
* Precio exclusivo de tienda en línea.
* Producto sujeto a disponibilidad.
* Envios exprés a todo México.
Ver oferta Ver precio de tribedoce
Tribedoce es un polivitamínico formulado por las vitaminas B1, B6 y B12, conocido como Complejo B, el cual está indicado en la prevención y/o tratamiento del gasto metabólico de las vitaminas contenidas en su fórmula.
Las deficiencias de estas vitaminas están asociadas con el déficit de los glóbulos rojos, calambres y dolores musculares, así como:
- Mialgias y ciáticas
- Lumbalgias y torticolis
- Neuralgias del trigémino, faciales y periféricas
Algunas de sus presentaciones, dependiendo de su uso, incluyen otros medicamentos como: Diclofenaco, Dexametasona y Lidocaína.
Qué es:Es un polivitamínico formulado por las vitaminas B1, B6 y B12, comúnmente conocido como Complejo B.Para qué sirve:Está indicado en la prevención y/o tratamiento del gasto metabólico de las vitaminas contenidas en su fórmula.Cómo se utiliza:Vía de administración oral, la dosis recomendada en adultos es de 3 a 4 tabletas diarias antes de los alimentos.Precio:69.00 MXN
¿Dónde comprar Tribedoce y cuánto cuesta?
Tribedoce cuesta aproximadamente 69 pesos mexicanos en farmacias o supermercados físicos, así como en algunas tiendas en línea.
Si desea comprar Tribedoce, en México, puede consultar los puntos de venta clásicos y en línea, pero en Prixz comparamos su producto en todas las farmacias del país y le damos el mejor precio del mercado.
Además, es posible que en Prixz encuentre mejores precios y promociones de Tribedoce, ya que también hacemos envíos nacionales y todo nuestro equipo está especializado en salud y medicamentos.
No olvide descargar hoy mismo la aplicación de Prixz desde su celular, ya está disponible en Google Play (Android) y App Store (iOS).
Desde la app de Prixz puede pedir sus medicamentos hasta la puerta de su casa, oficina o donde se encuentre, solo no olvide revisar las zonas de cobertura en CDMX.
Presentaciones
Tribedoce es elaborado por Importadora y Manufacturera Bruluart, S.A. y puede encontrarse en cajas con:
- 30, 50 y 100 tabletas de 5, 50 y 100 mg
- 5 ampolletas y jeringas con solución inyectable de 10, 50, 100 mg / 2 ml
Tribedoce Compuesto
El Tribedoce Compuesto (Complejo B, Diclofenaco, vitaminas B1, B6 y B12) es un analgésico antiinflamatorio indicado para el alivio del:
- Síndrome de disco, dolor de columna baja y tendinitis
- Bursitis, miositis, ciática y otros padecimientos traumáticos del sistema musculoesquelético y de los tejidos blandos
Puede encontrarse en cajas con 30 grageas y se recomienda tomar 3 grageas diarias, preferentemente después de los alimentos.
Tribedoce C/L
El Tribedoce C/L (Complejo B, Lidocaína, vitaminas B1, B6 y B12) está indicado en la prevención y/o tratamiento de la deficiencia por aumento de los requerimientos diarios o por el aumento del gasto metabólico de las vitaminas contenidas en su fórmula.
Es auxiliar en el manejo de lumbalgias, mialgias, ciática, radiculitis, polineuritis alcohólica, polineuritis diabética, polineuritis de isoniacida, torticolis, entre otras.
Asimismo, puede encontrarse en cajas con 1, 3 y 5 ampolletas de solución inyectable. Se recomienda aplicar 2 ml cada 24 o 48 horas.
Tribedoce DX
El Tribedoce DX (Complejo B, Dexametasona, Lidocaína, vitaminas B1, B6 y B12) es un medicamento indicado en el tratamiento de las:
- Ciática, parálisis facial y radiculoneuritis
- Neuralgias, polineuritis y neuralgia intercostal
- Síndrome cervical, hernia del disco intervertebral y mialgias
- Lumbalgias, tendinitis, síndrome escapulohumeral, entre otras
También puede encontrarse en cajas con 1 o 3 ampolletas no.1 de Complejo B, más 1 o 3 ampolletas no. 2 de Dexametasona y Lidocaína, ambas con jeringas desechables.
Se recomienda mezclar el contenido de una ampolleta no. 1 y no. 2 y aplicar por vía intramuscular profunda, cada 24 horas hasta por 5 días.
No olvide consultar: Meclozina + Piridoxina: ¿Qué es y para qué sirve?
Beneficios del Complejo B
El Complejo B está recomendado para personas de todas las edades, por tener los siguientes beneficios en el organismo, de acuerdo con médicos del IMSS:
- Evita la anemia
- Regula el apetito
- Impide la debilidad muscular
- Previene los síntomas de depresión
- Metaboliza azúcares, grasas y proteínas en la sangre
- En mujeres embarazadas evita malformaciones congénitas de los bebés
En los niños el Complejo B auxilia para que tengan energía y un óptimo desarrollo físico y mental, ya que previene:
- Problemas conductuales
- Alteraciones circulatorias
- Bajo desarrollo intelectual
- Desarrollo corporal deficiente
- Pérdida de tejido graso subcutáneo y muscular
¿Qué vitaminas tiene el Tribedoce?
• Vitamina B1 (Tiamina): La responsable de convertir los alimentos que consumimos en energía. Es primordial para nuestro crecimiento, funcionamiento y desarrollo celular
• Vitamina B2 (Riboflavina): Si no hay un consumo adecuado de ella se podrían presentar trastornos en la piel, labios hinchados, pérdida de cabello, dolor de garganta, así como problemas en el sistema reproductivo y nervioso
En casos graves podría generar escasez de glóbulos rojos, lo que desencadenaría una anemia.
• Vitamina B3 (Niacina): Nos ayuda principalmente en el correcto funcionamiento del aparato digestivo, al mismo tiempo que transforma nuestros alimentos en la energía que necesitamos
Si no se ingiere lo suficiente, se puede presentar cansancio, dolores de cabeza, piel áspera y trastornos digestivos.
• Vitamina B5 (Ácido pantoténico): Es responsable de fabricar y descomponer de las grasas. La tenemos en la carne de res, pollo, marisco y vísceras
Si se presenta una disminución grave de ella, podría desencadenar: entumecimiento y ardor en manos y pies, vómitos, pérdida del apetito, dolor de cabeza, cansancio y dificultades para dormir.
• Vitamina B6 (Piridoxina): Durante el embarazo es importante para el embrión, ya que ayuda en su desarrollo cerebral, mientras que en la infancia es importante para el sistema inmunológico.
Además, es primordial para las enzimas, que son proteínas reguladoras de los procesos químicos del cuerpo.
• Vitamina B7 (Biotina): Responsable de mantener sano nuestro cabello y uñas, la vitamina B7 es importante para evitar que los niveles bajos de biotina en nuestra sangre den como resultado sarpullidos en ojos, nariz y boca
En ausencia graves de ella, podría desencadenar desde depresión hasta alucinaciones.
• Vitamina B9: O mejor conocido como ácido fólico, es una de las sustancias más importantes, ya que favorece en la formación de células nuevas
Su consumo adecuado ayudará a prevenir defectos congénitos graves del cerebro y de la columna vertebral del bebé, durante el embarazo.
• Vitamina B12 (Cobalamina): Otra vitamina relevante en este compendio es la B12, que ayuda al metabolismo de proteínas, en la formación glóbulos rojos en la sangre y al adecuado mantenimiento del sistema nervioso central. También es responsable en la formación del ADN
Si existiera la falta de esta vitamina, podríamos sentir cansancio, perdida de peso, así como problemas neurológicos.
¿Cuándo es recomendable tomar Tribedoce?
Vía de administración: Oral e intramuscular.
- Oral: De 3 a 4 tabletas diarias antes de los alimentos
- Intramuscular: Administrar 2 ml, cada 24 o 48 horas
Importante, las dosis recomendadas son indicativas y siempre se deberá consultar a un médico antes de tomar o administrar Tribedoce, en cualquiera de sus presentaciones.
¿Cuántas veces se puede aplicar Complejo B?
El Complejo B inyectable deben colocarse por vía intramuscular y, por lo general, se recomienda aplicar una ampolleta de 2 ml, 1 o 2 veces por semana, hasta que mejoren los síntomas.
Después de las tres semanas se puede aplicar una ampolleta al mes. Es importante señalar que, el tratamiento debe ser definido por un médico.
Contraindicaciones y advertencias
- Hipersensibilidad a los componentes de la fórmula, al Cobalto o Cianuro y en la Policitemia vera (enfermedad de la médula ósea)
- La Vitamina B12 no debe ser utilizada en la enfermedad temprana de Leber (atrofia hereditaria del nervio óptico) y úlcera acidopéptica gastroduodenal
Advertencias:
- Su uso durante el embarazo y la lactancia queda bajo criterio del médico tratante
- La administración de Piridoxina puede causar somnolencia, hormigueos y bajos niveles de ácido fólico
- La Tiamina administrada en forma individual puede ocasionar hipersensibilidad, especialmente después de dosis repetidas, como urticaria, náuseas y bajo nivel de oxígeno en la sangre
- Pacientes con anemia perniciosa deben recibir mensualmente Cianocobalamina (Vitamina B12) para mantener sus niveles, si esto no sucediera puede ocasionar que la anemia se presente nuevamente
¿Qué reacciones tiene la Tribedoce?
Este medicamento puede tener efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran, tales como:
- Erupción cutánea
- Enrojecimiento facial
- Náuseas, vómito y diarrea
- Dolor en el sitio de la inyección
- Alteraciones en el ritmo del corazón
- Nerviosismo, irritabilidad, euforia e insomnio
- Choque anafiláctico en personas susceptibles a los componentes de la fórmula
Dichos síntomas desaparecen al suspender el tratamiento, pero si empeoran o persisten consulte a su médico.
Tribedoce VER OFERTAS patente – Venta Con receta. ¿Para qué Sirve?: Para tratar dolor neurítico, diabetes, colesterol alto y dolor de cabeza.. Fórmula: Tiamina, Piridoxina y Cianocobalamina. Otros ingredientes dependiendo de la presentación. ¿Qué es?: Complejo vitamínico, medicamento antineurítico y hematopoyético de Patente. Presentaciones: Ampolletas, grageas y tabletas. Riesgos en Embarazo: bajo Riesgos en Lactancia: bajo Riesgos en Alcohol: medio
Artículo revisado y aprobado por: Dr. Rubén Santos Delfín Cédula: 2251455 , siguiendo la politica editorial – Última Actualización: 08/11/2022
Consulta a tu médico siempre / NO te automediques / Esta es una Guía informativa
¿Qué es Tribedoce?
El Tribedoce es un complejo vitamínico compuesto principalmente por vitaminas B1 (clorhidrato de Tiamina), B6 (clorhidrato de Piridoxina) y B12 (Cianocobalamina). Algunas de sus presentaciones incluyen otras sustancias en su fórmula dependiendo del uso, como el Diclofenaco y la Lidocaína.
- Nombres comerciales: Tribedoce, Tribedoce DX, Tribedoce C/L, etc.
- Nombre genérico: Tiamina, Piridoxina y Cianocobalamina.
- Presentaciones y vía de administración. Formatos de ampolleta, grageas y tabletas. Administración oral, intramuscular e intravenosa.
¿Para qué sirve Tribedoce?
Este medicamento sirve para tratar neuritis, neuralgia, para la diabetes tipo 2, colesterol alto, dolores de cabeza y otros padecimientos derivados de la falta de vitaminas. Sus usos más frecuentes son:
- Neuralgia por Herpes Zoster
- Neuritis, una enfermedad que consiste en la inflamación de las terminaciones nerviosas produciendo dolores musculares y degeneración.
- Diabetes Mellitus o tipo 2, donde favorece el aprovechamiento de la glucosa que necesita el cerebro para convertirla en energía. También regula los niveles de azúcar en la sangre mediante la producción de insulina.
- Anemia, ya que favorece el aprovechamiento de hierro y provee vitaminas necesarias para el organismo.
- Durante el embarazo previene malformaciones en el feto, ayuda en el crecimiento y disminuye las náuseas o el vómito.
- Previene padecimientos visuales como el glaucoma.
- Es de ayuda para personas que desean dejar de tomar, ya que disminuye los efectos de abstinencia.
- Repone las vitaminas que se pierden por altos consumos de alcohol.
- Complemento vitamínico.
- Reduce los niveles de colesterol en la sangre.
- Previene la ciática.
- Disminuyen los dolores de cabeza y la intensidad.
- Neuralgia, padecimiento que se caracteriza por un dolor intenso del tipo de descarga eléctrica, especialmente en la cara y la boca, además de otras partes del cuerpo.
- Estimula el apetito en niños, favoreciendo el desarrollo y aumento de peso.
- Previene la anemia al tomar antibióticos en tratamientos largos.
- Beriberi, un padecimiento por falta de vitamina B1 que presenta síntomas de dificultad para respirar, inflamación de pies, dolores en extremidades y falta de apetito.
A pesar de que es un complejo vitamínico, su uso tiene varias contraindicaciones médicas que se deben evitar. Por ello, es conveniente consultar a un médico antes de hacer uso del Tribedoce. Algunas de las presentaciones de Tribedoce tienen otras aplicaciones por sus distintos ingredientes activos adicionales.
Presentaciones y forma de administración
- Tabletas de 100 mg de Tiamina, 5 mg de Piridoxina y 50 mcg de Cianocobalamina, en cajas con 30 piezas y frascos de 30, 50 y 100 piezas. Son fabricadas por los laboratorios Bruluart en la marca comercial Tribedoce.
- Grageas 50 mg de Tiamina, 50 mg de Piridoxina y 1 mg de Cianocobalamina, además de 50 mg de diclofenaco, en cajas con 30 piezas. Son fabricadas por los laboratorios Bruluart en la marca comercial Tribedoce Compuesto.
- Solución oral infantil en frasco de 240 ml, con una concentración por cada 20 ml de 0.8 mg de Tiamina, 0.93 mg de Piridoxina, 2.1 mg de Cianocobalamina, 0.84 mg de Rivoflavina, 11 mg de Niacina, 0.38 mg de ácido fólico o Folacina, 20 mg de Colina, 30 mg de Lisina, 20 mg de Carnitina, 209 mg de Inositol, 20 mg de extracto de sábila y 20 mg de extracto de nopal. Es fabricada para BrudiFarma en la marca comercial Tribedoce Kids.
- Solución inyectable con 100 mg de Tiamina, 50 o 100 mg de Piridoxina y 5 o 10 mg de Cianocobalamina. Algunas presentaciones incluyen 30 mg o 2 g de Lidocaína, una de ellas con 4 mg de Dexametasona. También hay una presentación que además del Complejo B incluye Diclofenaco en concentración de 75 mg. Vienen en cajas con 1, 3 y 5 ampolletas de 2 ml. Fabricada por Laboratorios Bruluart en las marcas comerciales Tribedoce C/L, Tribedoce DX, Tribedoce Compuesto y Tribedoce 50,000 para preparar y pre llenada.
Dosis y usos recomendados por edad
Presentación2 a 12 añosAdultosVeces al díaTabletasNo.1 tableta1 – 3GrageasNo.1 gragea3Solución oral infantil10 a 20 ml.No.1Solución inyectable1 ampolleta1 ampolleta1
*Consulta a tu médico para recibir el uso y dosis correcta.
Medicamento en niños: No se recomienda este medicamento en niños menores a los 2 años. Posterior a la administración del medicamento se debe ingerir un vaso con agua.
Las dosis inyectables indicadas corresponden exclusivamente a la presentación que solo contiene el Complejo B sin otros medicamentos. La dosis es 1 ampolleta diaria o cada 2 días por vía intramuscular profunda.
Las tabletas y grageas se deben tomar junto con los alimentos y acompañadas de un vaso de agua.
Consulta precios de Medicamentos
Contraindicaciones y advertencias
- Generales: Estudios recomiendan que no se use en personas con Policitemia Vera o con úlceras. Debe guardarse en un lugar oscuro sin exposición directa a la luz del sol y a una temperatura menor a 30 grados.
- Alergias o hipersensibilidad: No se use si se es alérgico al complejo B o a alguno de los componentes. La solución inyectable contiene alcohol bencílico.
- Mezcla con alcohol: El alcohol provoca la eliminación de estas vitaminas del organismo, por lo que no se debe ingerir.
- Mezclar con otros medicamentos: No se combine con Fenitoína, Isoniazida, Cicloserina, Fenobarbital, Cloranfenicol, Hidralazina, Penicilamina, Digoxina, Colchicina, anticonceptivos orales y otros medicamentos. El Tribedoce que contiene ingredientes adicionales al Complejo B puede tener contraindicaciones adicionales dependiendo de estos.
Combinación del Tribedoce en embarazo y lactancia
EMBARAZO
BAJO RIESGO
BAJO
LACTANCIA
BAJO RIESGO
BAJO
- Tribedoce es compatible con el embarazo. Pues, los estudios realizados indican que por su contenido exclusivo de Complejo B está catalogado por la FDA (Food and Drug Administration) como un medicamento de riesgo tipo A por la Tiamina y la Piridoxina y C con base en la Cianocobalamina. No obstante, es un complemento vitamínico necesario durante el embarazo.
- Tribedoce es seguro durante la lactancia. Según estudios médicos de e-lactancia.org, el medicamento como Complejo B tiene muy bajo riesgo. Sin embargo, los laboratorios Bruluart también deja la decisión del uso de Tribedoce a los médicos.
Efectos Secundarios
Las reacciones adversas se presentan en raras ocasiones con el Tribedoce, considerando exclusivamente las presentaciones de Complejo B. Las que afectan a 1 de cada 1000 personas son:
- Aparato digestivo – Diarrea, náuseas y vómito.
- En la piel – Picazón, enrojecimiento de la cara, etc.
En casos de personas con insuficiencia renal o raramente en pacientes normales se presenta lo siguiente:
- Choque anafiláctico – Reacción alérgica generalizada que puede comenzar por comezón, hinchazón de la cara o garganta, dificultad para respirar y otros síntomas.
- Aparato circulatorio – Alteraciones en el ritmo del corazón.
- Sistema nervioso central – Nerviosismo, irritabilidad, euforia, insomnio, etc.
El principal riesgo es el de una reacción alérgica generalizada, pero es importante notificar de cualquier síntoma al médico.
Preguntas Frecuentes
¿Cuándo es recomendable tomar Tribedoce?
Este fármaco se debe administrar preferiblemente después de los alimentos.
¿Qué vitaminas contiene Tribedoce?
Tribedoce está compuesto por tres vitaminas: B1, B6 y B12.
¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto la Tribedoce?
Por lo general, este medicamento suele hacer efecto rápido. Sin embargo, esto podría variar según el síntoma o la patología que presente el paciente.