Persona pensando

Considerando el aborto

¿El aborto es la opción correcta para mí?

El aborto es común y las personas se realizan abortos por muchos motivos diferentes. En realidad solo tú sabes qué es lo mejor para ti. Sin embargo, tener información precisa y apoyo puede ayudarte a decidir qué es lo mejor para tu salud y bienestar.

¿Por qué las personas deciden hacerse un aborto?

Si estás pensando en tener un aborto, debes saber que no estás solx. Millones de personas tienen embarazos no planeados cada año y casi 4 de cada 10 de ellas deciden hacerse un aborto. A veces, incluso las personas que planearon sus embarazos deben hacerse un aborto por motivos médicos o de salud. En total, cerca de 1 de cada 4 mujeres en los Estados Unidos tendrá un aborto antes de los 45 años. 

A veces la decisión es fácil, pero otras veces es complicada. En cualquier caso, la decisión de realizarse un aborto es personal. Tú eres la única persona que puede tomarla.

Cada persona tiene razones únicas y válidas para decidir hacerse un aborto o no. Algunas de las muchas razones por las que las personas deciden realizarse un aborto incluyen:

  • Quieren dedicarse por completo a lxs hijxs que ya tienen.

  • No están preparadas para ser madres/padres aún.

  • No es un buen momento en su vida para tener unx hijx.

  • Quieren terminar su educación, concentrarse en el trabajo o lograr otros objetivos antes de tener hijxs.

  • No están en una relación con alguien con quien quieran tener unx hijx.

  • Están en una relación abusiva o han sufrido una agresión sexual.

  • El embarazo es peligroso o malo para su salud.

  • El feto no sobrevivirá el embarazo o sufrirá después del parto. 

  • Simplemente no quieren tener hijxs.

Decidir realizarse un aborto no significa que no desees tener hijxs nunca o que no amas a los niñxs. De hecho, 6 de cada 10 personas que obtienen abortos ya tienen hijos, y muchas de ellas deciden interrumpir el embarazo para poder concentrarse en lxs hijxs que ya tienen. Las personas que todavía no tienen hijxs, suelen tenerlos más tarde en la vida después de realizarse un aborto, cuando sienten que están en una mejor situación para criar. Al final, la decisión acerca de tener unx hijx o no y cuándo hacerlo es muy personal, y solo tú sabes lo que es mejor para ti y para tu familia.

READ  Dime la hora

¿Qué debo considerar para ayudarme a decidir?

Para ayudarte a decidir, antes de realizarte un aborto considera la familia, las relaciones, la educación, el trabajo, los objetivos personales, la salud, la seguridad y las creencias personales. En todo caso, tú eres la única persona que sabe por lo que estás pasando y la única que puede decidir si quieres realizarte un aborto o no.

De todas maneras, si estás pensando en realizarte aborto aquí te compartimos algunas cosas para tener en cuenta:

  • ¿Estoy listx para tener hijxs?

  • ¿Consideraría dar en adopción?

  • ¿Cómo afectaría mi futuro tener unx hijx en este momento?

  • ¿Cómo afectaría mi familia tener unx hijx en este momento?

  • ¿Cómo afectaría mis objetivos profesionales tener unx hijx en este momento?

  • ¿Tengo creencias religiosas o personales sólidas acerca del aborto?

  • ¿Alguien me está presionando para tener un aborto o para que no lo haga?

  • ¿La decisión de tener unx hijx cambiaría mi vida en una forma que quiero o no quiero?

  • ¿Tener un aborto cambiaría mi vida en una forma que quiero o no quiero?

  • ¿Qué tipo de apoyo necesito y tengo si decido realizarme un aborto?

  • ¿Qué tipo de apoyo necesito y tengo si decido tener unx hijx?

Las decisiones sobre tu embarazo son personales. Hay mucho que tener en cuenta, y es normal tener muchas emociones y pensamientos diferentes al tomar esta decisión. Por eso, es importante que obtengas información precisa y sin juicios acerca del aborto. El apoyo de tu familia, amistades, pareja y otras personas en las que confíes también te puede ayudar. Sin embargo, la decisión es 100% tuya.

¿Con quién puedo hablar acerca del aborto?

Muchas personas buscan el apoyo de otras personas en quienes confían para que les ayuden a tomar una decisión. Es importante elegir personas que sean comprensivas y te apoyen.

El centro de salud de Planned Parenthood más cercano a ti tiene profesionales expertxs que pueden responder cualquier pregunta que puedas tener. Allí te ofrecerán cuidado experto, información precisa acerca de todas tus opciones y apoyo sin juicios durante el proceso: sin importar la decisión que tomes sobre tu embarazo.

Otros centros de planificación familiar y clínicas privadas también te pueden ayudar con esta decisión. Ten cuidado cuando busques un centro de salud y asegúrate de que sea confiable, pues existen clínicas llamadas centros de crisis de embarazo. Estas clínicas o centros, ofrecen pruebas de embarazo gratuitas y afirman ofrecer información y ayuda. Sin embargo, son manejados por personas que no siempre son profesionales médicos y que no están interesadas en darte información precisa y clara acerca de el aborto, el embarazo y los métodos anticonceptivos. Los centros de crisis de embarazo suelen estar muy cerca de los centros de salud de Planned Parenthood y de otros centros de salud que sí ofrecen servicios de salud. Por lo general, usan nombres similares para confundir y engañar a las personas para que los visiten.

READ  Backyardigans nombres

Nadie debe presionarte a que tomes una decisión sobre tu embarazo, sin importar sus razones. Por eso, es importante obtener la información y el apoyo que necesitas de personas que te den información correcta y que no te juzguen. 

Si tienes dificultad para encontrar con quien hablar, checa All-Options (disponible en inglés). All-Options tiene una línea de asistencia gratuita y confidencial para hablar acerca de las decisiones relacionadas con el embarazo. Allí recibirás apoyo libre de juicios en cualquier etapa de tu embarazo, sin importar qué decidas o cómo te sientas al respecto.

¿Cuándo debo tomar una decisión?

Es importante que te tomes el tiempo necesario para decidir qué es lo mejor para ti. También es buena idea hablar con unx enfermerx o doctorx tan pronto como puedas, para que recibas la mejor atención médica posible. El personal del centro de salud de Planned Parenthood más cercano a ti, siempre está disponible para apoyarte y ofrecerte atención médica especializada, sin importar la decisión que tomes.

Saber qué esta pensando el otro es uno de los mayores desafíos (iStock)Saber qué esta pensando el otro es uno de los mayores desafíos (iStock)

«Si el objetivo es saber qué está sintiendo y pensando otra persona, lo mejor que podés hacer, cuando te esté hablando, es cerrar los ojos».

Las palabras son de Michael Kraus, investigador de la Universidad de Yale, quien publicó un estudio en la revista de la Asociación Estadounidense de Psicología. «A lo largo de los años, las ciencias sociales y biológicas han demostrado el deseo profundo de los individuos de conectarse con los otros, y la cantidad enorme de recursos que tiene la gente para discernir entre distintas emociones o intenciones», agregó el autor del informe.

También aclaró que, pese a la presencia «tanto de deseo como de capacidad, la gente percibe con frecuencia erróneamente las emociones de los demás». La investigación muestra que confiar en la combinación de la voz y las expresiones faciales, o solamente en la expresión del rostro, puede que no sea la mejor estrategia para reconocer con precisión las emociones o las intenciones de los otros.

READ  Cuadros negros

Los resultados que obtuvo Kraus contradicen el instinto humano. Esto quiere decir que, cuanto más elementos existan para analizar el mensaje del otro, más acertado será el juicio sobre dicha persona. La voz puede revelar las emociones (propias y ajenas) de una manera más transparente que el rostro, el cual muchas veces enmascara los verdaderos sentimientos de una persona, algo difícil de lograr con la voz.

Según el estudio, la voz puede revelar las emociones humanas más que el rostroSegún el estudio, la voz puede revelar las emociones humanas más que el rostro

El argumento básico de Kraus es que los gestos y las expresiones faciales pueden enmascarar los verdaderos sentimientos de una persona, algo que es muy difícil de lograr con la voz.

El mensaje -y las emociones- del interlocutor llegan más directamente si la concentración se centra únicamente exclusivamente en la voz y observamos su tono, su cadencia, su velocidad y su volumen. Y, por otra parte, en este caso, menos es más. Es decir, prestar atención a más estímulos (hacer dos tareas complejas a la vez), hace que nuestra atención se divida en vez de centrarse, sostiene el investigador.

Mejorar vínculos

Para llegar a esta conclusión, Kraus -quien dice que históricamente las investigaciones sobre la emoción se han centrado casi exclusivamente en las expresiones faciales- llevó a cabo cinco experimentos con más de 1.800 participantes. «Escuchar y observar a la vez divide nuestra atención», explicó el estudio.

Escuchar es la mejor forma de saber qué está sintiendo el otro, según la investigación (Shutterstock)Escuchar es la mejor forma de saber qué está sintiendo el otro, según la investigación (Shutterstock)

Se reflejaron, en cada una de estas pruebas, variaciones en las condiciones de luz. Mientras que en algunas los participantes podían ver a sus interlocutores, en otras el ambiente estaba completamente oscuro. En todos los casos, los individuos que solo escuchaban sin ver pudieron identificar con mayor precisión las emociones experimentadas por el hablante.

Para Kraus, una de las implicaciones del estudio es simple. «Escuchar es importante. Considerar qué está diciendo la gente y la forma en que lo puede decir, puede ayudar a mejorar la comprensión de los otros en el trabajo o en las relaciones personales».

LEA MÁS:

Confirmado: el amor «estupidiza» y el sexo potencia la inteligencia

Según la ciencia, las personas con mala memoria son más inteligentes

El test de inteligencia en el que casi todos fallan

Test: ¿Qué tipo de inteligencia controla tu cerebro?

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *