Palabras con qu

La letra Q es una consonante que siempre se utiliza seguida de una U muda y de una E o una I. Por ejemplo: quebrar, quitar.

La pronunciación de la Q es igual a la de la Q (kiosco) o a la C cuando está seguida de A, O, U o una consonante (comer, crear).

  • Ver además: Palabras con QUE y QUI

Palabras con Q al comienzo

quequerellaquincenaquebrachoquerellantequinielaquebradaqueridoquinoaquebradizoquesadillaquintoquebrantoquesoquíntuplequechuaquienquieraquirúrgicoquedadoquietoquisquillosoquedarquietudquitamanchasquehacerquijadaquitapenasquejaquimeraquitarquejosoquímicaquintaquemadoquincequizás

Palabras con Q en la última sílaba

achaquecaciqueestanqueachiquecalchaquíliquenalberquecalquemaniquíalcornoquechequemarroquíalfeñiquecoloqueñoquialmanaquedesembarquepanquequeaparquedisloqueparqueaquíduqueporquearlequínembarquepiqueataqueenfoquetabiquebolcheviqueenroquetoquebuqueesquíyunque

Palabras con Q en sílabas intermedias

adquirircirqueromaquillajeaquejarconquistarmáquinaaquietadocoquetomarquesinaarqueologíacosquillamequetrefearqueríaenquistadoniqueladoarquetipoequidadorquestaArquímedesequidistantepaquetearquitectoequilibrioparquímetrobaqueanoequinopeluquerobiquiniequipopequeñoblanqueadoequivalentepiqueteboqueróninquietotaquigrafíaboquetelíquidotequilaboquillaloquerotranquilidadbranquiamantequillavaquerochiquitomaquetazoquete

Sigue con:

Palabras con QU

El caso de la letra Q tiene sus propias características en nuestro idioma. Posee un sonido fuerte (/K/) y siempre va acompañado con la U que en este caso es muda. Además, se emplea sólo con las vocales E, I, por lo que resulta en palabras con QUE, QUI.

Conoce algunos ejemplos a continuación:

Palabras que empiezan con qu

quebrada

quebradizo

quebrado

quebradura

quebrantado

quebrantar

quebranto

quebrar

quebrarse

quechua

queda

quedamente

quedar

quedarse

quedo

quehacer

quehaceres

queja

quejarse

quejido

quema

quemado

quemador

quemar

quemazón

quepis

querella

querellante

querer

quererse

querido

querube

querubín

quia

quiebra

quiebre

quien

quietar

quietismo

quieto

quietud

quijada

quijote

quilate

quilombo

quimera

quimérico

química

quimono

quincalla

quincenal

quinqué

quinta

quiosco

quiquiriquí

quisquilloso

quiste

quita

quitar

quitarse

quizá

quizás

Palabras que contienen qu

adquirir

almanaque

alquilar

anarquía

aniquilar

aquel

aquello

aquí

arquetipo

asequible

asqueroso

ataque

aunque

banquete

blanquear

bloque

bloquear

bosque

buque

búsqueda

chaqueta

chiquito

choque

conquista

READ  Cuanto mide un a3

coqueto

cualquier

desequilibrio

empaquetar

enfoque

enloquecer

enriquecer

equidad

equilibrio

equipaje

equipar

equiparar

equipo

equitativo

equivalente

equivocado

equivocar

esqueleto

esquema

esquina

esquivo

etiqueta

exquisito

franquicia

inequívoco

iniquidad

inquieto

inquietud

inquirir

izquierda

jerarquía

liquidar

líquido

maniquí

mantequilla

maqueta

maquillaje

máquina

mezquino

monarquía

mosquito

obsequio

oligarquía

orquesta

paquete

parque

pequeño

psíquico

requerir

requisito

riqueza

saqueo

toque

tranquilidad

tranquilizar

trueque

yunque

Frases con palabras con QU

 

  • Aprendió mucho durante las lecciones de

    química

    .

  • El niño sacudió ese

    bloque

    de legos, sin poder desarmarlo.

  • El

    quechua

    es un lenguaje nativo de Latinoamérica.

  • Eligió una

    mantequilla

    que era baja en calorías.

  • Ese día estaba dedicado a los

    quehaceres

    hogareños.

  • La

    orquesta

    musicalizó la fiesta a la perfección.

  • Los colores del

    maniquí

    llamaban la atención desde la vidriera.

  • Tenía que

    blanquear

    cuidadosamente esa delicada vestimenta.

  • Usó su

    maquillaje

    para mejorar su apariencia en pocos minutos.

  • Visitó el

    parque

    un domingo soleado e inolvidable.

Si no sabes lo que es un querulante o una querocha, este es tu artículo

Esta letra ya era un problema para los romanos, como recuerda Curiosidario, al coincidir su sonido con la C y la K. Viene de la letra griega qoppa, que a su vez viene del fenicio qof, tomada del jeroglífico egipcio que representaba la cabeza de un mono. Es la decimonovena letra más frecuente en cualquier texto y solo encabeza un 0,57% de las palabras. Estas son las 17 que más nos gustan.

Queo. Interjección usada para avisar de la presencia de algo o de alguien, especialmente si constituyen un peligro.

Quequier. Uno indeterminado, cualquiera.

Querendón. Muy cariñoso. También, querido. (Muy usado en América).

Se permitió que el respetable (tan poco respetado) acudiese a laterales con mínima, aunque alguna visión, y Julio al reempezar -amable y querendón- dijo saber de algunas dificultades, pero que a todos prometía una noche mágica.

Luis Antonio de Villena en su crónica de un concierto de Julio Iglesias, publicada en 1983.

Querocha. Conjunto de huevos que pone la reina de las abejas.

Querulante. Querellante patológico.

El querulante no es una carta del tarot ni un personaje de carnaval. Es una figura psiquiátrica, un delirio que presentan algunos pacientes que han hecho del pleito la razón de su vida.

Lucía Argos en EL PAÍS, en 1993.

Quesiqués. Cosa que se pregunta difícil de averiguar o de explicar.

Quibla. Muro de una mezquita que está orientado hacia La Meca.

Quiete. Hora o tiempo que en algunas comunidades se da para recreación después de comer.

Quillotranza. Trance, conflicto, amargura.

Beneito, no pongo duda,

que bien siento

que sentirás gran tormento

en quillotranza tan cruda.

Juan de la Encina en su Égloga.

Quillotro. Excitación, incentivo, estímulo. Indicio, síntoma, señal. Amorío, enamoramiento. También, devaneo. Requiebro, galantería. Adorno, gala. Su séptima atención es la de amigo, favorito. Y, como término rural, voz con que se daba a entender aquello que no se sabía o no se acertaba a expresar de otro modo.

Quimbambas. “En las quimbambas”: en sitio lejano o impreciso. Según cuenta Alberto Buitrago Jiménez en su Diccionario de dichos y frases hechas, Quimbambas “es una localidad situada en el centro de Cuba, en la provincia de Las Tunas. La expresión llegó al español peninsular desde el español hablado en la isla caribeña, donde, seguramente por su curiosa sonoridad, se convirtió en paradigma de lo extraño o lejano”.

Quinientista. Perteneciente o relativo al siglo XVI.

Quintada. Broma, generalmente vejatoria, que dan en los cuarteles los soldados veteranos a los de nuevo reemplazo. Novatada.

Quisicosa. Enigma u objeto de pregunta muy dudosa y difícil de averiguar.

Verba volant. Y ¡de qué modo vuelan en esta primera primavera del siglo! Como golondrinas, como violeteras, como moscas. O, mejor aún, como abejas rubenianas, que pican en el corazón de quienes son sensibles a estas importantes quisicosas.

Fernando Lázaro Carreter en EL PAÍS, en 2001.

Quistarse. Hacerse querer. Llevarse bien con los demás.

Que ser quisto no es tan bueno como ser guardoso, y ser rico es mejor que quistarse con los pidones.

Francisco de Quevedo en Discurso de todos los diablos.

Quitamotas. Persona aduladora que anda quitando las motas de la ropa a otra persona.

Quitasueño. Aquello que causa preocupación o desvelo.

Examen sorpresa: la P

*Texto redactado por Jaime Rubio con aportaciones de Bernardo Marín.

* También puedes seguirnos en Instagram y Flipboard. ¡No te pierdas lo mejor de Verne!

L-35

 

(Estas reglas que se enuncian son reglas generales y puede haber algunas excepciones)

 

1.- Para representar el sonido “q” se escribe “c” delante de las vocales “a, o, u”:

casa

comida

cueva

 

También se escribe “c” delante de las consonantes «l» / «r»:

clase

crema

 

Y al final de la sílaba:

pacto

actor

 

 

2.- Se escribe “qu” delante de las vocales “e, i”:

queso

barquito

 

 

3.- Se escribe “k” en algunas palabras que han mantenido su ortografía original (en algunos casos se puede sustituir por “qu”).

kilogramo / quilogramo

kiosco / quiosco

bikini / biquini

kimono / quimono

 

También se escribe “k” en palabras importadas de otras lenguas.

kiwi

koala

karate

 

——- oo O oo ——-

 

 

Ejercicio

1. Completa las siguientes palabras:

Inicia sesión para hacer seguimiento de tus autoevaluaciones1)ulebra2)eso3)Paistán4)risis5)urdo6)asino7)Otubre8)Peeño9)olorado10)Boete11)Cueno12)Paidermo13)ilogramo14)ieto15)amisa16)Boiabierto17)Arquitetura18)araoke19)lamor

Corregir Ver Solución Limpiar

 

Palabras con C

Palabras con Q y K

Consonante Q

Consonante Q

La Real Academia de la Lengua reconoce únicamente 5 dígrafos principales: ch, ll, gu, qu, y rr, aunque se decidió que no aparecieran en el abecedario, son parte fundamental de nuestra lengua, el día de hoy hablaremos del dígrafo QU

La característica principal de este dígrafo, es que es utilizado únicamente con las vocales suaves (e, i) y nos proporciona un fonograma similar a la letra “k”, la letra “u” aparece nuevamente siendo un aliado ya que este glifo pierde su fonética con la intención de proporcionar el sonido antes mencionado, con las vocales fuertes,  su uso es poco común generalmente se utilizan en extranjerismos que conservan su escritura original, aunque cabe destacar que en estos casos la “u” si es pronunciada.

Este dígrafo, tiene su origen principal del latín, en donde existía una regla gramatical que nos decía, que si se escribía “cu” seguido de otra vocal, la “c” era sustituida por la “q”, por ello en la actualidad lo escribimos de esta forma, aunque esta regla ya no esté presente.

Queso es una palabra que comienza con qu.

Qu, similar a otros glifos lo compartimos con diversos idiomas principalmente las provenientes de las lenguas romances como el italiano y el portugués.

El uso de este de QU es más común de lo que pensamos, en nuestro día a día existen infinidad de palabras que utilizamos sin darnos cuenta, por ello a continuación te proporcionaremos diversos ejemplos de su uso.

Ejemplos de palabras que inician con Qu:

  1. Quizá
  2. Quimera
  3. Quimioterapia
  4. Química
  5. Quito
  6. Quien
  7. Quijada
  8. Quinta
  9. Quitar
  10. Quirófano
  11. Quíntuple
  12. Quiste
  13. Quitina
  14. Quiropráctico
  15. Quince
  16. Quinqué
  17. Queso
  18. Quemar
  19. Querétaro
  20. Quelite
  21. Queroseno
  22. Querido
  23. Quesadilla
  24. Querella
  25. Quería
  26. Queja
  27. Querubín
  28. Quebrar
  29. Quedo
  30. Quasi
  31. Quórum
  32. Quanti
  33. Quásar
  34. Quark
  35. Quásares
  36. Chequo
  37. Quo
  38. Quantums

Ejemplos de palabras con Qu:

  1. Liquor
  2. Pequeña
  3. Banquete
  4. Raqueta
  5. Vaquero
  6. Coqueta
  7. Almanaque
  8. Etiqueta
  9. Esqueleto
  10. Bosque
  11. Parque
  12. Cheque
  13. Bloque
  14. Aquella
  15. Aplique
  16. Pulquero
  17. Bloque
  18. Blanquear
  19. Maquillaje
  20. Maquila
  21. Maquina
  22. Alquilar
  23. Mantequilla
  24. Alquimista
  25. Bronquio
  26. Anarquía
  27. Bronquitis
  28. Croquis
  29. Equidad
  30. Equivoco
  31. Finiquito
  32. Izquierda
  33. Liquidación
  34. Orquídea

Citar en formato APA: ( A. . Palabras con Qu. . Obtenido , de https://palabrascon.net/palabras-con-qu/.)

READ  Area del cubo

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *