
En cada ejercicio cuando realizamos actividad física, numerosos movimientos están presentes a través de los diferentes planos y ejes de nuestro cuerpo.
En función de los ejes y planos podemos observar y clasificar los movimientos que pueden realizar cada una de las diferentes articulaciones y partes anatómicas.
Existe una relación entre los ejes y planos, la cual se basa en que cuando un movimiento se produce en un determinado plano, la articulación se mueve o gira sobre un eje que se encuentra a 90° respecto de dicho plano.
Planos del cuerpo humano
Distinguimos tres tipos de planos:
- Plano sagital: Divide a nuestro cuerpo en la parte de mitad derecha e izquierda. En este plano, se realizan los movimientos que podemos observar desde la perspectiva de perfil.
- Plano frontal: Divide a nuestro cuerpo en la parte de mitad antero posterior. Podemos encontrar los movimientos desde una perspectiva de cara o de espaldas.
- Plano transversal: Divide a nuestro cuerpo en la parte de mitad superior e inferior. Se pueden realizar movimientos desde una perspectiva de arriba o abajo.
Ejes del cuerpo humano
Del mismo modo que los planos, podemos observar tres ejes de movimiento:
- Eje antero posterior: Tiene una dirección de atrás hacía delante por lo que se encuentra perpendicular al plano frontal.
- Eje vertical: Se dirige de arriba hacia abajo y es perpendicular al plano horizontal.
- Eje transversal: Se encuentra dirigido de lado a lado y tiene como perpendicular el plano sagital.
Movimientos
Debemos saber que los movimientos se desarrollan en un plano y en relación a un eje.
Distinguimos como ya hemos podido observar en los puntos anteriores que existen tres planos y tres ejes con dos movimientos principales en cada plano.
A continuación vamos a desarrollar los diferentes movimientos de las articulaciones en el cuerpo humano:
- Flexión y extensión: Se desarrolla en el plano sagital y es la modificación del ángulo formado por los huesos de una articulación. La flexión es el movimiento contrario a la extensión y viceversa. Si realizamos una flexión, para que todas las partes anatómicas vuelvan a su posición inicial deberemos de realizar una extensión.
- Abducción y aducción: Son movimientos fundamentales en el plano frontal. Se produce una abducción cuando una parte del cuerpo se aleja de la zona media, por el contrario si se acerca el movimiento es de aducción.
- Rotación: Este tipo de movimientos se producen en el plano horizontal. Cuando un elemento se aleja de la zona media rotando lateralmente se denomina rotación externa, en oposición, si un elemento se acerca rotando medialmente se denomina rotación interna.
- Circunducción: Realiza una combinación de más de un movimiento de los anteriores vistos, por lo que no es reconoce como un movimiento fundamental de nuestras articulaciones.
Relación planos, ejes y movimientos
Consideraciones a tener en cuenta
- A pesar de que cada plano tiene una relación con movimientos concretos, en la práctica se pueden dar diferentes movimientos en diferentes planos, aunque siempre existe un plano dominante.
- A la hora de planificar ejercicios en el entrenamiento, debemos de tener en cuenta la variable del plano de movimiento, para que de esta forma el cuerpo se pueda desarrollar eficazmente en cualquiera de los tres planos.
- El punto donde se encuentran los tres planos de movimientos es el centro de gravedad de nuestro cuerpo. En posición de pie, el centro de gravedad se suele situar en la zona lumbar. Sin embargo, cuando realizamos cualquier movimiento de alguna parte de nuestro cuerpo, el centro de gravedad se desplaza en relación a dicho movimiento.
Bibliografía
-
Palastanga, N, Field, D, Soames, R. Anatomia y movimiento humano. Estructura y funcionamiento. 2000. Editorial Paidotribo.
-
López Chicharro, J, López Mojares, L.M. Fisiología clínica del ejercicio.2008. Editorial Medica Panamericana.
Términos direccionales y planos anatómicos
Ventral
1/8
Sinónimos: Anterior, Ventralis
Los términos direccionales y planos anatómicos representan un lenguaje universalmente aceptado de la anatomía humana que permite una comunicación precisa entre anatomistas y profesionales de la salud. Los términos usados para explicar la posición anatómica están descritos en relación a una posición estándar denominada posición anatómica.
Esta posición es usada para describir las partes del cuerpo y las posiciones de los pacientes independientemente si están acostados, de lado o boca abajo. En la posición anatómica, la persona está de pie con los brazos a los lados del cuerpo con las palmas hacia delante y los pulgares apuntando lejos del cuerpo, los pies están ligeramente separados, paralelos entre sí con los dedos apuntando hacia delante y la cabeza erguida con los ojos mirando hacia al frente. Esto en la práctica significa que, independientemente de que nuestro paciente esté de espaldas en el pabellón, el esternón seguirá siendo parte de la pared anterior del tórax.
Datos clave Anterior Al frente de o frente a Posterior Atrás de o atrás Ventral Hacia la parte delantera del cuerpo Dorsal Hacia la parte de atrás del cuerpo Distal Lejos o más lejos que otra del tronco o del punto de origen de esta Proximal Más cerca del tronco o hacia el tronco, o al punto de origen de esta Medio o mediano Línea media del cuerpo Medial Hacia la línea media Lateral Lejos o alejado de la línea media Superior Hacia la parte más alta de la cabeza Inferior Hacia los pies Externo Hacia la superficie, superficial Interno Lejos o alejado de la superficie, profundo Frontal Hacia la porción anterior del cerebro Occipital Hacia la porción posterior del cerebro Plano Coronal Plano vertical que divide al cuerpo en anterior y posterior Plano Sagital Plano vertical que divide el cuerpo en izquierda y derecha Plano Transverso Plano horizontal que divide el cuerpo en superior e inferior
Términos direccionales
Los términos direccionales permiten la descripción de una parte del cuerpo en relación a otra.
Anterior y posterior
Anterior indica que la parte del cuerpo en cuestión está «al frente de» o «frente a». Posterior indica que está «atrás de» o «atrás».
Ventral y dorsal
Ventral se refiere a algo ubicado hacia la parte delantera del cuerpo y dorsal significa hacia la parte de atrás del cuerpo.
Derecha e izquierda
Derecha indica al «lado derecho de» e izquierda al «lado izquierdo de».
Distal y proximal
Distal hace referencia a algo que está lejos o más lejos del tronco del cuerpo o del punto de origen de una parte del cuerpo. Proximal se refiere a algo que está más cerca o hacia el tronco del cuerpo o del punto de origen.
Mediana (medio)
Línea mediana o línea media es una línea imaginaria en la mitad del cuerpo que lo divide en partes iguales izquierda y derecha.
¿Quieres practicar la terminología médica y anatómica? Consulta nuestros cuestionarios y hojas de trabajo gratuitas en PDF.
Medial y lateral
Medial se refiere a algo dirigido o más cercano a la línea media mientras que lateral significa lejos de la línea media y hacia los lados del cuerpo.
Superior e inferior
Superior es hacia arriba, el vértice o la parte más alta de la cabeza, mientras que inferior indica lo contrario: abajo o hacia los pies.
Externo e interno
Algunas veces conocido como superficial, externo se refiere a algo ubicado hacia la superficie. Interno también es conocido como profundo y se usa para denotar algo que está lejos de la superficie del cuerpo.
Frontal y occipital
Frontal se refiere hacia la porción anterior del cerebro o cráneo, mientras que occipital significa hacia la porción posterior del cerebro o del cráneo.
[Visión general de los términos direccionales y planos anatómicos]
Planos anatómicos
Los planos o cortes anatómicos son planos imaginarios o superficies planas que cortan o seccionan al cuerpo en su posición anatómica.
Términos direccionales y planos anatómicos
Explora unidad de estudio
Coronal
El plano o corte coronal es un plano vertical que divide al cuerpo en parte anterior (frente) y parte posterior (atrás).
Sagital
El plano o corte sagital también es un plano vertical que divide al cuerpo en partes izquierda y derecha. Cuando este se ubica justamente en la línea media se llama también plano medio-sagital, plano medio o plano mediano.
Aprende a memorizar términos anatómicos en 4 pasos.
Transverso
El plano o corte transverso es un plano horizontal. Este divide al cuerpo en porciones superior (arriba) e inferior (abajo). En anatomía, son también también muy usados para estudiar la configuración interna de las diferentes estructuras.
Aspectos relevantes
Términos direccionales
- Anterior y Posterior
- Ventral y Dorsal
- Derecha e izquierda
- Distal y Proximal
- Mediana (medio)
- Medial y Lateral
- Superior e Inferior
- Externo e Interno
- Frontal y Occipital
Planos anatómicos
- Coronal
- Sagital
- Transverso
Bibliografía
Kenhub no entrega asesoramiento médico. Puedes aprender más sobre nuestro proceso de trabajo leyendo nuestros
Todo el contenido publicado en Kenhub está revisado por expertos en medicina y anatomía. La información que proporcionamos está basada en literatura académica y en investigación actualizada.Puedes aprender más sobre nuestro proceso de trabajo leyendo nuestros lineamientos de creación de contenido
Referencias:
- Drake, R. L., Vogl, A. W., & Mitchell, A. W. M. (2015). Gray. Anatomía para estudiantes (4ª ed.). Philadelphia, PA: Churchill Livingstone.
- Moore, K. L., Dalley, A. F., & Agur, A. M. R. (2014). Anatomía con orientación clínica. Philadelphia, PA: Lippincott Williams & Wilkins.
Ilustraciones:
- Visión general de los términos direccionales y planos anatómicos – Irina Münstermann
Términos direccionales y planos anatómicos: ¿quieres aprender más sobre este tema?
Nuestros interesantes videos, cuestionarios interactivos, artículos detallados y atlas en alta definición te ayudarán a lograr resultados mucho más rápido.
¿Cómo prefieres aprender?
VideosCuestionariosAmbos
“Honestamente podría decir que Kenhub disminuyó mi tiempo de estudio a la mitad”–Leer más.Kim Bengochea, Universidad Regis, Denver