
¿Qué son las Políticas en una empresa?
Toda organización requiere de unos estándares para que funciones correctamente, en este artículo hablaremos precisamente de ello, de lo que son las políticas en una empresa es un conjunto de valores o formas de desenvolvimiento de todas las partes de una empresa, estar partes incluyen el desenvolvimiento del personal. Esto es solo un pequeño adelanto de lo que descubrirás ¡Quedándote aquí!
dentro de lo que son las políticas en una empresa se tienen reglas que se rigen no solo el comportamiento y tareas a desempeñan, sino nos hablan de la visión general y motivación de la empresa. Nos permiten mantener una estructura en el funcionamiento mediante documentos de accesibilidad a todo el personal como por ejemplo, el manual de gestión integral de la empresa, estos documentos suelen estar vinculados a los derechos del trabajador para su completo funcionamiento organizacional. Ahora que ya sabes de que se tratan las políticas de las empresas.
¡Te invitamos a continuar leyendo y aprendiendo, aquí en tu ideal sitio de formación!
Diferentes tipos de Políticas de empresas
Existen diferentes formas de lo que son las políticas en una empresa, entre los ejemplos que podemos encontrar vemos:
- según áreas de operaciones y de gobierno.
- por su discrecionalidad, esta forma tiene que ver mucho con el nivel jerárquico, en el se subdivide de esta manera: corporativo (consejo, centro corporativo) directivo (negocio, función), y operativo.
- Empresas según obligatoriedad.
- Según el grado de formalidad.
Ejemplos de lo que son las políticas en una empresa
Pueden existir múltiples formas de hacer normas o mejor aún lo que son las políticas en una empresa, que contribuyen al buen funcionamiento y permiten lograr el objeto final, ellas pueden ser:
- hacer cursos de capacitación.
- brindar apoyos a la comunidad.
- no brindar apoyo a la corrupción.
- brindar precios accesibles al público.
- formar líderes de trabajos para que guíen a los demás.
- brindar un entorno amigable, solidario y positivo para los empleados.
- valorar la ley.
Estas políticas fortalecen y se basan en su fiel cumplimiento para la regulación de las principales acciones dentro de la empresa.
Importancia de los que son las políticas de una empresa como aporte organizacional
Lo que son las políticas en una empresa, en sí, no solo nos brinda las bases legales, sus valores, funcionamiento, visión, sino además nos brinda aporte organizacional que se rige cada empresa. Es importante conocer de que trata la perspectiva organizacional que nos habla y rige las políticas de empresa.
La cultura organizacional tiene los siguientes elementos:
- identidad de la organización.
- sistema de control.
- símbolos.
- rituales y rutinas.
- historias, mitos y anécdotas.
Existen diferentes climas organizacionales que se generan en una empresa ellos pueden ser:
- El ambiente físico: habla del ambiente de trabajo con sus diferentes instalaciones y lo que la componen, esto quiere decir, equipos con lo que cuenta la empresa, luminosidad, temperatura, higiene, etc.
- ambiente social: habla del entorno social entre empleados y demás miembros de la empresa.
- Características estructurales: define la jerarquía de la organización, su formalidad, y su estructura en cuando a desenvolvimiento del estilo de hacer las cosas en su dirección.
- Características personales: incluye las características individuales de cada persona, es decir, empleados. sus motivaciones, deseos, logros, aptitudes, habilidades, etc.
- Comportamiento organizacional: se refiere al control de llevar en marcha las decisiones calificativas a los empleados, los retiros, incentivos, calidad de logros, recorte de personal. Es la forma en poner en marcha las decisiones de orden en la empresa.
¿Por qué son importantes las políticas de empresas?
Las políticas de empresas son importantes porque nos brindan el apoyo estructural para que la organización empresarial desempeñe las diferentes tareas importantes para la contribución del fin específico de la empresa.
Una casa para el estudio y la formación
En efecto, lo que son las políticas en una empresa, marca una pauta importante en cuanto a la aplicación de la filosofía, visión y misión de la empresa, buscando alcanzar los objetivos que se han trazado.
Para ello, la mejor opción para realizar cursos y especializaciones es la Escuela de Negocios Especializada en la Formación en Línea. Euroinnova es la mejor escuela virtual, garantizando el aprendizaje de calidad.
Te explicamos qué son las políticas de una empresa, tanto las generales como las específicas. Para qué sirven y ejemplos concretos.
¿Qué son las políticas de una empresa?
Cuando se habla de las políticas de una empresa, o también de su política organizacional, se hace referencia a un sistema estructurado y deliberado de principios que orientan la toma de decisiones de la empresa y que aspiran a lograr resultados racionales.
Dicho en otras palabras, se trata de una declaración de principios, que se implementa como un protocolo o un procedimiento por la junta directiva de la organización, así como por los funcionarios ejecutivos. Cualquier decisión, objetiva o subjetiva, pasará necesariamente por lo dictaminado en las políticas empresariales.
El concepto de las políticas de una empresa puede ser tan amplio como ésta lo necesite. Pueden incluir diferentes reglas básicas y normativas, que rigen el comportamiento de la organización y de sus partes, así como los procedimientos a seguir en los diversos casos posibles, o incluso las acciones concretas que definen el “espíritu” de la empresa.
Estas políticas empresariales pueden ser de dos tipos:
- Generales. Aplican a todos los niveles de la empresa sin distinción, dado que son políticas críticas, de alto impacto, que tienen que ver con asuntos cruciales como el presupuesto, las políticas de compensación, la seguridad integral, etc.
- Específicas. Aplican en cambio a procesos determinados, delimitadas según el alcance de estos mismos, o inscritos en determinados sectores de la organización, como políticas de ventas, políticas de pagos, etc.
Puede servirte: Cultura organizacional
¿Para qué sirven las políticas de una empresa?
Las políticas empresariales son una directriz, un guion básico de conducta al que la organización debe adscribirse. También deben hacerlo sus respectivos departamentos para ser fieles a lo que la empresa se plantea como norte ético, político y/o moral.
En ese sentido, forma parte de la identidad de la organización y de los valores que determinan su visión particular de la actividad a la que se dedica. En suma, sirven para cohesionar, organizar y dar un mismo sentido a las distintas actividades que la empresa lleva adelante.
Ejemplos de políticas de una empresa
Algunos ejemplos de políticas de una empresa pueden ser:
- Brindar un curso de capacitación obligatorio a todo nuevo ingreso a la organización.
- Aportar soluciones a las necesidades de la comunidad que rodea la empresa como parte de los resultados finales de la misma.
- Demostrar cero tolerancia a la corrupción, especialmente entre sus cargos altos y medios.
- Manejar precios siempre accesibles al consumidor.
- Contribuir con la formación de una generación de trabajadores nacionales de manera directa e indirecta.
- Siempre brindar a sus clientes lo que desean.
- Fomentar el espíritu de trabajo desde los líderes hacia los trabajadores.
- Brindar a los empleados de la empresa un entorno amigable, divertido y reconfortante para sus labores cotidianas.
- Valorar la ley y el bienestar común por encima de cualquier tipo de ingreso económico u oportunidad de mercado.
Sigue con: Empresario
Referencias
- “Política organizacional” en Wikipedia.
- “¿Qué son las políticas de una empresa?” en EmprendePyme.net.
- “Política organizacional. Concepto y esquema en la empresa” en Gestiópolis.
- “¿Qué es la política de la empresa y cómo se construye?” en EAE Business School.
- “¿Qué es el manual de políticas de una empresa y para qué sirve?” en Escuela Europea de Management.
Ejemplo De Políticas De Una Empresa
648
palabras
3 páginas
POLITICAS:
1.- La empresa cumplirá los requisitos acordados con los clientes
2.-. Brindar trato justo y esmerado a todos los clientes en sus llamadas, en sus solicitudes y reclamos considerando que el fin de la empresa es el servicio a la comunidad.
3.- Todos los integrantes de la empresa deben mantener un comportamiento ético.
4.-Nuestros productos cumplen con todos los estándares de calidad.
5.-Los empleados deberán asistir a un curso de capacitación al momento de su contratación.
6.- Las Facturas de contado serán pagadas en el momento de la entrega del producto. En caso de la Factura a Crédito, se entregará copia de la misma con la firma de recibido del cliente.
7.- El plazo para el pago podrá considerarse vencido a partir del
…ver más…
23.- Manejar precios accesibles para el consumidor.
24.- Reconocimiento de los empleados de la empresa por buen desempeño.
25.-Mejorar las expectativas de los clientes.
26.-Atender las demandas de los mercados, así como de los clientes actuales.
27.-Realizar nuestro trabajo con el mayor respeto y ética posibles.
28.-Fomentar valores a nuestros empleados para el mejoramiento de las relaciones laborales.
29.- Estamos al servicio de nuestros clientes, comprometidos con la sociedad, el medio ambiente y la seguridad de todos los que formamos la Empresa.
30.- La Empresa promueve y establece los medios necesarios para que la comunicación de las deficiencias y sugerencias de mejora sean analizadas y aplicadas.
31.-Todo supervisor o encargado deberá fomentar en sus empleados el espíritu de trabajo.
32.- Las áreas de coordinación, supervisores, gerente y todo encargado deberán orientar sus actividades a lograr una mayor interacción entre las distintas áreas de la empresa para lograr el mejoramiento con la complementación.
33.- El desarrollo de planes, programas y proyectos de la compañía, el desarrollo de nuevos productos y servicios deberá cumplir con un proceso de planeación que garantice su buen rendimiento.
34.-La empresa contara con el más moderno equipo tecnológico y electrónico para mejor rendimiento en la rapidez y excelencia del servicio.
35.-Nuestros teleoperadores tendrán coherencia absoluta ante