
En el continente europeo se calcula que hay una superficie de unos 10,5 millones de kilómetros cuadrados, que se dividen en 50 países, aunque Rusia se lleva el 40% del total con 4 millones de km2. Hoy nos gustaría recopilar los países más grandes de Europa para mostrar su superficie, lo opuesto a los más pequeños que ya vimos en una ocasión.
Curiosamente, en el continente europeo se encuentra el país más grande del mundo pero también el más pequeño. Rusia tiene la mayor extensión de tierra del planeta, y Ciudad del Vaticano está considerado el país más pequeño que existe con tan solo 0,44 kilómetros cuadrados.
A lo largo de la historia las fronteras entre los países europeos han ido cambiando mucho, pero la extensión ha sido casi desde el principio con el mundo romano, prácticamente la misma.
Estos son los países más grandes de Europa
- Rusia: su superficie es de 17.100.000 km2, 4 de ellos pertenecientes a Europa y el resto a Asia. Siendo el país más extenso de la Tierra, cubre 11 usos horarios diferentes, y según su extensión, se ha calculado que sería de grande como Plutón. Cuenta con la extensión de ferrocarril más grande del mundo (Transiberiano- 9.259 kilómetros de red) y es el país con más fronteras del mundo. Un total de 14 países repartidos entre Europa y Asia, hacen frontera con Rusia.
- Kazajistán: 2.725.000 kilómetros cuadrados. Se trata del noveno país más grande del planeta y cuenta con unas condiciones climáticas muy diversas. Su capital, Nursultán, es considerada una de las ciudades más frías del mundo con inviernos donde se han llegado a registrar hasta -35 grados bajo cero. Hasta el siglo XIX, los habitantes del país eran nómadas, por eso están considerados como el primer pueblo que logró domesticar a los caballos. Igualmente, Kazajistán es el mayor productor de uranio del mundo.
- Turquía: 783.500 kilómetros cuadrados. Cuenta con una mayor parte de población musulmana, aunque la religión está separada por ley de la política. Por esto, durante los meses de mayo-junio se produce un ayuno colectivo en la mayor parte del país por el Ramadán.
- Francia: 643.800 kilómetros cuadrados. Se trata de una de las grandes potencias del mundo occidental y del mundo en general. Por esto, según datos oficiales, se trata del país más visitado del mundo con una media de cerca de 80-90 millones de turistas al año. París, la capital, es una de las ciudades más visitadas del mundo, e incluso existe un síndrome asociado a las altas expectativas que se marcan los turistas al ir a la ciudad y que luego no cumplen, ‘Síndrome de París’.
- Ucrania: 603.500 kilómetros cuadrados. Se dice que Ucrania cuenta con el segundo ejército más numeroso del mundo. Son muchos los jóvenes que optan por este trabajo en el país. Cuenta con hasta siete lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y son amantes del café. Según los datos, en Ucrania se dice que hay casi tantas cafeterías como personas.
- España: 505.400 kilómetros cuadrados.
- Suecia: 450.300 kilómetros cuadrados.
- Alemania: 357.000 kilómetros cuadrados.
- Finlandia: 338.150 kilómetros cuadrados.
- Noruega: 323.800 kilómetros cuadrados.
- Polonia: 312.700 kilómetros cuadrados.
- Italia: 301.300 kilómetros cuadrados.
- Reino Unido: 243.600 kilómetros cuadrados.
- Rumanía: 239.000 kilómetros cuadrados.
- Bielorrusia: 207.600 kilómetros cuadrados.
- Grecia: 131.960 kilómetros cuadrados.
- Bulgaria: 110.880 kilómetros cuadrados.
- Islandia: 103.000 kilómetros cuadrados.
- Hungría: 93.030 kilómetros cuadrados.
- Portugal: 92.100 kilómetros cuadrados.
- Azerbaiyán: 86.600 kilómetros cuadrados.
- Austria: 83.870 kilómetros cuadrados.
- República Checa: 78.870 kilómetros cuadrados.
- Serbia: 77.470 kilómetros cuadrados.
- Irlanda: 70.270 kilómetros cuadrados.
- Georgia: 69.700 kilómetros cuadrados.
- Lituania: 65.300 kilómetros cuadrados.
- Letonia: 64.590 kilómetros cuadrados.
- Croacia: 56.600 kilómetros cuadrados.
- Bosnia y Herzegovina: 51.200 kilómetros cuadrados.
No debemos confundir nunca que Europa es la Unión Europea. De los 50 países que forman el continente, tan solo 27 forman parte de la Unión Europea: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumanía y Suecia.
En los últimos años, son muchos los países que buscan entrar en la Unión, y que han pedido su adhesión, aunque por el momento, desde 2011, cuando lo hizo Croacia, ningún país ha entrado a formar parte de la Unión.
Los candidatos a formar parte de esta unión de estados son: Albania, Macedonia del Norte, Montenegro, Serbia y Turquía. También se baraja la posibilidad de otros como Bosnia y Herzegovina y Kosovo, pero existen diferencias entre los estados miembros para incluir a estos últimos.
¿Y qué países son los más grandes del mundo?
Por hacer un breve recordatorio de los países más grandes del mundo que vimos recientemente, Rusia es también el más grande de todo el planeta. El Top 10 mundial sería así:
- Rusia: 17.100.000 kilómetros cuadrados.
- Canadá: 9.970.000 kilómetros cuadrados.
- China: 9.600.000 kilómetros cuadrados.
- Estados Unidos: 9.160.000 kilómetros cuadrados.
- Brasil: 8.515.000 kilómetros cuadrados.
- Australia: 7.690.000 kilómetros cuadrados.
- India: 3.290.000 kilómetros cuadrados.
- Argentina: 2.780.000 kilómetros cuadrados.
- Kazajistán: 2.725.000 kilómetros cuadrados.
- Argelia: 2.382.000 kilómetros cuadrados.
Independientemente de su tamaño, todos los países tienen mucho que ofrecer a sus visitantes, tanto en arquitectura como en naturaleza y mucho más. Cada lugar del mundo tiene su magia, su encanto, y merece ser visitado por algo en particular.
Europa es un continente relativamente pequeño, solo es superada por Oceanía como continente con menor extensión geográfica. Los cincuenta países que la conforman son un fantástico ejemplo de la belleza y riqueza que hay en nuestro planeta, ya que en ningún otro lugar de la tierra se mezclan tantas culturas distintas en un territorio tan pequeño.
Además de una gran variedad cultural, también hay mucha diversidad de climas y paisajes, desde desiertos hasta glaciares, que pueden enamorar a todo tipo de personas. Pero de entre tanta variedad, ¿cuál es el país más grande de Europa? Si quieres saber la respuesta, a continuación en UnComo.com te la explicamos.
Pasos a seguir:
1
Rusia es el país más grande de Europa, pero no solo eso, con 17.075.200 kilómetros cuadrados de superficie también es el país más grande del mundo. Tiene 146 millones de habitantes, cifra que lo convierte en el noveno país más habitado del planeta. Para hacernos una idea de la gran extensión de territorio que ocupa hay un dato que resulta muy revelador: una novena parte de toda la tierra firme del planeta es territorio ruso.
2
Debido a sus dimensiones, este gigante forma parte de dos continentes: Europa y Asia. A pesar de eso, aunque solo contáramos la parte de Rusia que está en territorio europeo, que son más de 4 millones de kilómetros cuadrados, seguiría siendo el país más grande del continente, ocupando una superficie del 40% sobre el total de Europa.
3
Uno de los beneficios de ser un país tan grande es al gran diversidad cultural que hay en el interior de Rusia. A lo largo y ancho de toda la nación podemos encontrar hasta 160 grupos étnicos, entre los cuales hablan más de 100 idiomas diferentes. A pesar de que el ruso sea el único idioma oficial en todo el país, cada región establece otras lenguas oficiales. Entre estas distintas lenguas que se hablan destacan por importancia y número de hablantes el ucraniano, el tártaro y el checheno.
4
Moscú es la capital del país y la mayor parte de la Rusia europea tiene su mismo huso horario. No obstante, dada su enorme extensión, entre una región y otra se pueden dar hasta 10 horas de diferencia. Las principales ciudades del país son la ya mencionada Moscú, San Petersburgo, que ha sido la capital en distintas ocasiones a lo largo de la historia y Novosibirsk, la mayor ciudad de Siberia.
5
Además de ser el país más grande del mundo, también es el país que comparte frontera con más países, contando tanto las terrestres como las marítimas, está en contacto directo con 16 países. Sus fronteras se extienden desde Europa, limitando con países como Letonia, Noruega o Polonia, hasta Asia, con China o Corea del Norte. Sin embargo, seguro que la frontera más curiosa es la que tiene con Estados Unidos en el territorio marítimo que rodea Alaska.
Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Cuál es el país más grande de Europa?, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Formación.
¿Tienes dudas? ¿Quieres ampliar información? Pregúntale a nuestro experto
✕︎
La estrategia y el desarrollo de empresas para una economía basada en datos:
Encuentre toplists y rankings en nuestro portal de Los Mejores Empleadores
Obtenga análisis rápidos con nuestro servicio de investigación profesional
Ofrecemos servicios de investigación y de análisis personalizados.
Acceso directo a más de un millón de datos y a tendencias de 170 industrias en 50 países.
El portal de estadísticas
Información detallada sobre más de 35.000 tiendas y mercados online
Datos sobre las actitudes y los comportamientos de los consumidores de todo el mundo
Previsiones de mercado y KPIs especializadas para más de 600 segmentos en más de 150 países
La mejor forma de profundizar en los temas
El potencial de cada país
Hallazgos y comparativas de marcas de todo el mundo
Rankings globales de ciudades de negocios y cifras clave de las mismas
Cómo comprender y evaluar un sector
Encuestas de consumo actuales y opiniones de expertos
Hallazgos y comparativas de marcas de todo el mundo
Cómo obtener rápidamente una visión completa de un tema
La corrupción en España – Datos estadísticos
Demografía de España – Datos estadísticos
Emigrantes con residencia legal por nacionalidad en España 2021-2022
Empresas registradas por número de empleados en España 2020-2022
Densidad de la población en España en 2008-2021
Peso en el producto interior bruto de España de los sectores económicos 2008-2020
Debe crear una cuenta de empleado para poder marcar estadísticas como favoritas. Luego puede acceder a sus estadísticas favoritas mediante la estrella en la cabecera.
Regístrese
En estos momentos está usando una cuenta compartida. Para usar las funciones individuales (p. ej. agregar estadísticas a favoritos, colocar alertas estadísticas), por favor inicie la sesión con su cuenta personal. Si usted tiene cuenta administrativa, por favor autentifíquese iniciando una nueva sesión.
Iniciar sesión
Guardar estadística en .XLS
Descarga reservada a los usuarios de la Starter Account
Guardar estadística en .PNG
Descarga reservada a los usuarios de la Starter Account
Guardar estadística en .PDF
Descarga reservada a los usuarios de la Starter Account
Ver información de la fuente
Acceda a información detallada sobre la fuente con la Starter Account.
Ver información adicional
Acceda a más datos relevantes sobre la estadística con la Starter Account.
Añadir la estadística a favoritos
Tan pronto como exista una actualización disponible para esta estadística, recibirá una notificación por correo electrónico.
Añadir a la lista de favoritos
… para incorporar la estadística en su presentación en cualquier momento.
Cambiar las opciones de las estadísticas
Es necesaria una Starter Account para utilizar esta función.
Acceso inmediato e ilimitado a todas las estadísticas por 468 US$ / año
Cuenta Básica
Para conocer Statista
Acceso únicamente a estadísticas básicas.
Esta estadística no está incluida en su cuenta.
Starter Account
Ideal para acceder a todas las estadísticas
- Acceso instantáneo a un millón de estadísticas
- Descarga en formatos XLS, PDF y PNG
- Referencia a las fuentes
59 US$
39 US$
/ mes *
in the first 12 months
Professional Account
Acceso completo
La mejor solución para empresas
* IVA no incluido.
La Starter Account tiene una duración mínima
de 12 meses y se renovará después del primer año
de contrato al precio de lista oficial.
Acceso inmediato e ilimitado a todas las estadísticas por 468 US$ / año
Descubra cómo Statista puede ser útil para su empresa.
Eurostat. (febrero 8, 2022). Ranking de los países de la Unión Europea por su superficie en kilómetros cuadrados [Gráfica]. In
Statista
. Recuperado el 08 de marzo de 2023, de https://es.statista.com/estadisticas/539263/superficie-de-los-paises-de-la-union-europea/
Eurostat. «Ranking de los países de la Unión Europea por su superficie en kilómetros cuadrados.» Tabla. febrero 8, 2022. Statista. Acceso el 08 de marzo de 2023. https://es.statista.com/estadisticas/539263/superficie-de-los-paises-de-la-union-europea/
Eurostat. (2022).
Ranking de los países de la Unión Europea por su superficie en kilómetros cuadrados
.
Statista
. Statista GmbH. Accessed: marzo 08, 2023. https://es.statista.com/estadisticas/539263/superficie-de-los-paises-de-la-union-europea/
Eurostat. «Ranking De Los Países De La Unión Europea Por Su Superficie En Kilómetros Cuadrados.»
Statista
, Statista GmbH, 8 feb 2022, https://es.statista.com/estadisticas/539263/superficie-de-los-paises-de-la-union-europea/
Eurostat, Ranking de los países de la Unión Europea por su superficie en kilómetros cuadrados Statista, https://es.statista.com/estadisticas/539263/superficie-de-los-paises-de-la-union-europea/ (last visited 08 de marzo de 2023)
Ranking de los países de la Unión Europea por su superficie en kilómetros cuadrados [Gráfica], Eurostat, febrero 8, 2022. [En línea]. Disponible: https://es.statista.com/estadisticas/539263/superficie-de-los-paises-de-la-union-europea/