Perro sarnoso

espaciador.gif (43 bytes)

Asunto: La expresión «perro sarnoso»
La dirección de este hilo es: http://cvc.cervantes.es/foros/leer_asunto1.asp?vCodigo=43664
175341. Agata Ziem   175358. Sebastián Santoyo García   175388. Ignacio Frías   175391. Ignacio Frías     175454. Vic Anduix   175341. Autor: Agata Ziem Título: La expresión «perro sarnoso» Fecha y hora: sábado, 29 de diciembre de 2012, 15:14 h

fiogf49gjkf0d

Hola a [email protected],

Me decís por favor si se mantiene en España o otros países el significado de perro sarnoso como oveja negra.
¿Qué exactamente significa la expresión a perro sarnoso todo son pulgas?
Muchísimas gracias anticipadas,

Agata

175358. Autor: Sebastián Santoyo García Título: A perro flaco, todo se le vuelven pulgas Fecha y hora: miércoles, 2 de enero de 2013, 09:26 h

fiogf49gjkf0d

Hola,

‘Perro sarnoso’ es, metefaóricamente, el apestado, aquél al que se aparta por lo que sea.

‘Oveja negra’ es, metafóricamente, es que va por mal camino, el que no se acomoda a lo que se espera de él.

El refrán es más bien: A perro flaco, todo se le vuelven pulgas.

Un saludo,
Sebastián

175388. Autor: Ignacio Frías Título: El perro sarnoso es el título del… Fecha y hora: miércoles, 2 de enero de 2013, 19:13 h

fiogf49gjkf0d

… capítulo XXVII de Platero y yo:

El perro sarnoso

Venía, a veces, flaco y anhelante, a la casa del huerto. El pobre andaba siempre huido, acostumbrado a los gritos y a las pedreas. Los mismos perros le enseñaban los colmillos. Y se iba otra vez, en el sol del mediodía, lento y triste, monte abajo.

Aquella tarde, llegó detrás de Diana. Cuando yo salía, el guarda, que en un arranque de mal corazón había sacado la escopeta, disparó contra él. No tuve tiempo de evitarlo. El mísero, con el tiro en las entrañas, giró vertiginosamente un momento, en un redondo aullido agudo, y cayó muerto bajo una acacia.

Platero miraba al perro fijamente, erguida la cabeza. Diana, temerosa, andaba escondiéndose de uno en otro. El guarda, arrepentido quizás, daba largas razones no sabía a quién, indignándose sin poder, queriendo acallar su remordimiento. Un velo parecía enlutecer el sol; un velo grande, como el velo pequeñito que nubló el ojo sano del perro asesinado.

Abatidos por el viento del mar, los eucaliptos lloraban, más reciamente cada vez hacia la tormenta, en el hondo silencio aplastante que la siesta tendía por el campo aún de oro, sobre el perro muerto.

Saludos
Ignacio

READ  Que significa tqm

175391. Autor: Ignacio Frías Título: A vueltas con la sarna Fecha y hora: miércoles, 2 de enero de 2013, 21:24 h

fiogf49gjkf0d

Buenas noches, Agata.

En la Colección de refranes, adagios y locuciones proverbiales publicada en 1828 por don Antonio Jiménez aparece la siguiente entrada:

El puerco sarnoso revuelve la pocilga

Se da a entender que en las comunidades y repúblicas suelen ser los más indignos los más quejosos, y por eso los más díscolos e inquietos.

O, como dice don Esteban Terreros y Pando, que el más vil suele alborotar y quiere mandar más que nadie.

Pero es «sarnoso» adjetivo que puede dar mucho juego. Por de pronto, se encuentra en ocasiones la formulación «A perro sarnoso todo son pulgas». Por ejemplo, aquí. Y es que al que cae en desgracia todos los males se le acumulan.

A veces, las apariencias engañan: «Caballo hermoso, de potro sarnoso». De inmediato viene el tío Paco con la rebaja: «No fíes en potro sarnoso ni en mozo mocoso».

Y, lo que es peor, la oculta tristeza por el bien ajeno: «Si la envidia fuera sarna, cuantos sarnosos habría».

Saludos cordiales
Ignacio

175454. Autor: Vic Anduix Título: Y más sobre sarna Fecha y hora: lunes, 7 de enero de 2013, 13:47 h

fiogf49gjkf0d

En tiempos se la confundía con la psoriasis, y hoy día ya se ve que nada tienen que ver. Ambas son dermatosis, pero la sarna tiene más fácil solución, no así tanto la psoriasis, aunque también. Alguien me pregunto una vez qué clase de instrumento era la psoriasis. No sé yo que clase de témporas había oído.

Subir

| Portada del CVC |
| Obras de referencia | Actos culturales | Foros | Aula de lengua | Oteador |
| Rinconete | Rayuela | El trujamán | DidactiRed |

| Enviar comentarios |

Centro Virtual Cervantes
© Instituto Cervantes (España), 1997- . Reservados todos los derechos.

Every flatterer lives at the expense of him who listens to him.»(Lend no ear to flatterer)

Explanation:
Moreover, quotes on flattery stand for an expression of humor. … «Every flatterer lives at the expense of him who listens to him.» Jean De La Fontaine …
www.mydearvalentine.com/…/flattery-quotes.html – Estados Unidos – En caché

READ  Nano3

————————————————–
Note added at 1 hr (2010-12-19 16:41:47 GMT)
————————————————–

They say a reasonable amount o’ fleas is good for a dog – it keeps him …. Strong people are made by opposition, like kites that go up against the wind. ….. man most easily becomes acquainted with himself, being free from flatterers. …
www.famousquotesandauthors.com/…/adversity_quotes.html – En caché – Similares
Quote: Pessimum genus inimicorum laudantes Flatterers are the … – [ Traducir esta página ]
Clichés should be avoided like the plague. …. Lie down with dogs and wake up with fleas. Life began in a garden. Life is a bowl of cherries. …
publicquotes.com/…/pessimum-genus-inimicorum-laudantes-flatterers-are-the-worst-type-of-enemies.html – En caché
Dog Quotes 1 – [ Traducir esta página ]
16 Sep 2008 … To sit with a dog on a hillside on a glorious afternoon is to be back in Eden, where doing nothing …. “Flatterers look like friends, as wolves like dogs. … “A professor must have a theory as a dog must have fleas. …
www.dogboston.com/…/famous-dog-quotes-page-1/ – En caché – Similares

Saludos,
eski

Moreover, quotes on flattery stand for an expression of humor. … «Every flatterer lives at the expense of him who listens to him.» Jean De La Fontaine …- Estados Unidos – En caché————————————————–Note added at 1 hr (2010-12-19 16:41:47 GMT)————————————————–They say a reasonable amount o’ fleas is good for a dog – it keeps him …. Strong people are made by opposition, like kites that go up against the wind. ….. man most easily becomes acquainted with himself, being free from flatterers. …- En caché – SimilaresQuote: Pessimum genus inimicorum laudantes Flatterers are the … – [ Traducir esta página ]Clichés should be avoided like the plague. …. Lie down with dogs and wake up with fleas. Life began in a garden. Life is a bowl of cherries. …publicquotes.com/…/pessimum-genus-inimicorum-laudantes-flatterers-are-the-worst-type-of-enemies.html – En cachéDog Quotes 1 – [ Traducir esta página ]16 Sep 2008 … To sit with a dog on a hillside on a glorious afternoon is to be back in Eden, where doing nothing …. “Flatterers look like friends, as wolves like dogs. … “A professor must have a theory as a dog must have fleas. …- En caché – SimilaresSaludos,eski

eski
Mexico
Local time:

READ  Teke teke leyenda

01:29

Native speaker of:
PRO pts in category:

MexicoLocal time:Native speaker of: Native in English English, Native in Spanish SpanishPRO pts in category: 12

Se documenta por primera vez, con la acepción de‘que tiene sarna’, en la Vida de Santo Domingo deSilos de G. de Berceo (c1236) ypervive hasta la actualidad; se aplica en principio a personas yanimales, si bien en el siglo XV ya comienza a emplearse comomodificador de sustantivos que designan partes del cuerpo aquejadaspor esa dolencia. A través de un proceso de conversión, se utilizacomo sustantivo (así se registra ya en Un sermonario castellanomedieval del siglo XV). En la versión castellanadel Libro de Palladio (1380-1385)de Ferrer Sayol se documenta la acepción de ‘[cosa, generalmenteplanta u órgano de una planta] que tiene granos o escamas en susuperficie’; este empleo se consigna todavía en elDiccionario de Autoridades(1739). En 1757, A.López de la Cámara Alta (en laDescripción general de la colonia de NuevoSantander) emplea el vocablo como sustantivo paradesignar a los indígenas de una antigua etnia del nordeste deMéxico, mientras que como adjetivo relacional (‘perteneciente orelativo a una antigua etnia del nordeste de México’) se atestiguaen 1981, en La biografía difusa de Sombra Castañeda, de M.Veloz Maggiolo. Con la acepción de ‘[persona] despreciable por suvileza, ruindad o falta de moral’, que se extiende hasta nuestrosdías y goza de mayor vigor en el área del Río de la Plata, sedocumenta en 1887, en la obra En la sangrede E. Cambaceres y en La madre naturaleza de E.Pardo Bazán. Con este valor se registra también, desde 1919,la voz sarna (que, al igual que sarnoso, se usafrecuentemente como insulto; ese primer testimonio figura en elDiccionario de costarriqueñismos de Gagini). En Cuba yNicaragua se recoge el valor de sarnoso como ‘persona debaja extracción social’ en el cuento Oficio de pecar de R.Aparicio recogido en la colección Antología del cuento en Cuba(1902-1952) de S. Bueno.

Con el valor de ‘afortunado’, restringido al dominioaragonés, aparece por primera vez en el Diccionarioaragonés de Borao de 1859 y no se documenta fuerade los diccionarios.

La locución verbal hacerse el sarnoso,propia de Argentina (y, en particular, de la literatura gauchesca),se documenta desde 1872 en El gaucho MartínFierro de J. Hernández y en dos obras de H. Ascasubi delmismo año (Santos Vega, el payador y Anicetoel Gallo).

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *