Obra de teatro de los tres cerditos

El cuento corto de Los tres cerditos o también conocida como Los tres cochinitos o Los tres puercos tiene su origen en el siglo XIX, se dice que su autor original fue Jon Scieszka y Lane Smith,  pero se popularizó recién en el año 1933 gracias a la adaptación infantil realizada por Walt Disney. Hoy les traemos el guion teatral de los tres cerditos y el lobo feroz creada a partir de este cuento que nos deja una gran moraleja sobre el valor del esfuerzo y el trabajo en equipo.

Si te gustan estas adaptaciones te recomiendo que leas el articulo sobre como adaptar un cuento a una obra de teatro y también la recopilación que hicimos con obras de teatro basadas en cuentos. Si quieres ver mas, visita nuestro post donde recopilamos las obras de teatro cortas más leídas de nuestro blog.

Titulo de la obra: Los tres Cerditos
Autor: Jon Scieszka y Lane Smith
Adaptación: Encarni Arcoya

✅ Obra de 4 personajes

Los tres Cerditos

Personajes:

  • Cerdito 1
  • Cerdito 2
  • Cerdito 3
  • Lobo

 ACTO I

(El lobo se acerca a una casa hecha de paja donde, por la ventana, ve a un cerdito cocinando. Entonces, llama a la puerta).

Cerdito 1: ¿Quién es?

Lobo: Ábreme, por favor, hace frío.

(El cerdito 1 se acerca en silencio hasta una ventana para ver quién está en la puerta y ve que es el lobo).

Cerdito 1: No me engañarás, lobo. No te abriré.

Lobo: Entonces, soplaré y soplaré y tu casa derribaré.

(Y empieza a soplar y la casa se derrumba dejando al cerdito 1 solo).

Cerdito 1: ¡Oh, no!

(El cerdito 1 echa a correr).

ACTO II

(El cerdito 1 está corriendo hacia una casa hecha de ramas de madera, donde vive su hermano que está en la puerta regando las plantas).

Cerdito 1: ¡Hermano, hermano! ¡El lobo me persigue!

Cerdito 2: Entra en mi casa. ¡Corre!

(Los dos cerditos cierran la puerta antes de que llegue el lobo y, cuando están recuperando el aliento, llaman a la puerta).

READ  Pastel sencillo

Cerdito 2: ¿Quién es?

Lobo: ¡Soy el lobo! ¡Ábreme!

(El lobo está furioso porque se le ha escapado su comida).

Cerdito 1 y 2: ¡NO!

Lobo: Entonces, soplaré y soplaré, y tu casa derribaré.

(Y empieza a soplar y la casa se derrumba dejando solo a los cerditos).

Cerdito 2: ¡Mi casa de madera!

Cerdito 1: ¡Corre, corre! Vayamos con nuestro hermano mayor.

(Y los dos cerditos echan a correr).

ACTO III

Cerdito 1 y 2: ¡Hermano!

Cerdito 3: ¡Corred, corred!

Cerdito 1: ¡El lobo ha derribado mi casa de paja!

Cerdito 2: ¡Y mi casa de madera!

Cerdito 3: Pues con la mía no va a poder.

Cerdito 3: ¿Quién es?

Lobo: ¡El lobo feroz! ¡Abre la puerta!

Cerdito 3: ¡Ni hablar!

Lobo: Pues soplaré y soplaré…

Cerdito 3: ¡Sopla, sopla!

ACTO IV

(El cerdito 3 empieza a preparar una olla grande que mete en la chimenea. Enciende el fuego y empieza a llevar agua a la olla).

Cerdito 1: ¡Se oye ruido arriba!

(El cerdito 2 mira por la ventanita de la puerta y se da cuenta que el lobo no está).

Cerdito 2: ¡El lobo ya no está aquí!

Cerdito 3: ¡Venid a ayudarme!

(Los otros dos cerditos hacen lo mismo que el tercero, coger agua y llevarla a la olla que está en el fuego).

Cerdito 1: ¿Para qué haces esto?

Cerdito 2: ¡El agua está hirviendo!

(Justo cuando el agua empieza a hervir más fuerte cae el lobo dentro de la olla).

Lobo: ¡Os voy a comer!

(Cuando nota el calor en sus patas y en su cuerpo, el lobo intenta salir de la olla sin quemarse más).

Lobo: ¡Ay, ay, ay!

(El lobo sale de la olla y ve que el cerdito 3 ha abierto la puerta. Sale corriendo para escapar de los cerditos).

Cerdito 3: ¡Así aprenderás a no meterte con nosotros!

FIN

Si te gusto este articulo puedes ver nuestra colección con obras de teatro cortas para niños.

El cuento «Three little pigs» (Tres cerditos) fue escrito originalmente por James Orchard Halliwell en 1849 y la historia apareció en un libro titulado «Rimas populares y cuentos infantiles». Se trata de un cuento tradicional que habla sobre la importancia del esfuerzo y el trabajo y, como en muchos otros cuentos para niños, hay un lobo malo.

READ  Tabla de doble entrada

Si buscas obras de teatro cortas para representar con los niños, Los tres cerditos es un cuento perfecto. Te presentamos el guión del cuento  en su versión corta para que los niños puedan aprenderla y representarla o simplemente leerla e interpretarla en familia o en el aula.

Ver +: Leer el cuento clásico Los tres cerditos

Personajes de la obra de teatro para niños Los tres cerditos

  • Narrador
  • Madre
  • Lobo
  • Cerdito mayor
  • Cerdito mediano
  • Cerdito pequeño

Guión de la obra de teatro para representar con los niños: Los tres cerditos

guión de Los tres cerditos para representar con los niños

NARRADOR

Una bonita mañana de primavero, tres cerditos jugaban cerca de un arrollo y entre todos, decidieron que ya eran mayores y que era hora de ir a recorrer el mundo.

MADRE

Hijos míos tened cuidado, más allá del arrollo hay muchos peligros. Prometedme que allá donde estéis construiréis una casa para protegeros.

CERDITOS

Sí, mamá lo haremos.

NARRADOR

Tras varios días explorando y caminando, llegaron a un claro del bosque y decidieron instalarse allí y construir su casa.

CERDITO MAYOR

Hagamos aquí nuestra casa, es un sitio muy bonito.

CERDITO MEDIANO

A mi no me apetece nada trabajar, hoy podemos jugar y mañana podemos pensar en construirla.

CERDITO PEQUEÑO

Sí, sí, a jugar.

NARRADOR

Al día siguiente, un lobo que pasaba por allí y acababa de comerse dos ovejas se acercó a los hermanos.

LOBO

Eh no corráis, no voy a acomeros, tengo la panza llena y no me entra nada más. Pero no os apuréis, si no es hoy, será mañana, o pasado, pero vosotros tres formaréis parte de mi comida.

CERDITO MAYOR

Chicos, tenemos que tomarnos esto en serio, voy a construirme una casa para estar a salvo de ese malvado lobo. Haré una casa de ladrillo con una chimenea para poder preparar comidas si no podemos salir de ella porque aceche el lobo.

CERDITO MEDIANO

Yo también, pero primero voy a jugar. Después haré una casa con unos tablones de madera que he visto junto al río.

READ  Que comen los cotorros

CERDITO PEQUEÑO

La mía será de paja, la paja es blanda y se puede sujetar con facilidad . Terminaré muy pronto y podré ir a jugar.

NARRADOR

Los cerditos pequeños pasaron gran parte del día jugando y luego rápidamente elaboraron su casa, sin embargo, el cerdito mayor trabajó duro y con mucho esfuerzo en su casa.

LOBO

Cerditos he vuelto, tengo mucha hambre, ¡os voy a comeeeeeeer!

NARRADOR

Asustados, todos echaron a correr y cada uno se escondió en su casa, pensando que estaban a salvo. 

LOBO

Jajaja, pensáis que no voy a poder llegar hasta vosotros. Esta casita de paja no será un obstáculo. ¡Soplaré y soplaré y la casita derribaré! Sí, la he derribado.

CERDITO PEQUEÑO

Hermano, hermano, hazme un hueco en tu casa, el lobo ha destrozado la mía.

LOBO

No corras, pequeño cerdito, te voy a comer. Hmmm qué bien, ahora tengo a dos cerditos dentro de otra casita que también echaré abajo. ¡Soplaré y soplaré y la casita derribaré! Uff, tengo que hacer otro intento. ¡Soplaré y soplaré y la casita derribaré! Jajajaj, la he derribado.

CERDITO PEQUEÑO

Ahhhh, el lobo ha derribado la casa.

CERDITO MEDIANO

Corre, vamos a casa de nuestro hermano.

LOBO

Me estáis haciendo correr mucho, estoy muy enfadado, pero… ¡Soplaré y soplaré y la casita derribaré! ¿Cómo? Esta casa no vuela por los aires. Por más que soplo, no la derribo. Pero… ¡tengo una idea! Iré por la chimenea y los atraparé dentro de la casa.

CERDITO MAYOR

Hermanos, mientras estemos aquí atrapados podemos tomar una deliciosa sopa que estaba preparando en una olla en la chimenea.

LOBO

Pero, qué es esto… ¡me estoy quemando la cola! Estos cerditos tenían el fuego puesto. Tengo que ir corriendo al río a apagarme el fuego y no volveré más porque estos pequeños me dan demasiado trabajo.

CERDITO MAYOR

Hermanos, esta vez nos hemos librado, pero ha sido gracias a mi esfuerzo y trabajo, vosotros habéis sido muy perezosos y habéis puesto en peligro vuestras vidas.

CERDITO MEDIANO

Tienes razón, a partir de ahora voy a ser más trabajador.

CERDITO MEDIANO

Y yo también, no quiero más sustos como este. 

Fin

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *