
Habitualmente, en un jardín o espacio siempre nos fijamos antes en las plantas más grandes que haya. Sin embargo, una buena utilización de las plantas pequeñas puede conseguir resultados increíbles, o ayudarnos a dar vida a esos pequeños rincones vacíos.
Ya sea en el escritorio de la oficina o sobre las piedras del jardín, las plantas pequeñas hacen que no haya excusa para llenar de vida cada rincón de nuestro hogar. Si quieres descubrir algunas de las más llamativas, acompáñanos en este artículo de EcologíaVerde en el que te mostramos 16 plantas pequeñas, sus nombres, características y fotos.
Echeveria
La Echeveria elegans, también llamada rosa de alabastro, es una planta pequeña y suculenta. Tiene su origen en México y está actualmente en peligro de extinción en estado natural. Debe su nombre a la forma en que sus hojas crecen y a su color, pues parecen formar una flor de piedra. No obstante, hay muchas especies o tipos de planta echeveria, no solo la Echeveria elegans.
Si quieres conocer los Cuidados de la planta echeveria, en este otro artículo y en el vídeo de aquí abajo te dejamos una guía.
Oreja de elefante mini o Alocasia polly
La llamada oreja de elefante mini, también es conocida como Alocasia mini o Alocasia Polly es un tipo de Alocasia que no supera una altura de 25 cm. Se trata de una variedad de tamaño muy reducido pero igual de llamativa que la oreja de elefante común, que mantiene unas cinco o seis hojas de verde brillante y oscuro.
Ortiga de terciopelo o Gynura
La Gynura o ginura, muchas veces llamada pasión púrpura o planta u ortiga de terciopelo, es una pequeña planta rastrera de no más de 15 cm de altura. Destaca por el denso vello de color morado que recubre sus hojas, dándoles ese color tan llamativo. Sus menudas flores amarillas son habitualmente retiradas, ya que no son de olor agradable.
Adiantum raddianum o culantrillo
El culantrillo o Adiantum raddianum también es llamado helecho Delta Maidenhair o cabello de Venus. Esta planta es un tipo de helecho al que también se le llama muchas veces hierba de las fuentes, ya que es habitual que crezca junto a estas. Es una planta que necesita de una humedad ambiental alta, además de ser considerada de las plantas pequeñas de sombra, ya que no tolera bien la luz solar directa.
Aquí puedes conocer el Cultivo y cuidados de los helechos.
Cactus injertado o Gymnocalycium mihanovichii
Su nombre científico es Gymnocalycium mihanovichii, pero todos los reconocemos como esos pequeños cactus de colores que muchos establecimientos exponen. Se trata en realidad de un injerto de cactus, es decir un cactus con dos partes, la base de tallo verde y el injerto Gymnocalycium de distintos colores, que necesita de la base por ser incapaz de realizar la fotosíntesis por sí mismo. Son plantas pequeñas de interior, de varios cm de altura contando sus dos partes, también son muy decorativas y no soportan el sol directo.
En esta guía de jardinería puedes descubrir todo sobre el Injerto de cactus: cómo hacerlo y sus cuidados.
Cola de ratón o Peperomia caperata
La Peperomia caperata o cola de ratón no supera los 10 cm de altura y es una de las plantas pequeñas con flores más peculiares. Esta planta crea mucho contraste, pues sus hojas forman una roseta baja de verde brillante y las flores son marcadamente verticales, elevándose en espigas florales y de un llamativo blanco.
Soleirolia
Su nombre científico es Soleirolia Soleirolii, aunque se conoce también por lágrimas de Ángel o musgo cama de novia. Pese a su apodo, no se trata en realidad de musgo, pero su color y su porte recuerdan mucho al de este. La soleirolia utiliza a menudo como tapizante en zonas húmedas.
Violeta africana
La Saintpaulia sp. o violeta africana es otra de las plantas pequeñas con flores más vistosas, ya que su floración de color morado vivo es difícil de pasar por alto. Las flores de la violeta africana aparecen durante todo el año y sus hojas de forma redondeada se estructuran en una roseta vellosa, en el centro de la cual nacen sus bonitas flores.
Peperomia obtusifolia
La Peperomia obtusifolia es de la familia de la cola de ratón y tiene su origen en Sudamérica. Se trata de una planta muy popular por lo fácil que es de cultivar, ya que su único requisito importante es que necesita bastante luz, pero siempre indirecta. Sus hojas, de distintos tonos verdes, brillan con un aspecto que hace fácil confundirla con una planta artificial.
Pachifito o Pachyphytum compactum
De origen mexicano, el Pachyphytum compactum o pachifito es otra de las plantas pequeñas para regalar o para tener en casa más originales que hay. Se trata de una pequeña planta crasa o suculenta de crecimiento lento y menos de 10 cm de altura, con una roseta compacta de pequeñas hojas cilíndricas. Produce unos pequeños tallos florales, normalmente rojizos o amarillos, que acaban de darle un aspecto único y entrañable.
Hay otras plantas pachifitos, como el Pachyphytum oviferum, el Pachyphytum glutinicaule y el Pachyphytum bracteosum, entre muchos otros.
Nertera
La Nertera granadensis es considerada una de las plantas pequeñas para jardín, ya que pese a su reducido tamaño y su apariencia delicada, es una planta que precisa de mucha luz e incluso de incidencia directa. En los meses cálidos produce unas pequeñas flores que dan lugar a bayas.
Ludisia
La Ludisia discolor es una pequeña planta de interior de tallos carnosos y rojizos, muy decorativa y peculiar. De sus tallos nacen pequeñas hojas de verde oscuro y nervadura también rojiza, cubiertas de vello. Su tallo floral es también muy llamativo.
Senecio azul o bálsamo azul
El nombre científico es Senecio cephalophorus y se trata de una planta pequeña de interior que debe sus nombres comunes, senecio azul o bálsamo azul, a los tonos de verde azulado de sus hojas carnosas. Es una planta muy resistente a la sequía y al sol intenso, que precisa, por tanto, de poco riego.
Venus atrapamoscas o Dionaea muscipula
La Dionaea muscipula o venus atrapamoscas es probablemente la más conocida de las plantas carnívoras. Sus tallos no superan los 10 cm de altura y sus hojas de mayor tamaño forman las trampas con las que atrapa a los insectos para alimentarse. Es una planta que requiere de cuidados específicos, pero llamativa y única como pocas.
Aquí puedes aprender sobre los Cuidados para las plantas carnívoras.
Mammillaria
Los Mammillaria son todo un género de cactus originarios de México con más de 350 especies. Por ejemplo, el Mamillaria microhelia, también llamado biznaga del sol pequeño, es una de las plantas pequeñas de interior y exterior más usadas para decorar.
Se trata de una especie de menos de 15 cm de altura de color verde claro y con areolas de hasta 50 espinas, muy decorativas. Necesita de poca humedad y de sol directo.
Sempervivum
Estas crasas rara vez superan los 4 cm de altura, aunque se trata de todo un género con unas 30 especies. Las plantas Sempervivum son muy bajas, de hojas gruesas que dan el aspecto de ser flores carnosas. En climas cálidos son muy aptas para exterior y solo necesitan de un sustrato con muy buen drenaje.
Si deseas leer más artículos parecidos a 16 plantas pequeñas, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Cultivo y cuidados de las plantas.
Son auténticas aliadas cuando disponemos de poco espacio. Las plantas pequeñas decorativas son perfectas para poner el punto de naturaleza que buscamos incluso si disponemos de pocos metros cuadrados ¡o incluso centímetros! para ellas. Pero no es la única razón para apostar por ellas: hay algo en estas plantas de interior de formato reducido que despierta ternura y rezuma encanto a partes iguales. Un atractivo que no pasa desapercibido para quienes, por necesidad de espacio o gustos personales, se enamoran de ellas.
Lejos de lo que podríamos pensar, las plantas pequeñas decorativas no son plantas que hayan sufrido algún tipo de alteración para tener ese tamaño. En realidad se trata de especies vegetales que, por sus características propias, tienen un crecimiento reducido de forma natural. Añadido, la mayor parte de ellas se engloban en la familia de las denominadas plantas verdes. Un término que, si bien puede no parecernos relevante a priori, puede ser lo que incline la balanza a favor de disfrutar más de ellas. Y es que, más allá de la belleza de cada una, la gran mayoría de estas especies comparten una capacidad singular: son plantas purificadoras que limpiarán el aire de tu hogar. Una capacidad única que tienen independientemente de su tamaño.
Ya sea por estética, por espacio o por encanto descubramos una selección de plantas pequeñas decorativas perfectas para cualquier ambiente. Unas que pondrán ese detalle natural imprescindible para cualquier amante de las plantas.
NUESTRA PROPUESTA DE PLANTAS PEQUEÑAS DECORATIVAS
Más allá de la decoración de un espacio, hay otros muchos motivos para tener naturaleza en pequeño formato. Se ha demostrado la estrecha relación entre plantas y salud mental; o, dicho de otra manera, hasta qué punto cultivarlas y disfrutar de su presencia nos permite mantener un equilibrio emocional saludable. Una razón más para contemplar una tenencia de plantas que va, incluso, más allá del mero disfrute de ellas.
Sea cuál sea nuestra motivación para tener plantas pequeñas decorativas, hay otra buena razón a tener en cuenta. En líneas generales, la mayor parte de ellas son perfectas para quienes se inician en cuidar plantas. La razón: no suelen ser exigentes ni requieren cuidados complicados. Otro motivo que, sumado a su porte menudo, nos conquistará.
1. Fitonia, un clásico entre los clásicos
Una de las plantas de interior más hermosas que existen a pesar de ser sumamente humilde en lo que respecta a su tamaño. Colorida y variada, hay una razón más para incluirla entre nuestras plantas: los cuidados de la Fitonia son sumamente sencillos.
De carácter rastrero y tapizante, su crecimiento a lo ancho la convierte en una planta perfecta para agrupar. Algo que, además, jugará a su favor ya que agradece una humedad ambiental relativa. Y un consejo más: para que despliegue su característico colorido, necesita estar en un espacio con buena iluminación. Pero ojo: nada de exponerla al sol directo, ya que puede quemar sus hojas.
2. Begonia Rex, otra candidata imprescindible en la lista de plantas pequeñas decorativas
¡No podrás dejar de mirar sus hojas! Y es que son, precisamente, el mayor atractivo de este precioso tipo de Begonia. Por su increíble variedad, es posible disfrutarla con un innumerable diseño y color de su follaje. Algo que, junto con lo sencillos que son los cuidados de la Begonia, hacen de esta planta una de las más populares.
Por sus características, necesita estar en temperaturas superiores a los 15 grados y que tengamos sumo cuidado con el riego: su mayor enemigo. Uno de los principales problemas en el cultivo de la Begonia es, precisamente, un exceso de agua ya que sus raíces no toleran los encharcamientos. Por eso, lo ideal es dejar secar la superficie del sustrato ante de volver a regar.
3. Violeta africana, una belleza de interior con flor
No es casualidad que la Violeta africana sea una de las favoritas para amantes de las plantas de interior. Y no nos referimos, únicamente, a que sea poco exigente. Nos referimos, más bien, a una de sus principales virtudes: puede estar en flor todo el año. Algo que no pasa desapercibido para quienes quieren vivir una eterna primavera dentro de casa incluso cuando hace frío.
A pesar de su nombre, la Violeta no solo es de este color sino que su abanico cromático es mucho más amplio. Disfrutar de ella plenamente pasa por regar sin encharcar, ya que como su nombre indica es una planta de origen africano que no tolera los encharcamientos. Pero no es la única clave para verla en flor de forma constante: para ello también necesitan una buena dosis de luminosidad.
4. Alocasia cuprea, un toque exótico precioso
En nuestro top de plantas pequeñas decorativas no puede faltar ¡nunca! una Alocasia. Y ésta es, sin lugar a dudas, una de las más originales. También llamada Mirror plant, tiene dos características inconfundibles. El primero el increíble brillo de sus hojas, que simula un espejo. El segundo el singular tono metalizado de su follaje: un detalle que le otorga, precisamente, la nomenclatura de cuprea.
Para sacarla adelante basta con conocer los cuidados generales de la Alocasia. Eso sí, un par de consideraciones importantes que van más allá de cómo cultivarla: es una planta sumamente tóxica. Algo que debemos contemplar tanto si tenemos peques en casa como si convivimos con animales.
5. Tillandsia, magia vegetal
Increíblemente bellas y, además, sumamente originales. Y, aunque no son puramente plantas colgantes de interior fáciles de cuidar, podemos contemplarlas como tal. No tienen tallo que se ancle al sustrato, por lo que lo ideal es disponerlas de forma colgante e, incluso, saber cómo hacer un soporte para tillandsias: la mejor manera de usarlas también de forma decorativa.
Además de hermosas, son sencillas de sacar adelante. Basta con conocer los cuidados del clavel del aire, el nombre popular de estas plantas, para cultivarlas sin ningún tipo de contratiempo.
6. Syngonium neon, el rosa como protagonista
No solo es llamativo: además conocer los cuidados del Syngonium neon es sinónimo de querer, sí o sí, disfrutar de él. Una planta procedente de clima tropical que, sin embargo, no presenta una gran complicación en lo que respecta a su cultivo.
Además de ofrecerle un espacio sumamente iluminado pero sin que incida directamente en ella, esta planta tan solo demanda un riego regular además de una buena humedad ambiental. Y sí: también es tóxica.
7. Cryptanthus pink starlight star, una suculenta original que no puede faltar en el top de plantas pequeñas decorativas
En nuestra lista de plantas pequeñas decorativas no podía falta una representante de las crasas y suculentas especialmente hermosa: la Cryptanthus pink starlight star. Una planta que, si bien puede tener un buen desarrollo de carácter rastrero plantada directamente en suelo o en macetas de buen tamaño, tiene un porte reducido en contenedores pequeños.
También llamada estrella de tierra, sobrenombre que hace honor a su nombre, tiene dos peculiaridades. La primera: sus hojas rígidas. La segunda: que necesita un sustrato ligeramente húmedo de forma constante. Una singularidad que se debe, en gran medida, a sus orígenes tropicales.
¿Cuál de estas plantas pequeñas decorativas te ha robado el corazón? Nosotros lo tenemos claro: ¡todas!