Que comen los pulpos

Los pulpos son animales carnívoros, por lo que se alimentan de otros animales marinos. A pesar de que la alimentación de todos ellos es bastante parecida, va a depender en cierta medida, del tipo de especie y de las aguas en las que vivan. Los ejemplares más jóvenes llegan hasta la superficie del agua para nutrirse de plancton. Conforme crezcan, serán capaces de arrastrarse por el fondo del mar para hacerse con otras fuentes de alimentación. De hecho, les conviene aprovechar las aguas turbias del fondo marino, en las que toman ventaja frente a sus presas. En el fondo del mar pueden encontrar algunas especies de gusan  Recuerda que pueden ver en la oscuridad, por lo que la noche es su franja horaria favorita para buscar comida.

Entre sus alimentos preferidos, destacamos los crustáceos, los moluscos, las distintas clases de pescado y los caracoles. En contextos más desesperados de carencia de nutrientes, pueden llegar a alimentarse de ejemplares más pequeños de su misma especie.

En definitiva, el pulpo gusta de saborear alimentos que se encuentran adheridos a conchas, pero no rehúsa hacerse con otras presas.

Si te ha gustado nuestro artículo sobre qué comen los pulpo, te invitamos a que descubras más curiosidades sobre este fascinante animal.

¡Déjanos tu valoración!

Click to rate this post!

[Total:

72

Average:

4.3

]

 

¿Qué comen los pulpos?

Los pulpos son animales moluscos cefalópodos marinos pertenecientes al orden Octopoda. Su característica más llamativa y conocida es la presencia de 8 extremidades que salen del centro de su cuerpo, donde se encuentra la boca. Su cuerpo tiene un aspecto blanco y gelatinoso, lo cual les permite cambiar de forma rápidamente y poder adaptarse a sitios como grietas de rocas. Estos animales invertebrados tan peculiares son de los más inteligentes, y poseen una vista muy desarrollada y un sistema nervioso muy complejo.

Son habitantes de una gran variedad de ambientes, como las zonas abisales de muchos mares, áreas intermareales, arrecifes coralinos y hasta en áreas pelágicas. Asimismo, se encuentran en todos los océanos del mundo, pudiendo encontrarse tanto en aguas templadas como en aguas frías. ¿Quieres conocer qué comen los pulpos? Pues continúa leyendo este artículo de ExpertoAnimal y te contaremos todo acerca de la alimentación de este animal tan maravilloso.

Alimentación de los pulpos

El pulpo es un animal carnívoro, lo que significa que se alimenta estrictamente de alimentos de origen animal. La dieta de los cefalópodos es muy variable y casi todas las especies son depredadoras, pero en general se pueden distinguir dos modelos básicos:

  • Pulpos que se alimentan de peces: por un lado, están los pulpos que se alimentan principalmente de peces, y dentro de este grupo se encuentran las especies de vida pelágica, que son excelentes nadadores.
  • Pulpos que se alimentan de crustáceos: por otra parte, se encuentran las especies que basan su alimentación principalmente, en crustáceos, y en este grupo se encuentran las especies de vida bentónica, es decir, los que habitan el fondo marino.
READ  Globo de texto

¿Qué comen los pulpos de otras especies?

Es importante destacar que en muchas ocasiones, la alimentación de los pulpos dependerá del hábitat donde viven y de la profundidad, por ejemplo:

  • Pulpo común (Octopus vulgaris): un habitante de aguas abiertas, se alimenta principalmente de crustáceos, gasterópodos, bivalvos, peces y ocasionalmente, de otros cefalópodos más pequeños.
  • Pulpos de los fondos marinos: otros, como los habitantes de las profundidades marinas, pueden consumir gusanospoliquetos y caracoles.
  • Pulpos de especies bentónicas: Las especies bentónicas generalmente se desplazan entre rocas del fondo mientras que van tanteando entre sus grietas en busca de alimento. Esto lo hacen gracias a su capacidad de adaptar su forma y a su excelente visión.

Digestión de los pulpos

Como sabemos, los pulpos son carnívoros y se alimentan de una gran variedad de animales. Debido a este tipo de dieta, su metabolismo depende altamente de proteínas, ya que se trata del componente principal de fuente de energía y como formador de tejidos. El proceso de digestión se lleva a cabo mediante dos etapas:

  • Fase extracelular: ocurre a lo largo de todo el tracto digestivo. Aquí actúan el pico y la rádula, que está dotada de músculos fuertes con los que pueden proyectarse fuera de la boca, y de esta manera actúan como un aparato rapador. Al mismo tiempo, las glándulas salivales secretan enzimas que comienzan una predigestión del alimento.
  • Fase intracelular: ocurre exclusivamente en la glándula digestiva. En esta segunda etapa, el alimento predigerido pasa al esófago y luego al estómago. Aquí, la masa de alimento prosigue su degradación gracias a la presencia de cilios. Una vez que ocurre esto, la absorción de nutrientes tiene lugar en la glándula digestiva, para luego transportar el material no digerido hacia el intestino, mediante el cual será desechado en forma de pellets fecales, es decir, de bolas de alimento no digerido.

Ahora que ya sabes qué comen los pulpos y cómo cazan, puede que te interese leer este otro artículo de ExpertoAnimal sobre 20 curiosidades sobre los pulpos basadas en estudios científicos.

Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Qué comen los pulpos?, te recomendamos que entres en nuestra sección de Curiosidades del mundo animal.

Bibliografía

  • García, L. E. I. (2018). Fisiología digestiva y nutrición del pulpo Octopus bimaculoides. Tesis universitaria.
  • Guerra, Á. (1978). Sobre la alimentación y el comportamiento alimentario de Octopus vulgaris. Trabajo de investigación.
  • Josef, N., Amodio, P., Fiorito, G., & Shashar, N. (2012). Camouflaging in a complex environment—octopuses use specific features of their surroundings for background matching. PLoS One, 7(5), e37579.
READ  Sobrio y ebrio

Octops vulgarisPulpo común

Longitud máxima

Longitud

130 m

Alimentación

Pez

Carnívoro

Actividad

Actividad diurna

Diurno

El pulpo es un invertebrado cefalópodo, tiene 8 tentáculos alrededor de la boca, y en cada tentáculo hay dos hileras de ventosas que le ayudan a atrapar a sus presas. Los pulpos tienen la capacidad de adaptar su color y la superficie del cuerpo a las características del ambiente. El cuerpo del pulpo ayuda también a reconocer su “estado de ánimo”, así que es azul cuando está nervioso, pálido cuando tiene miedo, o rojizo cuando está enfadado. Llega a pesar hasta 10 kg y los brazos pueden medir hasta 1 m de longitud. 

Son animales de actividad nocturna, durante el día se ocultan. Se desplazan con gran facilidad por el agua con la ayuda del sifón, un embudo de la cavidad respiratoria por el que expulsan el agua .Sus brazos le permiten arrastrarse o desplazarse sobre fondos rocosos.  Para defenderse también pueden expulsar tinta, igual que la mayoría de cefalópodos. 

Se alimenta de crustáceos, otros moluscos y peces, por lo tanto, son carnívoros. 

Los pulpos son ovíparos. Los pulpos copulan, después de realizar una parada nupcial. Uno de los tentáculos del macho tiene funciones reproductoras y se desprende quedando en el interior de la hembra. La puesta se produce durante la primavera y el verano. La hembra deja de comer después de ponerlos y los cuida, pero muere al poco tiempo. El macho vuelve a las profundidades. 

Curiosidades

Dicen que es el animal que más rápidamente cambia de color y que, además, posee una inteligencia similar a la de un cachorro de perro ya que tiene un verdadero cerebro y sus ojos son capaces de distinguir formas y colores. 

 

Distribución

Estado de conservación

El pulpo es una de las especies más enigmátcas que podemos encontrar en el ecosistema marino. Pese a tratarse de uno de los platos más característicos de la gastronomía gallega, sigue habiendo cierto desconocimiento en torno a este animal.

¿Sabes qué come el pulpo o cómo hace la digestión? Desde Pulperías Aurora te contamos todo lo que debes saber sobre esta especie marina, desde las fantásticas propiedades del pulpo a las curiosidades más sorprendentes.

 

¿Cuál es el hábitat donde viven los pulpos?

Los pulpos son especies de agua salada, por lo que su hábitat son los oceános. Es muy habitual encontrar pulpos en los corales de arrecife, lugares donde suelen crear refugios debajo de las piedras.

Se dice que son animales que prefieren climas tropicales y templados para desarrollar su ciclo vital. No obstante, los pulpos también pueden vivir en aguas frías, razón que explica la longevidad caracteristica de esta especie que puede adaptarse fácilmente a diferentes hábitats marinos.

¿Qué comen los pulpos?

Los pulpos pertenecen a la familia de los carnívoros y se alimentan de peces, crustáceos pequeños e incluso de algas. A pesar de que la alimentación es similar, esta puede verse alterada según el tipo de especie de pulpo concreta y su entorno.

READ  Reflexion mariposas con frases

En el caso de los ejemplares más jóvenes, estos son capaces de arrastrarse a la superficie del agua para nutrirse de plancton. Situación que se reitera cuando falta sustento. Segundo vayan creciendo, podrán ir al fondo del mar para comer otras fuentes de alimentación.

Además, al poder ver en la oscuridad, la noche es uno de los mejores momentos para buscar comida. Los crustáceos, los moluscos y los caracoles son algunos de sus alimentos favoritos.

En contextos más complicados, los pulpos son capaces de comer ejemplares más pequeños de su misma especie. Como ves, en la dieta del pulpo predominan especies adheridas a conchas.

El pulpo se alimenta de crustáceos o pequeños peces. Foto: pixabay.

Alimentación de los pulpos según su hábitat

Como ya hemos comentado, la alimentación de los pulpos variará en función de su hábitat y de la profundidad del mismo. De esta forma:

  • Pulpo común: se alimenta principalmente de crustáceos, bivalvos, gasterópodos, peces y, si la situación lo requiere, de cefalópodos más pequeños.
  • Pulpo del fondo marino: su dieta puede incluir, al igual que otras especies de las profundidades marinas, poliquetos y caracoles.
  • Pulpo de especies bentónicas: estas especies se desplazan entre rocas del fondo marino. Durante su recorrido van tanteando alimentos entre las grietas de las rocas, todo gracias a su excelente vista y capacidad de adaptar su forma.

¿Cómo comen los pulpos?

El pulpo se ayuda de sus tentáculos para degustar la comida. A la hora de elegir su alimento, el pulpo se deja guiar por los sabores. Es más, si algo no les resulta atractivo, pasarán de él.

Junto a los tentáculos, los picos de su boca son otro de los elementos que les ayudan a comer y desgarrar a sus presas. Se sirven, finalmente, de la liberación de toxinas con las que pueden separar los tejidos de algunas especies y sus conchas.

Los pulpos tiene una gran capacidad de adaptación y camuflaje. Foto: pexels.

La digestión de los pulpos

El proceso de digestión de los pulpos se realiza mediante dos etapas:

  • La fase extracelular: es la fase que ocurre durante todo el tracto digestivo. En ella actúan el pico y la rádula, así como las glándulas salivares que secretan enzimas para una predigestión. 
  • La fase intracelular: tiene lugar en la glándula digestiva. El alimento pasa al esófago y al estómago, en donde prosigue su degradación. La absorción de nutrientes ocurre en la glándula digestiva. El material no digerido continua hasta el intestino para ser desechado.

Como ves, el pulpo es un animal con una alimentación muy interesante.  Sin duda, se trata de uno de los animales más curiosos de todo el planeta.

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *