Numero de momo

It doesn’t work at all. I tried pranking my friends but then there’s no one answering, there’s no sound when I call momo. So please fix this and I’ll give it a 5 stars. Thank you…

A Google user

  • Flag inappropriate

July 6, 2019

so I agree with that guy and won’t let me in the game no matter how much I try it won’t let me in I should have waited so we’ll stalls but I did it for some whole reason so do you like it this game people or else you can’t get in the game it happened to me the other guy

191 people found this review helpful

Did you find this helpful?

Yes

No

Momo‘ parece haber salido de lo más recóndito de la Deep Web, donde puedes encontrar cosas inimaginables propias de una película de ciencia ficción. El ente maldito de WhatsApp es un ‘ser’ cuyo origen se desconocía hasta ahora. A continuación develamos su historia, descubre cómo empezó el viral que sigue dando de qué hablar en redes sociales.

Hay algo más que la fotografía espeluznante de Momo en WhatsApp que viene atemorizando a los internautas más curiosos. Se sabe que el número telefónico proviene de Japón y que puede responder en el idioma del interlocutor. Algunos dicen que está maldito.

Un usuario de Facebook colocó un número en su perfil: +81 345-102-539. Si bien es una acción curiosa, todo habría sido normal si el número no hubiera sido publicado junto a un mensaje de ayuda. Todo se vuelve más extraño si nos enteramos que el autor de la publicación es de diferente país que el del número: Japón.

¿Cómo nos dimos cuenta? Pues el número comienza con +81 y este código postal pertenece al país ‘Nipón’. Una vez que tú agregas a ese número a tu cuenta de WhatsApp, tienes que tener cuidado y es que, muchas personas han afirmado que este número está maldito.

Según se cuenta en la historia viral, ‘Momo’ es el nombre que te aparece una vez que colocas el número celular y entras a su ‘perfil’ de WhatsApp. Esta, está acompañada de una imagen terrorífica con los ojos abiertos y ‘brazos’ de ave, como si fuera una harpía.

La leyenda urbana de Internet afirma que si le hablas a ‘Momo’, aún así seas de Perú, México, Estados Unidos, Sudáfrica o cualquier otro país, este te responderá con el idioma correspondiente, por lo que el lenguaje no es un problema para el ‘ente’.

Uno de los chicos optó por agregar a ‘Momo’ en WhatsApp y decirle una serie de improperios que, a cualquier persona, dejarían muy enojado; sin embargo, este recibió la peor respuesta por parte de ‘Momo’ y es que estaba siendo ‘doxeado’ por el ser maligno.

Para los que no sepan, el término ‘doxear’ se debe a la técnica para conocer la información de cualquier persona por medio de Internet, ya sea en Facebook, Instagram, YouTube, Blogs o demás. Con esto se trata de averiguar tus gustos, quién eres, tu familia y otras cosas más.

‘Momo’ le mostró imágenes deliberadamente desagradables y, según cuenta la historia, una foto de WhatsApp era la de una niña asesinada. Dross, uno de los youtubers más famosos del mundo, afirma que la fotografía, al no aparecer en Internet común y corriente, tuvo dos opciones de tenerlas. El primero, de la Deep Web. El segundo, esta ‘persona’ perpetró dicho acto.

READ  1000 euros a dolares

«Se parece a la muñeca de tu hermana», fue el mensaje que la persona recibió en WhatsApp mientras ‘Momo’ le enviaba otra fotografía con un maniquí exactamente igual al que tenía la hermana del muchacho, por lo que dejó de hablarle en ese momento y lo eliminó de la aplicación móvil.

No se supo más sobre el muchacho y mucho menos acerca de la situación que pasó con ‘Momo’, pero lo que sí sabemos y te podemos decir es que tengas mucho cuidado con las personas a las que agregues a tu WhatsApp y es que no necesariamente puede ser un ‘ente’, también puede ser un hacker o, quién sabe, algo que puede ser al final peligroso.

Qué es «Momo», el juego viral por WhatsApp que preocupa a autoridades en América Latina

  • Redacción
  • BBC News Mundo

25 julio 2018

momo

Fuente de la imagen, UIDI/Twitter

Pie de foto,

Esta es la cara de «Momo».

Se llama «Momo» y su aspecto es aterrador: dos ojos saltones, piel pálida y una sonrisa siniestra. Su imagen se ha hecho famosa a través de WhatsApp en forma de reto viral. Pero las autoridades advierten de que podría tratarse de algo mucho más serio que un juego online.

«Todo comenzó en un grupo de Facebook en donde se retaba a los integrantes a entablar comunicación con un número desconocido, a pesar de venir acompañado de una advertencia», publicó en Twitter la Unidad de Investigación de Delitos Informáticos de la Fiscalía General del Estado de Tabasco, en México (UIDI).

«Varios usuarios aseguraron que si le enviabas un mensaje a’ Momo’ desde tu celular, ésta respondía con imágenes violentas y agresivas. Incluso hay quienes afirman que les han contestado a los mensajes con amenazas y revelando información personal«.

El fenómeno se ha extendido por todo el mundo, desde Argentina hasta Estados Unidos, Francia o Alemania.

La Policía Nacional de España también ha alertado al respecto, señalando que «es mejor olvidarse de retos absurdos que se ponen de moda en WhatsApp».

Y la Guardia Civil de ese mismo país dijo en Twitter: «¡No agregues a ‘Momo’! Si grabas en tu agenda un número, te aparecerá un extraño rostro de una mujer. Es el último viral de WhatsApp de moda entre los adolescentes».

Pero a pesar de las advertencias, todavía hay mucha confusión. ¿Quién es «Momo», de dónde salió y por qué hay que prestarle atención?

Desde Japón hasta México

Internet se ha llenado de preguntas sobre «Momo».

En Reddit, alguien preguntó en inglés hace apenas una semana: «¿Quién es ‘Momo’, la chica de WhatsApp? Encontré un video y daba un poco de miedo. Creo que es una broma elaborada, pero no estoy seguro».

Esta fue la respuesta más votada: «Alguien de un país hispanohablante tomó la foto, creó una cuenta de WhatsApp y comenzaron los rumores para contactar a ‘Momo’. Desde esa cuenta envía imágenes y mensajes inquietantes a quien le escriba. En algunos de ellos insinúa que tiene información personal sobre quien le contactó».

Momo

Fuente de la imagen, Twitter

Pie de foto,

«Momo» interactúa con quien le escribe a través de WhatsApp. A veces, desde un número mexicano.

El youtuber ReignBot -con más de 500.000 suscriptores- publicó un video en su plataforma el 11 de julio que ya vieron más de un millón y medio de personas en el que explica es difícil dar con el usuario de WhatsApp que creó a «Momo».

READ  30 millas a km

Pero se sabe que está vinculadoal menos a tres números de teléfono que comienzan por +81 (Japón). Y también a otros dos latinoamericanos: uno de Colombia (+52) y otro de México (+57).

Tal vez por eso «Momo» se ha hecho especialmente popular en el mundo hispanohablante.

Pero su origen es japonés. La terrorífica imagen pertenece a una escultura de una mujer-pájaro que se expuso en 2016 en una galería de arte alternativo en Ginza, un lujoso distrito de Tokio, y que formó parte de una exposición sobre fantasmas y espectros.

Las fotografías fueron tomadas de una cuenta de Instagram, explican desde la UIDI.

Los riesgos

Pero, ¿qué hace peligroso a este juego? ¿Cuál es el problema de escribir a un número desconocido de WhatsApp?

Los investigadores de la UIDI establecen cinco posibles razones que pueden usar los delincuentes:

  • robar información personal
  • incitar al suicidio o a la violencia
  • acosar
  • extorsionar
  • generar trastornos físicos y psicológicos (ansiedad, depresión, insomnio, etc).

La nueva «ballena azul»

Algunos comparan el juego de «Momo» con el de la «ballena azul», un reto que se hizo viral en abril de 2017 y sobre el cual las autoridades alertaron por incitar al suicidio.

Al igual, que «Momo», se extendió rápidamente a través de internet y de las redes sociales.

Los primeros casos fueron reportados en Rusia, pero llegó hasta México, Brasil, Colombia y otros países en todo el mundo.

juego de la ballena azul

Fuente de la imagen, RFE/RL

Pie de foto,

El juego de la «ballena azul» se originó en Rusia y se difundió a través de las redes sociales.

En el caso de «Momo», su medio principal de propagación es WhatsApp, pero también se ha popularizado a través del videojuego de construcción Minecraft, que tiene más de 1.000 jugadores al día.

Los especialistas en delitos cibernéticos aconsejan no fomentar la cadena de mensajes y no contactar a números desconocidos para evitar caer en estafas, extorsiones y otro tipo de amenazas.

Darle tu número de teléfono a un extraño por internet no suele ser nunca la mejor idea.

línea.

Ahora puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

WhatsApp ha sido escenario para una historia terrorífica que ha originado miedo e incertidumbre en las redes sociales. Momo, es el personaje que ha causado revuelo entre la multitud,  por tratarse de un número aparentemente real que te envía mensajes perturbadores si te contactas con él. En redes, ya se ha advertido sobre los riesgos que implicaría el contactar a Momo, el número maldito de WhatsApp.

Pero… ¿Cuál es el número real de ‘Momo’? Aquí te mostraremos todos los números que están relacionadas con el supuesto personaje paranormal que habría protagonizado la historia viral de WhatsApp.

De todos ellos, el original es el que viene de Japón. Si tienes curiosidad, podrías agregarlos para confirmar que efectivamente tienen la foto de perfil con la espeluznante cara de ojos saltones que ha aterrorizado a todo Internet. Por otro lado, recomendamos NUNCA HABLARLE o contactarte con estos números, ya que podrían ser hackers virtuales:

Números de MOMO:

► México: +52 668-173-4379
► Colombia: +57 313-529-2569
► Japón: +81 345-510-2539

No sólo lo decimos nosotros. Según algunas páginas de Internet, este fenómeno viral de WhatsApp no ha sido solamente visto en Latinoamérica o Japón, sino también en países como Alemania, México, Francia, Estados Unidos o Argentina.

Recuerden que no revelar nunca su información personal a contactos de WhatsApp desconocidos, ni siquiera lo más insignificante. En Internet toda la información se guarda para siempre, por lo que cualquier detalle podría ser utilizado para futuras extorsiones de personas maliciosas.

READ  Tatuaje punto y coma

Policía Nacional de España: sobre ‘Momo’

Unidad de Investigacion de Delitos Informaticos: ‘de dónde viene ‘Momo’

Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Michoacán: sobre el viral de Momo

Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de San Luis Potosí: 

HISTORIA DE ‘MOMO’:

Un usuario de Facebook colocó un número en su perfil: +81 345-102-539. Si bien es una acción curiosa, todo habría sido normal si el número no hubiera sido publicado junto a un mensaje de ayuda. Todo se vuelve más extraño si nos enteramos que el autor de la publicación es de diferente país que el del número: Japón.

¿Cómo nos dimos cuenta? Pues el número comienza con +81 y este código postal pertenece al país ‘Nipón’. Una vez que tú agregas a ese número a tu cuenta de WhatsApp, tienes que tener cuidado y es que, muchas personas han afirmado que este número está maldito.

Según se cuenta en la historia viral, ‘Momo’ es el nombre que te aparece una vez que colocas el número celular y entras a su ‘perfil’ de WhatsApp. Esta, está acompañada de una imagen terrorífica con los ojos abiertos y ‘brazos’ de ave, como si fuera una harpía.

La leyenda urbana de Internet afirma que si le hablas a ‘Momo’, aún así seas de Perú, México, Estados Unidos, Sudáfrica o cualquier otro país, este te responderá con el idioma correspondiente, por lo que el lenguaje no es un problema para el ‘ente’.

Uno de los chicos optó por agregar a ‘Momo’ en WhatsApp y decirle una serie de improperios que, a cualquier persona, dejarían muy enojado; sin embargo, este recibió la peor respuesta por parte de ‘Momo’ y es que estaba siendo ‘doxeado’ por el ser maligno.

Para los que no sepan, el término ‘doxear’ se debe a la técnica para conocer la información de cualquier persona por medio de Internet, ya sea en Facebook, Instagram, YouTube, Blogs o demás. Con esto se trata de averiguar tus gustos, quién eres, tu familia y otras cosas más.

‘Momo’ le mostró imágenes deliberadamente desagradables y, según cuenta la historia, una foto de WhatsApp era la de una niña asesinada. Dross, uno de los youtubers más famosos del mundo, afirma que la fotografía, al no aparecer en Internet común y corriente, tuvo dos opciones de tenerlas. El primero, de la Deep Web. El segundo, esta ‘persona’ perpetró dicho acto.

«Se parece a la muñeca de tu hermana», fue el mensaje que la persona recibió en WhatsApp mientras ‘Momo’ le enviaba otra fotografía con un maniquí exactamente igual al que tenía la hermana del muchacho, por lo que dejó de hablarle en ese momento y lo eliminó de la aplicación móvil.

Se trata de un hecho escalofriante, no se supo más sobre el final de esta conversación ni lo que ocurrió con el muchacho. ‘Momo’, parece no ser solo una historia ficticia, así que mejor es estar preparado y tener mucho cuidado con los números que agregas a tu WhatsApp, y no nos referimos específicamente a Momo, puede tratarse de cualquier persona con malas intenciones.

¿Te encantan los videojuegos , la tecnología y los eSports ? Aquí te compartimos el más reciente episodio del podcast de Depor Play.

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *