
Imagen: Gastronautas
El pollo con rajas es un plato típico que se hace con una mezcla de pollo deshilachado y pimientos asados que tiene un sabor suave y maravilloso. Se trata de una receta fácil de preparar a la que además puedes añadirle otros ingredientes extra como elote desgranado.
Rajas es un sinónimo de tiras y es por ello que las rajas poblabanas son tiras de pimientos poblanos asados. Este plato de pollo con rajas poblanas podrás servirlo con un poco de arroz blanco o lo que prefieras.
¡¡Os va a encantar esta receta!!!
4 comensales
30m
Plato principal
Dificultad media
Características adicionales:
Coste medio, Nada picante, Hervido,
Coste medio, Nada picante, Hervido, Recetas mexicanas
Ingredientes para hacer Pollo con rajas poblanas:
- 4 Chiles poblanos
- 1 Pechuga de pollo (cocida y deshebrada)
- ½ litro de Crema
- 1 taza de Caldo de pollo
- ½ barra de Mantequilla
- 1 Cebolla
- 150 gramos de Queso de rancho o Queso fresco
- 1 lata de Granos de elote (opcional)
También te puede interesar: Pollo cremoso
Cómo hacer Pollo con rajas poblanas:
1
Lavar muy bien los chiles poblanos, poner a asar y quitar la piel.
Si tienes dudas cobre cómo llevar a cabo este paso, puedes ver el procedimiento para asar chiles y quitarles la piel en la receta de chiles en nogada.
2
Por otro lado, deberás picar la cebolla en juliana al igual que los chiles poblanos asados en el paso anterior. Aprovecha y pica también el queso Picar el queso de rancho (queso fresco) en cuadritos.
3
Pon a derretir la mantequilla en una sartén y agrega la cebolla, cuando cambie de color agregar los chiles poblanos y el pollo.
Si has decido añadir elotes en nuestra receta de pollo con rajas de poblano, añádelos en este paso, previamente escurridos.
Recuerda conservar el caldo de cocción del pollo y si quieres ver paso a paso como cocinarlo para luego deshilacharlo, échale un vistazo a la receta de sándwich de pollo y aguacate donde se hace este mismo proceso.
4
Revuelve todo y entonces añade a la sartén la crema y el caldo de pollo. Espera que pasen un par de minutos y termina agregando el queso de rancho.
5
Deja que el pollo con rajas hierva por 5 minutos y luego podrás apagar la sartén.
6
El pollo con rajas poblanas es un plato estupendo y si te animas a prepararlo puedes acompañarlo con unas ricas tortillas de maíz. ¡A disfrutar!
Si te ha gustado la receta de Pollo con rajas poblanas, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas de Pollo. También puedes visitar una selección de las mejores recetas mexicanas.
Fotos de Pollo con rajas poblanas
El pollo con rajas poblanas es un plato que debe su nombre a las rajas, tiras o julianas de chile poblano asado que lleva en su preparación. Este ingrediente es muy utilizado en la gastronomía mexicana. Se trata de una variedad de chile que es grande, tiene una pulpa carnosa y no es muy picante. Gracias a estas características se puede comer en porciones más grandes que las otras variedades de chile. Su origen está en el centro de México en Puebla, ciudad conocida por su arquitectura y, por supuesto, por su gastronomía.
El chile poblano es una buena fuente de vitamina C, útil para prevenir enfermedades degenerativas. Esta vitamina también ayuda a regenerar los tejidos del organismo, además de fortalecer el sistema inmune. El pollo, por su parte, es uno de los alimentos más utilizados en la cocina mundial. Es una fuente de proteínas de alto valor biológico que ayudan al desarrollo de todos los tejidos del organismo e intervienen en la formación de hormonas.
Ingredientes:
Cómo preparar pollo con rajas poblanas:
- En una cacerola, hervir las pechugas de pollo con una de las cebollas, la zanahoria y el tallo de celery durante 30 minutos.
- Retirar el pollo de la cacerola, y reservar el caldo. Cuando este frío, desenhebrarlo y reservar.
- Retirar el apio, la cebolla y la zanahoria del caldo. Colar con un paño limpio o un colador de espacios pequeños. Reservar 2 tazas.
- Colocar los chiles poblanos en una sartén a fuego alto hasta que empiecen a coger color, voltear y repetir por cada lado. A continuación, poner en una bolsa de plástico cerrada para que se suden y poder retirar la piel. Reservar.
- Cuando estén tibios los chiles, quitar la piel, las semillas y las venas blancas del chile y picar en julianas. Este corte se conoce en México como rajas.
- Picar la cebolla restante en julianas. Calentar la sartén con un poco de aceite de oliva y cocinar hasta que estén doradas.
- Agregar los chiles, el pollo en hilachas y el maíz en granos.
- Agregar la crema agria y el caldo de pollo, remover durante 5 minutos.
- Rectificar la sal y servir agregando queso rallado.
Lleva los sabores intensos de la gastronomía mexicana a tu mesa preparando esta deliciosa receta de pollo con rajas poblanas. Puedes servirlo con tortillas de maíz o usarlo como rellenos para tacos.
Ajusta las porciones de cada ingrediente de acuerdo a tu plan asignado por tu especialista, si utilizas la app las porciones se calculan en automático.
Preparación
1. En una olla con agua pon a cocer la pechuga de pollo con un pedazo de cebolla, ajo y sal al gusto.
2. Cuando esté cocida, retírala del fuego y desmenúzala.
3. Lava y corta en tiritas el chile y la cebolla.
4. En un sartén antiadherente coloca la cebolla, rajas de chile poblano y pollo desmenuzado. Después agrega el elote y la crema. Mezcla hasta que todos los ingredientes se incorporen.
5. Calienta las tortillas y arma los tacos. ¡Disfruta!
Preguntas frecuentes
Consejo 1
Acomoda los chiles enteros sobre una bandeja para hornear cubierta con papel aluminio. Ásalos, a una distancia de 2 a 4 pulgs. del calor, hasta que los chiles estén completamente negros, volteándolos de vez en cuando. Mételos en una bolsa de papel y cierra la bolsa. Déjalos reposar durante 20 min. o hasta que los chiles estén completamente fríos. Sácalos de la bolsa. Usa un cuchillo pequeño para rasparles la piel negra; deséchala. Corta los chiles por la mitad a lo largo; quítales las semillas y deshazte de ellas. Los chiles también se pueden asar directamente sobre un quemador a gas. Usa unas pinzas para voltear los chiles mientras se queman. Ponlos en la bolsa; pélalos y quítales las venas como se indica.