
¿Te sientes como si fueras la persona más baja de tu clase? Los chicos y las chicas de baja estatura pueden tener la sensación de que no encajan en su grupo de iguales, igual que los chicos que maduran antes, que se sienten raros por ser los primeros en tenerse que afeitar, o que las chicas a quienes les viene la menstruación antes que a sus amigas.
En la mayoría de los casos, los adolescentes de baja estatura solo lo son porque están madurando físicamente un poco más despacio que sus amigos. O es posible que sus padres sean más bajos y lo hayan heredado de ellos.
De todos modos, en algunas ocasiones, hay una razón médica de que algunas personas crezcan más despacio de lo normal.
¿En qué consiste crecer con normalidad?
Los niños y los adolescentes crecen y atraviesan la pubertad en momentos diferentes. En las niñas, la pubertad se suele iniciar entre los 7 y los 13 años de edad. La mayoría de los niños la suelen iniciar un poco más tarde: entre los 9 y los 15 años.
Las chicas se vuelven más formadas en la zona de las caderas y se les empiezan a desarrollar los pechos (o senos). Por lo general, unos dos años después de que se les empiecen a desarrollar los senos, las chicas empiezan a menstruar, es decir, les viene el período menstrual, coloquialmente conocido como «la regla». El pene y los testículos de los chicos aumentan de tamaño, y aparece vello en la zona púbica y axilar tanto en los chicos como en las chicas. Los chicos se vuelven más musculosos, les empieza a crecer barba en la cara y se les agrava u oscurece la voz. Durante la pubertad, tanto los chicos como a las chicas dan un estirón.
¿Qué puede enlentecer el crecimiento?
Algunos adolescentes se desarrollan mucho antes que sus amigos (lo que se llama «pubertad precoz»). Hay otros que se pueden desarrollar mucho más tarde que otra gente de la misma edad. Esto recibe el nombre de «pubertad tardía».
Los niños y los adolescentes pueden no crecer tan deprisa como sus compañeros de edad por muchos motivos. Si eres de baja estatura, tal vez solo tengas una estatura baja familiar (genética). En otras palabras, padres de baja estatura tienden a tener hijos de baja estatura. Si tu médico considera que estás creciendo de forma sostenida y madurando sexualmente según lo esperable para tu edad, entonces lo más probable es que crezcas con normalidad, aunque tal vez seas algo más bajo que una persona promedio.
Los adolescentes que tienen un retraso constitucional del crecimiento crecen a un ritmo normal de pequeños, pero se quedan atrás y no inician el desarrollo propio de la pubertad hasta muchos después que sus iguales. Las personas con retraso constitucional del crecimiento tienen una maduración física tardía.
Si un niño o un adolescente podría tener un retraso constitucional del crecimiento, su médico le puede pedir una radiografía de la muñeca y compararla con una radiografía de lo que se considera un valor promedio para su edad. Los adolescentes con retraso constitucional del crecimiento tienen huesos de aspecto más juvenil de lo esperable para su edad. Estos adolescentes harán el estirón más tarde y seguirán creciendo y desarrollándose hasta más tarde. Suelen alcanzar el nivel de desarrollo físico de su grupo de iguales cuando son unos adultos jóvenes.
Los adolescentes pueden crecer más despacio si:
- no reciben una cantidad suficiente de proteínas, calorías y otros nutrientes a través de la dieta
- tienen una afección médica crónica (de larga duración), como problemas renales, en el corazón o en los intestinos
- padecen la enfermedad de las células falciformes
Seguir el plan de tratamiento elaborado por su médico puede ayudar a los adolescentes con problemas médicos a crecer mejor.
¿Qué son los trastornos del crecimiento?
Los adolescentes también pueden tener problemas de crecimiento por otros motivos. El crecimiento está controlado por hormonas que fabrica el cuerpo. Muchas enfermedades del sistema endocrino, que está compuesto por glándulas que fabrican hormonas, pueden afectar al crecimiento.
Las glándulas endocrinas liberan hormonas que viajan por el cuerpo a través del torrente sanguíneo. El hipotálamo (una parte del cerebro) controla una glándula llamada «hipófisis», que se encarga de fabricar algunas de las hormonas que controlan tanto el crecimiento como el desarrollo sexual. El estrógeno y la testosterona son dos hormonas importantes que dirigen el desarrollo sexual y la función sexual y que también desempeñan un papel en el crecimiento.
El hipotiroidismo puede causar un crecimiento lento porque la glándula tiroidea no fabrica una cantidad suficiente de hormona tiroidea, que es necesaria para que se produzca un crecimiento normal. Un análisis de sangre puede indicar si una persona tiene una concentración baja de hormona tiroidea. Algunas causas del crecimiento lento son de tipo genético (un problema relacionado con los genes de la persona). Por ejemplo, el Síndrome de Turner es una afección genética que puede afectar a las chicas. Se debe a la ausencia de un cromosoma X o a la presencia de un cromosoma X anormal. Las chicas con síndrome de Turner tienden a ser de baja estatura y no atraviesan las etapas normales del desarrollo sexual porque sus ovarios (encargados de fabricar los óvulos y las hormonas sexuales femeninas) no maduran, de modo que no funcionan como deberían funcionar.
Otra afección que puede llevar a tener una estatura considerablemente baja es el enanismo. Cuando una persona tiene enanismo, sus huesos y sus cartílagos no crecen con normalidad. En muchos tipos de enanismo, las piernas y los brazos son cortos y parecen estar desproporcionados con respecto al resto del cuerpo.
¿Qué es una deficiencia de la hormona del crecimiento?
Una deficiencia de la hormona del crecimiento es un trastorno del crecimiento relacionado con las hormonas que regulan el crecimiento. En esta afección, participa la hipófisis, una pequeña glándula ubicada en la base del cerebro que fabrica la hormona del crecimiento junto con otras hormonas. Si la hipófisis no fabrica una cantidad suficiente de esta hormona, el crecimiento se enlentece o se detiene. Los niños y los adolescentes con deficiencia de la hormona del crecimiento crecen menos de dos pulgadas (o 5 centímetros) al año.
Esta deficiencia ocurre cuando la hipófisis y/o el hipotálamo están lesionados o no funcionan como deberían funcionar. Una persona puede nacer con este trastorno o lo puede desarrollar después debido a una lesión en la cabeza, una infección cerebral o una operación cerebral. Los tumores ubicados cerca de la hipófisis, como los craneofaringiomas, también pueden lesionar el hipotálamo y la hipófisis y enlentecer el crecimiento.
De todos modos, en la mayoría de los casos, se desconoce la causa de la deficiencia de la hormona del crecimiento.
¿Qué hacen los médicos?
Tu médico ha controlado tu crecimiento desde que eras un bebé. Si dejaras de crecer según lo que cabría esperar, tu médico te hará una exploración física y es posible que te pida unos análisis de sangre especiales y radiografías de los huesos de la muñeca.
Tu médico también se fijará en los patrones de crecimiento presentes en tu familia. Los adolescentes con baja estatura familiar tienen padres de baja estatura. Y los adolescentes con retraso constitucional del crecimiento suelen tener parientes cercanos de maduración tardía.
Las afecciones del crecimiento, como tener una baja estatura familiar o un retraso constitucional del crecimiento, no suelen requerir ningún tratamiento especial. Los suplementos vitamínicos o las dietas especiales no harán que una persona afectada por una de estas afecciones crezca más o más deprisa.
En el mundo del deporte es muy bien conocida como un poderoso anabolizante, ya que ésta tiene gran poder para incrementar la masa muscular del organismo
¿Qué es la Hormona del Crecimiento?
La hormona de crecimiento humano o HGH, como popularmente se conoce, es una hormona anabólica que se encarga básicamente de la regeneración, la reproducción y el crecimiento de los tejidos del organismo, apoya la respuesta saludable del sistema inmunitario, regula aspectos de nuestras funciones metabólicas e incrementa el metabolismo de las grasas.
¿Cuándo se libera la Hormona del Crecimiento?
Esta hormona es segregada por la glándula pituitaria. La mayoría de la secreción de esta hormona se realiza principalmente tras el comienzo del sueño de un individuo, especialmente durante la fase del sueño conocida como REM.
En ese momento es cuando el cuerpo libera mayor cantidad de la hormona, reparando los tejidos que sufren desgaste durante los movimientos corporales y actividades mentales.
Los factores que son responsables de la secreción de crecimiento son:
- edad,
- género,
- ejercicio,
- nivel de estrés,
- así como los hábitos alimentarios.
Los factores que son responsables de la secreción de crecimiento son:
El HGH en el deporte
Se sospechó de su uso en el deporte por sus propiedades anabólicas. Se dice que la HGH es mejor y más efectiva que cualquier esteroide anabolizante ya que los atletas y fisiculturistas comentaron que aumentaba la masa corporal magra y disminuía la masa adiposa.
El uso de HGH en el deporte ha aumentado constantemente.
Su popularidad se basa en el conocimiento de que es eficiente, dificil de detectar y que no produce efectos secundarios importantes si se dosifica correctamente.
Los efectos secundarios más visibles son: aumento de la mandíbula, huesos, cabeza, pies y manos, además de enfermedades cardiovasculares y exceso de grasa en la piel.
Aumentar de manera natural la Hormona del Crecimiento
Si estás buscando algunos pasos simples para aumentar la hormona de crecimiento humano de forma natural, entonces presta atención a estos 3 factores:
- Dormir adecuadamente.
- Alimentación equilibrada.
- Suplementación.
Dormir adecuadamente
Como hemos citado anteriormente, al dormir se liberan hormonas de crecimiento. Teniendo en cuenta que la extensión de la secreción de esta hormona es mayor por la noche, debes de dormir 8 como mínimo para maximizar los efectos de esta hormona.
Sólo cumpliendo estas premisas seremos capaz de progresar y conseguir nuestro objetivo
Alimentación adecuada
Comer unas 5 ó 6 veces al día puede resultar óptimo para conseguir que nuestros músculos puedan seguir creciendo, no obstante, no está reñido con realizar un menor número de comidas, pero siempre y cuando cumplamos nuestros requerimientos alimenticios, especialmente en la cantidad de proteínas que necesitas.
Además de realizar un entrenamiento de forma correcta, debemos proporcionar a nuestro organismo humano los nutrientes necesarios para que pueda crecer de forma rápida y efectiva
Los carbohidratos suministran «combustible» a los músculos y al organismo humano y provocan un estado hormonal propicio para el crecimiento muscular ya que se aumentan los niveles de insulina, testosterona y factor de crecimiento insulínico tipo 1.
No podemos olvidar el consumo de frutas y verduras son una fuente de antioxidantes y su alto contenido de agua que facilita la eliminación de toxinas de nuestro organismo y nos ayuda a mantenernos bien hidratados. Su aporte de fibra, ayuda a regular la función de nuestro intestino y a evitar o corregir el estreñimiento.
Las 30 y el 40% de nuestra dieta. La proteína es un macronutriente muy importante para la formación de los músculos y para que nuestro cuerpo puede quemar la grasa de forma eficaz. Asimismo la proteína es esencial para conseguir que nuestros músculos crezcan, aportando los aminoácidos, y esencial también para el organismo humano.
Las proteínas debería componer entre el. La proteína es un macronutriente muy importante para la formación de los músculos y para que nuestro cuerpo puede quemar la grasa de forma eficaz. Asimismo la proteína es esencial para conseguir que nuestrosy esencial también para el organismo humano.
Asimismo no hay que pasar por desapercibido el papel tan importante que juegan los ácidos grasos esenciales, cumpliendo con procesos fisiológicos vitales dentro de nuestro organismo y en el plano hormonal.
Es en especial, los ácidos grasos omega 3 los que generan un mayor interés dadas sus propiedades.
Suplementación
Si quieres comprar anabólicos naturales pro HGH, pincha
Si quieres comprar, pincha aquí
Accede a la categoría propia, pero también puedes consultar los siguientes complementos de amioácidos, así como otros como los complementos de HMB.
Arginina
La arginina es un aminoácido semi-esencial.
Entre sus beneficios se incluyen:
- Aumento de la producción de HGH
- Mejora el rendimiento del ejercicio
- Tratamiento y prevención de enfermedades cardiovasculares
- El tratamiento de la infertilidad masculina
- Ayuda con la disfunción eréctil
- El tratamiento de trastornos del riñón
- Prevención de las células cancerosas
- Aceleración de la cicatrización de heridas
- Efectos positivos en la mejora inmunológica
Mientras que la arginina tiene numerosos efectos positivos, nos centraremos en su papel en el aumento de los niveles de HGH. Los estudios han demostrado que las personas de todas las edades pueden mostrar un aumento en los niveles de HGH, si se suplementan con arginina.
Arginina Alfa Cetoglutarato de EssentialSeries.
La arginina es uno de los tres aminoácidos que componen la creatina. El aumento de los niveles de creatina aumenta el ciclo de la energía ATP a nivel muscular. Esto te permite trabajar los músculos más duro antes de llegar al punto de fatiga.
Lisina
L-lisina es un aminoácido esencial. Un estudio realizado en 1981 por el investigador italiano A. Isidori, MD de la Universidad de Roma, encontró que la combinación de 1.200 miligramos de lisina y 1.200 miligramos de arginina en quince voluntarios de sexo masculino entre las edades de quince y veinte años era diez veces más eficaz que tomar la arginina sola.
Arginina y Ornitina de EssentialSeries.
Puedes optar por adquirir el formato en cápsulas o en polvo, ¡el que te sea más cómodo!
Lisina en Cápsulas de EssentialSeries.
Lisina en Polvo de RawSeries.
Glutamina
L-glutamina es un aminoácido semi-esencial. En un estudio realizado en 1995 por Thomas C. Welboume mostró que una dosis oral muy reducida de alrededor de 2 gramos de glutamina produce un aumento de los niveles de hormona de crecimiento. Aún más emocionante, la edad influye en la respuesta de este aminoácido para estimular la HGH, por lo menos en este pequeño estudio de voluntarios que tenían entre treinta y sesenta años.
prevención de pérdida de masa muscular y aumentar la salud general. La glutamina también tiene muchos efectos positivos en lay aumentar la salud general.
Glutamina en Polvo (Kyowa) de RawSeries.
En un estudio de treinta y tres personas mayores de sesenta años, los que estaban en la parte superior de la escala de los niveles de glutamina en sangre tenían menos enfermedades, les disminuyó el colesterol, tenían menor presión arterial, y estaban más cerca de su peso ideal que las personas en la parte inferior de la escala de este nutriente. Los sujetos de baja glutamina tenían tasas más altas de la artritis, diabetes y enfermedades del corazón, mientras que los que tenían niveles altos de glutamina, afirmaban sentirse muy bien.
Si quieres saber cómo y cuándo tomar glutamina, pincha
Si quieres saber, pincha aquí
L-Glicina
La glicina es un aminoácido no esencial. La glicina es el aminoácido más simple en el cuerpo. Dos estudios encontraron que este aminoácido produzco un aumento de la HGH. La glicina es uno de los agentes estimulantes de la inducción de la glándula pituitaria para secretar la HGH.
La Glicina también para aumentar la resistencia durante los entrenamientos.
Glicina en Polvo de RawSeries.
Si quieres conocer más acerca de cómo afecta la glicina al aumento de HGH, pincha
Si quieres conocer más acerca de, pincha aquí
L-Tirosina
L-tirosina es un aminoácido esencial. La tirosina es un aminoácido precursor de la adrenalina, la noradrenalina y la dopamina, tres neurotransmisores cerebrales importantes que intervienen en el estado de ánimo, la función mental y el deseo sexual.
Los tres neurotransmisores también se cree que tienen un efecto positivo en el aumento de los niveles de HGH.
La tirosina es también utilizada por la glándula tiroides para la producción de tiroxina, una hormona vital implicada en la regulación del crecimiento, el metabolismo, la salud de la piel y el estado mental.
Puedes adquirir el formato en polvo o en cápsulas que te ofrecemos:
L-Tirosina en Cápsulas de EssentialSeries.
L-Tirosina en Polvo de RawSeries.
GABA (ácido gamma-aminobutírico)
GABA ha sido diseñado para ayudar a disminuir los niveles de grasa corporal y aumentar el tejido muscular estimulando al cerebro para segregar una mayor cantidad de hormona de crecimiento humano (HGH).
GABA fue descubierto en 1970 y los estudios posteriores demostraron que GABA era un potente neurotransmisor y un gran potenciador de la eficacia de las secreciones de la hormona de crecimiento en los atletas.
Un segundo papel importante que juega el GABA para los atletas se puede ver en su producción de efectos analgésicos. Los atletas que entrenan y compiten con GABA pueden llegar a tener menos molestias y generalmente exhiben un mayor umbral de tolerancia al dolor.
GABA de EssentialSeries.
GABA también se ha demostrado eficaz para promover un sueño más reparador, para actuar como un analgésico natural de gran alcance a través de su estimulación de la liberación del cerebro de endorfinas y ayudar a regular la presión arterial.
L-Ornitina
Al combinarse con L- Arginina tiene una importante función en el metabolismo del exceso de grasa corporal. Esta combinación de aminoácidos estimula la propia producción de la Hormona del Crecimiento Humana (HGH).
Asimismo, potencian el empleo de los ácidos grasos como combustible, ahorrando así parte del preciado glucógeno.
Puedes encontrar los siguientes formatos:
L-Ornitina en Cápsulas de EssentialSeries.
L-Ornitina en Polvo de RawSeries.
Además se incrementa
Además se incrementa el aporte de aminoácidos a las células favoreciéndose la síntesis proteica.
Melatonina
Es una hormona que nosotros secretamos de forma natural por la glándula pineal, una estructura ubicada en la parte central de nuestro cerebro. Su principal papel es el de regular los ciclos de día y de noche.
La propia oscuridad hace que nuestro cuerpo produzca más para dar poder dormir.
Cuando es de día sin embargo, el cuerpo reduce la producción de melatonina y nos prepara para estar atentos y despiertos.
Teniendo en cuenta que la hormona del crecimiento es secretada mientras dormimos, la melatonina puede jugar un papel importante en su estimulación.
Melatonina de EssentialSeries.
Además la
Además la melatonina , también es utilizada en personas con el mal de Alzheimer, para curar la depresión, el síndrome de fatiga crónica, migrañas, intestino irritable, osteoporosis, fibromialgia etc.
Entradas Relacionadas
Valoración Pro Hormona de Crecimiento
Cuándo se libera más – 100%
El sueño, clave – 100%
Efectividad – 100%
Suplementación – 99%
100%
5
/5