de origen azteca, significa «flor» en náhuatl.
  • Xoco: de origen azteca, significa «hermana menor».
  • Xocotzin: de origen azteca, significa «frutita».
  • Xocoyotl: de origen azteca, significa «hija menor».
  • Xoe: variante de Zoe, que es de origen griego y significa «vida».
  • Xola: de origen africano, significa «permanecer en paz».
  • Xonidela: de origen zapoteco, significa «cerro protector».
  • Xonila: de origen zapoteco, significa «tierra cálida».
  • Xonilao: de origen zapoteco, significa «hierba de la alegría».
  • Xquenda: de origen zapoteco, significa «esplendor».
  • Xuan: de origen vietnamita, significa «primavera».
  • Xue: de origen chino, significa «nieve».
  • Xun: de origen chino, significa «meritorio».
  • Xuxa: variante portuguesa de Susana, que es de origen hebreo y significa «aquella que es casta y pura».
  • Xyla: variante de Xylia.
  • Xyleena: variante de Xylia.
  • Xylia: de origen griego, significa «del bosque».
  • Xylona: variante de Xylia.
  • Xymona: variante de Ximena.
READ  Verbo hallar

Más nombres de bebés de la A a la Z

Foto | iStock

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *