Parrillada los amigos

Después de hablar con algunos expertos en la materia, hemos creado esta guía que te ayudará a organizar la parrillada perfecta.

1. Prepárate con anticipación

Para lograr una parrillada sin contratiempos, vale la pena realizar algunas tareas de antemano. Decide quién viene, verifica las restricciones dietéticas y planifica un menú.

​Mareya Ibrahim, de 53 años, chef y autora de Eat Like You Give a Fork: The Real Dish on Eating to Thrive, recomienda que, cuando se aproxime la fecha, empieces por limpiar la parrilla. «Un buen cepillo de acero inoxidable ayuda a quitar las carnes, los quesos y las verduras que se hayan quedado pegados a la parrilla», dice.

Después, reúne los utensilios para la parrilla, entre estos unas pinzas, un cepillo para untar la carne, unas canastas de parrilla y varias tablas para cortar carnes, mariscos y verduras. Luego, revisa los tanques de propano; considera la posibilidad de tener un tanque de reemplazo, en caso de que suceda algo. Si piensas usar briquetas de carbón o trozos de madera, asegúrate de tener lo suficiente de este material, así como del líquido inflamable, recomienda Ibrahim.

2. Elige la comida adecuada

Rick Mace, propietario y chef ejecutivo de Tropical Smokehouse en West Palm Beach, Florida, afirma que sus menús para las parrilladas constan de tres partes: «bocadillos para dar la bienvenida a los invitados, la comida principal y, luego, unos refrigerios dulces o salados que se puedan disfrutar después».

Para ahorrar tiempo, Mace recomienda preparar lo que se pueda por adelantado, ya sean los dips, la ensalada de papas o frutas, o el postre. Corta verduras para los dips o para asarlas a la parrilla un día antes y prepara las salsas necesarias antes de que comience el evento.

READ  Paisajes de chiapas

Considera preparar algunos platos tú mismo y comprar otros para aligerar la carga.

3. Toma las porciones adecuadas

En cuanto a las cantidades, Mace ofrece las siguientes recomendaciones.

Refrigerios y aperitivos: de dos a tres pequeñas porciones por persona (por ejemplo, dos o tres alitas de pollo por persona). Además: «No te sientas obligado a servirlo todo al mismo tiempo», dice Mace. «Así, los invitados que lleguen tarde, o los que lleguen temprano con mucha hambre, estarán bien atendidos».

Proteínas: entre 12 y 18 onzas de carne o mariscos por persona.

Acompañamientos: «Un total de dos porciones es más que suficiente», dice Mace. De ese modo, si vas a servir tres acompañamientos para 12 personas, Mace recomienda preparar 8 porciones de cada acompañamiento. «Obviamente, no todos los acompañamientos son iguales, así que prepara una cantidad mayor del acompañamiento más popular».

Postre: una porción por persona y, además, algo de fruta. «Las frutas frescas siempre complementan bien las carnes hechas a la parrilla», señala Mace. Si prefieres no preparar un postre, puedes pedir que los invitados traigan un pastel, unos brownies o una bandeja de frutas.

4. Sigue las pautas sobre tiempos de preparación

«En cuanto a los tiempos de preparación, los alimentos que más tiempo llevan son aquellos que se ponen a remojar en una marinada líquida», señala Ibrahim. Por ejemplo, para preparar un bistec de vacío o un pollo, Ibrahim recomienda marinarlo en el refrigerador durante la noche anterior o por un mínimo de cuatro horas antes de asarlo. El tiempo sobre la parrilla variará ampliamente según el alimento: el grosor de los cortes de carne o las hamburguesas; si el pollo es de carne oscura o blanca; y cómo prefieren la carne tus invitados, desde poco cocida hasta bien cocida. Dicho eso, Ibrahim recomienda lo siguiente.

  • Carne de res (a término medio): 7 a 20 minutos. Deja reposar el bistec entre 5 y 10 minutos después de retirarlo de la parrilla.
  • Carne de ave (bien cocida): 10 a 20 minutos. Deja reposar el pollo entre 5 y 10 minutos después de retirarlo de la parrilla.
  • Mariscos: 4 a 10 minutos.
  • Filetes de pescado: 4 a 10 minutos.
  • Pescado entero: 12 a 30 minutos.
READ  Tukson

Si no tienes todo listo antes de que lleguen tus invitados, no hay problema. «A la gente le encanta el olor de los alimentos sobre la parrilla, así que no pienses que hay que tener todo ya preparado de antemano», dice Ibrahim. «De esa manera, todos podrán disfrutar la comida cuando esté caliente».

5. Haz que sea más fácil el trabajo de anfitrión

¿Te abruma la idea de elegir el menú, comprar la comida y ocuparte de la parrilla? Considera la posibilidad de pedir que todos traigan platos que se puedan compartir. Cuando tus invitados ofrezcan llevar un plato para compartir, no rechaces la oferta; un aperitivo, una ensalada o un postre pueden ayudar a ampliar tus opciones sin crear más trabajo.

Otra opción es hacerte cargo de los aperitivos y acompañamientos y pedir que los invitados traigan lo que quieran asar a la parrilla, ya sea una hamburguesa vegetariana o un bistec. Así, todos quedan a cargo de sus propias restricciones dietéticas. O bien, puedes proporcionar todos los alimentos y pedir que cada invitado traiga una bebida.

Para hacer más fácil el trabajo de anfitrión, se puede usar una mesa de bufé con los alimentos colocados en bandejas de aluminio, para que los invitados puedan servirse. «Asegúrate de contar con suficientes utensilios de servir para todas las bandejas, así como servilletas, platos, cubiertos, vasos e incluso un mantel de colores y de papel, para que todo luzca divertido y festivo, sin tener que lavar nada después de la parrillada», dice Ibrahim.

¿Este restaurante es una buena opción para cenar?

No

No estoy seguro

READ  Recoger sinonimo

¿Este restaurante es una buena opción para almorzar?

No

No estoy seguro

¿Este restaurante ofrece servicio de mesa?

No

No estoy seguro

¿Es esto una

parrilla

?

No

No estoy seguro

¿Esta ubicación se conoce principalmente por los

bares y pubs

?

No

No estoy seguro

¿Este restaurante acepta

reservaciones

?

No

No estoy seguro

¿Los precios de este restaurante son moderados/de rango medio?

No

No estoy seguro

¿Este restaurante es

ideal para familias

?

No

No estoy seguro

¿Este restaurante es una buena opción para el

brunch

?

No

No estoy seguro

¿Este restaurante cuenta con

acceso para personas en sillas de ruedas

?

No

No estoy seguro

¡Gracias por tu ayuda!

Comparte otra experiencia antes de irte.

¿Una persona vegetariana podría comer bien en el restaurante?

No

No estoy seguro

¿Una persona celíaca podría comer bien en el restaurante?

No

No estoy seguro

¿Una persona vegana podría comer bien en el restaurante?

No

No estoy seguro

¿Es este restaurante apropiado para

niños

?

No

No estoy seguro

¿Se sirve en este restaurante

alcohol

?

No

No estoy seguro

¿Ofrece este restaurante

comida para llevar

?

No

No estoy seguro

¿Es este restaurante de cocina

barbacoa

?

No

No estoy seguro

¿Es este restaurante

accesible para personas en silla de ruedas

?

No

No estoy seguro

¿Es este restaurante un

asador

?

No

No estoy seguro

¿Está bien este restaurante para

familias

?

No

No estoy seguro

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *