
MXM es un acrónimo que en Instagram y TikTok se utiliza para hacer referencia a una técnica de marketing para aumentar la cantidad de seguidores en la plataforma. La técnica se basa en mencionar a otros usuarios en las publicaciones o en las historias de Instagram y TikTok con el objetivo de que estos usuarios hagan lo mismo.
MXM es la versión en español SFS que es mención por mención y se utiliza para subir de seguidores lo que se hace es que suben un story con 4 fotos de la persona y con su @ y la otra persona hace lo mismo. Publicidad.
En general, Mxm es una técnica de marketing en las redes sociales que se basa en la interacción entre usuarios para aumentar la popularidad de una cuenta en Instagram o TikTok. Los usuarios mencionan a otros usuarios en sus publicaciones y historias con el objetivo de que estos usuarios hagan lo mismo. Esto ayuda a aumentar la visibilidad de una cuenta en las plataformas y, por lo tanto, aumentar el número de seguidores.
“Trucos y Consejos para Hacer el MXM Perfecto en Instagram”
1. Utiliza una estrategia: Establece un objetivo para tu cuenta de Instagram y crea una estrategia para alcanzarlo. Establece un calendario de contenido, diseña posts atractivos para tu audiencia y publica contenido de forma frecuente y consistente para mantener a tu audiencia actualizada.
2. Utiliza herramientas de terceros: Hay muchas herramientas de terceros que puedes usar para mejorar tu presencia en Instagram, como AgoraPulse, Hootsuite y Sprout Social. Estas herramientas te ayudarán a administrar, programar y analizar tu contenido más fácilmente.
3. Optimiza tus hashtags: Utiliza hashtags relevantes y populares para llegar a más personas. Esto te ayudará a aumentar el alcance de tus publicaciones y aumentar el número de seguidores.
4. Usa contenido de calidad: El contenido de calidad siempre es el rey. Si tus publicaciones tienen contenido relevante y de calidad, los usuarios estarán más interesados en seguirte.
5. Utiliza contenido interactivo: Las publicaciones interactivas como preguntas, encuestas y videos son una excelente manera de involucrar a tus seguidores y aumentar la interacción con tu cuenta de Instagram.
6. Promociona tu cuenta: Promociona tu cuenta en otras plataformas para aumentar el alcance y los seguidores. Esto puede incluir el uso de anuncios pagados, publicaciones patrocinadas o promociones de influencers.
7. Utiliza etiquetas de ubicación: Las etiquetas de ubicación son una excelente forma de llegar a las personas interesadas en tu área geográfica. Esto también puede ayudar a los usuarios a encontrar tu contenido cuando busquen contenido local.
8. Utiliza análisis de Instagram: Utiliza el análisis de Instagram para comprender qué tipo de contenido funciona mejor para tu audiencia y cómo está tu cuenta de Instagram en comparación con tus competidores. Esto te ayudará a optimizar tu contenido para obtener mejores resultados.
Si dominas las abreviaturas más utilizadas en Instagram te moverás como pez en el agua por esta red social
El lenguaje en las redes sociales avanza a pasos agigantados. Ya sea para economizar palabras o para describir nuevas acciones, van surgiendo nuevos términos que pueden hacernos perdernos un poco si no estamos en el día a día de las redes. En este post te ofrecemos una guía con las abreviaturas más utilizadas en Instagram para que no te pierdas absolutamente nada de lo que ocurre en esta red social. En la mayoría de los casos, se trata de acrónimos o de las siglas en inglés de la acción que se quiere describir. Ya sabes, si quieres estar al día, ¡lee con atención!
IG
Es la abreviatura propia de Instagram, aplicación gratuita que permite subir y compartir fotografías y vídeos con otros usuarios. De origen estadounidense, Instagram, que ahora es propiedad de Facebook, fue lanzada en octubre de 2010 y cuenta en la actualidad con más de 900 millones de seguidores activos en todo el mundo.
TBT
Significa ThrowBack Thursday y se refiere a una práctica que consiste en compartir los jueves una imagen, vídeo o contenido de tu pasado. La traducción literal podría ser algo así como “jueves de vuelta atrás en el tiempo” o “vuelta a un jueves pasado”.
FBF
Esta abreviatura significa FlashBack Friday y sirve al igual que la anterior para etiquetar las imágenes y vídeos que compartes de tu pasado (siempre y cuando las compartas un viernes).
F4F
Significa Follow For Follow y quiere decir que si sigues esa cuenta, te seguirá a ti también, o si lo utilizas tú, que te comprometes a seguir a todo aquel que te siga.
El problema de esta práctica es que puedes acabar siguiendo cuentas de las que quizá no te interesen sus publicaciones y, además, los que te siguen a ti puede que no sean seguidores de calidad ni tu público objetivo. En cualquier caso, es una práctica muy común en muchas redes sociales.
L4L
Al igual que F4F, también tenemos la abreviatura L4L, que quiere decir Like For Like y con la que te comprometes a dar un like a la gente que le dé like a tu foto o vídeo.
MCM
Esta abreviatura significa Man Crush Monday y se usa los lunes para compartir una foto o vídeo de un hombre al que admiras.
WCW
Al igual que tenemos la abreviatura MCM, también tenemos ésta que significa Women Crush Wednesday y se utiliza los miércoles para compartir una imagen de una mujer por la que sientes gran admiración.
OOTD
Significa Outfit Of The Day y se utiliza para compartir imágenes o vídeos que contengan el look que llevas puesto ese día.
POTD
Esta abreviatura es similar a OOTD y significa Photo Of The Day. Se utiliza cuando compartes una imagen de ese día. También podemos encontrar GOTD, que proviene de Gram of the day y que sirve asimismo para etiquetar las mejores fotos de la jornada.
QOTD
En la misma línea, esta abreviatura es similar a OOTD y POTD. Significa Quote Of The Day y normalmente se usa junto a un contenido que contenga una frase motivacional, divertida u original.
BNW
Estas siglas significan Black and white y se utilizan para hacer referencia a las imágenes en blanco y negro.
SMH
Es la abreviatura en Instagram de Shake My Head. Se usa habitualmente cuando alguien publica una foto de una escena ridícula o que no tiene explicación.
LMAO
Por último, este término se utiliza para etiquetar imágenes o vídeos que te resultan graciosos y que crees que pueden hacer reír a sus seguidores en la red social. Proviene de la expresión Laughing my ass off, que básicamente viene a indicar algo así como que “te partes de risa”.
Con esta selección que te ofrecemos, ya tienes las claves que necesitabas para convertirte en todo un experto. Si dominas las abreviaturas más utilizadas en Instagram te moverás como pez en el agua por esta red social. ¿Te atreves a ponerlas en práctica?
MXM es un acrónimo que se utiliza en Instagram para referirse a «Mención por Mención» y en ciertos contextos también se puede interpretar como un «me gusta por me gusta». Esta práctica consiste en que dos usuarios se mencionen mutuamente en sus publicaciones con el objetivo de aumentar su popularidad y alcance en la plataforma.
Esta técnica se ha popularizado en la red social como una estrategia para aumentar el número de seguidores y la visibilidad de las publicaciones.
¿Cómo se utiliza MXM en Instagram?
Para utilizar MXM en Instagram, dos usuarios acuerdan intercambiar «Me gusta» en sus publicaciones. Una vez que ambos han dado «Me gusta» a las publicaciones del otro, se considera que han completado un intercambio MXM. Esta práctica no es muy recomendable ya que puede ser considerada como una forma de «trampa» para aumentar la popularidad en la plataforma.
Por esta razón, no se considera muy productiva, y más aun cuando existen otras formas más efectivas y éticas para aumentar la popularidad en Instagram. Una de ellas es publicar contenido de calidad y relevante para tu audiencia, utilizar hashtags adecuados y participar en comunidades con intereses similares. También es importante interactuar con tu audiencia, responder a comentarios y mensajes directos, y seguir a usuarios que puedan estar interesados en tu contenido.
Además, Instagram cuenta con herramientas de promoción pagada que pueden ayudar a alcanzar una audiencia más amplia y específica. Estas herramientas permiten crear anuncios en la plataforma y promocionar publicaciones de una manera más amplia, así como también establecer un presupuesto y definir el público objetivo para la promoción.
Aunque la práctica de MXM puede parecer una forma rápida de aumentar la popularidad en Instagram, no es la más recomendable ni ética. En lugar de ello, es mejor enfocarse en publicar contenido de calidad y utilizar herramientas de promoción pagada para alcanzar una audiencia más amplia y específica.
Detalles a tener en cuenta.
Aunque no hay una historia oficial detrás del uso del MXM, se cree que esta práctica se originó en la necesidad de algunos usuarios de aumentar su alcance en la plataforma. Sin embargo, su uso puede ser considerado como una violación a los términos y condiciones de la plataforma, lo que puede resultar en la suspensión de una cuenta.
Además, es importante destacar que el uso de dicha practica puede tener consecuencias negativas para la reputación y credibilidad de una cuenta. A menudo, este tipo de cuentas reciben comentarios negativos o spam, porque su publico simplemente no esta orientado a los temas que suele seguir la gente, lo que puede dañar la imagen de la marca o persona detrás de la cuenta.
Otro detalle importante es que es posible que el algoritmo detecte esto y reduzca la visibilidad en el feed de noticias de los usuarios, lo que afectaría negativamente el alcance de las publicaciones.
¿La practica del mxm en instagram es sostenible?
La respuesta no es tan sencilla como parece. Por un lado, puede ser beneficioso para aquellos que quieren aumentar su base de seguidores y llegar a más personas en dado caso de que estén empezando desde cero.
Sin embargo, esta estrategia puede tener un efecto negativo a largo plazo, ya que no se trata de seguidores reales y comprometidos con el contenido que se comparte. Además, se corre el riesgo de ser penalizado al considerarse una práctica no ética.
Además, hay que tomar en cuenta el esfuerzo que puede implicar para realmente empezar a crear una base de seguidores. En este sentido, es posible que solo se genere un «gran número» y no una comunidad real.
Por esta razón, la sostenibilidad de dicha estrategia dependerá del uso que se le dé y de la capacidad de generar contenido de calidad que atraiga a seguidores reales.
¿Qué otros acrónimos debes conocer?
Además de este tema, existen muchos otros acrónimos que se utilizan en esta red social. Algunos de los más populares incluyen:
- DM: Mensaje Directo
- IG: Instagram
- IGTV: Instagram TV
- L4L: Like por Like
- TBT: Throwback Thursday
- FFF: Follow por Follow
Al final, conocer los acrónimos y términos que se utilizan en cualquier lugar es importante para poder navegar la plataforma de manera efectiva. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunas prácticas pueden tener ciertos efectos en las cuentas.
Vanidad o una comunidad real.
Al final del día, ¿qué es lo que realmente importa? ¿La cantidad de números que aparecen en nuestra pantalla o la calidad de las conexiones que hemos establecido en la vida real? La vanidad de los números y los seguidores en las redes puede ser tentadora, pero ¿qué hay detrás de esa fachada brillante? ¿Una persona que verdaderamente nos sigue y le gusta lo que hacemos o alguien que solo incrementa las estadísticas?
Es importante recordar que este tipo de comunidades no solo se tratan de impresionar a los demás, sino de encontrar gustos y aficiones en común. Así que, en lugar de centrarse en la cantidad de seguidores, es hora de enfocarse en construir un grupo fuerte que busque temas similares a nosotros.