
Definición de
Con origen etimológico en el vocablo del bajo latín foraneus, foráneo es un adjetivo que hace referencia a lo extranjero o ajeno. El término puede aludir a una persona, a un objeto, a una costumbre, etc.
Por ejemplo: «De acuerdo a los analistas, el voto foráneo será muy importante en las próximas elecciones presidenciales», «El refuerzo foráneo del club uruguayo fue la principal figura del partido», «La economía de nuestro país necesita del crédito foráneo para poder crecer».
Foráneo en el deporte
En el ámbito del deporte, se suele utilizar la idea de foráneo para aludir al jugador nacido en un país diferente al del torneo o el campeonato en el cual compite. Por lo general, los equipos solo pueden contar con una determinada cantidad de jugadores foráneos: el resto del plantel debe estar formado por jugadores nacionales. Por eso se buscan refuerzos foráneos capaces de marcar una diferencia en el campo de juego gracias a su buen nivel.
El Club Atlético San Lorenzo de Almagro, por citar un caso, comenzó la temporada 2017-2018 de la Liga Nacional de Básquet de Argentina con tres refuerzos foráneos: el estadounidense Dar Tucker, el cubano Javier Justiz Ferrer y el uruguayo Mathías Calfani. Cabe destacar que, en dicha edición de esta competencia, los equipos podían contar con hasta ocho jugadores mayores extranjeros.
Puede servirte: Competencia
Fiestas y alimentación
En diversos países, por otra parte, se está haciendo habitual la celebración de fiestas foráneas, que se hacen conocidas gracias a la globalización y la influencia de los medios de comunicación. De este modo, en la actualidad muchas naciones sudamericanas celebran Halloween, una tradición foránea que no tiene un sustento histórico ni cultural en la región.
Otro de los ámbitos en los que tiene lugar el uso de este término es la alimentación, dado que la globalización abre las puertas a la fusión cultural de una forma que a mediados del siglo XX habría parecido imposible. En las grandes ciudades, no es raro encontrar alimentos foráneos en los supermercados como parte de los productos básicos, algo que puede resultar enriquecedor para los exportadores pero perjudicial para los productores locales.
Los gobiernos firman diversos acuerdos gracias a los cuales acceden a estos alimentos foráneos a precios muy convenientes, y así las grandes cadenas de mercados pueden proponer a sus clientes ofertas extremadamente tentadoras. Sin embargo, en la mayoría de los casos estas medidas afectan negativamente a los productores locales, ya que para ellos es imposible competir en precio con los exportadores internacionales. Aunque cueste creerlo, es muchas veces el propio gobierno quien les entorpece su actividad imponiéndoles tasas abusivas y otros bloqueos.
Otra de las prácticas que utilizan las grandes empresas para ampliar su campo de acción y enriquecerse es la adquisición de mercados foráneos. Aquellas que cuentan con una fortuna en su haber pueden llegar fácilmente a comprar varias compañías más pequeñas de otras partes del mundo, para poco a poco adquirir más importancia a nivel internacional y mejorar sus rutas de distribución. Con plantas de fabricación propias en el extranjero, incluso el envío de productos resulta mucho más económico ya que no deben pagar por ellos.
Ver también: Fortuna
Sinónimos de foráneo
Si bien en los diccionarios de sinónimos no solemos encontrar muchas palabras que sirvan para usar en lugar de foráneo más allá de forastero, existe una lista de moderada extensión de otras que guardan una cierta relación, entre las que destacan extranjero, alienígeno, exótico e intruso.
Esta última es quizás la menos adecuada para reemplazarla, pero el hecho de que se las vincule habla de la connotación que puede tener lo foráneo para lo pueblos: así como en el caso de los productos alimenticios importados que perjudican a los productores locales, varias situaciones en las que se introduce un agente externo a un sistema pueden ser consideradas negativas, como si se tratara de una «intrusión», aunque el agente en sí mismo no sea el culpable de tal efecto.
Sigue en: Diccionario
Una situación de conflicto lingüístico muy frecuente es cuando en un país existen minorías lingüísticas o procesos de inmigración donde los hablantes de origen
foráneo
llegan a ser un porcentaje significativo de la población total.
Al contrario del resto de fiestas de la ciudad que suele buscar la visita del
foráneo
, esta suele estar pensada para el disfrute del autóctono.
Cuando planteamos en la campaña presidencial que Chile debería recuperar las riquezas fundamentales que están en manos del capital
foráneo
…
1.229 Doña Jerónima García Carmona, viuda. 1.543 Doña Guiomar Zambrana (linaje
foráneo
, eran Carrillo de Albornoz por línea materna), soltera.
Para ello: erradicar el capital
foráneo
, recuperar las riquezas esenciales en manos del imperialismo, profundizar una reforma agraria, nacionalizar los monopolios en manos del capital extranjero y nacional, controlar el comercio de importación y exportación, nacionalizar los bancos, ¡y sobre todo incorporar a los trabajadores, al pueblo, a la clase obrera, a la dirección del proceso revolucionario, a la dirección del propio Estado chileno!
Con la política de unidad nacional sin distingos sociales, de liberalismo económico, de colaboración de clases y la irrestricta penetración de capital
foráneo
se puede prolongar la idea, más aparente que real, de que se vive una etapa de desarrollo con justicia y paz sociales.
En este estado de cosas, aproximándose el día fatal, el señor vicario
foráneo
, presbítero don Mariano Casanova, muy amigo del que esto escribe y actualmente dignísimo Arzobispo de aquella metrópoli, conmovido a vista del alboroto y apremio de sus feligreses, determinó dirigirme una carta a Santiago, preguntándome qué había de cierto sobre el particular, pues mucho deseaba restituir la calma y la tranquilidad a los habitantes de aquella ciudad.
Con el propósito de descongestionar el tránsito del centro de la ciudad y de reducir las emanaciones de gases tóxicos, se dispuso la edificación de cuatro terminales de transporte
foráneo
en la periferia de la capital, iniciándose desde luego la construcción de la correspondiente a la zona norte.
Eran las nueve: la concurrencia era muy numerosa y lucida y yo miraba, espectador indiferente, dirigirse sobre mí, como
foráneo
, las miradas curiosas de las bellas que componían aquella brillante reunión.
El mandato que el pueblo ha confiado a mi Gobierno es muy claro en su contenido: terminar con el poder monopolista agrario, industrial y financiero -nacional o
foráneo
-, para iniciar la construcción del socialismo, lo que hace explícita la voluntad de limitar el Area Social a la función de sector dominante de nuestra economía en coexistencia con el área privada y mixta.
Encontramos una ollita, fragmentos de una gran olla funeraria de insólito espesor, patas y fragmentos de una olla trípode, y una pequeña imagen de santo de bronce, evidentemente este último objeto un huésped
foráneo
entre los demás.
Pero esto perjudica a Chile como nación, como pueblo empe fiado en salir del atraso, en liberarse del dominio económico
foráneo
y de una estructura social interna explotadora.
Et vicario foráneo, llamado algunas veces deán rural, es el que el obispo establece en ciertas partes de la diócesis y que ejerce fuera de la ciudad donde está la silla episcopal, la jurisdicción que se le delega. Su jurisdicción, por lo demás, es tal como el obispo quiera concedérsela, de donde se sigue que en unas diócesis tienen más autoridad que en otras.
Características
[
editar
]
El vicario foráneo está especialmente encargado de velar sobre los curas y demás sacerdotes de su distrito, de visitar las iglesias y otros lugares piadosos según la orden del obispo, de notificar a los curas y a los rectores de las iglesias las cartas pastorales y otras disposiciones del obispo y de velar en que sean publicadas y ejecutadas, de visitar a los curas enfermos, de administrarles los sacramentos, de hacer celebrar sus funerales y de cuidar de las parroquias vacantes, y en fin, tener otros cuidados semejantes según le sea prescrito por su obispo.
El vicario foráneo se diferencia del vicario general:
- en que el obispo no le somete sino cierto distrito de la diócesis y no le delega más que cierta autoridad limitada y determinada, mientras que delega su jurisdicción general sobre toda la diócesis al vicario general
- en que se apela del vicario foráneo, bien al vicario general o al obispo, porque son reputados el mismo tribunal; ahora bien, la apelación debe ser dirigida del inferior al superior y no de igual a igual
- en que las causas graves, tales como la herejía, etc., no se someten al vicario foráneo, sino más bien al vicario general
- en que el vicario foráneo no tiene ninguna preferencia sobre el clero y no puede preceder a los curas o rectores más antiguos en ordenación o institución, salvo en las congregaciones o conferencias de las cuales el obispo le nombra presidente mientras que el oficio de vicario general se cree conferir dignidad y por esta razón da la preferencia
Referencias
[
editar
]
Diccionario de Derecho Canónico, Abbé Michel André, 1848
Puede configurar un bus de integración de servicios para conectarse e intercambiar mensajes con otras redes de mensajería. Para ello, debe configurar una conexión de bus foráneo, que representa otro bus de integración de servicios, o un gestor de colas WebSphere® MQ o (para WebSphere MQ for z/OS®) con el que el bus de integración de servicios existente puede intercambiar mensajes. De esta forma, puede ampliar la red de buses que pueden intercambiar mensajes.
Cuando una aplicación se conecta a un bus de integración de servicios, dicho bus es su bus local. Un bus foráneo es cualquier otro bus que tenga un enlace con el bus local. Cuando el bus foráneo es un bus de integración de servicios, puede estar en la misma célula que el bus local, o en una célula diferente.
Para intercambiar mensajes entre dos buses, puede configurar una conexión de bus foráneo desde el bus local al segundo bus. La conexión del bus foráneo está asociada al bus local, e identifica el segundo bus como un bus foráneo.
Si el bus segundo es otro bus de integración de servicios debe, a continuación, configurar una conexión de bus foráneo del segundo al primer bus. La conexión del bus foráneo está asociada al segundo bus, e identifica el primer bus como un bus foráneo relativo al segundo bus. Si el segundo bus se encuentra en una célula distinta del primer bus, puede utilizar la consola administrativa de la segunda célula para configurar esta conexión de bus foráneo.
Una conexión de bus foráneo puede ser directa o indirecta. En una conexión de bus foráneo directa, los mensajes se direccionan directamente a través de un enlace, entre el bus local y el bus foráneo. En una conexión de bus foráneo indirecta, los mensajes se direccionan indirectamente, a través de uno o más buses intermedios.
- Un enlace de bus de integración de servicios especifica un enlace entre un motor de mensajería ubicado en el bus local y un motor de mensajería ubicado en un bus foráneo.
- Un enlace WebSphere MQ especifica un enlace desde un motor de mensajería en el bus local a un gestor de colas de pasarela
WebSphere MQ
. Para el bus local, la red de
WebSphere MQ
enlazada aparece como un bus foráneo.
Una conexión de bus foráneo contiene una definición de direccionamiento, también denominado enlace virtual, que indica el tipo de enlace físico:
En la figura siguiente, para una aplicación que está conectada al Bus 1, los mensajes que se direccionan al Bus 2 utilizan una conexión de bus foráneo directa. Los mensajes que se direccionan al Bus 3 utilizan una conexión de bus foráneo indirecta, y utilizan el 2 Bus como bus intermedio.
Figura 1. Enlace de los buses de integración de servicios.
Cuando configura una conexión de bus foráneo, el enlace de bus de integración de servicios o el enlace WebSphere MQ , según corresponda, se crea automáticamente. Si es necesario, puede ver o arreglar este enlace.
- El nombre del bus foráneo de la conexión de bus foráneo debe coincidir con el nombre del bus de integración de servicios existente que representa.
- En una conexión de bus foráneo directa, el nombre de cada bus debe ser exclusivo.
- Debe especificar el mismo ID de usuario para ambas conexiones de bus foráneo, en cada lado de un enlace de bus de integración de servicios, por los motivos siguientes. Considere dos motores de mensajería, A y B,conectados por un enlace de bus de integración de servicios:
- El motor de mensajería A presenta el ID de usuario y su contraseña al motor de mensajería B, para que el motor de mensajería B pueda autenticar el motor de mensajería A.
- El motor de mensajería A utiliza el ID de usuario para autorizar el motor de mensajería B.
- Después de configurar una conexión de bus foráneo, no debe modificar el nombre de bus de integración de servicios que la conexión de bus foráneo representa.
Las limitaciones siguientes se aplican cuando se configura una conexión de bus foráneo:
Recarga de configuración habilitada
, de modo que si, más adelante, se cambian las propiedades de configuración de las conexiones de bus foráneo, los cambios se actualizan automáticamente. El momento en que estos cambios entran en vigor varía, dependiendo de las propiedades que se hayan cambiado:
- Las propiedades de la conexión de bus foráneo se cambian inmediatamente.
- Las propiedades del enlace WebSphere MQ cambian al reiniciar el canal, excepto Descripción (inmediatamente) y Estado inicial (al reiniciar el motor de mensajería).
- Las propiedades del canal emisor MQ cambian en el reinicio del canal, excepto Estado inicial (en el reinicio del motor de mensajería o la creación del canal emisor).
- Las propiedades del canal receptor MQ cambian en el reinicio del canal, excepto Estado inicial (en el reinicio del motor de mensajería o la creación del canal receptor).
- Las propiedades del perfil de intermediario de publicación/suscripción (0 a n) cambian inmediatamente.
- Las propiedades de enlace de bus de integración de servicios cambian en el reinicio del enlace, excepto Descripción (inmediatamente) y Estado inicial (en el reinicio del motor de mensajería o la creación de enlace).
Cuando configura un bus, puede seleccionar la opción, de modo que si, más adelante, se cambian las propiedades de configuración de las conexiones de bus foráneo, los cambios se actualizan automáticamente. El momento en que estos cambios entran en vigor varía, dependiendo de las propiedades que se hayan cambiado:
Puede definir un destino explícito en un bus foráneo al que una aplicación puede enviar mensajes. También puede configurar propiedades predeterminadas para su uso por parte de mensajes enviados a destinos en un bus foráneo, si no hay ninguna definición de destino foráneo explícita y la aplicación no proporciona explícitamente valores para las propiedades. Una aplicación no puede recibir mensajes de un destino foráneo, solamente puede consumir mensajes de un destino del bus al que está conectado.
Los mensajes que se transmiten a un bus foráneo y que se reciben del mismo que no se pueden procesar satisfactoriamente se redireccionan al destino de excepción del sistema del motor de mensajería propietario del enlace al bus foráneo, lo que posiblemente afecte al orden de los mensajes. Los motivos habituales para redireccionar los mensajes al destino de excepción es que el bus foráneo no conoce el destino señalado, o que el bus foráneo no ha otorgado acceso de bus de envío al destino señalado.
Una aplicación que se suscribe a un espacio de temas local puede recibir mensajes publicados sobre un tema en un bus foráneo. Para permitir la mensajería de publicación/suscripción entre los buses, los nombres del espacio de temas de un bus local se deben correlacionar con los nombres del espacio de temas de un bus foráneo.
Una correlación de espacio de temas permite a los suscriptores del espacio de temas localrecibir los mensajes publicados en el espacio de temas foráneo. Para que se produzca el flujo de publicaciones del espacio de temas local al bus foráneo, el bus foráneo necesita unacorrelación de espacio de temas equivalente.
La correlación del espacio de temas se administra al crear una conexión de bus foráneo o mediante las propiedades de direccionamiento para una conexión de bus foráneo. Los nombres de los espacios de temas para el bus local se correlacionan con los nombres del espacio de temas que se han definido en el bus foráneo. Lo común es que estos dos nombres coincidan. Tenga en cuenta que la correlación de dos espacios de temas implica que los temas sean iguales.