
WhatsApp sigue siendo una de las aplicaciones más descargadas en todo el mundo. Mediante ella puedes chequear los estados que suben tus amigos a diario, sino también hablar con ellos sobre cualquier tema y hasta compartir divertidos contenidos multimedia.
Pero también a través de WhatsApp puedes expresar alegría y hasta disconformidad. ¿Sabes realmente qué significa “gpi”? Pues esta es una de las palabras que más es usada por los jóvenes y no tiene que ver con una institución. Aquí te explicamos.
QUÉ SIGNIFICA “GPI” EN WHATSAPP
- La palabra “gpi” tiene la misma estructura que “XD” o “xoxo”.
- Aunque no se trata de una abreviatura definida por la Real Academia Española, puedes usarlo para economizar las palabras.
- “Gpi” quiere decir “Gracias por invitar”.
- Lo puedes usar cuando te hayas enterado de que un grupo de tus amigos ha sido invitado a una reunión, pero tú no.
¿Alguna vez te has preguntado qué significa «gpi»? La palabra se ha popularizado entre los jóvenes. (Foto: MAG – Rommel Yupanqui)
- Asimismo sirve para expresar disconformidad frente a un hecho.
- En el caso de una salida que hayas aceptado, también puedes usar “gpi” como forma de agradecimiendo.
LAS APKS QUE NO PUEDES UTILIZAR PORQUE CERRARÍAN TU CUENTA DE WHATSAPP PARA SIEMPRE
- WhatsApp Plus
- GB WhatsApp
- Fouad WhatsApp
- OBWhatsApp
- Cualquier otro modo de WhatsApp.
Recuerda que estos programas no te ofrecen la misma seguridad que WhatsApp Messenger, quiere decir que cualquier persona será capaz de acceder al contenido de tus conversaciones, asimismo, puedes ser víctima de un ciberataque por la falta de encriptación. Otro detalle a resaltar es que no es posible realizar copias de seguridad.
POR QUÉ NO PUEDES VER LA ÚLTIMA HORA DE CONEXIÓN DE WHATSAPP
- Existen varios motivos por las que no puedes ver la última hora de conexión de WhatsApp de tu pareja.
- Una de ellas es que ella o él decidió ocultarlo para todos.
- Para eso debes ir a Ajustes, Cuenta, Privacidad y Ocultar para todos última hora de conexión.
- Otro motivo es que no te tiene agendado en WhatsApp.
- Simplemente indícale que registre tu número y listo.
- Asimismo, puede que esa persona te haya eliminado de sus contactos.
- Como último recurso, puede que te haya bloqueado o haya cambiado de celular.
- Recuerda siempre mantenerte en contacto con él o ella para evitar malos ratos.
QUÉ SIGNIFICA EL PUNTO VERDE AL LADO DE TUS CONVERSACIONES EN WHATSAPP
- No se trata del famoso punto verde que te indica cuántos mensajes tienes en WhatsApp.
- El ícono se muestra al lado de un chat.
- Se trata de la función que te permite saber si has decidido marcar una conversación como no leída.
- De esa manera podrás responder más tarde.
Si quieres tener mayor información de Depor, te recomendamos que puedas seguirnos en nuestras redes sociales más activas que te presentamos a continuación.
Las redes sociales se han convertido en una herramienta de comunicación e interacción crucial en la vida cotidiana, estas son usadas por grandes y chicos. A raíz de esto, surgen nuevas forma de comunicarse como los stickers, los emojis, entre otros. Además, se viralizan nuevas expresiones que muchas personas pueden desconocer.
Una de las expresiones que se usa en redes sociales es la abreviatura “gpi” presente en plataformas como Facebook, WhatsApp, TikTok, entre otras.
¿Qué significa?
Es probable que hayas visto en más de una ocasión que la gente escribe “gpi” en comentarios de redes sociales o mensajes de texto. Esto no es más que la frase ‘gracias por invitar’; sin embargo, no se puede usar en cualquier contexto.
Publicidad
#RAEconsultas La forma «gpi» por «gracias por invitar» no es, en rigor, una abreviatura (las abreviaturas se escriben con puntos y espacios), sino una abreviación propia de las comunicaciones electrónicas informales. V. https://t.co/ZHUqPHsThT.
— RAE (@RAEinforma) May 19, 2021
En ese sentido, la Real Academia Española (RAE) manifestó a través de su sistema de consultas en Twitter que “es una abreviación propia de las comunicaciones electrónicas informales” y que “no es una abreviatura”, pues estas se escriben con puntos y espacios.
Sin embargo, “gpi” aún no tiene validez lingüística en el español. Esto quiere decir que forma parte de las expresiones más populares de redes sociales, pero no pertenece al idioma. No todos los usuarios utilizan “gpi” para expresarse cordialmente con alguien; lo emplean de manera sarcástica y dando a entender a otra persona que no los invitaron a algún lado. (E)
Las redes sociales se han convertido en un medio de comunicación relevante para muchas personas. En ellas es posible interactuar con otros usuarios de manera amena, compartiendo fotografías, videos , estados, memes e incluso historias. Sin duda, son herramientas que nos permiten pasar un buen rato y mantenernos informados sobre lo que ocurre a nuestro alrededor.
Por otra parte, es común que el lenguaje se modifique en estas plataformas , ya que los usuarios, sobre todo jóvenes, usan abreviaturas y términos nuevos que sirven para expresar lo que se piensa sobre cierto momento en un modo más coloquial.
Leer también: WhatsApp: Cómo descargar el certificado de vacunación Covid-19
Probablemente en más de una ocasión te hayas topado con abreviaturas como GPI, POV, OMG o NTP, mientras navegabas por tus redes sociales y seguramente te sentiste confundido al no saber su significado.
No te preocupes si estás pasando por esta situación, en Tech Bit te explicamos el significado de estas abreviaciones que están dominando las plataformas digitales y las cuales te permitirán entender la forma en la que se comunican las nuevas generaciones de Internet.
¿Cómo utilizar las abreviaturas en las redes sociales?
Es evidente que las redes sociales avanzan muy rápido y, por ende, en ocasiones se pierde fácilmente el hilo de cómo introducirse a las nuevas tendencias o términos que se emplean aquí.
Por ello, es importante conocer el significado de las nomenclaturas que se usan en estas plataformas , la mayoría son presentadas en inglés, sin embargo, poco a poco las abreviaciones en español también han ido ganando fuerza.
A continuación, te presentamos una lista de las siglas más populares que encontrarás en las redes sociales.
GPI:
En términos concretos, GPI significa “Gracias por invitar”, y se utiliza principalmente de forma sarcástica para reclamarle a otra persona por no haber sido invitado a algún evento, reunión o viaje.
POV:
Esta abreviación está en inglés y su significado es Point of view o en español Punto de vista. Principalmente se utiliza para dar a entender que lo que la persona dice es desde su propio punto de vista, sin embargo, en redes sociales como TikTok también se ha utilizado para imaginar situaciones que son muy difíciles que en algún momento sucedan.
OMG:
Esta abreviación es de las más populares en redes sociales y significa “Oh My God o Dios mío”. Se puede utilizar para muchas situaciones que te causen, por ejemplo, tristeza, asombro, felicidad o enojo y la connotación de esta abreviatura se lo da la persona o el contexto en que se use.
NTP:
El significado de esta palabra es muy sencillo, es una forma rápida de decir “No te preocupes” y sirve para darle poca relevancia a una situación que haya sucedido.
NTC:
Lo que significa esta abreviatura es “No te creas” y se suele mandar después de que haces una broma para aclarar que todo lo que dijiste anteriormente fue sarcasmo.
F
: Esta letra suele estar acompañada con otras frases como “F por ti” o “Súper F” y muestra la lástima que sientes por cierta situación o persona. Es una forma de mostrar solidaridad.
x2:
¿Alguna vez has visto las cadenas tipo x2, x3, x4…? Esto se usa para expresar que estás de acuerdo con la opinión de otra persona y sirve para agilizar la comunicación con los demás usuarios.
FYP:
Esta abreviación se utiliza principalmente en TikTok y su significa es “For you page” o en español “Para tu página”, con ella puedes permitir que los usuarios puedan ver el contenido que compartiste en tu perfil. Más que nada se utiliza como una palabra clave de posicionamiento.
LMAO:
Significa “Laughing My Ass Off” y se usa en situaciones que te dan mucha risa. A diferencia de LOL que expresa que algo da risa, esta abreviatura es para demostrar que algo te “mató de risa” pues es demasiado gracioso, además es un término más moderno.
XOXO:
Si viste Gossip Girl, probablemente este término se te haga conocido. Se trata de una abreviación que expresa “besos y abrazos” y se ocupa principalmente como despedida al final de un mensaje.
BTW:
“By the way” o “por cierto”, es una manera de recordarle a la otra persona sobre un asunto que debe tratar.
ASAP:
Esta frase viene del inglés y significa “As soon as possible” o “tan pronto como sea posible”. Es para sugerirle a la otra persona que necesitas que te cumpla algún encargo lo más rápido que pueda.
dddd:
Este término se usa inmediatamente después de hacer un comentario irónico o una broma.
Ahora que ya sabes el significado de estas siglas, recuerda utilizarlas en los contextos correctos, para estar a la par de las nuevas tendencias.
Leer también: Exhacker revela cómo y dónde esconden cámaras en Airbnbs y hoteles
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters