
PRÓSPERO
La palabra próspero viene del latín prosperus-a-um, dotado del prefijo pro- (hacia adelante, según) y una raíz indoeuropea *spe que indica expandirse, y que integra la palabra latina spes (esperanza). Nuestra palabra esperanza, del latín sperantia, contiene la misma raíz. Es así como próspero significa «que lleva adelante una expansión» o «que lleva adelante lo esperado, según lo esperado».
– Gracias: Helena
Avísanos si tienes más datos o si encuentras algún error.
Miembros Autorizados solamente:
A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z
P pagar paladio paletó paltón pandemonio pantalla papel paracrino paraninfo parecer parlotear participio paso patíbulo patuleco pechar pediluvio pelele penalti penthouse percolar pergeñar perisodáctilo perogrullada pértiga petimetre picaporte pícrico pila pinganilla piola pirómano pistola placar plasmaféresis plebiscito plinto pocho pólder Polinesia poluto popa posada postular praliné predador premenstrual presbítero pretor prisa proceso profiterol Prometeo
↑↑↑ Grupos Anteriores propiónico propodeo proponer proporción propósito propulsión prorrata prórroga prosa prosapia proscenio proscrito proseguir proselitismo prosélito prosodia prosopagnosia prosopofobia prosopografía prosopopeya prosoposcopia prospectiva prospecto prosperar
↓↓↓ Grupos Siguientes
prostaglandina protórax pseudoprefijo pternalgia pudrir pulir punto puzle
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla «Entrar», «↲» o «⚲» dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
Última actualización: Viernes, Junio 16 13:16 PDT 2023
Estas son las últimas diez palabras (de 15.405) añadidas al diccionario:
ambón marro mostrar delinear demarcar devorar desposar impermeabilizante furo socioafectivo
Estas diez entradas han sido modificadas recientemente:
comezón boina ombligo elegante elegir desposado deambular colegio distrito impermeable
Estas fueron las diez entradas más visitadas ayer:
nombre puta Jehová gilipollas zodíaco etimología pendejo quechua padre culiar
Para otros usos de este término, véase Próspero (desambiguación)
Próspero es el protagonista en La tempestad, obra de teatro de William Shakespeare.
Próspero era el legítimo Duque de Milán, quien (con su hija Miranda) fue enviado a morir en un bote por su hermano usurpador Antonio, con el fin de convertirse en Duque. Próspero y Miranda sobrevivieron en el bote y encontraron exilio en una pequeña isla. Él había aprendido magia, la cual usa para controlar a los otros personajes. En la isla, se convirtió en el amo de Calibán y Ariel.
Por fortuna, Antonio navega cerca de la isla y Próspero conjura la epónima tempestad que fuerza a él (y a otros) a desembarcar. Próspero recupera su ducado de Antonio en el transcurso de la obra. Al final, Próspero ahoga sus libros y renuncia a la magia.
Algunos sostienen que Próspero representa un colonizador, por su tratamiento hacia Calibán y Ariel y su uso general del poder.[cita requerida]
Discurso de Próspero
[
editar
]
El soliloquio y epílogo de La tempestad es considerado uno de los discursos más memorables de toda la literatura shakesperiana. En él, Próspero, renunciando a la magia, reconocerá los límites del hombre.
Epílogo
[
editar
]
Mis hechizos acabaron, y tan sólo me quedaron estas pobres fuerzas mías. Tendré que pasar mis días en este islote desierto, si de Nápoles al puerto Benignos no me mandáis. ¡Ah, por Dios!, no permitáis, ya que logré mi ducado y al traidor he perdonado, que me quede sin consuelo de esta isla en yermo suelo; antes rompan vuestras manos estos lazos inhumanos, y con vuestro blando aliento hinchad mis velas; mi intento (que no es otro que agradar) de otra suerte ha de fallar. Mi arte ya no puede nada ni en sirena, duende, ni hada, y habré de morirme luego si es que no me salva el ruego que hasta el alto cielo llega, y de suerte tal doblega, que hasta la merced asalta, y libra de toda falta.
Si queréis hallar perdón, ¡Ay!, dejad por compasión que me ponga en libertad vuestra indulgencia y piedad.
Notas
[
editar
]
Enlaces externos
[
editar
]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Próspero.
Pedro A. Chapa, Ceferino Fajardo, Fortunato de la Híjar, Emiliano
Próspero
Nafarrete.- Diputados por el Territorio de Tepic: Tte.
Gonzales. Mariano P. Guevara. Luis F. Lardizabal. Nazario Pineda II.
Próspero
Padilla Romero. Simón Reyes J. Pedro Rivas. Camilo R. Reina.
Sólo sabía que era muy valiente. Y luego
Próspero
, mirando a sus hermanos, les dijo: -¿Creéis que debemos seguir este nuevo camino que se nos ofrece?
Comprendo, dijo Sócrates, pero al menos estará permitido, porque es justo elevar sus plegarias a los dioses a fin de que bendigan y hagan
próspero
nuestro viaje; es lo que les pido: ¡que escuchen mi ruego!
Uno la frente besa del inocente y en ella lee su
próspero
destino; otro, ingenio divino, sed de saber y fama y de amor patrio la celeste llama ve en sus ojos arder; y la ternura, el candor y piedad otro divisa en su graciosa y plácida sonrisa.
Finalmente, en poco tiempo voló su fama por toda Estremadura, y no había lugar donde no se hablase de la gallarda disposición del gitano Andrés Caballero y de sus gracias y habilidades; y al par desta fama corría la de la hermosura de la gitanilla, y no había villa, lugar ni aldea donde no los llamasen para regocijar las fiestas votivas suyas, o para otros particulares regocijos. Desta manera, iba el aduar rico,
próspero
y contento, y los amantes gozosos con sólo mirarse.
Estaba tan ciego el mísero y anciano cadí que, si otros mil disparates le dijeran, como fueran encaminados a cumplir sus esperanzas, todos los creyera; cuanto más, que le pareció que todo lo que le decían llevaba buen camino y prometía
próspero
suceso; y así era la verdad, si la intención de los dos consejeros no fuera levantarse con el bajel y darle a él la muerte en pago de sus locos pensamientos.
Vivía allí la familia de Dióscoro Cerdera, compuesta del padre, cuyo nombre queda anotado, y de tres hijos, que se llamaban
Próspero
, Generoso y Basilio: el mayor de 14 años y el menor de 9.
Pero, cuando el vapor atracó al muelle, en la Dársena Norte del puerto correntino, y comenzó la salida de los pasajeros, halláronse los muchachos con un médico que les examinaba la boca y los ojos. Como
Próspero
ignoraba ese detalle, se negó al reconocimiento.
En la Tempestad Shakespeare nos recuerda elocuente y elegantemente nuestro mundo tan hermoso cuando Miranda, hija del depuesto
Próspero
, proclama a toda voz: «Oh, mundo espléndido y nuevo, que tienes tales gentes».
2 Nuestro desafío es encauzar el potencial de la tecnología de la información y la comunicación para promover los objetivos de desarrollo de la Declaración del Milenio, a saber, erradicar la pobreza extrema y el hambre, instaurar la enseñanza primaria universal, promover la igualdad de género y la autonomía de la mujer, reducir la mortalidad infantil, mejorar la salud materna, combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades, garantizar la sostenibilidad del medio ambiente y fomentar asociaciones mundiales para el desarrollo que permitan forjar un mundo más pacífico, justo y
próspero
.
Despidiéronse las gitanas, y, al irse, dijo Preciosa a don Juan: -Mire, señor, cualquiera día desta semana es
próspero
para partidas, y ninguno es aciago; apresure el irse lo más presto que pudiere, que le aguarda una vida ancha, libre y muy gustosa, si quiere acomodarse a ella.