Pirujas

MORELIA.-Un segundo video circuló en redes sociales este lunes, en donde se escucha a José Manuel Mireles Valverde, subdelegado médico del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), refiriéndose a una mujer como «nalguita».

En la grabación, Mireles Valverde cuenta a un grupo de trabajadores del ISSSTE que un líder sindical trató de presionarlo para obtener un empleo para una mujer.

«Un dirigente me amenazó con llevarme 15 mil personas a la delegación si no le daba una base, porque había conocido una nalguita nueva», se escucha decir al funcionario.

Después, agregó que «son palabras de él, no mías, yo les llamo de otra manera, a lo mejor más feo, pero esas son palabras mías».

El 5 de septiembre circuló un video donde el exdirigente de los grupos armados de autodefensas en el estado llamó ‘pirujas» a parejas de derechohabientes del ISSSTE.

«Tenemos que atender a toda su familia y tenemos que atender a la primer, yo lo digo de otra manera, soy tierracalenteño, hay que atender a la primera piruja, a la segunda piruja, a la tercer, a la cuarta y hasta la quinta», se escucha al funcionario decir en el video.

Ambas grabaciones se realizaron el mismo día, pero en diferentes eventos. Una en Apatzingán y otra en Uruapan.

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) inició una queja en contra de José Manuel Mireles Valverde, por «agraviar a las mujeres michoacanas».

Luego de la información periodística y los videos compartidos en redes sociales en donde el líder de las exautodefensas insultó a las parejas de los derechohabientes de ese instituto de salud, la CEDH reprobó el actuar del funcionario público’.

READ  Donde viven los polinesios

Al conocer los hechos, el ombudsperson Víctor Manuel Serrato Lozano instruyó el pasado miércoles a iniciar de oficio la queja MOR/747/2019 por violación al derecho a la igualdad, consistente a no ser sujeto a discriminación, así como derecho de las mujeres a disfrutar de una vida libre de violencia física, sexual y psicológica.

Mientras que la diputada Lucila Martínez Márquez exigió al Gobierno federal sancionar al funcionario del ISSSTE por sus señalamientos «misóginos y machistas».

El subdelegado del ISSSTE de Michoacán, José Manuel Mireles Malverde, llamó «pirujas» a las parejas de derechohabientes de esa institución, lo que provocó una avalancha de críticas de varios sectores de la sociedad, quienes lo calificaron, entre otras cosas, de machista. 

Pero, ¿qué es una piruja y por qué esa palabra causa indignación? 

La palabra «piruja» tiene una gran variedad de significados dependiendo del lugar geográfico en el que se utilice. 

  • En Argentina, por ejemplo «piruja» es una mujer que pretende aparentar refinamiento. 
  • En Guatemala, se utiliza para referirse a una o un hereje, según el Diccionario de la Lengua Española. 
  • En México, dice la RAE, el significado de la palabra es el de «mujer que ejerce la prostitución», volviéndose así sinónimo de prostituta, «puta», «ramera», «buscona», «fulana»… como también se les llama a las trabajadoras sexuales. 

Pero el lenguaje es el reflejo cultural de cada pueblo. «Piruja» y  sus sinónimos fueron transformadas por el contexto machista de este país, para convertirlos en adjetivos despectivos que tienen como objetivo el de insultar a toda mujer que disfrute de su sexualidad libremente, según explica María Moliner en su Diccionario de Uso del Español.

READ  Anunakis

El sistema patriarcal que rige en el mundo desde siempre, y que las feministas de la revolución francesa comenzaron a cuestionar, lleva implícito un manual que toda «mujer respetable» debía (y debe) llevar al pie de la letra, que no es otra cosa sino un conjunto de medidas para controlar al sexo femenino.

Así bien, una mujer que no es pura y casta —virgen, pues—, o que haya tenido varias parejas sexuales, haya empezado una relación afectiva o sexual con un hombre casado o divorciado, o bien, que acceda fácilmente a tener relaciones sexuales, es entonces una «piruja».

Aunque éste es el significado coloquial que adquirió la palabra, no se debe olvidar que es utilizada a manera de insulto, no sólo como un simple adjetivo, y que su uso perpetúa las ideas arcaicas y machistas sobre la sexualidad femenina. 

cjr 

https://www.youtube.com/watch?v=PL3wZ8gHRdYxVZ7BwsWY1yxjGwwZFao4vB

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *