Noviazgo en la adolescencia

El noviazgo en la adolescencia es una etapa intensa de la vida, con sentimientos nuevos que deseas experimentar al máximo. No obstante, la espera para encontrar la relación idónea tiene una recompensa para toda la vida.

El noviazgo es una etapa en la que ambas personas se conocen, aprenden a quererse, valorarse y entenderse con el objetivo de poder llegar al matrimonio. Y para alcanzar ese punto antes debes darte la oportunidad de disfrutar de las siguientes etapas:

  • El gusto o la atracción hacia una muchacha, lo cual puede suceder a menudo. Son aquellos momentos en los que sientes que alguien te interesa y deseas saber quién es, hablar con ella y estar presente en su vida.
  • El enamoramiento se da al inicio del noviazgo y es cuando sientes que no podría haber mujer más bonita que ella, sientes mariposas en el estómago y quieres estar tan cerca de tu persona especial como sea posible.
  • El noviazgo surge a partir de una decisión mutua, libre y consciente que implica atreverse a conocer a la otra persona y permitirle a ella que te conozca.

El noviazgo en la adolescencia es un compromiso

Ser novio de una chica tiene su parte divertida pero no es un juego ni algo que debes tomar a la ligera. Por el contrario, es un compromiso en el que, en principio, tienes que reconocerte: identifica qué te gusta, qué te interesa, cuáles son tus metas en la vida, qué proyecto de vida tienes. Y esto empieza desde cosas básicas como saber cuáles son tus hobbies hasta algo más complejo como decidir en qué área profesional te quieres desarrollar.

 

Posteriormente debes conocer a tu novia, saber cómo piensa, cuáles son sus gustos, qué le apasiona, quiénes son sus familiares, qué anhela con su mente y su corazón. Para esto sirve salir a platicar y divertirse, ir al cine o a un concierto, hablar por teléfono, ir por un café o compartir los alimentos. 

 

El hecho de conocerla y de compaginar con ella en virtudes y aspiraciones les permitirá entrar juntos a una zona de intimidad; es decir, ese espacio personal que sólo se muestra a pocas personas (algunos familiares y amigos), todas muy queridas y con quienes se sostiene un vínculo muy estrecho.

 

Conforme más pasos das en la intimidad de la otra persona, más compromiso tienes de cuidarla, porque ella se abre ante ti como con nadie más. Y cuando el compromiso es recíproco entonces sí se puede hablar de una máxima expresión de amor, dado que harías cualquier cosa por el bienestar de esa persona.

READ  Como quitar kola loka de la ropa

 

Si sabes esperar y vivir cada uno de estos momentos antes y durante el noviazgo, entonces cuando entregues tu intimidad total a tu novia estarás seguro de que te valorará y cuidará. El momento ideal para esa unión será cuando ambos estén dispuestos a mostrarse ante Dios y ante el mundo y llegar a unirse en matrimonio.

 

Por último, no olvides que antes de llegar a una relación afectuosa con otra persona, es importante que te ames a ti mismo. Es difícil querer sanamente a otro ser humano si no aprendemos a amarnos a nosotros primero. Si no aprendes a ver tu propio valor, difícilmente encontrarás a la chica idónea para compartir tu vida.

 

En el Colegio Álamos entendemos y nos preocupamos por las diferentes etapas que nuestros alumnos atraviesan a lo largo de sus vida. Por ello, más que educar, formamos a jóvenes comprometidos y virtuosos.

 

Para apoyar a las familias a lograrlo tenemos sesiones de preceptoría en las que platicamos con los chicos acerca de sus dudas e inquietudes sobre la vida y su desarrollo, y con base en ello diseñamos un plan de crecimiento que evaluaremos varias veces a lo largo del año.

 

preceptorias_alamos

Fuentes:

Hacer Familia (2021) 10 consejos para vivir un buen noviazgo. Retomado de: https://www.hacerfamilia.com/jovenes/noticia-somos-novios-antes-20150212131901.html

Soy Amante (2021) Estudio realizado en Filipinas, El Salvador, Perú. Total 8495: 4179 V; 4316 M. 14-18 23% con actividad sexual iniciada. Retomado de: https://soyamante.org/datos.html

Canal YouTube San Valentín (2015) Quiero hacer el amor contigo, pero antes… Retomado de: https://www.youtube.com/watch?time_continue=2&v=_E5Tddg3mq0&feature=emb_logo

Soy amante (2018) Canal YouTube San Valentín, “Si hay algo de tu físico que no te gusta ¡abre los ojos!” Retomado de: https://www.youtube.com/watch?v=W8YHtUrtKeI&feature=emb_logo

La verdad Católica (2017) El Noviazgo: ¿Pasatiempo o Compromiso? Retomado de: http://www.laverdadcatolica.org/elnoviazgo.htm

La violencia entre parejas se está volviendo cada vez más común entre los adolescentes. Casi el 21 por ciento de las estudiantes mujeres y el 14 por ciento de los estudiantes varones de escuela secundaria informan haber sufrido abusos físicos o sexuales por parte de su pareja. Se estima que en los Estados Unidos hay 1.5 millones de estudiantes de escuela secundaria que son abusados físicamente por sus parejas todos los años.

Esto puede sucederle en cualquier momento a cualquier adolescente en una relación romántica, de noviazgo o sexual. Como padre o tutor, usted puede ayudar si conoce los hechos y las señales de advertencia.

READ  Que le dijo un pato a otro pato

¿Qué es la violencia en el noviazgo adolescente?

La violencia entre parejas adolescentes, también llamada violencia en relaciones íntimas, incluye cualquier tipo de maltrato físico, psicológico o sexual, acoso o acecho de cualquier persona entre los 12 y 18 años.

 La violencia en noviazgos adolescentes puede incluir cualquiera, o una combinación de las siguientes formas de maltrato:

  • Físico: Golpear, sacudir, tirar cosas, empujar, morder o usar un arma.
  • Emocional: Insultar, aislar a una pareja de otros, decir mentiras, evitar que la pareja se vaya, amenazar con lastimarse, ignorar los sentimientos de la pareja o insultar sus creencias o valores.
  • Sexual: Forzar a la pareja a tener relaciones sexuales, a tener relaciones sexuales sin protección u obligar a la pareja a hacer otros actos sexuales que no quiere hacer.

No existen dos relaciones iguales, por lo que a menudo puede ser difícil diferenciar entre relaciones saludables y no saludables.

Aquí hay algunas señales de advertencia de violencia en noviazgos adolescentes a tener en cuenta:

●    Celos o inseguridad extrema,

  • Denigración o humillaciones constantes,
  • Temperamento explosivo,
  • Aislamiento de familiares y amigos,
  • Hacer acusaciones falsas, cambios de humor erráticos, cualquier forma de infligir dolor o daño físico,
  • Posesividad, decirle a alguien qué hacer o presionar repetidamente a alguien para que tenga relaciones sexuales,
  • Espiar teléfonos celulares, correos electrónicos o redes sociales sin permiso.

¿Se puede prevenir la violencia entre parejas adolescentes?

La violencia en el noviazgo adolescente se puede prevenir, y el objetivo de la prevención es parar la violencia antes de que comience. Durante la pre-adolescencia y la adolescencia, los jóvenes todavía están aprendiendo sobre lo que se necesita para fomentar relaciones positivas y saludables con otras personas. Este es el momento de promover y fomentar relaciones sanas y prevenir un patrón de violencia en las relaciones que podría durar hasta la edad adulta.

ACCESS ofrece una amplia gama de servicios y programas de salud del comportamiento para ayudarlo a usted o a alguien conocido y que puede ser víctima de violencia de pareja. Nuestros proveedores están clínicamente capacitados para conectarlo con los especialistas adecuados en el momento adecuado, así que contáctenos si considera que usted o alguien que usted conoce podría beneficiarse de la atención de la salud conductual.

 

Fuentes de información:

https://www.breakthecycle.org/warning-signs

http://www.violencepreventionworks.org/public/recognizing_dating_violence.page

https://ncadv.org/files/Dating%20Abuse%20and%20Teen%20Violence%20NCADV.pdf

https://www.nij.gov/topics/crime/intimate-partner-violence/teen-dating-violence/Pages/welcome.aspx

 

Sin duda una de las etapas más bonitas del ser humano. Es una relación transitoria entre un hombre y una mujer, la cual les brinda la oportunidad de conocerse más afondo para decidir, en un determinado momento, pasar a la siguiente fase que es el matrimonio.

READ  Al nopal lo van a ver

En el noviazgo se pasa de la mera simpatía o del simple “gustarse” a una relación de mayor conocimiento y que a su vez debe estar inspirada por el espíritu de entrega, de comprensión, de respeto, de delicadeza.

Existe muchos tipos de noviazgo, algunos se viven como un juego, otros son más cercanos y profundos. La experiencia demuestra que es mejor que sea breve, entre un año a dos años y medio máximo; más no porque después ya se vuelve una costumbre o se rebasan los límites, convirtiéndolo en algo diferente y no tan satisfactorio.

Pero muchos adolescentes confunden sentimientos de amistad y amor, queman etapas sin saborear bien lo que es una auténtica amistad y no dan tiempo para que ésta dé frutos. Piensan que porque se entienden bien con su nueva amistad tienen que ser novios.

Lamentablemente la mayoría de los adolescentes no poseen un concepto claro del noviazgo, ya que de acuerdo a la situación real de la sociedad este se toma como algo ligero y un entregarme a vivir lo que siento en el momento.

Para algunos es una relación que se da a partir de una atracción (que debe existir en todo noviazgo) y revolotear de emociones que exigen ser respondidas, pero que no va más allá de esto y en lo cual se fundamenta para dar los argumentos suficientes y establecer así una relación de “noviazgo”.

Cabe resaltar que las relaciones de “noviazgo” en los adolescentes es más una ilusión, y un experimentar las primicias de sentimientos de amor de una forma diferente, que un verdadero amor o lo que realmente significaría tener un noviazgo, debido a que para decir que se ama es cuando realmente se tiene una definición clara de lo que significa amar.

Sin embargo estudios recientes comentaron que el número de personas que sufren violencia dentro del noviazgo en la adolescencia está en aumento. La Cámara Nacional de la Mujer realizo una encuesta entre jóvenes de 15 a 18 y en esta comentaron 5 de cada 10 que han sufrido violencia en el noviazgo en al menos una de sus relaciones.

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *