Nudos y amarres

En la construcción de viviendas ecológicas y sostenibles, los nudos representan un eje central, ya que permiten realizar, con materiales como troncos o cañas de bambú, construcciones resistentes que muchos creen imposibles.

Tanto en campismo como en Permacultura, conocer cuáles son los nudos y amarres para construcciones más útiles te permitirá adquirir una técnica con la que podrás crear tanto como te propongas.

En el caso de los nudos, éstos deben ser fáciles de hacer y deshacer, deben ser útiles para su propia función, deben poder ajustarse al tirar de ellos, y no deben correrse, a menos que sea una de sus cualidades.

A diferencia de los nudos, los amarres no enlazan dos cuerdas o una de ellas con un objeto, sino que permiten la unión de varas o troncos.

En esta nota aprenderás cuáles son los nudos y amarres que más te servirán aprender para poder aplicarlos cuando lo necesites.

nudos y amarres para construcciones

1. NUDO BALLESTRINQUE

nudos y amarres para construcciones - ballestrinque

Este nudo es muy importante, ya que es a partir del cual comienza todo amarre. Puede hacerse en un palo, en un poste, en una caña, o bien, al aire.

Para hacerlo, tienes que dar una vuelta alrededor del tronco o caña con la soga, de manera que el firme quede bajo el extremo. Luego, da una segunda vuelta con el extremo, por encima de la anterior. Haz que rodee por tercera vez el tronco, pero ahora sin pasar por encima, e introduce la punta del extremo por dentro de la segunda vuelta. Ajusta bien tirando del firme.

Este nudo resulta muy útil para los marinos que necesitan amarrar un bote al puerto.

2. NUDO LEÑADOR

nudos y amarres para construcciones - leñador

Este nudo se forma alrededor de árboles, tablones o postes para poder arrastrarlos, transportarlos, o empujarlos. Es rápido de hacer y se no aprieta.

Para hacerlo, dobla el extremo sobre sí mismo y retuércelo varias veces sobre el propio extremo (nunca sobre el firme de la soga).

3. NUDO COTE DOBLE

nudos y amarres para construcciones - cote doble

Este nudo se caracteriza por ser muy fuerte, seguro y versátil. Puede usarse para amarrar una soga a un poste, tronco o viga. Además, soporta grandes cargas.

Para hacerlo sigue el paso a paso en este video:

4. NUDO DE TIRANTE O TENSOR DE CARPA

nudos y amarres para construcciones - tensor

Este nudo es muy útil si sueles irte de campamento, ya que te permitirá tensar tu tienda. Tiene la cualidad de poder acortarse o alargarse según se necesite.

Para hacerlo, haz dos nudos simples separados entre sí y pasa el extremo entre ellos. Para asegurar el tirante, amarra el extremo en una gaza elaborada con la misma cuerda. En este video podrás seguir el paso a paso:

5. NUDO AS DE GUÍA

nudos y amarres para construcciones - nudo as de guía

El nudo conocido como “as de guía” es uno de los más usados, especialmente por los marinos y navegantes.  Se utiliza para elevar cargas y para socorrismo.

READ  Que macizo

Tiene la ventana de no deslizarse, ni aflojarse; siendo fácil de realizar y muy resistente.

Para hacerlo, forma un bucle en el firme de la cuerda, pasando el extremo a través del seno formado, rodeando el firme y pasando el extremo nuevamente a través del seno. Para mayor seguridad puedes realizar un nudo tope o un medio nudo.

6. AMARRE CUADRADO

nudos y amarres para construcciones - amarre cuadrado

Este amarre se utiliza para unir dos troncos o cañas de manera que queden perpendiculares entre sí. Permite crear distintas estructuras utilizando varios de estos amarres o combinándolo con otros.

Para hacerlo, comienza realizando un nudo ballestrinque en uno de los troncos y luego dale vueltas en sentido vertical sujetando los troncos. Para terminar “ahorca” el amarre con vueltas horizontales y asegura con un ballestrinque.

Es importante apretar lo más posible cada vuelta del amarre para que la unión sea resistente.

7. AMARRE DIAGONAL

nudos y amarres para construcciones - amarre diagonal

El amarre diagonal es utilizado para unir dos troncos troncos o cañas que no quedarán exactamente perpendiculares uno del otro.

Para hacerlo, comienza con un nudo leñador alrededor de ambos troncos y dale vuelta a la cuerda en forma diagonal en ambos laterales. Luego, “ahorca” el amarre como en el  anterior y asegura con un ballestrinque.

8. AMARRE REDONDO O CIRCULAR

nudos y amarres para construcciones - amarre redondo

Este amarre se utiliza para unir dos troncos o cañas de forma que uno sea la extensión del otro, es decir, para obtener una mayor longitud.

Para hacerlo, comienza con un ballestrinque y da vueltas alrededor de ambos como muestra la fotografía. Puedes “ahorcar” el amarre para hacerlo más seguro, como en los casos anteriores. Para finalizar, cierra con otro ballestrinque.

9. AMARRE DE SUJECIÓN DIRECTA

nudos y amarres para construcciones - amarre de sujeción directa

Para unir varios troncos, varas o cañas a un eje puedes realizar un amarre semifijo como éste que, comenzando con un ballestrinque, y recorriendo las varas, permite unir varios elementos con una misma soga.

10. AMARRE PARA TRÍPODE

nudos y amarres para construcciones - amarre trípode

Este amarre es utilizado para unir tres troncos o cañas para formar un trípode, la estructura más resistente a la hora de construir.

Para hacerlo, en principio debes asegurarte de que los troncos se encuentren lo suficientemente separados entre sí para que quepa la soga entre ellos; y que el que se encuentra en el centro esté en dirección contraria a los laterales.

Luego, comienza con un ballestrinque, coloca la mitad de la cuerda en uno de los troncos laterales y entrelázala con los otros dos dando 3 ó 4 vueltas, hasta tome contundencia. No ajustes demasiado ya que no podrás poner en pie tu trípode.

Para terminar,  hay que “ahorcar” la soga en el medio de las dos separaciones de los troncos, y unir ambos extremos de la cuerda con un nudo simple.

CONSEJOS PARA ELEGIR Y GUARDAR LAS CUERDAS

nudos y amarres para construcciones - cuerdas

– Procura elegir sogas que tengan alma, una pequeña cuerda interna que les brinda mayor seguridad.

–  Guárdalas enrolladas en forma prolija y sin retorcelas.

– No las guardes húmedas, ya que podrán formarse hongos.

– No las seques ni al sol ni al fuego.

– Los extremos no deben deshilacharse. Para esto pueden quemarse con cuidado las puntas.

Comienza hoy a aprender más sobre esta técnica, ¡que podrá serte muy útil en tu próxima aventura!

Manual de Nudos y Amarres is an excellent mobile application where you will learn to make all kinds of ties or knots to be able to defend yourself from any situation that requires something in particular such as a tie

READ  Capuchon cervical

We have made available the different types of knots that people most often seek or request, such as everyday knots, tie knots, sailor knots and also for adventurers, knots for mountains or climbers.

Learn to make the knots correctly in each of the everyday situations that arise every day or at any time.

It includes drawings on each of the cards and each step, so that you can better understand how to make each knot or weave with each movement and also where to start at each end of the rope, bow or ribbon without missing any detail that prevents you from doing it

All the knots are very useful and easy to make with our App. They can be used for tasks such as scouts, pathfinders or mountaineers.

Each knot has its purpose and with this App you will know how to make them step by step in a very easy way.

This application serves as a guide if you want to learn how to tie knots, from basic knots to advanced knots used for fishing, camping, mountain, camping, rescue, work at heights among others

What are you waiting for?

Click on “Install” and start enjoying all the benefits of our app Manual de Nudos y Amarres

Do It Right Now!…

Updated on

Nov 17, 2022

Lifestyle

Saber hacer nudos y amarres es esencial en múltiples disciplinas deportivas, especialmente aquellas que se desarrollan en un medio natural. Además, también son de gran utilidad en diferentes actividades cotidianas. 

Por supuesto, existen un sinfín de tipos de nudos y, dominar su técnica requiere de práctica, paciencia y constancia. ¿Quieres saber más del tema? En Partenon, especialistas en uniformes para la Policía Local, te contamos cuáles son los más habituales, su utilidad y su importancia en seguridad, supervivencia y labores de rescate. 

¡Comenzamos!

¿Qué son los nudos?

Los nudos son lazos que pueden apretarse y cerrarse de tal manera que, cuanto más se tira de los extremos, más se aprieta. Su función principal es sujetar un objeto (incluyendo otra cuerda) impidiendo que se deslice o se caiga.  

Por lo general, un nudo es la solución idónea para determinada actividad o disciplina deportiva (escalada, montañismo, senderismo…) cuando:

  • Es fácil de realizar y sencillo de reconocer. 
  • No se deshace solo. 
  • Su punto de rotura es elevado. 
  • Aun cuando ha estado sometido a una tensión alta, se puede soltar fácilmente. 

Tipos de nudos más comunes y utilizados 

Como te adelantamos, existen numerosos tipos de nudos, cada uno de ellos con funciones y utilidades diferentes. Ahora bien, los más habituales son los siguientes:

Nudo simple o nudo de medio 

El nudo simple es el más sencillo de todos los nudos y, en muchos casos, es la base para poder realizar otro tipo de nudos. Su función principal es la de servir como tope, evitando que el extremo de la cuerda se deshilache o impidiendo que se deslice por huecos grandes. 

Suele utilizarse en multitud de actividades y disciplinas, desde la escalada o el montañismo, hasta la pesca o el campismo. 

READ  Sinonimo estrategia

Nudo del ocho

Este amarre es considerado como uno de los nudos más seguros. Así, se utiliza para atarse a una cuerda durante una ascensión por roca o por nieve. Además, tiene otras utilidades, como fijar correctamente una cuerda a un árbol para ascender o descender por ella o autoasegurarse a un anclaje. 

Por todo ello, no es de extrañar que sea uno de los nudos más usados en rápel, escalada, alpinismo, espeleología, trabajos profesionales de rescate de personas heridas…

Nudo dinámico 

El nudo dinámico, conocido también como medio nudo ballestrinque o medio nudo de barquero, es uno de los más importantes, sobre todo en actividades de montaña. Su ejecución es sencilla y se necesita poca cantidad de cuerda. 

¿Su función? Se puede utilizar para sustituir al descensor, pero también como freno de carga en maniobras de rescate o como asegurador dinámico. Así, es habitual en escalada en hielo, en vías ferratas o en pasos complicados en barranquismo.

Nudo ballestrinque

De tradición náutica, este nudo es bastante sencillo de hacer. De hecho, con práctica puede realizarse incluso con una sola mano. Ahora bien, no es completamente seguro, ya que en ocasiones puede deslizarse. 

Una de sus principales utilidades es la de sujetar un cabo a un poste o mástil, pero también se usa en escalada porque permite atar cabos rápidamente y anclarse a una reunión.  

Nudo de rizo o nudo llano

Al igual que el nudo ballestrinque, es fácil de hacer, pero tampoco es del todo seguro. Principalmente, sirve para atar dos cuerdas entre sí que sean del mismo material y diámetro

Además de utilizarse en náutica para unir dos extremos de cabo cuando se riza una vela, también es muy práctico para vendajes y para primeros auxilios porque al ser plano no causa molestias. Ahora bien, su uso está desaconsejado cuando la atadura está sometida a tensión. 

Nudo prusik

Se trata de un nudo autobloqueante usado en disciplinas como el rápel, la escalada o el montañismo. Sirve para ascender por la cuerda, auto-asegurarse mientras se rapela o en operaciones de rescate. Este amarre bloquea cuando recibe tensión y permite su deslizamiento cuando la carga cesa. 

Los nudos son esenciales para situaciones de supervivencia y labores de rescate 

Como ves, los nudos son de gran utilidad en numerosas disciplinas como la pesca, el montañismo, la escalada, el rápel, la espeleología, el campismo o el senderismo, entre muchos otros. 

Además, es una habilidad que te puede salvar la vida en situaciones de emergencia y supervivencia. Así, saber atar nudos no solo es una destreza que deben conocer aquellos que realizan deportes de aventura, también puede ser un complemento perfecto en determinadas profesiones, desde policías y bomberos a otras fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. No hay que olvidar que muchas de estas operaciones también se utilizan en labores de rescate.

¿Qué te ha parecido este post sobre los tipos de nudos y su utilidad? Esperamos que te haya sido de ayuda y recuerda, en Partenon somos especialistas en uniformidad técnica para la Policía Local. 

Si estás interesado en adquirir material policial o ropa táctica para la Policía Local, no dudes en visitar nuestra tienda online. Por supuesto, si quieres más información, contáctanos. Estaremos encantados de escucharte y asesorarte en todo lo que necesites. 

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *