Origen del apellido garcia

Cuál es el origen del apellido García

Imagen: Pinterest

Los apellidos nos identifican respecto a nuestro origen, hacen referencia a quienes son nuestros progenitores, así como crean el sentimiento de pertenencia a una familia concreta. Sin embargo, más allá del valor práctico de los apellidos, estos también tienen orígenes muy diversos, lo que constituye un elemento de riqueza cultural importante, ya que aportan información no solo de nuestros orígenes, sino de ciertos elementos relacionados con las circunstancias en las que se fraguó ese nombre que sirve para identificar a un grupo de personas de una misma familia. Uno de los apellidos más extendidos en España y buena parte de Hispanoamérica es García, que tiene sus orígenes en las tierras navarras y que, aunque pueda sorprender a muchos, se trata de un apellido de origen mucho más antiguo de lo que cabría pensar. Si quieres conocer un poco más sobre el origen del apellido García, su significado y escudos sigue leyendo unCOMO y te lo contamos.

Significado del apellido García y escudos

Existen diferentes teorías respecto al significado de este apellido tan común en España. Según la mayoría de las teorías, García entroncaría dentro de la familia de los apellidos patronímicos, es decir, aquellos que hacen referencia a un origen o linaje concreto.

Así mismo, según la teoría más extendida y defendida por el historiador y heraldista Alberto Montaner Frutos, el significado de García sería el de «oso». En concreto, sería una palabra de origen vasco que sonaría como «(h)artz» (oso), y que más adelante pasaría a convertirse en «(h)artzea». Esta fórmula habría ido variando y evolucionando a lo largo de los siglos hasta convertirse en nuestro García actual. De modo que, al hablar de los García, se estaba hablando, literalmente, de la «familia de los osos», aunque cualquier otro significado que permitiera conocer el motivo por el que los García habían sido llamados de esta forma forme parte de la interpretación actual que se quiera hacer de este hecho.

Hay muchos más significados, según en la época en la que nos paremos. Por ejemplo, también se sabe que García en el antiguo idioma godo significaba «príncipe de vista agraciada».

Asimismo, existen variedad de escudos. En algunos puede verse una garza, sobre distintos fondos, con distintos bordes y hasta con postura diferentes. En otros escudos, podemos ver leones, aunque predominan los que enmarcan una garza.

Origen del apellido García

Siguiendo con la teoría de Alberto Montaner Frutos que sitúan el origen del apellido García en el «(h)artz» vasco, nos encontraríamos con que el origen de este apellido hunde sus raíces en la Hispania prerromana. De este modo, se podría decir que el origen de este apellido estaría en los pueblos íberos y aquitanos (sur de Francia) anteriores a la romanización de la península Ibérica.

READ  Frases de tranquilidad

Más adelante, a partir de la conquista romana de la península Ibérica, el apellido habría pasado a romanizarse, habiendo sobrevivido hasta el Reino Visigodo y la Edad Media. De hecho, el apellido García, escrito como tal, aparece en documentos por primera vez en el Reino de Navarra, en concreto en documentos de los años 789 y 791. Es decir, existe documentación del siglo VIII que ya da testimonio de que se trataba de un apellido presente en la sociedad de la época de la misma forma en la que nos lo encontramos en la actualidad, por lo que cabe pensar que su forma actual es incluso más antigua.

Cuál es el origen del apellido García - Origen del apellido García

Variaciones del apellido García

Ahora que ya conocemos el significado y el origen del apellido García, así como alguno de sus escudos, solo queda hablar de los apellidos que derivan de este. Aunque García es el apellido más común y más conocido, los filólogos han determinado que el original «(h)artz» evolucionó de muchas formas diferentes. Es decir, que, en realidad, no tenemos un único apellido que signifique «oso» y cuyos orígenes debamos encontrarlos en la Hispania prerromana. Algunos de estas variantes menos conocidas, pero con idéntico origen, son las siguientes:

  • Gacía
  • Gació
  • Gaciot
  • Garcea
  • Garceller
  • Garcés
  • Garcia (sin tilde)
  • Garcias
  • Garcías
  • Garsea
  • Gartzea
  • Gartzes
  • Gartzia
  • Garzón
  • Gasía
  • Gaztea

Así mismo, más allá de las variaciones que han podido surgir a partir del «(h)artz» inicial, también existen otras variaciones surgidas a partir de la evolución y la fusión de apellidos a raíz de un García original que da como resultado la creación de apellidos compuestos pero que, a pesar de la forma que tienen, constituyen un único apellido. Estos apellidos suelen originarse como resultado de la unión de dos apellidos (generalmente el del padre y la madre). Tradicionalmente, el apellido del padre tenía prevalencia sobre el de la madre, aunque actualmente al nacer un hijo o una hija se le pueden poner en el orden preferido o, incluso, más adelante cambiar el orden de los apellidos. Sin embargo, en ciertos casos, y para evitar que el apellido materno quedase relegado a un segundo lugar y fuera invisibilizado, se optaba por unir ambos apellidos en uno nuevo que diera origen a un apellido compuesto. Esto permitía preservar el origen de ambas familias, lo que era especialmente relevante cuando la mujer procedía de un estatus social elevado o cuyo origen era aristocrático.

Por otro lado, también podía darse el caso de que el apellido compuesto fuera el resultado de añadir el lugar de origen al apellido ya existente, lo que servía para diferenciar a dos personas con el mismo apellido pero que no guardaban relación familiar ninguna.

Algunos ejemplos de estos apellidos compuestos surgidos a partir del apellido García inicial son los siguientes:

  • García de Vicuña
  • García de Zúñiga
  • García Orobio
  • García de Barbón
  • García de Camargo
  • García de la Lama
  • García de la Vega
  • García de León
  • García Yáñez
  • García Huidobro
READ  Cuánto son $5 en pesos mexicanos

Cuál es el origen del apellido García - Variaciones del apellido García

Imagen: los-santos.com

Si deseas leer más artículos parecidos a Cuál es el origen del apellido García, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Formación.

Este artículo trata sobre el apellido García. Para otros usos de este término, véase García (desambiguación)

GarcíaSpanish surnames by province of residence.png
García.

A 2006, distribución de los apellidos más comunes por provincias en España , de las que 31 tienen como más común

Pronunciación

García

Región de origenBandera de España EspañaLemaDe García arriba, nadie diga

[

1

]

​Lengua(s) de origenespañol

García es un apellido patronímico del nombre homónimo García, muy extendido por la península ibérica, Francia y América.[2]​

Hipótesis sobre el origen del apellido

[

editar

]

Según el filólogo e historiador Alberto Montaner Frutos, García es un antropónimo muy antiguo, de origen prerromano, «posiblemente íbero-aquitano, cuyo étimo se ha considerado afín al euskera (h)artz ‘oso’, que en su versión determinada es (h)artzea y cuya forma antigua habría sido kartzea».[3]​ Ramón Menéndez Pidal y Antonio Tovar también concuerdan que el origen de este apellido es hartz, o sea, «oso».[4]​ Alfonso Irigoyen opina que la etimología viene de la palabra gaztea, que quiere decir «joven»,[4]​ aunque Montaner Frutos discrepa porque es «fonéticamente inviable».[3]​[a]​

Variaciones

[

editar

]

Las principales son, alfabéticamente, las siguientes:

El apellido tiene numerosos compuestos como los apellidos compuestos alaveses García de Vicuña, García de Madinabeitia, García de Zúñiga, García Orobio o García de Guinea aunque también hay compuestos de origen castellano como García de Barbón, García de Burunda, García Zapien, García de Camargo, García de la Lama, García de Quesada, García de la Vega, García de León, García Yáñez, García de Vinuesa, García Sañudo, García Salgado, García de Olmos o García Huidobro.

Distribución

[

editar

]

El nombre se encuentra extensamente difundido por toda España[6]​ y América.

Según datos de 2021 del INE, es el apellido más común en España, lo llevan como primer apellido 1.455.085 de personas, como segundo apellido 1.474.331 de personas y como ambos apellidos 77.030 personas. Es un apellido común en todas las provincias, dándose la mayor frecuencia en las provincias de Salamanca (6,113%), en Asturias (6,084%), León (5,54%), en Albacete (5,416%) y en Ávila (5,246%).[7]​

Escudo de armas

[

editar

]

Debido a los distintos linajes de García, no existe un único escudo de armas y hay variaciones muy diferenciadas.

En Galicia, Asturias y Burgos:

Linajes e historia

[

editar

]

Como todos los apellidos patronímicos comunes, no tiene un único origen. El nombre de García era común en la Edad Media.

En Navarra (rama Navarra) según Menéndez Pidal, el apellido ya se utilizó en 789 y 791.

El nombre de Garsea es repetido en sus versiones femenina y masculina, como Garseand y Garsinde, en las familias emparentadas con la familia ducal de Vasconia, siendo entre los primeros en llevarlo un hermano de Sancho I de Gascuña, ambos hijos del duque Lupo II. También la lista de los reyes navarros se inicia con García Íñiguez de Pamplona, hijo de Íñigo Arista.

READ  Ubicalo

Parece ser que la rama de Aragón desciende de García-Jiménez, rey de Sobrarbe. Otros investigadores la hacen descender de los reyes de Navarra, señalando a Fortún García, ascendiente de Monfós García, que participó en la conquista de Valencia.

Tres hermanos García, héroes de la defensa de León, son considerados como progenitores de muchas las familias García que fueron extendiéndose en la península.

Los García de Andalucía y Extremadura, con casas en Sevilla y Granada, descienden de los García de origen castellano.

En el S. XIII, Sancho García acompañó al rey Jaime I en la Conquista de Mallorca y recibió, en compensación, diversas tierras iniciando el linaje de los García en las islas y también en tierras valencianas. Arnaldo García, en 1521, prestó todo su oro y plata para atender a las necesidades de la isla. Por pertenecer a la clase noble, fue muy perseguido por los comuneros. El doctor Juan García sirvió al emperador Carlos V en la pacificación de la Isla de Menorca, durante las comunidades. Del apellido García hubo varias casas en Mallorca. En la villa de Campos existe otra casa de este linaje, a la que perteneció Pedro García, capitán de infantería.

El apellido García fue frecuente entre los conquistadores de América, pero incluso antes del descubrimiento, un García tuvo mucho que ver con aquel hecho. El médico de Palos, García Hernández, frecuentaba el Monasterio de la Rábida donde se reunía con personas amantes de la navegación, como Pedro Vázquez de la Frontera, el piloto Sebastián Martín y los hermanos Pinzón. Este médico proporcionó a Colón cartas de recomendación para el duque de Medinaceli. Una vez descubierto el continente, entre los primeros que emprendieron la conquista se encuentra Diego García de Paredes. Apenas llegó al Perú se alistó con Francisco de Pizarro y Diego de Almagro. Finalizada la conquista del Perú pasó a Venezuela, fundando la ciudad de Trujillo. Alonso García Bravo fue el constructor de la ciudad de México después de ser conquistado por Hernán Cortés.

Hay algunas ramas de García que descienden de manera directa del linaje de los primeros patronímicos derivados de los García Álvarez de Toledo, como son las familias García de Zúñiga y García Yáñez por ejemplo.

Véase también

[

editar

]

Notas

[

editar

]

  1. XVIII

    Juan Félix de Rújula, seguido por otros tratadistas posteriores, basándose en suposiciones genealógicas afirman, sin aportar prueba filólogica alguna, que el origen puede ser

    [

    5

    ]

    ​ de la palabra garxa o garcha,

    [

    2

    ]

    ​ que significa «príncipe de la vista agraciada».

    [

    2

    ]

    [

    5

    ]

    Otros autores, entre ellos el tratadista del sigloJuan Félix de Rújula, seguido por otros tratadistas posteriores, basándose en suposiciones genealógicas afirman, sin aportar prueba filólogica alguna, que el origen puede ser godo ​ de la palabra​ que significa «príncipe de la vista agraciada».

Referencias

[

editar

]

Enlaces externos

[

editar

]

  • Blasonari. Apellido García. (Incluye ilustraciones de los blasones de las diferences ramas del apellido).
  • Apellido García, Wikiapellidos: Origen, Historia y Heráldica.

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *