
En los sistemas de pesaje existen varias condiciones que afectande manera significativa la operación en una transacción comercial,para entender esto de una manera más clara a continuación sepresentan algunas de las definiciones más básicas:
PESO BRUTO (gross): Es el peso delproducto (neto) incluyendo el peso del contenedor ó empaque(tara).
PESO BRUTO =PESO NETO + PESO TARA
PESO NETO (net): Es el peso delproducto sin incluir el peso del contenedor ó empaque (tara).
PESO NETO =PESO BRUTO – PESO TARA
PESO TARA (tare): Es el peso delcontenedor ó empaque sin incluir el peso del producto (neto).
PESO TARA =PESO BRUTO – PESO NETO
Funcionesbásicas en la operación de un indicador digital de pesointeligente:
TARA vs ZERO
Al aplicar la función de TARA ó ZERO en un indicador digital depeso se logra el mismo efecto u objetivo: Realizar una nueva pesadadesde un valor de cero.
TARA.
- El valor de tara puede incluir, por ejemplo, el contenedor delproducto a ser medido.
- Cuando la función TARA es aplicada, el peso neto es afectado(NETO = BRUTO – TARA).
ZERO.
- Si la báscula no se encuentra en cero cuando está vacía, seaplica la función ZERO para compensar.
- Cuando la función ZERO es aplicada, solamente el peso brutoserá cero al inicio de la nueva pesada.
La terminología “peso bruto” y “peso neto” se utilizan habitualmente para medir la masa del transporte, o bien, todos los artículos que ya estén empaquetados. Cuando se realice una importación, es muy importante conocer cuál es su peso específico ya que estas dos medidas no son los mismo. ¿Sabes como se calcula el peso bruto en relación al neto al momento de comprar productos?
Estas dos unidades de medidas estarán mencionadas en la documentación de entrega, debido a que, gracias a ella, usted podrá conocer el costo de la importación.
Por este motivo, es importante que usted, como importador, conozca estas dos formas de medida, pero, además, aprenda a diferenciarlos.
¿Cuál es la importancia de conocer el peso bruto del peso neto?
Cuando va a realizar una importación, el precio que se cotiza para calcular el envío se realiza por aproximación. Estos precios, podrían llegar a variar notablemente según el peso neto y el peso bruto.
Saber con exactitud cuál será el peso del paquete es lo más importante y lo que deberá verificar antes de que se concrete el envío. El peso del paquete determinará dos cuestiones relevantes:
- Precio del envío
- Administración del envío
Cuando nos referimos a la “administración del envío”, estamos haciendo mención al tipo de transporte. Esto se debe a que cada transporte tiene un límite de peso y, debido a ello, antes de realizar el envío, la empresa calculará con exactitud todo el kilaje de los productos para que no haya sobrepesos que perjudiquen la importación.
¿Cómo se calcula el peso bruto?
Para poder calcular el precio bruto y el peso neto, hay un tercer valor que debemos conocer: El peso de la tara.
La tara, es ni más ni menos que la caja en la que se enviarán los productos, con la cuál podremos finalmente obtener los siguientes pesos:
- Peso Bruto: Peso de la tara + Peso Neto
- Peso Neto: Peso Bruto – Peso de la Tara
- Peso Tara: Peso Bruto – Peso Neto
¿Qué es el peso neto?
La palabra neto es tajante y marca el final de la ecuación; aquí no se puede ingresar ninguna suma o resta. El neto, sólo tiene en cuenta el peso de los artículos sin contemplar: Empaquetado, contenedor, embalaje o cualquier otro aditamento de envío.
¿Qué es el peso bruto?
Cuando se calcula el peso bruto tiene como característica que no se podrá restar nada. Sin embargo, sucede todo lo contrario con la suma, ya que al precio de los productos a importar se le debe sumar todo peso envío a bordo.
¿A qué nos referimos con envío a bordo? El total del peso incluirá: Peso del producto, embalaje, contenedores, envoltorio y cualquier aditamento que se utilice para que el envío se realice con seguridad.
¿Cómo se diferencia el peso bruto y el neto en los costos de envíos?
Al momento de realizar los cálculos del peso de la importación que esta por realizar, la masa del envío que deberá contemplar es la del peso neto; que es la del producto sin el empaque.
No obstante, los costes del flete y los traslados, estarán totalmente vinculados con el peso bruto del paquete.
Sin embargo, también existirá otro factor que podría ser preponderante al momento de calcular el precio final: El peso volumétrico. En este caso se tiene en cuenta cuál es el espacio que demandará en el transporte según las dimensiones que tenga su paquete.
Cuando este peso volumétrico es superior al peso bruto, se toma como la base imponible para el cálculo del envío.
Otra de las variantes que podría afectar al precio del envío, es cuando la paquetería esta embalada con material de protección como podrían ser las burbujas. Esto podría aumentar diametralmente el peso bruto.
¿Qué es un quintal?
Para definir las cantidades de algunos productos elementales se utiliza como unidad de medida el quintal. Además, esta es una opción que se ha estandarizado para los envíos que ocupan menos de un container completo.
En estos casos, cuando el peso de la mercadería es menor a la del camión completo, entonces, se toma el quintal (CWT) para el cálculo del envío. El valor del quintal varía según cada continente y el cálculo que se efectúa es el siguiente:
- El costo por quintal: Costo total/ número de CWT
¿Qué es la unidad de medida CBM?
El CBM seguramente lo conocerás como Metro cúbico, en este caso, es el volumen de carga que tendrá el envío. Su forma de cálculo es utilizando las dimensiones con la que cuenta nuestro paquete: Por lo tanto, un CBM será igual a 1Kg.
El cálculo que se utiliza para los casos de CBM es el siguiente: (Alto X Largo X Ancho) X Cantidades de unidades.
¿Qué es el peso bruto total?
El peso bruto total hacer referencia a: peso del producto, embalaje y el contenido de seguridad. Es decir, se debe sumar toda la masa que contenga el transporte.
¿Qué queremos decir con “la masa del transporte”? En el peso bruto total se agrega el combustible y, en el caso que el traslado fuese aéreo, también se suma el peso de la tripulación. De allí surge el peso bruto total.
Al momento de declarar el conocimiento de embarque del contenedor: ¿Qué deberás declarar peso neto o bruto?
En este caso y, para que no queden dudas, el peso que se debe tener en cuenta es el bruto de la carga.
El peso bruto de la carga es el precio del producto más su envoltorio y embalaje. Para estos casos de importación, el peso de la tara del contenedor, no esta incluido en el peso de la carga.
El peso bruto de la carga es el que se debe declarar como conocimiento de embarque. Esto deja en segundo plano al peso neto.
Resumiendo
Cuando comienzan a realizar despachos de importación, es habitual y muy frecuente confundirse estas diferentes unidades de medida. Además, resulta muy importante poder clarificarlo porque a raíz de estas, se deberá completar una serie de documentos.
Desde www.chilat.com hemos detectado que esta es una duda y consulta recurrente y, es por ello, que hemos decidido dejar esta guía para orientarlos con esta gran inquietud que se les presentan a los emprendedores.
Realizar correctamente la declaratoria de los documentos en relación a su peso, afectará directamente a la tarifa del envío.
Por lo tanto, nuestros profesionales de www.chilat.com gracias a este artículo, los están haciendo ahorrar un buen caudal de dinero a su compañía en su proceso de envío.
Te invitamos a que visites asiduamente nuestro sitio web, en dónde estaremos subiendo artículos aclaratorios que te serán de gran utilidad.
Además, en www.chilat.com podrás contactarte con nuestros profesionales que, con su gran experiencia y profesionalismo, te ayudarán a que completes al menor costo, cualquier tipo de importación que desees realizar.
Los precios de las mercancías dependen de su peso; por lo tanto, existe la necesidad de mostrar el peso exacto que debe pagar el consignatario. Otra razón importante para un pesaje preciso es que permite operar mientras se carga la carga en un barco con su capacidad de carga permitida. El papeleo, las cotizaciones y el conocimiento de embarque ayudarían a determinar en qué peso se basan los costos para esa compañía naviera.
Por lo tanto, debe comprender la clara relación entre el peso neto, bruto y tara. No debe haber lugar para el posible malentendido causado por el papeleo proporcionado por la empresa de transporte. Para el conocimiento de embarque, los pesos se vuelven importantes a considerar, ya que es uno de sus principales componentes. El papeleo es un elemento importante para los transitarios.
¿Cuál es la diferencia entre el peso neto y el peso bruto?
58
Cuando se va a realizar una importación o exportación, el precio que se cotiza para calcular el envío se realiza por aproximación. Esto quiere decir que estos precios podrían llegar a variar notablemente según el peso neto y el peso bruto, pero ¿Por qué es importante conocer la diferencia entre estos dos?
Saber con exactitud cuál será el peso del paquete es lo más importante y lo que se deberá verificar antes de que se concrete el envío ya que el peso del paquete determinará dos cuestiones:
- Precio del envío
- Administración del envío
En este caso la administración del envío hace referencia al tipo de transporte, es decir, cada transporte tiene un límite de peso y debido a ello antes de realizar el envío, la empresa se encargará de calcular con exactitud todo el kilaje de la mercancía para que no haya sobrepesos que perjudiquen la importación.
¿Cómo se calcula el peso bruto?
Para poder calcular el peso bruto y el peso neto, hay un tercer valor que debemos conocer y es el peso de la tara.
La tara es la caja en la que se enviarán los productos, con la cuál podrás obtener los siguientes pesos:
- Peso bruto: Peso de la tara + peso neto
- Peso Neto: Peso bruto – Peso de la tara
- Peso Tara: Peso bruto – Peso Neto
¿Qué es el peso neto?
El peso neto sólo tiene en cuenta el peso de los productos sin contemplar su empaquetado, contenedor, embalaje o cualquier aditamento de envío.
¿Qué es el peso bruto?
Cuando se calcula el peso bruto tiene como característica que no se podrá restar nada, es decir el precio de los productos a importar se le debe sumar todo peso con envío a bordo.
El envío a bordo incluye el peso del producto, embalaje, cajas, envolturas ya sea papel o cartón o cualquier aditamento que se utilice para que el envío se realice con seguridad.
¿Cómo se diferencia el peso bruto del neto en los costos de envío?
Al realizar los cálculos del peso de la importación que se está por realizar, la masa del envío que se deberá contemplar es la del peso neto, que es la del producto sin el empaque.
Los costos del flete y los traslados estarán totalmente vinculados con el peso bruto del paquete. Sin embargo, al momento de calcular el precio final debemos tener en cuenta que podría existir otro factor a considerar: el peso volumétrico.
En ese caso se deberá tener en cuenta cuál es el espacio que ocupará en el transporte que será transportado según las dimensiones que tenga la carga.
¿Qué es el peso bruto total?
El peso bruto total hace referencia a: peso del producto, embalaje y el contenido de seguridad. Es decir, se debe sumar toda la masa que contenga el transporte.
En resumen
Cuando comienzan a realizar despachos de importación o exportación, es habitual y muy frecuente confundirse estas diferentes unidades de medida. Además, resulta muy importante poder clarificarlo porque a raíz de estas, se deberá completar una serie de documentos.
Es de suma importancia realizar correctamente la declaración del peso en los documentos, ya que de ello dependerá la tarifa de envío.
En Henco contamos con expertos que te asesorarán con el envío de tu mercancía, deja tu carga en nuestras manos y descubre porque somos tu mejor aliado en logística.