Parvada significado

Una parvada se define como un grupo de aves que vuelan en grupo mientras se encuentran en la búsqueda de comida. El término es similar a la manada entre los mamíferos. Los beneficios de la reunión en este tipo de formación son variados y las manadas se formarán explícitamente para fines específicos. Las aves socialmente subordinadas, son intimidadas por las aves más dominantes; las aves también pueden sacrificar la eficiencia de la alimentación en un rebaño con el fin de obtener otros beneficios.

Parvada

Qué es parvada

Se le denomina así al grupo de aves que se mantienen unidas con un objetivo cualquiera, como por ejemplo, para emprender la búsqueda de alimento o para realizar migraciones. Este concepto de parva es el equivalente para la manada en algunos mamíferos, el banco o cardumen en los peces, colonia en los insectos u otras especies de animales, entre otros términos con los que se denominan a los colectivos de los animales. Un ejemplo sería una parvada de palomas o una parvada de patos.

La expresión “parvada” es utilizada mayormente en México, y para los demás países, el término es bandada. Incluso, existe una agrupación mexicana llamada T3R que hace mención sobre esta terminología en su canción “Aerolínea Carrillo” en la línea “Como una parvada los aviones se miraban”.
Otro significado de la palabra “parvada” según el diccionario, significa conjunto de pollos recién nacidos; de igual forma puede significar una determinada cantidad de pollos, una multitud , e incluso se utilizan como sinónimos los términos “pollada” y “pollazón”. Es importante destacar que si bien se puede utilizar “bandada” para aves y peces, no es correcto decir parvada de peces.

Estas agrupaciones de estas especies son estudiadas por la etología, que es la rama de la biología que se encarga del estudio del comportamiento de los animales en sus entornos propios y en cautiverio para su observación en un laboratorio, y cómo esta conducta influye en sus posibilidades de supervivencia y la evolución de la especie.

La etimología del término “parvada” proviene del latín parvus, que significa “pequeño” y del sufijo –ada, que se refiere a un conjunto. Sin embargo, la palabra “parva” es definida en el diccionario como una cantidad grande de algo.

Características de las parvadas

Parvada-2

  • Las aves dominantes subordinan a las más débiles. Sin embargo, el líder de este grupo será quien ejerza una mayor fuerza en el momento del vuelo, lo cual beneficiará a las demás que le sigan.
  • Muchas veces, sus vuelos son erráticos, en especial cuando el clima está cambiando, como el caso de la parvada de golondrinas.
  • Las de varias especies suelen estar compuestas de un pequeño número de muchas especies, lo que aumenta los beneficios de los números, pero también aumenta la competencia potencial por los recursos.
  • Las de aves de corral se componen generalmente de un tipo particular de aves, siendo rebaños que se forman en situaciones particulares en las que las aves se unen para volar o moverse juntas, tal como la parvada de gallinas.
  • En muchos casos estos rebaños se pueden formar para viajar grandes distancias.
  • También se sabe que se forman en ciudades en las que hay una abundante población de aves urbanas (como palomas o gorriones), en cuyo caso las aves no buscan emigrar si no simplemente volando espontáneamente juntas.
  • Sus principales beneficios son la seguridad en número y el aumento de la eficiencia de forrajeo.
  • La defensa contra los depredadores es particularmente importante en los hábitats cerrados, tales como los bosques, donde la depredación es a menudo por emboscada y la alerta temprana proporcionada por múltiples ojos.
READ  Que es una runa

ParvadaGrupo de avesAves volandoAves atardecer

Objetivos de las parvadas

Generalmente, estas tienen como objetivo principal la búsqueda de alimento para el grupo, pudiendo desplazarse a cortas o largas distancias para este fin. Otro motivo por el cual las aves se agrupan en grandes conjuntos, es para realizar las migraciones, que son los desplazamientos de una bandada de una región a otra cuando existe un cambio de estación, por lo que buscarán climas más cálidos donde pasar una temporada hasta poder regresar a su lugar de origen.

Preguntas Frecuentes sobre Parvadas

¿Qué es una parvada?

Leer más

Es un grupo de aves de una misma especie o de varios tipos de especies, que se unen para un fin determinado, como por ejemplo, la búsqueda de alimento o las migraciones.

¿Por qué las aves vuelan en parvadas?

Leer más

Para protección de todos los miembros de la comunidad y que exista una cooperación entre ellos, ya que su vuelo en conjunto permite que deba realizarse un menor esfuerzo físico.

¿Cómo identificar las parvadas de aves?

Leer más

Pueden identificarse al observar que son numerosos los miembros de la agrupación que vuelan juntos, su comportamiento grupal es armónico y se dirigen en la misma dirección.

¿Cómo funcionan las parvadas?

Leer más

En estas existe un ave que asume el rol temporal de líder, el cual debe invertir una gran cantidad de energía para el beneficio del vuelo de las demás aves, que se beneficiarán con el aire que propiciará un mejor vuelo para ellas.

¿Qué significa soñar con una parvada de cuervos?

Leer más

Puede significar que existen personas falsas o hipócritas alrededor de quien tiene el sueño.

READ  Me amarraron como puerco

En la lengua general designa el “conjunto de pollos que de una vez sacan las aves” (DRAE 2014). Pero en el Perú y en varios otros países de la América hispana, desde México hasta Bolivia, parvada es la “bandada de aves que vuelan juntas” y, metafóricamente, el “conjunto de personas” (Diccionario de americanismos, ASALE, 2016). Véase un ejemplo de este último uso en la pluma de Manuel Scorza: “El friolento se levantó, quiso cruzar la plaza en sentido contrario. En eso entró corriendo una parvada de mocosos. No pudieron reprimir la viada: sin querer lo derribaron” (La tumba del relámpago, 1979).

[

1

]

​ se agrupa en enormes bandadas de en ocasiones decenas de miles de ejemplares.

El quelea común , el ave más numerosa del mundo,​ se agrupa en enormes bandadas de en ocasiones decenas de miles de ejemplares.

Una bandada,[2]​ banda[3]​ o bando[4]​ (términos propios del conjunto de países hispanohablantes), o también parvada[5]​ (término propio de El Salvador y de México), es un grupo de aves, en general de misma especie aunque no necesariamente, que actúan de modo homogéneo mientras vuelan o se alimentan. Este término es similar al concepto de manada entre los mamíferos. El término volatería también se refiere a un grupo de aves, pero las aves de una volatería no tienen por qué pertenecer a la misma especie ni tienen por qué actuar conjuntamente,[6]​ como es el caso de las aves de una bandada.

Ánsares nivales (Anser caerulescens) agrupados en bandadas migratorias.

) agrupados en bandadas migratorias.

Etología

[

editar

]

Los beneficios de asociarse en bandadas son variados, y cada bandada se forma para un propósito específico. Ser parte de una bandada también tiene costes, sobre todo para las aves subordinadas socialmente, que son sometidas por las dominantes; y también en ocasiones se sacrifica cierta eficiencia a la hora de alimentarse.[7]​ Los principales beneficios son la seguridad que aporta un gran número de ejemplares, y un aumento, por lo general, de la eficiencia en la búsqueda de alimentos. La defensa contra los depredadores es especialmente importante en hábitats cerrados, como los bosques, donde la táctica de la emboscada es muy común, y una gran cantidad de ojos contribuyen a un buen sistema de alerta rápida. Esto ha llevado al desarrollo de bandadas compuestas de pequeños números de muchas especies diferentes y unidas para la alimentación; estas bandadas aumentan la seguridad y reducen la competencia potencial por los recursos, en comparación con las bandadas monoespecíficas.[8]​

READ  Desde morro

Bandadas de gran tamaño

[

editar

]

  • Los estorninos pintos (Sturnus vulgaris) se cuentan entre las aves que forman las mayores bandadas. En Dinamarca, cada dos años, se produce un fenómeno conocido como sol negro (en danés: Sort sol), en el que se reúnen grandes números de estorninos, creando complejas formas contra el cielo.

    [

    9

    ]

Véase también

[

editar

]

Referencias

[

editar

]

PARVADA

La palabra parvada tiene el significado de «conjunto de pollos o de aves pequeñas» y viene del sufijo -ada (en sentido de conjunto) sobre la palabra «parvo» y este del latín parvus = «pequeño». Ver: parvo y también parvulario.

Atención: Esta es una entradamínima. Ni siquiera la tenemos en el índice alfabético de abajo y no la incluimos en el número total de palabras de este diccionario. Se recomienda seguirlos enlaces dados arriba en letras azules para másinformación.

Avísanos si tienes más datos o si encuentras algúnerror.

Miembros Autorizados solamente:

 

A  B  C  D  E  F  G  H  I  J  K  L  M  N  Ñ  O  P  Q  R  S  T  U  V  W  X  Y  Z  

P pagar paladio paletó paltón pandemonio pantalla papel paracrino paraninfo parecer parlotear participio paso patíbulo patuleco pechar pediluvio pelele penalti penthouse percolar pergeñar perisodáctilo perogrullada pértiga petimetre picaporte pícrico pila pinganilla piola pirómano pistola placar plasmaféresis plebiscito plinto pocho pólder Polinesia poluto popa posada postular praliné predador premenstrual presbítero pretor prisa proceso profiterol Prometeo propiónico prostaglandina protórax pseudoprefijo pternalgia pudrir pulir punto
↑↑↑ Grupos Anteriores

Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla «Entrar», «↲» o «⚲» dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.

Última actualización: Domingo, Junio 11 14:25 PDT 2023

Estas son las últimas diez palabras (de 15.398) añadidas al diccionario:
impermeabilizante   furo   socioafectivo   controvertible   convertir   ibuprofeno   propiónico   butilo   deplorable   desiderata  

Estas diez entradas han sido modificadas recientemente:
distrito   impermeable   revitalizar   futuro   entreverar   Ganimedes   trauma   biocombustible   busto   adusto  

Estas fueron las diez entradas más visitadas ayer:
nombre   puta   gilipollas   Jehová   zodíaco   culiar   pendejo   quechua   etimología   matrimonio  

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *