Picometro

El picómetro es una unidad de longitud del SI que equivale a una billonésima (0,000 000 000 001 o 1×10−12) parte de un metro. Se abrevia pm.[1]​

1 pm = 1×10

−12

 m.

Se emplea para medir distancias de escala atómica, aunque es más común usar el ángstrom (Å). Los diámetros atómicos están comprendidos entre 50 pm a 600 pm.

Otras equivalencias

[

editar

]

  • 1 nm = 1000 pm
  • 1 Å = 100 pm
  • 1 pm = 1000 fm

Ejemplos

[

editar

]

Entre las longitudes del orden de magnitud de un picómetro se puede mencionar a:

Notas

[

editar

]

Véase también

[

editar

]

Enlaces externos

[

editar

]

El picómetro es una unidad de longitud exactamente equivalente a la billonésima parte de un metro. Es decir, un picómetro es igual a 0.000 000 000 001 metros (1 · 10⁻¹² m). Dicho de otra forma, 1 metro contiene 1 000 000 000 000 picómetros.

Esta unidad se representa con el símbolo pm.

Esta unidad puede relacionarse con el nanómetro mediante la equivalencia de que 1000 picómetros equivalen a 1 nanómetro.

El picómetro se utiliza para medir distancias atómicas. Por ejemplo, se estima que el radio de un átomo de helio es de aproximadamente 31 picómetros. Esta unidad también se utiliza para medir la longitud de onda de rayos X, que puede variar entre 10 y 10 000 picómetros.

La siguiente tabla muestra la relación entre el picómetro y los distintos múltiplos y submúltiplos del metro.

UnidadSímboloEquivalenciaKilómetrokm1000 metrosHectómetrohm100 metrosDecámetrodam10 metrosMetrom1 metroDecímetrodm0.1 metrosCentímetrocm0.01 metrosMilímetromm0.001 metrosMicrómetroµm0.000 001 metrosNanómetronm0.000 000 001 metrosPicómetropm1 · 10⁻¹² metrosFemtómetrofm1 · 10⁻¹⁵ metrosAttómetroam1 · 10⁻¹⁸ metros

A partir de estas relaciones pueden deducirse las siguientes equivalencias:

  • 1 metro equivale a 1 000 000 000 000 picómetros (1 · 10¹² pm).
  • 1 decímetro equivale a 100 000 000 000 picómetros (1 · 10¹¹ pm).
  • 1 centímetro equivale a 10 000 000 000 picómetros (1 · 10¹⁰ pm).
  • 1 milímetro equivale a 1 000 000 000 picómetros (1 · 10⁹ pm).
  • 1 micrómetro equivale a 1 000 000 picómetros.
  • 1 nanómetro equivale a 1 000 picómetros.
  • 1 000 femtómetros equivalen a 1 picómetro.
  • 1 000 000 attómetros equivalen a 1 picómetro.

La siguiente imagen muestra la equivalencia entre el picómetro, el metro y los otros múltiplos y submúltiplos de longitud:

El picómetro y las equivalencias con unidades de longitud

1 picómetro [pm] = 1E-24 terametro [Tm]

metro exámetro petámetro terametro gigametro megametro kilómetro hectómetro decámetro decímetro centímetro milímetro micrómetro micron nanómetro picómetro femtómetro attómetro megaparsec kiloparsec parsec año luz unidad astronómica legua legua náutica (Reino Unido) legua náutica (internacional) legua (estatutaria) milla milla náutica (Reino Unido) milla náutica (internacional) milla (estatutaria) milla (Medida EE.UU.) milla (romana) kiloyarda furlong furlong (Medida EE.UU.) cadena cadena (de agrimensura de EE. UU.) cuerda vara vara (Medida EE.UU.) pértiga pértiga (pole en inglés) braza braza (Medida EE.UU.) ell yarda pie pie (Medida EE.UU.) link link (Medida EE.UU.) cubit (Reino Unido) mano span (tela) dedo (tela) clavo (tela) pulgada pulgada (Medida EE.UU.) barleycorn (grano de cebada) mil micropulgada angstrom a.u. de longitud unidad X fermi arpent pica punto twip aln famn calibre centipulgada ken arshin ruso actus romano vara de tarea vara conuquera vara castellana cubit (griego) long reed reed long cubit palmo ancho del dedo longitud de Planck u hodón Radio de electrón (clásico) Radio de Bohr Radio ecuatorial del mundo El radio polar del mundo La distancia de la tierra del sol Radio del sol nanosegundo-luz microsegundo luz millisegundo -luz segundo luz hora luz día luz luz semana giga-año luz distancia lunar (desde la Tierra hasta la Luna) longitud de cable (internacional) longitud de cable (Imperial) longitud de cable (Acostumbrada en EE.UU.) milla náutica (Acostumbrada en EE.UU.) minuto luz unidad rack horizontal pitch cícero pixel liniya (línea) diuym (pulgada) vershok pyad fut (pie) sazhen kosaya sazhen versta mezhevaya versta

READ  Florcita 10

metro exámetro petámetro terametro gigametro megametro kilómetro hectómetro decámetro decímetro centímetro milímetro micrómetro micron nanómetro picómetro femtómetro attómetro megaparsec kiloparsec parsec año luz unidad astronómica legua legua náutica (Reino Unido) legua náutica (internacional) legua (estatutaria) milla milla náutica (Reino Unido) milla náutica (internacional) milla (estatutaria) milla (Medida EE.UU.) milla (romana) kiloyarda furlong furlong (Medida EE.UU.) cadena cadena (de agrimensura de EE. UU.) cuerda vara vara (Medida EE.UU.) pértiga pértiga (pole en inglés) braza braza (Medida EE.UU.) ell yarda pie pie (Medida EE.UU.) link link (Medida EE.UU.) cubit (Reino Unido) mano span (tela) dedo (tela) clavo (tela) pulgada pulgada (Medida EE.UU.) barleycorn (grano de cebada) mil micropulgada angstrom a.u. de longitud unidad X fermi arpent pica punto twip aln famn calibre centipulgada ken arshin ruso actus romano vara de tarea vara conuquera vara castellana cubit (griego) long reed reed long cubit palmo ancho del dedo longitud de Planck u hodón Radio de electrón (clásico) Radio de Bohr Radio ecuatorial del mundo El radio polar del mundo La distancia de la tierra del sol Radio del sol nanosegundo-luz microsegundo luz millisegundo -luz segundo luz hora luz día luz luz semana giga-año luz distancia lunar (desde la Tierra hasta la Luna) longitud de cable (internacional) longitud de cable (Imperial) longitud de cable (Acostumbrada en EE.UU.) milla náutica (Acostumbrada en EE.UU.) minuto luz unidad rack horizontal pitch cícero pixel liniya (línea) diuym (pulgada) vershok pyad fut (pie) sazhen kosaya sazhen versta mezhevaya versta

Convertidor de pie/pulgada y metro

Más acerca de longitud y distanciaPicture

Celebrity Reflection barco crucero en el Puerto de Miami. Su longitud es de 1047 pies o 319 m

El Puente Golden Gate a lo ancho del Golden Gate, el estrecho que proporciona la apertura entre la Bahía de San Francisco y el Océano Pacífico. Tiene una longitud total de aproximadamente 1,7 mi o 2,7 km.

El Puente Golden Gate a lo ancho del Golden Gate, el estrecho que proporciona la apertura entre la Bahía de San Francisco y el Océano Pacífico. Tiene una longitud total de aproximadamente 1,7 mi o 2,7 km.

Resumen

La longitud describe la dimensión más larga de un objeto. Para objetos tri dimensionales generalmente se mide horizontalmente.

La distancia, por otro lado, se refiere a la medida de que tan lejos están unos objetos de otros.

Medición de longitud y distancia

Unidades

La unidad básica de longitud y distancia en el Sistema Internacional de Unidades (SI) es el metro. Los derivados del metro, tales como kilómetros y centímetros, también son utilizados en el sistema métrico. Las unidades tales como la pulgada, el pie y la milla son utilizados cuando no es aceptado el sistema métrico, tales como en los EE.UU. o el Reino Unido.

READ  La otra fm

Distancias en la ciencia

Las ciencias como la biología y la física trabajan con distancias muy pequeñas, por lo tanto, se utilizan medidas adicionales. Un micrómetro es 1×10⁻⁶ de un metro. Se utiliza comúnmente en biología para medir microorganismos, así como para medir la longitud de ondas de la radiación infraroja. También se le conoce como micrón, y se representa con el signo µ. También se utilizan el nanómetro (1×10⁻⁹ de un metro), el picómetro (1×10⁻¹² de un meter), el femtómetro (1×10⁻¹⁵ de un), y el attómetro (1×10⁻¹⁸ de un metro).

Navegando bajo el Puente Golden Gate. El espacio libre bajo el puente es de 220 ft o 67,1 m en marea

Navegando bajo el Puente Golden Gate. El espacio libre bajo el puente es de 220 ft o 67,1 m en marea

Distancias en la navegación

La navegación utiliza las millas náuticas. Una milla náutica equivale a 1852 metros. Históricamente se definió como un minuto de arco a lo largo del meridiano o 1/(60×180) de un meridiano. Esto permitió hacer cálculos simplificados de latitud debido a que cada 60 millas náuticas eran un grado de latitud. Cuando se calcula la velocidad utilizando millas náuticas, a menudo se usan los nudos como unidad. Un nudo equivale a la velocidad de una milla náutica por hora.

Distancias en astronomía

En astronomía, debido a las grandes distancias en consideración, se utilizan unidades adicionales para mayor conveniencia.

Una unidad astronómica (AU, au, a.u. o ua) equivalen a 149.597.870.700 metros. Hay una constante, la unidad de distancia, del valor de una unidad astronómica. Se designa como A. La Tierra está a aproximadamente 1,00ua del Sol.

Un año luz (ly) equivale a 10.000.000.000.000 km, o 10¹³ km. Representa la distancia que viaja la luz en el vacío en un año Juliano. Se utiliza con mayor frecuencia en la cultura popular que en los cálculos astronómicos.

Explicación del parsec

Explicación del parsec

Un parsec (pc) es aproximadamente 30.856.775.814.671.900 metros o aproximadamente 3,09 x 10¹³ km. Un parsec representa la distancia desde el Sol a un objeto astronómico, tal como un planeta, una estrella, una luna o un asteroide que tiene un ángulo de paralaje equivalente a un arcosegundo. Un arcosegundo equivale a 1/3600 de un grado, o aproximadamente 4,8481368 µrad in radianes. Para calcular un parsec se puede utilizar el efecto de paralaje, el cual es un desplazamiento aparente de un objeto cuando se le mira desde dos puntos de vista diferentes. Los astrónomos dibujan una línea imaginaria desde la Tierra (punto E1) a la estrella distante u objeto astronómico (punto A2), línea E1A2. Medio año después, cuando el Sol está en el lado opuesto de la Tierra, dibujan otra línea imaginaria desde la posición actual hasta la Tierra (punto E2) a la nueva posición aparente de la estrella distante (punto A1), línea E2A1. Ellos también conectan las dos posiciones de la Tierra, trazando la línea E1E2. El Sol se encuentra en la mitad de esta línea, en el punto S. La distancia de las líneas E1S y E2S cada una es igual a 1 ua. Cuando se traza una línea perpendicular a E1E2, pasando a través de S, también pasará a través de la intersección de E1A2 y E2A1, el punto I. La distancia desde el Sol hasta este punto, esto es la línea SI, es igual a 1 pc, si el ángulo formado por las líneas A1I y A2I es de dos arcosegundos. Por favor ver el diagrama abajo para una mejor visualización. Ahí el ángulo P es un arcosegundo.

READ  Significado de kevin

En esta imagen:

  • A1, A2: posiciones aparentes de una estrella distante
  • E1, E2: posiciones de la Tierra
  • S: posición del Sol
  • I: el punto de intersección
  • IS = 1 parsec
  • ∠P or ∠XIA2: ángulo de paralaje
  • ∠P = 1 arcosegundo

Otras unidades

Una legua es una unidad obsoleta en la mayoría de los países. Aún se utiliza en algunas áreas, tales como Yucatán y la zona rural de Méjico. Se define como la distancia que una persona puede caminar en una hora. Una legua náutica se define como tres millas náuticas, que son aproximadamente 5,6 km. La legua fue ampliamente utilizada en la literatura, como por ejemplo en «Veinte mil leguas de viaje submarino» de Julio Verne.

Un codo es la longitud desde la punta del dedo medio hasta el codo. Esta unidad fue ampliamente utilizada desde la antiguedad, hasta principios de la modernidad.

Una yarda se utiliza en el sistema imperial y es igual a tres pies o 0,9144 metros. sEn algunos paÍses como Canadá sólo se utiliza en la medición de la tela, asÍ como instalaciones deportivas, como piscinas y canchas de cricket.

La Definición del Metro

El metro se definió originalmente como 1/10.000.000 de la distancia entre el Polo Norte y el Ecuador. Más tarde se volvió a definir como una longitud de la un barra de un metro prototipo, creado a partir de platino y aleación de iridio. Se volvió a redefinir como igual a 1.650.763,73 longitudes de onda de la lÍnea de emisión naranja-rojo del espectro electromagnético del átomos de kriptón-86 en el vacÍo. Más tarde se redefine una vez más con la velocidad de la luz. Esta definición se utiliza hoy en dÍa y afirma que un metro es igual a la longitud de la trayectoria recorrida por la luz en el vacÍo en ⅟299.792.458 de un segundo.

Cálculos

En geometrÍa, la distancia entre dos puntos A y B respecto de las coordenadas A(x₁, y₁) y B(x₂, y₂) se calcula utilizando la fórmula:

Formula

En fÍsica la distancia es un valor escalar y nunca negativo. Se puede medir con un odómetro. La distancia se mide a lo largo de la trayectoria del viaje del objeto. No se debe confundir con el desplazamiento, que es un vector que mide una lÍnea recta que es la distancia más corta entre los puntos de salida y de llegada de un objeto.

Circular distancia es la distancia recorrida por un objeto circular, tal como una rueda. Se puede calcular usando la frecuencia, o el radio de la rueda.

Referencias

Este artículo fue escrito por Kateryna Yuri.

Unit Converter articles were edited and illustrated by Anatoly Zolotkov

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *