- Nota: los lugares naturales, se han incluido dentro de los accidentes geográficos
- Nota: al final de cada índice se ha añadido un enlace para subir al inicio de la página, llamado arriba
- No olvides actualizar las cifras globales de cada campo cuando introduzcas un nuevo vocablo
arriba-up
Países del mundo Ciudades del mundo Accidentes geográficos Lugares artificiales Indicativos de lugar
Países del mundo
- Total = 194 países del mundo recogidos
A
Total = 19 vocablos que comienzan por la A.
B
Total = 18 vocablos que comienzan por la B.
C
Total = 24 vocablos que comienzan por la C.
D
Total = 3 vocablos que comienzan por la D.
E
Total = 12 vocablos que comienzan por la E.
F
Total = 5 vocablos que comienzan por la F.
G
Total = 13 vocablos que comienzan por la G.
H
Total = 4 vocablos que comienzan por la H.
I
Total = 16 vocablos que comienzan por la I.
J
Total = 3 vocablos que comienzan por la J.
K
- Kazajistán o Kazajstán
- Kenia
- Kirguizistán o Kirguistán
- Kiribati
- Kósovo (o Kosovo)
- Kurdistán
- Kuwait
Total = 7 vocablos que comienzan por la K.
L
- Laos
- Lesoto, ( o Lesotho)
- Letonia
- (el) Líbano
- Liberia
- Libia
- Liechtenstein
- Lituania
- Luxemburgo
Total = 9 vocablos que comienzan por la L.
M
Total = 20 vocablos que comienzan por la M.
N
Total = 10 vocablos que comienzan por la N.
O
Total = 3 vocablos que comienza por la O.
P
Total = 12 vocablos que comienzan por la P.
Q
Total = 1 vocablo que comienza por la Q.
R
Total = 9 vocablos que comienzan por la R.
S
Total = 24 vocablos que comienzan por la S.
T
Total = 13 vocablos que comienzan por la T.
U
Total = 5 vocablos que comienzan por la U.
V
Total = 3 vocablos que comienzan por la V.
W
X
Y
Total = 3 vocablos que comienzan por la Y.
Z
Total = 2 vocablos que comienzan por la Z.
Ciudades del mundo
Actuales Históricas Míticas
Actuales
Ag1 Bg1 Cg1 Dg1 Eg1 Fg1 Gg1 Hg1 Ig1 Jg1 Kg1 Lg1 Mg1 Ng1 Og1 Pg1 Qg1 Rg1 Sg1 Tg1 Ug1 Vg1 Wg1 Xg1 Yg1 Zg1
Ag1
Bg1
Cg1
Dg1
Eg1
Fg1
Gg1
Hg1
Ig1
- Iasi
- Ibadan
- Ibagué
- Ibaraki
- Ica
- Ichang
- Ife
- Inchon
- Indore
- Innsbruck
- Ipoh
- Ipswich
- Iquique
- Iquitos
- Irbid
- Irbil
- Irkutsk
- Islamabad
- Iseyin
- Ishinomaki
- Iskenderun
- Islamabad
- Ismailia
- Ispahán
- Istanbul, ver Estambul
- Ivano-Frankovsk
- Ivanovo
- Iwaki
- Iwakuni
- Iwo
- Izevsk
- Izmir, ver Esmirna
- Izmit
Jg1
Kg1
Lg1
Mg1
Ng1
Og1
- Oita
- Oldemburgo
- Oporto
- Orán
- Oranjestad
- Ordzonikidze u Ordzhonikidze u Orjonikidze
- Orense
- Oremburgo, antiguamente Chkálov
- Osaka
- Oslo
- Ostende
- Ottawa
- Oujda, ver Uchda
Pg1
Qg1
Rg1
Sg1
Tg1
Ug1
Vg1
Wg1
Xg1
Yg1
- Yakarta
- Yamusukro
- Yamena
- Yangon, ver Rangún
- Yarash
- Yaren
- Yaundé
- Yazrib
- Yerba o Gelves
- Yibuti
- Yida
- Yokohama
- Yuniyé
Zg1
- Zagreb
- Zahle
- Zanzíbar
- Zarqa
- Zaruma
- Zhdánov, ver Mariúpol
- Zúrich
arriba-up
Históricas
Ag2 Bg2 Cg2 Dg2 Eg2 Fg2 Gg2 Hg2 Ig2 Jg2 Kg2 Lg2 Mg2 Ng2 Og2 Pg2 Qg2 Rg2 Sg2 Tg2 Ug2 Vg2 Wg2 Xg2 Yg2 Zg2
Ag2
Bg2
Cg2
- Calagurris
- Caracca
- Cartago
- Caurio
- Cesaraugusta
- Clunia
- Constantinopla hoy día es conocida como Estambul
Dg2
Eg2
Fg2
Gg2
Hg2
Ig2
Jg2
Kg2
Lg2
Mg2
Ng2
Og2
Pg2
Qg2
Rg2
Sg2
Tg2
- Tarraco
- Tenochtitlán
- Tiawanaku o Tiahuanaco
- Troya, Hasta hace muy pocos años, se ha considerado una ciudad mítica . no histórica.
- Tsaritsin
- Total=4 Vocablos con la letra T
Ug2
Vg2
Wg2
Xg2
Yg2
Zg2
arriba-up
Míticas
Ag3 Bg3 Cg3 Dg3 Eg3 Fg3 Gg3 Hg3 Ig3 Jg3 Kg3 Lg3 Mg3 Ng3 Og3 Pg3 Qg3 Rg3 Sg3 Tg3 Ug3 Vg3 Wg3 Xg3 Yg3 Zg3
Ag3
Atlántida o Atlantis
Bg3
Cg3
Dg3
Eg3
Fg3
Gg3
Hg3
Ig3
Jg3
Kg3
Lg3
Mg3
Ng3
Og3
Pg3
Qg3
Rg3
Sg3
Tg3
Ug3
Vg3
Wg3
Xg3
Yg3
Zg3
arriba-up
Accidentes geográficos
- Total accidentes geográficos= 44 vocablos
Ag4 Bg4 Cg4 Dg4 Eg4 Fg4 Gg4 Hg4 Ig4 Jg4 Kg4 Lg4 Mg4 Ng4 Og4 Pg4 Qg4 Rg4 Sg4 Tg4 Ug4 Vg4 Wg4 Xg4 Yg4 Zg4
Ag4
- Total=3 vocablos con la letra A
- acantilado
- afluente
- arroyo
Bg4
- Total=2 Vocablos en la letra B
- bahía
- bosque
Cg4
Dg4
- Total=5 Vocablos en la letra D
- dehesa
- delta
- desembocadura
- desfiladero
- desierto
Eg4
- Total=2 Vocablos en la letra E
- ensenada
- estepa
Fg4
- Total=2 Vocablos en la letra F
- falda
- fiordo
Gg4
- Total=3 Vocablos en la letra G
- géiser
- glaciar
- golfo
Hg4
Ig4
Jg4
Kg4
Lg4
- Total=3 Vocablos en la letra L
- ladera
- lago
- laguna
Mg4
- Total=4 Vocablos en la letra M
- mar
- marisma
- meseta
- montaña
- monte
Ng4
Og4
- Total=1 Vocablos en la letra O
- océano
Pg4
- Total=4 Vocablos en la letra P
- pantano
- paramo
- pico
- prado
Qg4
Rg4
- Total=1 Vocablos en la letra R
- río
Sg4
- Total=2 Vocablos en la letra S
- sabana
- salar
- selva
Tg4
- Total=2 Vocablos en la letra T
- taiga
- tundra
Ug4
Vg4
- Total=2 Vocablos en la letra V
- valle
- volcán
Wg4
Xg4
Yg4
Zg4
arriba-up
Lugares artificiales
Ag5 Bg5 Cg5 Dg5 Eg5 Fg5 Gg5 Hg5 Ig5 Jg5 Kg5 Lg5 Mg5 Ng5 Og5 Pg5 Qg5 Rg5 Sg5 Tg5 Ug5 Vg5 Wg5 Xg5 Yg5 Zg5
Ag5
Bg5
Cg5
Dg5
Eg5
Fg5
Gg5
Hg5
Ig5
Jg5
Kg5
Lg5
Mg5
Ng5
Og5
Pg5
Qg5
Rg5
Sg5
Tg5
Ug5
Vg5
Wg5
Xg5
Yg5
Zg5
arriba-up
Indicativos de lugar
- Total=18 vocablos en Indicativos
Ag6 Bg6 Cg6 Dg6 Eg6 Fg6 Gg6 Hg6 Ig6 Jg6 Kg6 Lg6 Mg6 Ng6 Og6 Pg6 Qg6 Rg6 Sg6 Tg6 Ug6 Vg6 Wg6 Xg6 Yg6 Zg6
Ag6
- Total=6 vocablos con la letra A
Bg6
bajo
Cg6
- Total=1 vocablos con la letra C
Dg6
- Total=7 vocablos con la letra D
Eg6
- Total=1 vocablos con la letra E
Fg6
- Total=1 vocablos con la letra F
Gg6
Hg6
Ig6
- Total=1 vocablos con la letra I
- izquierda
Jg6
Kg6
Lg6
- Total=3 vocablos con la letra L
Mg6
Ng6
Og6
Pg6
Qg6
Rg6
- Total=1 vocablos con la letra R
Sg6
- Total=1 vocablos con la letra S
Tg6
Ug6
Vg6
Wg6
Xg6
Yg6
Zg6
arriba-up
Hay tres maneras similares pero distintas para traer a su hijo adoptivo a los Estados Unidos. El paso que deba seguir su hijo adoptivo dependerá de las circunstancias individuales en su caso.
Proceso de La Haya
Si usted para adoptar usted presentó los Formularios I-800A e I-800, entonces su hijo proviene de un país que tiene implementado el proceso de adopción de la Convención de La Haya (proceso de La Haya). Esto significa que su hijo puede entrar a los Estados Unidos ya sea con una visa de inmigrante clasificación IH-3 (si usted adoptó a su hijo en un país bajo la Convención de La Haya) o una visa de inmigrante clasificación IH-4 (si usted finalizó la adopción en los Estados Unidos).
Proceso No Amparado Bajo La Haya
Si usted para adoptar usted presentó los Formularios I-600A y/o I-600, entonces su hijo procede de un país que no ha implementado el proceso de adopción de la Convención de La Haya (proceso de La Haya). Esto significa que su hijo entrará a los Estados Unidos ya sea con una visa de inmigrante clasificación IR-3 (la adopción fue finalizada en un país no aparado bajo La Haya y usted [o su cónyuge, si es casado/a] vio a su hijo antes o durante el proceso de adopción) o bajo una visa de inmigrante clasificación IR-4 (si usted finalizó la adopción en los Estados Unidos).
Proceso de Familiares Inmediatos
Si su hijo no cumple con los requisitos para el proceso de La Haya o el proceso no aparado bajo La Haya, usted todavía puede presentar el Formulario I-130, Petición para un Familiar Extranjero, a nombre del menor en calidad de hijo adoptado de un ciudadano estadounidense. Los padres deben acumular dos años de custodia física y legal para obtener una adopción del niño completa y final, para poder ser elegible para presentar un Formulario I-130. La custodia legal y física puede ser acumulada de una vez en un solo periodo o acumulativamente durante varios periodos. También este periodo puede ser acumulado antes, durante y después de la adopción. Estos dos años deben haberse acumulado antes de que el niño cumpla 16 años (o de cumplir 18 años si es un hermano biológico de un niño que usted ya adoptó o va a adoptar). Su hijo recibirá una visa de inmigrante clasificación IR-2 si se determina que es elegible.
Si usted está adoptando en un país cobijado bajo el proceso de La Haya, ciertas restricciones aplicables podrían prevenir que su hijo inmigrase a los Estados Unidos utilizando este proceso. Por favor, investigue las leyes de adopción del país del cual usted desea adoptar antes de comenzar el proceso.
Vea el tema “Mi hijo vive conmigo en el extranjero” (en “Temas de Interés Relacionados”, más abajo) para información sobre cómo su hijo podría adquirir la ciudadanía estadounidense antes de mudarse permanentemente a los Estados Unidos.
El Censo del 2020 usó las dos preguntas separadas obligatorias (una para el origen hispano o latino y otra para la raza) para recopilar las razas y los orígenes étnicos de la población de los EE. UU., en cumplimiento de los estándares (en inglés) establecidos por la Oficina de Administración y Presupuesto (OMB) en 1997. Basándonos en nuestra investigación de la última década (en inglés), mejoramos el diseño de las dos preguntas y actualizamos nuestro procesamiento de datos y procedimientos de codificación para el Censo del 2020. Este trabajo comenzó en el 2015, con investigación y pruebas enfocadas en las conclusiones de la Prueba Nacional del Contenido del Cuestionario del 2015 y los diseños se implementaron en la Prueba del Censo del 2018 (en inglés).
Las mejoras y los cambios (en inglés) posibilitaron una descripción más profunda y precisa de cómo las personas se autoidentifican, lo cual trajo como resultado una imagen más precisa de cómo las personas informan su origen hispano y su raza en el contexto de un formato de dos preguntas. Estos cambios revelan que la población de los EE. UU. es mucho más multirracial y más diversa de lo que medimos en el pasado.
Tenemos la certeza de que las diferencias en las distribuciones raciales en general se deben principalmente a las mejoras en el diseño de las dos preguntas distintas para la recopilación y el procesamiento de datos sobre raza, además de algunos cambios demográficos durante los últimos 10 años.
La publicación de hoy de los datos para la redistribución legislativa del Censo del 2020 proporciona un nuevo panorama de la composición racial y étnica del país como resultado de las mejoras en el diseño de las preguntas sobre raza y origen étnico, en el procesamiento y en la codificación.
“A medida que ha crecido el país, hemos seguido evolucionando en la manera en que medimos la raza y el origen étnico de las personas que viven aquí”, dijo Nicholas Jones, director y asesor principal de investigación y extensión comunitaria sobre raza y origen étnico de la Oficina del Censo. “La publicación de hoy de los datos para la redistribución legislativa del Censo del 2020 proporciona un nuevo panorama de la composición racial y étnica y de la diversidad del país. Las mejoras que hicimos al Censo del 2020 produjeron una imagen más precisa de cómo las personas se autoidentifican en respuesta a dos preguntas separadas sobre origen hispano y raza, revelando que la población de los Estados Unidos es mucho más multirracial y más diversa de lo que medimos en el pasado”.
Puntos destacados sobre raza y origen étnico:
- La población de raza blanca siguió siendo el grupo racial más grande en los Estados Unidos, con 204.3 millones de personas que se identifican como de raza blanca solamente. En general, 235.4 millones de personas informaron ser de raza blanca solamente o en combinación con otro grupo. Sin embargo, la población de raza blanca solamente disminuyó en un 8.6 % desde el 2010.
- La población de dos o más razas (también llamada población multirracial) ha cambiado considerablemente desde el 2010. La población multirracial fue de 9 millones en el 2010, y ahora es de 33.8 millones en el 2020, un aumento del 276 %.
- Las poblaciones multirraciales “en combinación” para todos los grupos raciales representaron la mayor parte de los cambios generales en cada categoría racial.
- Todos los grupos raciales de solo una raza o de combinación de grupos experimentaron aumentos. El grupo de Alguna otra raza solamente o en combinación (49.9 millones) aumentó un 129 %, superando a la población negra o afroamericana (46.9 millones) como el segundo grupo más grande de una raza solamente o en combinación.
- Las siguientes poblaciones raciales más grandes fueron el grupo de la raza asiática solamente o en combinación (24 millones), el grupo de Indígena de las Américas y Nativa de Alaska solamente o en combinación (9.7 millones) y el grupo de Nativa de Hawái y de otra de las islas del Pacífico solamente o en combinación (1.6 millones).
- La población hispana o latina, que incluye personas de cualquier raza, fue de 62.1 millones en el 2020. La población hispana o latina creció un 23 %, mientras que la población que no era de origen hispano o latino creció un 4.3 % desde el 2010.
Es importante destacar que estas comparaciones entre datos de raza del Censo del 2020 y del Censo del 2010 se deben hacer con precaución, teniendo en cuenta las mejoras que hemos hecho a las preguntas sobre origen hispano y raza, y las formas en que codificamos lo que las personas nos dicen.
En consecuencia, los datos del Censo del 2020 muestran distribuciones diferentes pero razonables y esperadas con respecto al Censo del 2010 para la población blanca solamente, la población de alguna otra raza o en combinación y la población multirracial, sobre todo para las personas que se autoidentifican como de raza blanca y de alguna otra raza.
Estos resultados no son sorprendentes, pues concuerdan con la investigación de expertos y las conclusiones correspondientes de la Oficina del Censo de la década pasada, particularmente con los resultados sobre los impactos del formato de las preguntas sobre raza y grupo étnico reportados de la Prueba Nacional del Contenido del Cuestionario del 2015.
La Oficina del Censo usa varias medidas para analizar la diversidad racial y étnica del país.
La Oficina del Censo usa el índice de diversidad (DI, por sus siglas en inglés) para medir la probabilidad de que dos personas elegidas al azar sean de grupos raciales y étnicos distintos.
El DI consta de valores entre el 0 y el 1. Un valor del 0 indica que todos los integrantes de la población tienen las mismas características raciales y étnicas. Un valor cercano a 1 indica que casi todos los integrantes de la población tienen distintas características raciales y étnicas.
Hemos convertido las probabilidades a porcentajes para que sean más fáciles de interpretar. En este formato, el DI nos indica la posibilidad de que dos personas elegidas al azar sean de dos grupos raciales y étnicos distintos.
Usando el mismo cálculo del DI para los datos para la redistribución legislativa del 2020 y del 2010, la posibilidad de que dos personas elegidas al azar sean de grupos raciales o étnicos distintos ha aumentado al <61.1 % en el 2020 del 54.9 % en el 2010>.
En general, los estados con los puntajes más altos de DI se encuentran en el oeste (Hawái, California y Nevada), en el sur (Maryland y Texas, junto con el Distrito de Columbia, un equivalente de estado) y en el noroeste (Nueva York y Nueva Jersey).
En el 2020, Hawái tuvo el DI más alto con un puntaje del 76 %, lo que fue levemente más alto que en el 2010, cuando su DI fue del 75.1 %.
La información sobre la composición racial y étnica de su estado y condado y varias medidas de la diversidad está disponible en La población de los EE. UU. del 2020 es más diversa en cuanto a la raza y grupos étnicos que lo que se midió en el 2010 y Las mejoras en las medidas de raza y grupo étnico revelan que la población de los EE. UU. es mucho más multirracial