Que es el amperaje

Amperímetro antigüo Amperímetro de paleta móvil de principios del siglo XX (School Historical Museum, Bremerhaven, Alemania)

Publicidad

Una corriente eléctrica consiste en un flujo de electrones a través de un material conductor. Dicha corriente se caracteriza por varias propiedades y parámetros, como la intensidad, la potencia o la tensión.

La intensidad de una corriente eléctrica es la cantidad de electrones que fluyen por unidad de tiempo a través del material, y en el Sistema Internacional de Unidades se mide en amperios, cuyo símbolo es A. Un amperio es igual a un culombio por segundo, esto es, un flujo de 6.241 x 1018 electrones por segundo.

Cuándo se habla de amperaje, por tanto, se está hablando de intensidad de corriente eléctrica expresada en amperios.

Cuándo una persona recibe una descarga eléctrica, la cantidad de carga eléctrica que pasa por el cuerpo es lo que determina la gravedad de la descarga, esto es, el amperaje y no el voltaje como es habitual pensar. Un flujo de tan sólo 0.1 – 0.2 A a través del cuerpo humano suele ser letal debido a sus efectos sobre el corazón, aunque hay casos en los que se ha sobrevivido a descargas superiores debido a fuertes contracciones musculares que han hecho de barrera.

Los dispositivos y aparatos eléctricos se pueden clasificar de acuerdo a su amperaje, es decir, a la cantidad de energía eléctrica que demandan de la red cuándo están funcionando en condiciones normales. Cuándo los electricistas hablan sobre la corriente eléctrica doméstica pueden referirse a:

Publicidad

  • tensión: si se mide en voltios es el voltaje
  • intensidad: si se mide en amperios es el amperaje
  • potencia: medida en vatios-hora (Wh) o kilovatios-hora (kWh), pero ojo, vataje no existe.

Amperios vs Voltios

El flujo de electricidad por el cableado eléctrico de una casa podría asemejarse a la circulación de agua por un sistema de tuberías. El voltaje (tensión) se podría comparar con la presión del agua y el amperaje con la cantidad de agua que pasa por un determinado punto cada segundo.

La energía hidráulica que proporcione el agua sería la potencia, que en electricidad se mide en vatios. A menor presión, menos agua puede salir por un tubo pequeño si se compara con un tubo grande durante el mismo tiempo. El tamaño del tubo podría asimilarse con el concepto de resistencia eléctrica, un tubo pequeño ofrecería más resistencia.

READ  Adora significado

La electricidad llega a los hogares a través de un cableado que, en última instancia, está conectado a un generador. Para minimizar la pérdida de energía por la resistencia del cableado eléctrico se utilizan transformadores que transmiten la electricidad con un alto voltaje que pueda superar la resistencia del cableado.

Antes de que la electricidad llegue a los hogares, se utilizan otra vez transformadores para regular el voltaje y que la electricidad llegue a las casas con una tensión adecuada. Esta tensión de las redes de abastecimiento no es la misma en todo el mundo, por ejemplo, en Europa se utiliza un voltaje de 220-230 V y en Estados Unidos de 110 V.

Pero el voltaje mide el potencial eléctrico disponible, no la cantidad que se utilice. Aquí entra en juego el amperaje, esto es, la cantidad de electrones o carga eléctrica que ha de salir de los cables eléctricos hacia los aparatos conectados a la red.

Publicidad

Un aparato, como un frigorífico, puede necesitar 100 A, un tostador puede necesitar 10 A, pero ambos funcionan conectados a una red eléctrica con el mismo voltaje. El consumo se mide en kWh (kilovatios-hora) que es la cantidad de energía utilizada por unidad de tiempo.

El papel de los fusibles

El amperaje es un parámetro que se debe controlar para proteger los electrodomésticos, prevenir el sobrecalentamiento del cableado o de cortocircuitos. Los fusibles son pequeños dispositivos con un filamento metálico diseñado para soportar un determinado amperaje máximo. Por ejemplo, un fusible de 30 A se romperá si le llega un amperaje superior desde la red eléctrica; al romperse el fusible se corta la corriente eléctrica y se protege a los dispositivos que haya conectados a la red.

La mayoría de aparatos eléctricos de cierto tamaño/calidad suelen incorporar sus propios fusibles internos. Otras instalaciones eléctricas, como las de automóviles, también utilizan fusibles para proteger a todo el sistema eléctrico del vehículo.

Galería

Amperímetro antigüoAmperímetro de paleta móvil de principios del siglo XX (School Historical Museum, Bremerhaven, Alemania)Multímetro digialMultímetro que permite medir amperaje y otros parámetros de una corriente eléctricaFusiblesVarios tipos de fusibles

READ  Fondo cumpleaños

Publicidad

En la opinión común, dos términos como amperaje y voltaje o amperios y voltios, a menudo se confunden y se identifican como sinónimos de corriente, pero en realidad son unidades de medida que se refieren a diferentes magnitudes eléctricas. Conozcamos entonces mejor el amperaje: qué es, cómo se mide y diferencia con el voltaje.

Amperaje: qué es, cómo se mide y diferencia con el voltaje

El malentendido a menudo surge del hecho de que incluso dos palabras como voltaje y corriente a menudo se usan de manera incorrecta y sin ninguna distinción, por lo que es necesario aclarar la definición de los dos términos antes de comprender la diferencia real entre amperaje y voltaje.

Corriente y voltaje: definiciones y diferencias.

La corriente es la cantidad de cargas que fluyen entre dos puntos dentro de un conductor en un intervalo de tiempo preciso, por lo tanto, cuanto más alta sea, más se moverán las cargas eléctricas de un polo al otro.

Cada cuerpo está compuesto por átomos y recibe una fuerza del interior, proveniente de los mismos electrones, los cuales, a su vez, reciben un empujón o fuerza del exterior que les permite moverse de un núcleo atómico a otro, dando vida a los flujos llamada corriente eléctrica .

La diferencia entre la carga o polo negativo y el positivo de un conductor, denominada diferencia de potencial (o ddp) es la que determina el paso de la corriente eléctrica, cuya unidad de medida está representada por el Amperio, indicado con el símbolo A.

Tal diferencia de potencial entre dos puntos internos a un campo eléctrico se define tensión y se expresa en voltios , unidades de medida representados por la símbolo V .

En una toma de corriente común no es posible identificar la corriente real pero existe el voltaje que la origina, que suele rondar los 220 voltios .

Evidentemente la cantidad de corriente generada puede ser variable en relación a la resistencia que encuentre, de hecho podríamos decir que a mayor resistencia, menor es el paso de corriente por el interior de un cuerpo.

El paso de la corriente también divide los materiales en diferentes tipos, conductores y aislantes.

Los primeros identifican aquellos que favorecen el paso de la electricidad gracias a la libertad de movimiento de los electrones, mientras que los segundos, por el contrario, lo dificultan por la imposibilidad de que los electrones se muevan libremente.

READ  Intelectualismo moral

La relación entre dos cantidades eléctricas como la corriente y el voltaje y la que tiene resistencia se define mediante una fórmula, llamada Ley de Ohm , que establece la relación entre tres magnitudes eléctricas, dos son precisamente la corriente y el voltaje, la tercera es la resistencia .

¿Cuál es la diferencia entre voltios y amperios?

Después de haber aclarado los conceptos de corriente y voltaje, será natural comprender la diferencia entre amperaje y voltaje, que no son más que las respectivas unidades de medida de las dos cantidades , como hemos visto.

En concreto, los voltios es decir, el voltaje es  la fuerza electrostática de un campo eléctrico. En el caso de la energía eléctrica, la fuerza electromotriz, es decir, la fuerza aplicada a un cuerpo , también se puede medir en voltios .

Sin embargo, a diferencia del voltio, el amperio se refiere a la intensidad eléctrica , entendida como la cantidad de cargas que se mueven dentro de un conductor.

En líneas generales, podemos decir que el voltaje es una medida de la presión que permite que fluyan los electrones, mientras que el amperaje es una medida del volumen de electrones. Una corriente eléctrica a 1000 voltios no es más mortal que una corriente a 100 voltios, pero pequeños cambios en el amperaje podrían hacer que si sufrimos una descarga eléctrica, el riesgo de morir por ella puede ser elevado o no..

Aunque la física es complicada, podemos usar la analogía de un río que fluye para explicar los principios de la electricidad y con ello acabar de entender en qué se diferencia el amperaje del voltaje. En esta analogía, el voltaje sería la pendiente del río, mientras que el amperaje es  el volumen de agua en el río. Una corriente eléctrica con alto voltaje pero muy bajo amperaje puede ser un río pequeño y muy estrecho que fluye casi verticalmente, como el pequeño flujo de una cascada. Tendría poco potencial para hacernos daño. Pero un río grande con mucha agua (amperaje) nos puede ahogar incluso si la velocidad del flujo (voltaje) es relativamente lenta.

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *