
En español, hay pocas palabras que comiencen con la letra X + vocal ya que resulta difícil articular el sonido por lo que se reemplaza por Z, S o C. Por ejemplo: xantina, xerografía, xilófono, xoconostle.
La secuencia X + vocal es más frecuente cuando se encuentra dentro de la palabra. Por ejemplo: examinar, píxel, axis, éxodo, exultar.
Ejemplos de palabras con xa, xe, xi, xo, xu
anexarexudarxantinaaxialexultantexantomaboxeadorexultarxenismoclaxonhexagonalxenofobiadisléxicoinconexoxenónexacerbarinexactoxerocopiaexageradoLuxemburgoxerógrafaexaminarMéxicoxerografíaexecrarortodoxoxerotecaexedraoxígenoxifoideéxodopíxelxilófagaexorarpróximaxilófonoexorbitantereflexionarxilografíaexorcistasaxofónxilógrafoexordiosexualxoconostleexotismotóxicoxocoatoleexuberantetoxoplasmosisxolo
Oraciones con palabras con xa, xe, xi, xo, xu
- Los residuos tóxicos deben ser manejados por expertos.
- El éxodo del pueblo fue un largo camino hacia un nuevo hogar.
- La ganadora se veía exultante con su nuevo trofeo.
- El oxígeno se estaba agotando rápidamente a los buzos rescatistas.
- El nuevo edificio anexado al anterior estaba quedando mejor de lo esperado.
- La reacción del equipo perdedor se veía exagerada para el resto del público.
- El boxeador subió al cuadrilátero con el ánimo cansado y con ganas de terminar el round.
- La niña juega con el xilófono a pesar de haber pasado varios meses que se lo regalaron.
- El píxel muerto del monitor molestaba a quien trabajase con el ordenador de la biblioteca pública.
- A la hora de la siesta, el claxon de los automóviles se escuchaba por todo el pueblo.
- Para Alberto, el precio que le dijeron por la moto nueva le pareció exorbitante en comparación con lo que había consultado.
- La planta hexagonal de la sala mareaba a los visitantes.
- Los resultados se deben examinar con detalle para que el informe sea completo.
- A pesar de ser un pequeño país, Luxemburgo es un excelente lugar para pasar las vacaciones.
- Una exedra es una planta semicircular con asientos y respaldos fijos, común durante el Imperio Romano.
- Cada xilografía era trabajada por el artista con mucho detalle para que quedaran todas iguales.
- La actriz se veía exuberante con las joyas regaladas para la presentación de su última película.
- Al llegar al nuevo país, Clara sentía que todo le resultaba exótico.
- Martín se sentía incómodo cuando veía que las costumbres de su casa seguían siendo tan ortodoxas y nadie las quería cambiar.
- La xerografía es un método de copiado poco usado en la actualidad.
- La rotación axial de la Tierra es diferente con respecto al resto de los planetas.
- La ciudad de México es la más densamente poblada del país.
- Un rico xocoatole lo esperaba cuando llegase a su casa luego de una larga jornada de trabajo.
- El sonido del saxofón complementaba el ambiente tranquilo del bar.
- El investigador sabía que los datos eran inexactos porque se habían medido mal.
Sigue con:
La consonante w, W es la vigesimocuarta letra del abecedario.
La consonante w, W es una letra ajena a la ortografía tradicional de la lengua española, se usa para nombrar palabras «adoptadas» de otro idioma. La w, W es una consonante controvertida, por ello ha sido propuesta en varias ocasiones para ser eliminada.
Se pronuncia como: «u», «hu», «gu» o «v», dependiendo de como se pronuncie la palabra en cuestión en el idioma de origen. Normalmente se toma el sonido más parecido al del idioma del que procede la palabra.
La consonante w, W no pertenece propiamente a la escritura del idioma español, solo se usa para escribir palabras tomadas de otros idiomas.
A continuación puedes escuchar como se nombra la consonante w, W:
audio/wav
.
Como se nombra la consonante w, W
(
CC BY-SA
)
Al conjugar la w, W con las vocales, resultan las siguientes sílabas.:
.
Sílabas wa, we, wi, wo, wu
(
CC BY-SA
)
A continuación puedes nombrar las siguientes palabras que comienzan por la consonante w, W:
Adaptación de ARASAAC/Sergio Palao.
Palabras que comienzan por la consonante w, W
(
CC BY-NC-SA
)
En el vídeo puedes ver como se realiza el trazo de la consonante w, W:
.
Trazo de la consonante w, W
(
CC BY-SA
)