Piruli dulce

Para otros usos de este término, véase El Pirulí

Mexicana consumiendo un pirulí.

Un chupete,chupirul,paragüitas,pico dulce,pirulí,pirulín opiruloes un caramelo duro y colorido, de hasta 10 a 15 cm de alto, de forma cónica o piramidal con punta muy aguda, con un palito de plástico en la base que sirve para sostenerlo, y que viene envuelto en papel plástico transparente (similar al papel celofán).

Por la similitud en las formas, Torrespaña ―la torre principal de comunicaciones de Radio Televisión Española (en Madrid)― se conoce con el sobrenombre de El Pirulí.

Nombres en distintos países

[

editar

]

El caramelo cónico es conocido por varios nombres, según la región:

Véase también

[

editar

]

Caramelos duros esféricos con palito.

Caramelo duro plano con palito.

Otros caramelos duros con palito similares, son:

  • El caramelo esférico con palito (bolón, bombón, bon bon bum, chambelona, chupachús, chupeta, chupete, chupetín, colombina, colombino, kojak, lolly pop, paleta, picodulce, pirulín, porra o tutsi).
  • El caramelo grande plano con palito (Pirulí, chupeta, chupete, chupetón, chupetín, evolution, kojak, loli, lolipop, lollipop, paleta, paleta de caramelo, paleta de dulce, palidulce, piruleta o pirulito).

Notas

[

editar

]

  1. pirulineros. En la actualidad, sin embargo, es más común conseguirlos en ciertos supermercados especializados en golosinas o en algunos kioscos. También es posible observar su consumo por los niños en algunas playas.

    En Argentina el pirulín es aún una golosina popular. Tradicionalmente, eran vendidos por los vendedores ambulantes llamados. En la actualidad, sin embargo, es más común conseguirlos en ciertos supermercados especializados en golosinas o en algunos kioscos. También es posible observar su consumo por los niños en algunas playas.

READ  Exonerar significado

Descripción

Bolsa de pirulí con 20 piezas de Caramelo Artesanal con sabores limón, piña y fresa.

Dulce Artesanal Típico Tradicional Mexicano.

Peso Aproximado por Pieza : 30 Gramos
Pedo Aproximado por Bolsa : 600 Gramos

/////////////////////////////////////////////////////////////////////
////////////////////////////////////////////////////////////////////ENVIO GRATIS AGREGANDO $300 Ó MÁS DE NUESTROS PRODUCTOS AL CARRITO ////////////////////////////////////////////////////
/////////////////////////////////////////////////////////////////////

PUEDES CHECAR OTROS TAMAÑOS, PRESENTACIONES Y LA RICA VARIEDAD DE DULCES ASÍ COMO OTROS PRODUCTOS ARTESANALES DANDO CLICK EN MÁS PUBLICACIONES DEL VENDEDOR.

TAMBIÉN CONTAMOS CON MAYOREO

Si aumenta el costo de envío a la hora de agregar al carrito, envíanos tu pedido en una pregunta para poder hacer una publicación con todos tus productos y mandarte el link de tu compra.

Atentamente: Caramelos Chimuelo.

«Fabricantes en el Arte de Hacer Dulce»

Conoce la historia del pirulí cubano, y aprende cómo preparar la receta de uno de nuestros dulces cubanos más populares.

¿Qué cubano no creció disfrutando del sabor y la dulzura de un rico pirulí? Sin duda, esta golosina forma parte de la infancia de la mayoría de los cubanos quienes, al buscar algo dulce no dudábamos en comprarnos una paletita.

Aunque muchos ya no estemos en Cuba, seguramente logramos recordar su rico sabor y quisiéramos poder disfrutarlo nuevamente. Por lo tanto, mediante este artículo te enseñamos cómo preparar la receta del pirulí cubano, siguiendo unos pasos bastante sencillos.

No obstante, antes de explicar el proceso de elaboración de este dulce, para quienes lo desconocen, vamos a explicar brevemente de qué se trata.

En consecuencia, el pirulí cubano es una especie de paleta dura con forma cónica, hecha a base de caramelo de azúcar 100% cubana. Asimismo, para poder sostenerlo, este dulce cuenta con una paleta de madera o plástico en medio; el cual facilita su consumo.

READ  Nuestra pandilla 2

Índice de contenido

¿Cómo preparar la receta del pirulí cubano?

receta preparar piruli cubanoreceta preparar piruli cubano

Preparar la receta del pirulí cubano es muy fácil; pues se trata de la elaboración de un caramelo obtenido al derretir azúcar, mezclada con limón y saborizantes. Seguidamente, vertimos la mezcla en papeles con forma de cono e introducimos un palo, y al endurecerse queda listo para su consumo.

Datos curiosos e historia del pirulí cubano y su receta

Sin duda, un elemento importante en el desarrollo de la receta del pirulí cubano es su origen; y es que este dulce surge tras una curiosa anécdota.

En primer lugar, debemos mencionar que este dulce efectivamente se desarrolló y popularizó en Cuba, pero su creador fue un extranjero. Según cuenta la historia, el inventor de este rico dulce fue José Arechavaleta, un hombre de origen vasco que como muchos emigró a Cuba.

Al llegar a la Isla, Arechavaleta empezó a buscar la manera de hacer una fortuna emprendiendo en la prometedora industria azucarera del país. Como resultado, estableció una destilería de caña de azúcar de la cual buscaba sacar el mayor provecho posible, evitando desperdicio alguno.

Por lo tanto, tras la extracción del guarapo de caña, el español descubrió que quedaban algunos residuos que podrían servir para algo. Fue así como pensó en usar estos residuos en la elaboración de un caramelo artesanal, el cual colocaba en un cono de papel y posteriormente le introducía un palito.

Como resultado, y sin pensarlo mucho, Arechavaleta dio con la receta del pirulí un dulce que rápidamente se popularizó entre los cubanos. De esta manera, después de ello, era muy común ver cómo vendedores en las calles lo vendían, y a gran cantidad de niños y adultos comprándolos.

Lo que, posiblemente, su creador nunca imaginó, es que décadas después el pirulí prevalece en la cultura de los cubanos. Además, con el pasar del tiempo, los antillanos han realizado algunos ajustes, aportándole variedad de sabores, y hasta colores a esta rica golosina.

receta preparar piruli cubanoreceta preparar piruli cubano Imprimir Pin

Receta del pirulí cubano: ¡Fácil y delicioso!

Prepara unos ricos pirulís cubanos ¡Te encantarán!

Tiempo de preparación

2

minutos

Tiempo de cocción

5

minutos

Tiempo total

7

minutos

Equipment

  • 1 Olla

  • 1 Paleta removedora

  • Vasos de papel o conos de papel

  • Palitos o paletas de madera

Ingredientes

  • 3

    tazas

    azúcar

  • 3

    cdas

    agua

  • 2

    cucharaditas

    zumo de limón

  • Esenciade vainilla o cualquier sabor artificial como fresa, naranja, menta

    Opcional

Elaboración paso a paso

  • En primer lugar, verter todos los ingredientes en la olla y mezclarlos hasta que queden integrados

  • Seguidamente, lleva la olla a fuego moderado por unos minutos, y ve removiendo la mezcla para evitar que se formen grumos

  • Apaga el fuego cuando la mezcla adquiera un tono ámbar o caramelo, y vierte la mezcla en los conos de papel. Este paso debes hacerlo con mucho cuidado para evitar quemarte, pues es indispensable que la mezcla continúe caliente.

  • Introduce en medio de los conos el palito de madera y deja enfriando hasta que endurezca el caramelo.

Notas

¡Regresa a la infancia disfrutando un rico pirulí cubano!

Palabras Finales

El pirulí cubano ocupa un lugar muy especial en el corazón, y en el paladar de los antillanos; porque definitivamente nos transporta a días muy felices. Por lo tanto, te invitamos a evocar las tardes de tu infancia y preparar esta receta súper fácil del pirulí cubano.

Relacionados: 

Más Noticias de Cuba

4.7/5

(3 Reviews)

READ  Dios le da sus peores batallas a sus mejores guerreros

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *