
Elegir el nombre correcto de nuestro futuro hijo es uno de los dilemas más recurrentes en los hogares. Está la opción fácil (y en parte bonita) de decantarse por el nombre más tradicional de la familia y crear la quinta generación de homónimos con el que nunca se falla.
Un nombre es para toda la vida, y es una decisión para tomarla con calma y de forma pausada. Si la tradición del nombre familiar no convence, aquí traemos una lista de veinte nombres de niños entre los que figuran desde los más comunes hasta los más originales.
Aaron
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en España hay un total de 30.648 personas que tienen este nombre. La edad media es de 15,3 años, por lo que se trata de un nombre relativamente actual y muy juvenil.
Según su etimología, Aarón es un nombre bíblico derivado del hebreo, todo apunta a que deviene de un término egipcio no conocido. Su significado es aquel «que tiene una gran dignidad o brillantez«.
Abel
Este nombre tiene su origen en la Biblia, ya que Abel fue el segundo hijo de Adán que terminó siendo asesinado a manos de su propio hermano, Caín, por envidia. En consonancia con su historia, se cree que el significado de Abel puede ser «pastor«, ya que se encargaba del rebaño, pero también se baraja la opción de «vulnerable» o «débil» debido a haber sido asesinado.
En España hay 24.711 personas con este nombre, y la edad media es superior al del anterior: 32,7 años.
Adrián
Este es uno de los clásicos de nuestra cultura, y da nombre a nada menos que 157.124 personas con una edad media de 20,3 años.
El significado de Adrián es, literalmente, «aquel que viene del mar» o «que tiene cerca el mar» ya que es una variante de Adriano, en referencia al Mar Adriático.
Aidan
Además de ser la nomenclatura que da nombre al famoso ex de Carrie Bradshaw en Sex and the City, Aidan es uno de los nombre con una pronunciación más bonita. En España este nombre no está muy de moda, ya que, según el INE, solo está registrados 639 hombres con una edad media de 10 años (lo que nos lleva a pensar que muchas de las madres que eligieron este nombre tuvieron muy presenta Sex and the City).
Se trata de un nombre de origen guanche e irlandés. El nombre personal Aodh significa »ardiente» y/o «portador de fuego» y era, en la mitología celta, el dios del sol (Aed).
Aitor
El INE tiene registrado en territorio español a 51.772 Aitor, con una edad media de 23,7 años.
El nombre de Aitor es de origen vasco. De hecho proviene de la palabra euskera «aita» que en castellano significa «padre»; y todo esto viene de la expresión en euskera aita onen semea, que en castellano significa «hijo de buenos padres».
Alani
No existen en España tantas personas con el nombre de Alani como para que el INE lo recoja, esto quiere decir que, o igual son menos de veinte persona, o es que, efectivamente, este nombre no ha llegado a territorio nacional.
Este nombre proviene de origen Hawaiano y significa «naranjo«. Un nombre precioso para comenzar a poblar España con él.
Alberto
De origen germánico, Alberto significa «el que brilla por su nobleza«. Este nombre, mucho más común en España que el anterior, representa a 179.642 varones con una edad media de 38,3 años.
Alejandro
El boom de los Alejandro nunca termina, y es que puede ser uno de los nombres más comunes en España. Con 263.990 hombres así llamados en España (y una edad media de 26,6 años), Alejandro proviene del griego y significa «el defensor, el protector» o «el salvador del varón». No es de extrañar esta significación cuando el eterno Alejandro Magno portaba con orgullo ese nombre.
Alonso
16.484 varones reciben este nombre en España. Alonso puede sonar un nombre muy anticuado, pero lo cierto es que su edad media es de 30 años (que no es precisamente joven, pero tampoco ha quedado tan desfasado).
Este nombre es de origen germánico, y significa «preparado para el combate«.
Álvaro
Álvaro es otro de esos nombres que nunca pasan de moda. Aunque de origen nórdico, este nombre deriva del castellano antiguo Álvar, y significa, por su origen remoto, «guardián» o «defensor».
En España hay 162.574 personas que llevan este nombre con una edad media que ronda los 23 años.
Alexi
Existen apenas 131 personas en España así llamadas, ubicadas especialmente en Málaga, Alicante y Barcelona.
Alexi es es la forma griega, francesa, inglesa y alemana del nombre Alejo, cuya raíz es la misma que la de Alejandro. Su significado es «el protector«.
Andrea
En territorio nacional, 2.602 hombre se llaman Andrea, y tienen una edad media de 36 años. Deriva del griego, y significa «hombre» y/o «fuerza vital».
Ángel
Se trata de un nombre de origen griego en su variante el español. El nombre procede del latín angelus, y es uno de los más populares en el mundo.
Solo en España, 216.291 varones se llaman así (además de 52 mujeres) y tiene una edad media de 50,7 años, por lo que sí que se trata de un nombre un tanto envejecido.
Antonio
Con una edad media de 56,8 años, 655.030 hombres en España reciben este nombre.
Según parece, este nombre no solo es famoso en España, si no que en Italia también son muchos los hombres llamados así. Su significado apela a «aquel que se enfrenta a sus adversarios» o «valiente».
Antxon
Antxon es la versión al euskera de Antonio, y en España existen 399 personas con este nombre, con una edad media de 39 años. Todas ellas se encuentran entre el País Vasco y Navarra.
Arán
Arán se trata de un nombre utilizado tanto para designar a mujeres como a hombres, y su edad media es muy baja, entre los siete y los ocho años. El número de varones que se llaman así en España son 2.401 (mientras que otras 627 mujeres también lo tienen).
Se trata de un nombre de origen euskera que significa «valle», quizá por ello su popularidad crece en el noreste español.
Arturo
Existen 29.606 personas con este nombre en España, que tienen una edad media de 43,9 años.
Este nombre propio masculino de origen celta tiene una traducción al español muy curiosa, ya que su significado es «guardián de la Osa«.
Aslan
Aslan es el nombre del famoso león de las Crónicas de Narnia y es que, aunque no os lo creáis, la traducción del nombre turco Aslan significa, justamente, león.
En España hay 59 personas con este nombre con una edad media de 18,4 años.
Astor
105 personas localizadas en Madrid, Barcelona y Asturias reciben el nombre de Astor. Con una edad media de 17,7 años, es uno de los nombres más jóvenes.
Astor es un nombre inglés que deviene de una variante de un antiguo nombre francés. Deriva de dos palabras: «as» que significa «como», y «Thor» el dios del trueno, de ahí que su significado sea «como Dios«.
Aziel
Este nombre de origen hebreo que significa «Dios es mi fuerza«, apenas tiene representación en España y, por tanto, no aparece en las estadísticas del INE. No obstante, es bonito como para ponerlo de moda.
Elegir el nombre de un bebé es una de las decisiones más importantes que deberemos tomar cuando tendremos un hijo. Muchas veces tomamos inspiración de la cultura que nos rodea, mientras que otras simplemente nos gustan ciertos sonidos o letras.
Anteriormente te compartimos 101 nombres para niña que empiezan por la letra A, así que si te gusta cómo suena la primera letra del abecedario pero esperas un varón, te compartimos más de cien nombres para niño que empiezan por la letra A.
- Aaron: de origen hebreo, significa «iluminado» y «hombre de la montaña».
- Abdel: de origen árabe, significa «justo, adorador».
- Abdiel: nombre masculino de origen bíblico, significa «el que sirve a Dios».
- Abdul: nombre árabe, significa «siervo de Dios».
- Abel: nombre bíblico que deriva del asirio ‘habel’, hijo.
- Abelardo: de origen germánico, significa «príncipe fuerte».
- Abner: de origen hebreo, significa «mi padre es luz».
- Abraham: significa «padre del pueblo».
- Adal: de origen alemán, significa «noble».
- Adalberto: nombre germánico, compuesto de adal (noble) y behrt (brillo, resplandor), que significa «el que brilla por su nobleza».
- Adán: de origen hebreo, según la Biblia fue el primer hombre creado por Dios.
- Adel: de origen libanés, significa «equidad y justicia».
- Adib: de origen árabe, significa «educado, culto».
- Adolfo: de origen alemán, significa «lobo, noble».
- Adonai: es uno de los nombres que se le da a Dios en la Biblia.
- Adonis: guapo joven de la mitología griega.
- Adrià: forma catalana de Adrián, que es de origen latín y significa «aquel que viene del mar».
- Adrián: nombre de origen latino “hadrianus” que hace referencia a la familia romana natural de Hadria (cercana al mar adriático). Su significado es “Aquel que viene del mar” o “Aquel que tiene cercano el mar adriático”.
- Adriel: de origen hebreo, significa «hombre que pertenece al pueblo de Dios».
- Adrien: versión francesa de Adrián.
- Agustí: forma catalana de Augusto, que significa «grande, venerable».
- Aidan: de origen irlandés, significa «fuego».
- Aike: de origen inglés, significa «roble o hecho de roble»
- Aimar o Aymar: nombre unisex, de origen germano, significa «casa-fuerte».
- Aitor: procede de la expresión suletina aitoren semea, que significa ‘noble’, del euskera aita onen semea, «hijo de buenos padres».
- Akira: de origen japonés, significa «brillante».
- Akram: de origen árabe, significa «muy generoso».
- Alan: tiene varios orígenes, uno de ellos siendo el celta, cuyo significado es «hombre apuesto».
- Alani: significa «Naranjo» en hawaiano.
- Alberto: significa «aquel que brilla por su nobleza».
- Albin: de origen latín, significa «blanco» en euskera.
- Aldair: de origen celta, significa «lugar de caballos».
- Aldo: significa «aquel de origen noble y poseedor de experiencia».
- Alejandro: significa «protector o vencedor de los hombres».
- Aleph: de origen hebreo, significa «líder».
- Alessandro: variante italiana de Alejandro.
- Alexander: variante de Alejandro en inglés.
- Alexis: de origen griego, es un diminutivo de Alejandro.
- Alfie: diminutivo en inglés de Alfredo.
- Alfonso: significa «guerrero preparado para el combate».
- Alfredo: de origen germano, significa «el que aconseja siempre la paz».
- Alí: de origen árabe, significa «sublime».
- Alistair: de origen escocés, significa «defensor, protector».
- Alonso: de origen germánico, significa «el que está dispuesto a combatir».
- Alphonse: variante francesa de Alfonso.
- Altair: de origen árabe, es la duodécima estrella más brillante en el cielo nocturno y la más brillante de la Constelación del Águila.
- Álvaro: nombre de origen germánico, derivado de “alwar”, que significa “Aquel que es prevenido” o “Aquel que es el defensor de todos”.
- Amadeo: nombre latino que significa «el que ama a Dios».
- Amaro: de origen latino, significa «el de tez morena».
- Amaru: de origen quechua, es la serpiente sagrada que representa al infinito.
- Amaury: variante de Mauricio, que significa «moreno».
- Amir: de origen árabe, significa «ministro del rey».
- Andoni: variante en euskera de Antonio, que significa «valiente».
- Ander: variante en euskera de Andrés.
- Anderson: aunque suele ser un apellido que significa «hijo de Andrés», también se usa como nombre propio.
- Andrea: nombre italiano que se utiliza tanto de masculino como de femenino, significa «hombre, fuerza vital».
- Andrés: significa «hombre fuerte».
- Andreu: forma catalana de Andrés.
- Ángel: es un nombre de origen Griego (Ággelos), que significa “Mensajero”.
- Angus: nombre escocés, se deriva del gaélico aonghus: aon, «uno» y ghus, «opción».
- Aníbal: de origen fenicio, significa «señor generoso».
- Anselmo: de origen germánico, significa «el protegido de los dioses».
- Antonio: nombre de origen griego derivado de la variante Antonius (en latín), cuyo significado es «aquel que se enfrenta a sus adversarios» o «valiente».
- Antxon: al igual que Andoni, es una variante en euskera de Antonio o Antón.
- Anuar: derivado de Anwar, es un nombre de origen árabe que significa «más brillante».
- Apolo: Dios griego de la luz.
- Aquiles: es el gran héroe de la epopeya de Troya, el mayor guerrero del campo de los griegos. Significa «Aquel que lucha sin espada».
- Aramis: nombre de origen árabe, es uno de los tres mosqueteros del libro de Alejandro Dumas.
- Arán: palabra en euskera que significa «valle».
- Aratz: es un adjetivo en euskera que tiene la acepción de «limpio».
- Archibaldo: de origen germánico, significa «atrevido, precioso».
- Archie: diminutivo de Archibaldo.
- Ardaitz: de origen vasco, es un pueblo del valle de Erro.
- Aren: nombre vikingo, cuyo significado es «el que reina como un águila».
- Argenis: de origen griego, significa «principio, príncipe».
- Argi: significa «luz» en euskera. Se utiliza como el equivalente masculino del nombre femenino «Argia».
- Argider: nombre de origen vasco, compuesto de las palabras en euskera argi «luz, claridad» y eder «hermoso».
- Ari: proviene del danés antiguo, significa «águila».
- Ariel: de origen hebreo, su significado es «León de Dios».
- Aris: diminutivo de Aristeo, que significa «el mejor».
- Aritz: de origen vasco, es el nombre del pueblo de la cendea de Itza y monte de Leitza.
- Armando: significa «hombre fuerte y valeroso».
- Armin: del alemán antiguo, significa «héroe».
- Arnau: forma catalana de Arnold.
- Arnoldo: de origen germánico, significa «fuerte como las águilas».
- Arnulfo: nombre germánico compuesto, que significa «águila lobo».
- Artis: de origen escocés, significa «oso» u «osa»
- Arturo: se le atribuye un origen celta derivado artos (oso) y rixs (rey), o sea, «rey de los osos».
- Asaf: de origen hebreo, significa «que reúne para Dios».
- Asgard: en la mitología nórdica, es uno de los nueve reinos.
- Asher: de origen hebreo significa «hombre feliz».
- Aslan: de origen turco, que significa «león».
- Asteri: equivalente vasco del castellano Asterio. De origen griego, significa «estrella».
- Astor: de origen francés, significa «halcón».
- Atticus: de origen latino significa «de Atenas». Se hizo popular en los años 60 y ahora regresa gracias a Atticus Finch, protagonista de la novela Matar un ruiseñor, de la escritora Harper Lee.
- Augusto: significa «aquel que ha sido consagrado por los augures».
- Aurelio: nombre de origen latino que significa «resplandeciente, dorado».
- Austin: proviene del Latín, su significado es «Dignidad majestuosa»
- Axel: de origen escandinavo, danés o alemán, y significa «peleador universal».
- Azai: de origen arameo, significa «fuerza».
- Aziel: de origen hebreo, significa «Dios es mi fuerza».
Foto | Pexels